Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 27

Tema: Uno de cada cuatro jóvenes se siente ‘poco o nada español`

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Uno de cada cuatro jóvenes se siente ‘poco o nada español`

    Aliocha, no te falta razón en cuanto a los comentarios que haces sobre el fracaso de los "ideales" que no han conseguido transmitir los padres de este sector, ¡ojo, sector! nada más, de la juventud actual.

    Pero ¿cómo iban a transmitir valores aquellos "sesentayochistas" si ellos mismos no los tenían? Una generación nacida de la postguerra, fuese la mundial o ya en España la civil; una generación que nació mimada y a la que se quiso dar de todo; una generación que creció aleccionada por los vencedores de la coalición liberal-marxista en todo el mundo; una generación que no sabía si iba a ver el día siguiente a causa de la permanente amenaza de guerra nuclear entre los bloques; una generación que sólo supo crecer en el cinismo.

    Pues a esa generación pertenecen los padres de la mayoría de los "botelloneros" que hay hoy en día. Como vives en Chile no sabes lo que es un "botellón" ¿verdad? En algún punto de las ciudades, al aire libre, se reunen miles de chicos y chicas que se convocan a sí mismos a través de los móviles, y llevan bolsas llenas de botellas de alcohol y refrescos, y así beben hasta reventar. El problema no es sólo social, no es sólo moral, o no es sólo de orden público, es también de orden sanitario y es un problema de futuro. Ningún país puede permitirse tener una generación tarada por el alcoholismo y las drogas; dentro de pocos años, cuando esos jóvenes quieran incorporarse a la "vida rutinaria", entre otras razones porque así lo "pide el cuerpo", no van a poder hacerlo en condiciones normales. Cuando se vaya a los centros sanitarios, éstos van a estar copados por treintañeros envejecidos prematuramente. Va a haber más proporción de accidentes cardiovasculares entre los 30-40 años que a los 60.

    Y hablando de accidentes, los hechos reales, que no las estadísticas, nos informan cada día que el 50 % de los accidentes de circulación están provocados por conductores menores de 25 años.

    Yo trabajo con un buen sector de esta juventud. Los tengo en clase durante un curso o dos a lo largo de 9 meses y los conozco bien. La historia empieza para ellos en sus abuelos, y esto no es una afirmación mía sino de ellos mismos. Sus ambiciones se reducen a "ganar pasta" para ir el "finde a la disco"; antes de cumplir los 18 años ya están preparándose para sacar el permiso de conducir, porque en cuanto tengan esa edad se examinarán ya que su irresponsable papaíto les va a comprar un coche nuevo. Y no vale cualquier vehículo, tendrá que ser como mínimo de 100 caballos de potencia para "correr", es decir, que tienen prisa en matarse, lo malo es que matan a otros. Conozco de primera mano casos en los que estos chicos ya han probado lo que es alcanzar los 200 km/h con el coche, y presumen de ello. Simplemente lo hacen y en el momento en el que lo logran el "copiloto" hace la fotografía de comprobación con la cámara del móvil. Yo he podido ver algunas de esas tomas. Claro que ya conozco el triste caso de alguno que se va a pasar el resto de sus días sobre una silla de ruedas, y de algunos otros que no van a volver jamás, el último desnucado porque estaba haciendo trial con un quad (esa especie de motos de 4 ruedas).

