Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 11 de 11
Honores11Víctor
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 2 Mensaje de

Tema: "Ha caído un cruzado" (artículo de Federico Müggenburg)

Vista híbrida

  1. #1
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: "Ha caído un cruzado" (artículo de Federico Müggenburg)

    Una persona puede equivocarse de buena fe. Y precisamente todos los textos que he traído en este hilo creo que favorecen o tienden precisamente a salvar esa buena fe en favor de la actuación (es decir, subjetivamente bien intencionada pero objetivamente errónea en cuestiones de lealtad hacia la persona equivocada) del almirante Carrero Blanco.

    Yo creo que esto había quedado bien claro, pero por si acaso lo vuelvo a repetir: basándome en los hechos, yo no creo que Carrero Blanco actuara de mala fe en su equivocada lealtad personal hacia Franco.
    Última edición por Martin Ant; 30/12/2015 a las 18:40

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: "Ha caído un cruzado" (artículo de Federico Müggenburg)

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Una persona puede equivocarse de buena fe. Y precisamente todos los textos que he traído en este hilo creo que favorecen o tienden precisamente a salvar esa buena fe en favor de la actuación (es decir, subjetivamente bien intencionada pero objetivamente errónea en cuestiones de lealtad hacia la persona equivocada) del almirante Carrero Blanco.

    Yo creo que esto había quedado bien claro, pero por si acaso lo vuelvo a repetir: basándome en los hechos, yo no creo que Carrero Blanco actuara de mala fe en su equivocada lealtad personal hacia Franco.
    Ya, claro, la lealtad "correcta" hubiera sido la debida hacia el autogestionario Don Javier de Borbón Parma y sus amistades comunistas parisinas de la época.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Artículo de "Identidad Andaluza" con claras tendencias políticas.
    Por Christabel en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 21/05/2010, 10:25
  2. Respuestas: 12
    Último mensaje: 03/03/2010, 16:05
  3. Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/08/2009, 11:42
  4. El homófobo (Artículo de "El pueblo de Ceuta")
    Por Donoso en el foro Tertúlia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 13/11/2006, 18:08
  5. Artículo sobre Benedicto XVI del NPD (no tan "nutzis")
    Por Kontrapoder en el foro Religión
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 29/08/2005, 18:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •