Eso no tiene por qué ser así, en otras naciones donde los sarracenos no llegaron existen varias lenguas, pues esto es lo normal, aunque siempre haya una que sea el vehículo lingüístico. España es una nación, depende de cómo se entienda nación. Un sólo pueblo, pues no. O depende de cómo se entienda, tampoco es una ciencia exacta. Lo cierto es que las regiones también cuentan y estaban ahí, aun en distintos parámetros, antes que se formara la Nación. Que en el caso español se fragua en el III Concilio Toledano.
El tema de la " inmigración interna " es algo que viene desde muy antiguo, así como los catalanes emigraron a otras regiones de España en la Reconquista, de eso ya no se acuerdan estos listos. España tuvo casos de repoblaciones muy claros, e incluso después de la Reconquista, a Sevilla emigraron no pocos catalanes que aún conserva eso una calle y una hermandad. Luego hablarán de los almogávares, como si todos fueran " catalanes puros "......Y eso por no hablar de los mozárabes que tanto del Sur como de Valencia o Toledo fueron a repoblar las zonas del Norte más tempranamente reconquistadas. Hay quien dice que por culpa de los andaluces la nefasta tauromaquia se insertó en Cataluña.....
La lengua es un elemento importante, por supuesto. Pero tampoco se es menos catalán por no tener el catalán como lengua primera pienso yo. Yo, si fuera catalán, eso sí, me preocuparía por hablar catalán al menos. Y es importante, quiera que no, para conocer su literatura y su cultura. Pero eso es un proceso natural, no forzado.
Marcadores