    Y esto no son sino comentarios sobre aspectos generales, es decir, no podemos analizar toda una sociedad aquí. No podemos entrar a valorar las causas profundas de los porqués del fracaso de 3 generaciones: de quienes hicieron la guerra, de sus hijos del "68", ni de los hijos de hoy, y no digamos nada de la siguiente que está apuntando, donde hay delicuentes a los 10 años de edad. Pero en las tres hay un nexo común: su falta de fé, su falta de valores "medievales", como tú dices, que no son sino "la virtus" o virtud moral y ética; la "libertas" o independencia de juicio y acción; la "fides" o fidelidad y fiabilidad de cada uno; la "dignitas" o situación personal en la sociedad; la "pietas" o devoción hacia Dios, los antepasados, los mayores, consecuentemente a la patria, y el amor a los semejantes. Todos estos son "valores" que se transmitieron durante al menos dos milenios, pues empezaron a transmitirse en la antigua Roma, la anterior al Imperio, hasta llegar a los nefastos siglos XVIII, XIX y XX y, el XXI recién comenzado va a peor, claro. Esos son los valores tradicionales a los que hay sumar el ideal de la "civitas" cristiana. Y del mismo modo en el que durante el llamado Renacimiento se "restauró" el ideal paganista de la Antigüedad, algo utópico, del mismo modo nosotros los tradicionalistas aspiramos a restaurar el ideal cristiano de la Edad Media. Y hoy debería ser una aspiración de todo joven rebelde, y rebelde con causa, porque el Estado de hoy, el Leviatán, no es sino un monstruoso engendro del demonio más totalitario que ha conocido la Humanidad jamás, hoy la Humanidad es esclava de sí misma.

    Pero está escrito que todo esto ha de pasar antes del fin, antes de la verdadera Restauración, de la Parusía. Y es que como ha dicho Hyeronimus, tanto la Grecia post-clásica, como la Roma Imperial, conocieron hechos similares y fue su final y a éstas habría que añadir otras "civilizaciones": Constantinopla, o la misma Europa renacentista, ahora le toca al Occidente.
    Última edición por Valmadian; 07/04/2008 a las 13:03

  2. #2
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: Uno de cada cuatro jóvenes se siente ‘poco o nada español`

    Una pregunta para ustedes. ¿También ustedes hacen prédicas apocalípticas como los adventistas y los testigos de Jehová?. ¿O también como los ecologistas que anuncian una catástrofe con el calentamiento global?.

    Muchos grupos a lo largo de la historia, se han aprovechado de la corrupción del ambiente, para andar anunciando que se acerca el fin del mundo. Los testigos de Jehová y los adventistas, basan sus prédicas en los libros de Daniel y el apocalipsis, y siempre están señalando los defectos del mundo y de la sociedad. Los ecologistas dicen, que a causa del calentamiento global y de la emisión de gases contaminantes, se están derritiendo los glaciares y eso podría generar catástrofes naturales, como inudaciones y glaciaciones.

    En todas las fechas que han anunciado el fin del mundo, ¿ha sucedido algo?. Los ecologistas no estarán siendo tan totalitarios como quienes los oprimen. ¿No debería haberse extinguido hace tiempo el mundo, a causa del calentamiento global?. Ustedes al juzgar y señalar los defectos del mundo, ¿no están siendo tan totalitarios como los testigos de Jehová, los adventistas y los ecologistas?. ¿Ustedes no estarán comportándose como los fariseos que mataron a Jesus?.

    Esto lo pregunto con todo respeto y no es para descalificarlos a ustedes. Espero respuesta.

    Saludos.

    Aliocha.

  3. #3
    Avatar de FACON
    FACON está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339
    Post Thanks / Like

    Re: Uno de cada cuatro jóvenes se siente ‘poco o nada español`

    Cita Iniciado por Aliocha Ver mensaje
    Esto lo pregunto con todo respeto y no es para descalificarlos a ustedes. Espero respuesta.
    Dos cosas:
    1. deja un poco de poner esta frase. Cansa. Ya sabemos que lo preguntas con todo respeto y que esperas respuestas.
    2. Los foros no estan para formarse. Para esto estan los libros. No puedes preguntar abarcando todos los temas habidos y por haber, sin antes recurrir a un libro. Entiendo tu inquietud pero un foro no va a formarte la cabeza. Los foros están para comentar noticias, aclarar sobre temas puntuales, debatir, pero no para formarse. Ni siquiera una charla te forma, hay que ir a los libros.
    El noble es aquel:
    que tiene alma para sí y para otros.
    Son los nacidos para mandar.
    Son los capaces de castigarse y castigar.
    Son los que en su conducta han puesto estilo.
    Son los que no piden libertad sino jerarquía.
    Son los que sienten el honor como la vida.
    Son los capaces de dar cosas que nadie obliga y abstenerse de cosas que nadie prohíbe. Son los...

