Con respecto a lo que afirma Reino de Granada, sobre si en realidad Jose Antonio al utilizar el término TOTALITARIO, no se está refiriendo al Estado totalitario sino a la "totalidad de la nación"; tengo que decir que personalmente lo dudo (aunque yo no estuve en su pensamiento cuando se redactó). En todo caso, si fue así, desde luego resulta una redacción muy desafortunada que se presta a crítica; hay que tener en cuenta que aunque el evidente poso católico de Jose Antonio hacía de contrapeso, los Estados totalitarios de esa época eran admirados por mucha gente (incluido él), que llegó a escribir de su puño y letra el prólogo al libro "El Fascismo" de Mussolini.
Sin embargo, la intención de Pío XI al hablar de "régimen totalitario" es otra, ya que se refiere claramente al plano religioso cuando afirma: "...no hay otro REPRESENTANTE de los derechos, de los pensamientos y de los derechos de Dios que la Iglesia. Entonces, la Iglesia tiene el verdadero derecho y la obligación de reclamar su poder sobre los individuos..."
Es decir, Su Santidad está poniendo de manifiesto que la RELIGIÓN corresponde a la Autoridad y Magisterio de la Iglesia Católica, como única Iglesia verdadera de Cristo, sin posibilidad alguna de compartirse con cualquiera otra; de ahí la conclusión fundamental: "Todo el hombre, el hombre ETERNO, pertenece a la Iglesia, porque el hombre entero pertenece a Dios".
Marcadores