Muy cierto; aunque el Estado como tal (las instituciones, el Derecho escrito, etc) aparece en España con Roma, si bien es cierto que Hispania no es un Estado independiente sino una Provincia del Imperio, una parte del Estado; al principio dividida administrativamente en dos partes (Hispania Citerior y Ulterior) y luego en más subdivisiones hasta que la Reforma de Diocleciano engloba todas las provincias en una sola unidad política: la Diócesis de Hispania, con un Vicario al frente.Yo creo que, como la familia, como la Iglesia, como otras sociedades, el Estado es "un bien necesario". El uso de la autoridad, incluso cuando deba ser represora, no es un mal, sino un bien. Lo que es un mal es el abuso de autoridad o, lo que es lo mismo, el uso de la misma para malos fines, como por desgracia sucede actualmente tan a menudo. El Estado español lo crearon los Reyes Católicos inspirados en nuestro ancestral Reino visigodo (el mismo ideal que motivó la Reconquista), y es obligación de todo español bien nacido defenderlo, y de todo tradicionalista estar dispuesto a dar la vida por él.
Los visigodos respetan en buena medida la organización romana en su Reino independiente, y los posteriores Reinos medievales de la Reconquista, con la culminación de nuestros Reyes Católicos, se inspiraron en la idea de recuperar la antigua unidad político-administrativa.
https://www.lacrisisdelahistoria.com...mperio-romano/
La cuestión es que hay varios tipos de Estado según la teoría; el tradicional, el llamado Estado moderno (Estado-Nación) y su derivado el Estado constitucional, que es el que tenemos ahora.
Efectivamente, esto ya te lo había leído Valmadian, pero no siendo yo un experto ni mucho menos, también he podido comprobar que algunos historiadores sitúan la aparición del Estado moderno con el Tratado de Westfalia (1648); incluso hay quien afirma que la primera Constitución como tal es la del Reino de León (1188). Pero recozco que me faltan elementos de juicio para saber dónde está el origen.Como alguna vez ya se ha tratado el tema, únicamernte recordaré que según los administrativistas el Estado moderno se puede decir que comienza con la constitución que se dió para Melfi (Reino de Sicilia)m en 1231.
https://www.leonoticias.com/frontend...n121575-vst216
Lo que no logro entender, es esa manía personal de Gambra y de Ayuso contra el Estado, cuando ellos mismos pertenecen a él voluntariamente como altos funcionarios del mismo; cobrando en consecuencia a fin de mes. En el caso de Gambra, es catedrático de la hoy muy jacobina y laica Universidad Complutense de Madrid y Miguel Ayuso, que yo sepa, ha sido miembro del Tribunal Supremo como letrado ostentando además el grado de teniente coronel del Cuerpo Jurídico Militar (proveniente de Marina). Esto solo se explica por una actitud intelectual más bien impostada e incoherente, porque a pesar de su preparación académica en realidad son personas con sus incongruencias o digamos "dualidades".
Marcadores