    ("El nuevo gobierno de Sancho" Leonardo Castellani)

  4. #4
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: Uno de cada cuatro jóvenes se siente ‘poco o nada español`

    Cita Iniciado por FACON Ver mensaje
    Dos cosas:
    1. deja un poco de poner esta frase. Cansa. Ya sabemos que lo preguntas con todo respeto y que esperas respuestas.
    2. Los foros no estan para formarse. Para esto estan los libros. No puedes preguntar abarcando todos los temas habidos y por haber, sin antes recurrir a un libro. Entiendo tu inquietud pero un foro no va a formarte la cabeza. Los foros están para comentar noticias, aclarar sobre temas puntuales, debatir, pero no para formarse. Ni siquiera una charla te forma, hay que ir a los libros.
    Totalemente, y agrego que cuando vi un par de sus preguntas pensé que era uno de esos que quieren "flamear" o molestar, pero luego veo que lo pregunta con buenas intenciones.
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  5. #5
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: Uno de cada cuatro jóvenes se siente ‘poco o nada español`

    Lamento ser tan duro, por favor no se tomen a mal lo que dije. En cuanto a eso de que los jóvenes están en una "crisis de valores", es cierto pero es un cáncer, como bien dijo Valmadian que venimos arrastrando desde el siglo XVIII. En la Alemania de la revolución industrial, también habían crisis de valores. ¿Recuerdan el romanticismo alemán?. Pero descuiden, porque muchos de esos jóvenes cambian cuando son adultos. Así como los románticos en el siglo XIX, los hippies de los 60, los revolucionarios del 68 y los punk en los 70, muchos de ellos cuando sean adultos, se convertirán en burgueses, conservadores y hasta en tradicionalistas. ¿Recuerdan la conversión de Goethe?. ¿Recuerdan la religiosidad de Novalis?.

    Otra cosa más. Ustedes señalan, específicamente a esta época, como la más "corrupta e inmoral". Yo creo que la corrupción y la inmoralidad, en todas las épocas ha existido, porque es lo natural al ser humano.

    Aliocha.

  6. #6
    Naminé está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Ubicación
    En azuqueca de henares, Guadalajara
    Mensajes
    15
    Post Thanks / Like

    Re: Uno de cada cuatro jóvenes se siente ‘poco o nada español`

    Madre mía ¿cuando hacen estos sondeos solo pregunta a los malos? Quiero decir es verdad que hay muchos chicos y chicas que beben, fuman y todo eso, pero es que también hay muchísimos que no, casi en la misma proporción creo yo. Lo que pasa es que siempre hace mas ruido uno con mala fama que veinte con buena, y asi pasa que muchos adultos (personas mayores en especial) creen que todos somos unos vagos y unos gamberros, y asi solo hacen que darnos mas y mas mala fama. Y programas y series de la TV tampoco ayudan.

    Por lo del sentimiento de españoles pienso como otros, me resulta extraño que se sientan europeos, antes que españoles.

  7. #7
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: Uno de cada cuatro jóvenes se siente ‘poco o nada español`

    Cita Iniciado por Naminé Ver mensaje
    Madre mía ¿cuando hacen estos sondeos solo pregunta a los malos? Quiero decir es verdad que hay muchos chicos y chicas que beben, fuman y todo eso, pero es que también hay muchísimos que no, casi en la misma proporción creo yo. Lo que pasa es que siempre hace mas ruido uno con mala fama que veinte con buena, y asi pasa que muchos adultos (personas mayores en especial) creen que todos somos unos vagos y unos gamberros, y asi solo hacen que darnos mas y mas mala fama. Y programas y series de la TV tampoco ayudan.

