Re: Ron Paul
Pero Txus ¿de verdad crees que has descubierto algo? Pues piensa, desde que los griegos establecieron su "Paideia" y Séneca elaboró su teoría de cómo se debía formar a los alumnos, no es que haya llovido, es que se han puesto en práctica todos los métodos habidos y por haber, y nada, seguimos con los mismos problemas, hoy mucho más acuciantes porque el proceso formativo se ha universalizado. No hablo de educación, la cual comienza en el mismo instante en el que la comadrona pone al bebé en brazos de su mamá, algo que "papases y mamases" de hoy en día, esos mismos denominados como "progenitor uno y progenitor dos" por los gilipollas de este país, y en contra de todas las culturas y civilizaciones habidas y que vengan, en las que siempre, siempre, han existido "padre y madre", al parecer son incapaces de entender. Y además, cuando el derecho a la formación se transforma en el mamoneo permanente de manipulación ideológica, jamás de los jamases habrá solución posible, ni siquiera son viables las utópicas. O esto cambia ciento ochenta grados, y no lo va a hacer-, o dentro de 200 años todos calvos y sin resolver el problema.
La verdad es que podías haber escogido otro tema, porque yo no tengo ganas de trabajar a horas intempestivas, pero si me arranco te voy a dejar sin una coma de argumento en este asunto. Anda busca otra historia intentando convencer de algo y, sobre todo, deja de decir tonterías como la de los "Colegios Carlistas Tradicionalistas y de las JONS".
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores