Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
Cuando los Hermanos de La Salle fundaban escuelas para pobres, lo hacían sin fondos del Estado. Los "anarcocapitalistas" de los que hablas no tienen ningún problema con las religiones y no tendrían problemas con que hubiese escuelas católicas. El problema es que todas las religiones para ellos son lo mismo. Realmente la mayoría de las escuelas que hoy reciben fondos públicos y se dicen católicas no lo son, por eso no forman a cristianos sino a demoliberales agnósticos. Un modelo de educación privada garantizaría la no interferencia del Estado y la libertad para enseñar realmente la Fe en toda su grandeza (por otro lado, la crisis de la Iglesia hoy en día es un impedimento mayor que el Estado).
Pienso yo que para que este sistema funcionara tanto para ricos como para pobres o familias de menor nivel adquisitivo, las escuelas deberían financiarse además de con las tasas de escolarización con las cuotas (diezmo, quizá) que debería pagar todo católico a la Iglesia. Este sistema nunca podría funcionar a gran escala con la actual crisis de la Iglesia, pero podría aplicarse a nivel menor a través de instituciones católicas tradicionalistas. El Estado no tiene por qué estar metido en todo y prefiero pagar impuestos a una Iglesia Católica tradicional (o a mi municipio, que puedo ver al alcalde y es más controlable) que al pozo sin fondo del Estado.
Lo mismo puede aplicarse a la sanidad, pensiones, etc.
¿Conoces lo que es el cheque escolar?
Creo que ya he hablado de él, pero te comento a ver que te parece.
La educación sigue igual, es decir, existe educación pública y privada.
El Estado garantiza la educación GRATUITA hasta los 16 años (creo, pero me da igual para lo que explico). Todo niño español debe escolarizarse.Su coste se cubre como ahora, a cargo de los presupuestos del Estado. (Via impuestos de todos). De momento todo igual que ahora.
Medida Liberal:
De acuerdo, entonces a cada familia se la da un cheque escolar valorado en el coste de escolarización de su hijo.
La familia utiliza y solo puede utilizar ese cheque para escolarizar a su hijo. PERO ELIGE EL COLEGIO QUE QUIERE LIBREMENTE.
Los colegios concertados desaparecen.
Si lleva a su hijo a colegio público, entrega el cheque y su hijo recibe la formación.
Si lleva a su hijo a un colegio privado, entrega el cheque y el colegio privado lo cobra del Estado (que no presta la formación) y pide al padre el resto del coste o le devuelve dinero en caso de que su coste de formación sea inferior al público.
De esta forma, cada familia puede elegir libremente donde forma a su hijo. Actualmente a una familia de pocas prestaciones, el colegio público le sale gratis, mientras que llevar a su hijo a un colegio del Opus Dei por poner un ejemplo, le sale más de 800 € al mes.

Pero hay más: EL COSTE DE FORMACIÓN PUBLICA ES MUY SUPERIOR AL COSTE DE LA FORMACIÓN PRIVADA. Es sabido, mira estadísticas si deseas, el puesto de escolarización pública es muy superior al coste de la educación privada. (No invento nada, el que quiera que lo investigue, pero NO MIENTO)

Esto tiene varias consecuencias:
1º.- Las escuelas públicas competirían entre ellas. El Instituto que es mejor recibiría más alumnos y el que es peor debería cerrar, dejando a los profesores en la calle o los mejores trasladados a otros institutos.
2º.- Los colegios privados competirían en igualdad de condiciones con los públicos y aquellos que sean peores deberán cerrar o financiarse por sus propios medios, no con dinero público. (Colegios concertados)
3º.- MÁS IMPORTANTE. Si deseas que tu hijo reciba una formación Cristiana de verdad (por ejemplo) siguiendo el ejemplo de colegío elitista tipo Opus Dei, no deberías pagas 800 €/mes que no puedes, deberías pagar la diferencia, por ejemplo 200 € lo que lo hace más accesible o en el mejor de los casos igual te deberían devolver a ti los 200 €/mes. (depende precios)
4º.- Esto va para los de este foro. Podrías llevar a tu hijo a un colegio Carlista Tradicionalista y de las JONS, siempre y cuando lo fundéis, realicéis la inversión necesaria y asumáis el riesgo empresarial. En este foro docentes no faltan por lo que veo.

Esto mismo se puede aplicar a la Sanidad, pero eso es otro tema.

Un cordial saludo.