    Por lo del sentimiento de españoles pienso como otros, me resulta extraño que se sientan europeos, antes que españoles.
    Equivocada creo yo, creo que hay MUCHOS mas que están en hábitos malos que buenos, lo dijo San Pablo, antes: "Las puertas del Infierno son anchas y las del Cielo angostas". Este mundo cada vez está peor, los valores casi no existen, es la "viveza" lo mejor, a ver quien le gana a quien.. Es obvio que hay mucha gente "decente" pero... mismas proporciones... Nop.


    Cita Iniciado por Aliochita
    Lamento ser tan duro, por favor no se tomen a mal lo que dije. En cuanto a eso de que los jóvenes están en una "crisis de valores", es cierto pero es un cáncer, como bien dijo Valmadian que venimos arrastrando desde el siglo XVIII. En la Alemania de la revolución industrial, también habían crisis de valores. ¿Recuerdan el romanticismo alemán?. Pero descuiden, porque muchos de esos jóvenes cambian cuando son adultos. Así como los románticos en el siglo XIX, los hippies de los 60, los revolucionarios del 68 y los punk en los 70, muchos de ellos cuando sean adultos, se convertirán en burgueses, conservadores y hasta en tradicionalistas. ¿Recuerdan la conversión de Goethe?. ¿Recuerdan la religiosidad de Novalis?.

    Otra cosa más. Ustedes señalan, específicamente a esta época, como la más "corrupta e inmoral". Yo creo que la corrupción y la inmoralidad, en todas las épocas ha existido, porque es lo natural al ser humano.

    Aliocha.

    La corrupcion e inmoralidad es pecado, en todos los tiempos estubieron, porque el Hombre es pecador, pero en estos tiempos donde el Pecado y el Mal reinan, es obvio que son peores los tiempso de ahora que los de antes.. lo dice la Biblia... cuando reine el AntiCristo, Jesús bajara a reinar y demostrar por "segunda vez" quien es "Él". Porque "Él" lo dijo, el mundo cada vez será peor, pero no temer, que El vendra a salvarnos. Estos tiempos estan peores que los de antes, eso si se ve.
    Última edición por Agustiniano I; 09/04/2008 a las 02:25
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Uno de cada cuatro jóvenes se siente ‘poco o nada español`

    Coincido con vuestras reflexiones. Son varias la ocasiones en las que he "jugado" con un argumento que, sin tener un sólo dato corroborado, sin embargo, me ha permitido hacer entrar en bastantes cabezas un poco de reflexión.

    Primero he planteado el escaso sentido numérico que tiene la gente en general; segundo, la tendencia obsesiva a creer que lo que uno piensa o cree, es lo que piensa o creen todos los demás. Estos dos aspectos se dan con especial intensidad en personas con escasa formación académica y en este sector de jóvenes irreflexivos para los cuales la vida ha de ser una continua fiesta.

    Así, el planteamiento que, como decía, he propuesto en ocasiones en clase es el siguiente: "supongamos que en toda la comunidad de Madrid hay 3.000 bares de copas, discotecas, pubs, y otros lugares similares de diversión. ¿Es una cifra razonable, disparatada o escasa? Y al preguntar si les parecía inadecuada la cifra, casi siempre me han respondido con un cierto grado de asentimiento y como posiblemente muy real y verdadera.

    Bien, ahora supongamos que en un viernes o sábado cualesquiera, hay un promedio estadístico de 100 clientes en cada uno de los citados locales. En una discoteca habrá 400 pero en un bar de copas puede haber sólo 10, por poner dos ejemplos. Esta cifra también les ha parecido como razonable a quienes me han escuchado en tales ocasiones.

