Nimiedad... sean más o menos los millones las hectáreas de terreno robadas a la gente por el Estado o más o menos los cientos de miles de proletarios jornaleros generados con la operación voy a dejar la discusión en desacuerdo.



Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
De acuerdo, pero ese avispero estalla en 1868, cuando unos señores echan a la reina, proclaman la libertad religiosa y llaman a un rey extranjero. En ese momento es cuando la gente de orden se pasa en masa a las filas carlistas y el carlismo vuelve a tener opciones de triunfo. Entre 1839 y 1868 es cierto que el carlismo siguió latiendo en algunas zonas rurales del norte, pero no logró movilizar a todo el país. Ciertamente en 1855 se alzaron algunas partidas carlistas contra la desamortización de Madoz, pero fueron levantamientos aislados. La motivación principal y la razón de que el carlismo haya sobrevivido dos siglos es otra. Eso sí, critíquese todo lo que se quiera las desamortizaciones (a mi juicio, no obstante, una nimiedad en comparación con los males del parlamentarismo y la libertad de prensa).