    El montante total es de unas 300.000 personas "de juerga" simultáneamente en viernes o sábado, indistintamente, en toda la comunidad madrileña. Dicha comunidad tiene 6 millones de habitantes, luego 300 mil representan el 5% de la población y son los que están metiendo ruido con los coches, las motos, las bocinas, las carcajadas, los gritos, etc., etc., y parecen muchísimos más porque están concrentrados en ciertos barrios y se desplazan con sus vehículos por determinadas vías, pero en cuanto uno sale de ellas, a las 2 de la madrugada no hay nadie en las calles.

    Y ¿cuántos de esos 6 millones están comprendidos entre los 16 y los 35 años que serían las edades comprendidas en el perfil de individuo proclive a la juerga del fin de semana? ¿ quizás un millón y medio? Pues 300 mil son el ¡ 20 por ciento nada más! Eso se puede traducir en que posiblemente habrá 300 mil metiendo jaleo y un millón doscientos mil en sus casas, estudiando, trabajando, durmiendo, preprarando unas oposiciones...etc., etc.

    Siempre me ha surgido el "avispado" que me decía que también podían estar de "fiestuqui" en casa. Obviamente sí, ¿pero cuántos? ¿en qué proporción?, es sabido que hoy en día se hacen muy pocas fiestas en los domicilios.

    Esto, como digo, no es sino un juego sin datos ciertos, pero es curioso que a nadie se le ha ocurrido decirme nunca que soy un exagerado, o que me equivoco. Lo cierto, es que no se sabe cuantificar y el joven que está en una discoteca o en un botellón no puede concebir que una aplastante mayoría está en su casa. Del mismo modo, el adulto no suele reflexionar que la mayoría de los jóvenes no son así , sobre lo que se han quejado algunos aqui, la última Naminé. Pero no deja de ser verdad que, aunque una minoría, siguen siendo demasiados y además muy ruidosos.

    Esa encuesta habrá sido realizada con mucha probabilidad en los botellones, y las entrevistas habrán sido pasadas a grupos de amigos, con lo que los resultados no pueden otros que los que son. Y por ello es por lo que dije en anterior mensaje que había que tomar esos resultados con mucha precaución.

    Pese a todo, tampoco hemos de ponernos optimistas pues si bien ese sector juvenil es minoritario, tampoco es que el sector mayoritario esté muy preocupado por los valores tradicionales. A muchos no les molestan, pero tampoco son muy dados a compartirlos, son demasiado tibios cuando no fríos. Pero no se puede afirmar que sea una juventud "perdida".

    En cuanto a porqué consideramos que esta es la peor de las épocas Aliocha ¿qué se puede pensar de un tiempo que en los últimos 100 años ha matado a más gente que en el resto de toda la Historia junta? ¿Qué se puede pensar de un tiempo en el que con unos logros científicos, sociales, económicos, culturales, etc., inigualables, no es capaz de resolver los problemas más elementales de la Humanidad, mientras se despilfarra el dinero sin medida alguna en las más grandes de las imbecilidades? ¿Qué se puede esperar de un mundo anclado en el hedonismo más abyecto mientras a su lado la gente muere de hambre, de frío, de soledad, de desesperanza, de tristeza?

  9. #9
    Avatar de bohemond
    bohemond está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 oct, 08
    Ubicación
    en la noble Hispania
    Edad
    39
    Mensajes
    45
    Post Thanks / Like

    Re: Uno de cada cuatro jóvenes se siente ‘poco o nada español`

    Bueno las encuestas.............ojito con las encuestas, no son nunca ni mucho menos lo que pretenden ser, es decir, representativas.
    Desde mi humilde opinion , creo que cada vez son mas los jovenes que se identifican con su Patria, las generaciones ultimas no soportan el peso del acomplejamiento generalizado que si atenaza a gran parte de la sociedad española, y se muestran mucho mas libres a la hora de expresar su patriotismo, o su opinion a cerca del endurecimiento de penas, o los separatismos.
    "Acuérdate en adelante, cada vez que algo te contriste, de recurrir a esta máxima: que la adversidad no es una desgracia, antes bien, el sufrirla con grandeza de ánimo es una dicha."

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Uno de cada cuatro jóvenes se siente ‘poco o nada español`

    Bueno Aliocha, lo cierto es que este tema es sobre jóvenes que han perdido los valores porque la generación de sus padres y también de sus abuelos (algunos "sesentayochistas" ya lo son), no se los han transmitido y es que, al fin y al cabo, esas generaciones son buena parte de la sociedad que ha venido renunciando a lo que realmente justifica la existencia, en favor del hedonismo y la directa dependencia del consumismo, de ese "estado del bienestar" que da seguridad a cambio de obediencia, sometimiento, "pan y circo".

    Pero esto no tiene nada que ver con las referencias a adventistas, testigos de Jehová o ecologistas en sus facetas apocalípticas, de amenazas de asteroides, bombas nucleares o derretimiento de los polos (por cierto que el Polo Sur ha tenido el mayor crecimiento de hielo en sus costas desde 1974, año en el que empezaron las observaciones aéreas: nada menos que un 70 % más).

    Cuando nosotros, en sentido muy general pues ese "nosotros" creo que abarca algunas tendencias aunque con elementos comunes, y que por cierto "no somos los fariseos" y te pediría que abandones el uso de ese término que ya has repetido en varios mensajes en diferentes temas para referirte a ese "ustedes los tradicionalistas". Repito, cuando nosotros nos referimos al Apocalipsis, lo hacemos al recogido en el Nuevo Testamento, el de San Juan. No tiene fecha definida, habla en muchos aspectos de forma un tanto críptica y usando metáforas para indicar cuestiones que no deben ser malinterpretadas... Además, no sólo el evangelista nos indica ciertos hechos que han de acaecer, también se recogen en el Antiguo Testamento en Daniel, u otras veces son palabras de Jesucristo. Sabemos que habrá una Segunda Venida, sabemos que antes deberán suceder una serie de acontecimientos terribles, y muchas de tales señales que se predijeron entonces, se parecen demasiado a los acontecimientos que convulsionan el mundo hoy día.

    Por otro lado, lo que se entiende por "fin del mundo", no ha de confundirse con "fin de los tiempos". Lo primero ya ha sucedido antes y lo hemos mencionado con otros términos: fin de las civilizaciones de las que ya han desaparecido veinticinco. Lo que sucede es que la civilización actual es global, abarca todo el planeta y su desaparición será mucho más traumática. ¿Acaso no es el fin para aquellos que han visto caer su mundo, su diario acontecer, su ciudad, su cultura...? Y todo lo que en este mundo hay tiene un principio y tiene un final.

    No obstante, siempre hay un riesgo evidente de que suceda una hecatombe, hasta una extinción masiva súbita: para que esto último sucediese bastaría con que una estrella masiva supernova razonablemente próxima explotase en un estallido de rayos gamma dirigidos hacia nuestro mundo. Y este fenómeno, aunque tiene una probabilidad infinitesimal de que nos afecte, sin embargo es posible y en la historia biológica de la Tierra ya ha habido varias de esas extinciones. Es decir, este ejemplo debería servirnos para concienciarnos de que son muchísimos los riesgos para esta "civilización feliz", hasta si al Sol le diese por estornudar fuerte (una inusual tormenta fotónica con expulsión de masa coronal) podría hacer que las telecomunicaciones sufriesen un retraso de 20 años.

    Pero todo eso no es ser apocalíptico, sino tener los pies en el suelo sobre los enormes riesgos que amenazan este "paraíso materialista de seguridad total y feliz Arcadia". De cualquier modo, repito que está predicho. Y desde luego, no tenemos nada que ver con adventistas, testigos de Jehová, ecologistas, visionarios extraterrestres, conspiranoicos, ni demás grupos, grupúsculos y otras hierbas similares.

    Y para concluir este mensaje voy a dejar una reflexión inquietante: Muchos de esos jóvenes viven permanentemente como si cada "hoy" fuese el último de sus días, ¿por qué?

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2007, 02:36
  5. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •