Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20

Tema: A lo nuestro

Vista híbrida

  1. #1
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: A lo nuestro

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Sin embargo, me sorprende la alta valoración que das a nuestros monarcas.

    En este sentido, para entender totalmente tu planteamiento, ¿podrías darme tu valoración de los siguientes reinados y monarcas?

    Isabel II, Alfonso XII, Alfonso XIII y Amadeo I de Saboya.
    Como ya ha contestado Tradición, no ha habido en España tales reinados ni tales monarcas. Los varios disfraces con que la Revolución se ha revestido, han incluido falsos monarcas, títeres como la Isabelona, Puigmoltós como los Alfonsitos, simplemente patéticos como el Amadeíto. Todos impuestos por golpes de Estado, ninguno en sucesión normal (a no ser que se considere normal la crisis alrededor de 1898, que acabó consolidando la llamada regencia de María Cristina, aunque a punto estuvo de dar al traste con ella y con su vil hijo). Todos se apoyan en los poderes extranjeros y profundizan en el debilitamiento de España.

    Como nota curiosa: sí ha habido un Alfonso XII, en el ordinal de Castilla, en España. Fue Don Alfonso Carlos, el Rey de la Cruzada, entre 1931 y 1936. Y ese era grande.

  2. #2
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: A lo nuestro

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Como ya ha contestado Tradición, no ha habido en España tales reinados ni tales monarcas. Los varios disfraces con que la Revolución se ha revestido, han incluido falsos monarcas, títeres como la Isabelona, Puigmoltós como los Alfonsitos, simplemente patéticos como el Amadeíto. Todos impuestos por golpes de Estado, ninguno en sucesión normal (a no ser que se considere normal la crisis alrededor de 1898, que acabó consolidando la llamada regencia de María Cristina, aunque a punto estuvo de dar al traste con ella y con su vil hijo). Todos se apoyan en los poderes extranjeros y profundizan en el debilitamiento de España.

    Como nota curiosa: sí ha habido un Alfonso XII, en el ordinal de Castilla, en España. Fue Don Alfonso Carlos, el Rey de la Cruzada, entre 1931 y 1936. Y ese era grande.
    Bien, con lo que ya nos hemos quitado de un plumazo casi todo el siglo XIX, pues si bien en vuestra opinión reyes ilegítimos, resulta un hecho de todos conocido que fueron reyes de España de facto, y es más, algunos de ellos tuvieron valoraciones positivas de sus súbditos, como decías de los "legítimos".

    Ahora vayamos con estos segundos:

    Por favor, valórame los personajes históricos y los reinados de los legítimos:

    Fernando VII, Carlos IV y Carlos II.

  3. #3
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Re: A lo nuestro

    No hemos dicho que fueran malos reyes, sinó que simplemente no erán Reyes...que es bien distinto, es decir su sistema es una república coronada y por tanto con muchisimos mas puntos en común con una República que con una Monarquía. Por lo tanto no hemos borrado el siglo XIX de buenos reyes, porque si los hubo, Carlos VII por ejemplo. Y en el veinte Jaime III o el propio Alfonso Carlos I. Por lo tanto lo que ha habido de malo en el XIX y en el XX, es malas "repúblicas coronadas".

    Pero es que además, y sobre su última pregunta, hay que recordar la doctrina de Juan Vazquez de Mella, sobre que en el monarca no reside una sola personalidad; la propia, sinó dos...la suya como persona individual , como individuo, que puede ser mas o menos capaz, y la personalidad "colectiva" que le confiere la institución. En un Rey concreto se dan estas dos personalidades, y muchas veces la segunda suple lo que le puede faltar a la primera, la institución con todo lo que conlleva y que encarna también el monarca, hace que incluso con Reyes mediocres personalmente, sus reinados hayan sido positivos...y es que la Monarquía no es solo que haya una persona que se titula Rey, y eso es lo que la diferencia de la "república coronada" que padecemos...por tanto si alguno no le gusta J.C Puigmoltó, que no se lo cargue a cuenta de la Monarquía.
    Última edición por Tradición.; 09/09/2008 a las 23:30

  4. #4
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Re: A lo nuestro

    Además su primera tesis es totalmente coincidente con la del hereje Cesar Vidal. Como buen protestante considera que la lucha en pro de la cristiandad y de la catolicidad, fue contraproducente para España como "nación"....y por tanto hubiese sido mejor el desligar la "nación" de esa identificación con el catolicismo....sin comentarios sobre el concepto de "nación" que subyace en esas afirmaciones.
    Evidentemente hubiese sido mejor pactar con protestantes y turcos como Francia...o dejar tranquilamente que el protestantismo infectará Europa, o mejor dejarlo entrar en España, porque así hubieramos recibido antes el progreso...

    Haber nuestro lema es Dios-Patria-Rey, y por este orden jerárquico. Y es que los Hasburgo no defendían sus "fincas europeas", sinó la Cristiandad como unidad política.

    RECOMIENDO LEER ESTE ARTÍCULO PARA VER DONDE LLEVAN CIERTAS TESIS:


    http://www.carlismo.es/modules.php?n...article&sid=41
    Última edición por Tradición.; 09/09/2008 a las 23:54

  5. #5
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: A lo nuestro

    Cita Iniciado por Tradición. Ver mensaje
    Además su primera tesis es totalmente coincidente con la del hereje Cesar Vidal. Como buen protestante considera que la lucha en pro de la cristiandad y de la catolicidad, fue contraproducente para España como "nación"....y por tanto hubiese sido mejor el desligar la "nación" de esa identificación con el catolicismo....sin comentarios sobre el concepto de "nación" que subyace en esas afirmaciones.
    Evidentemente hubiese sido mejor pactar con protestantes y turcos como Francia...o dejar tranquilamente que el protestantismo infectará Europa, o mejor dejarlo entrar en España, porque así hubieramos recibido antes el progreso...

    Haber nuestro lema es Dios-Patria-Rey, y por este orden jerárquico. Y es que los Hasburgo no defendían sus "fincas europeas", sinó la Cristiandad como unidad política.

    RECOMIENDO LEER ESTE ARTÍCULO PARA VER DONDE LLEVAN CIERTAS TESIS:


    http://www.carlismo.es/modules.php?n...article&sid=41
    Estimado Tradición,

    La cuestión no tiene nada que ver con el protestantismo. La cuestión está directamente vinculada con la capacidad personal de quien reina.

    Los Reyes Católicos, son el ejemplo perfecto de lo que pretendo decir. Sus intereses estuvieron SIEMPRE centrados en la mejora de la posición relativa de nuestra nación en el conjunto de las naciones, lo que implica en última instancia la mejora de las condiciones de vida de sus súbditos y no creo que pueda por el contrario decirse que desatendieron sus deberes con la Cristiandad.

    Lo que quiero decir es que hemos tenido un largo desfile de incompetentes asumiendo el cargo de REY en España. Con ejemplos execrables como los de Fernando VII (¿qué rey puede "presumir" de peor gestión en la historia de la humanidad?), ejemplos de manifiesta incapacidad "psicosomática", si se quiere, como Carlos II, y ejemplos de absoluta y total falta de capacidad, rumbo y liderazgo como Calos IV, Felipe III y Felipe IV.

    Y para colmo de males, a la incapacidad personal manifiesta, se unía la defensa de intereses contraproducentes para la nación española. Porque, para defender a la Cristiandad, se empieza fortaleciéndose uno y no desangrándose y dispersándose sin sentido hasta ser incapaz de defender no ya la Cristiandad sino a uno mismo. Ha faltado mucha inteligencia y ha sobrado mucho interés extranjero. ¡¡Es inconcebible, ver lo que fuimos y en qué nos hemos convertido!!

  6. #6
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Re: A lo nuestro

    Lo dicho ,usted propugna para la "nación" española una política parecida a la de los Reyes de Francia...pues bien:

    http://www.carlismo.es/modules.php?n...article&sid=41

    Lealo atentamente, por favor.


    La verdad no encuentro diferencia entre su opinión y la de Cesar Vidal (por ejemplo en su libro sobre la Guerra del Francés)....Curiosa coincidencia.

    El ejemplo de los Reyes Católicos no vale, primero porque en su tiempo no había estallado la crisis luterana, y empezado a derrunbarse el orden de la cristiandad. Además en su época se empezaba a construir el Imperio. No es un ejemplo válido.
    Y logicamente la actuación de España si tubo que ver mucho con el protestantismo, las luchas de España no erán por "intereses extranjeros" ni "fincas europeas" (¿se refiere a Flandes, por ejemplo? ), sinó por cuestiones que afectaban al futuro de toda la civilización...le recomiendo leer este otro artículo, para comprender porqué se "desangró" España:

    http://www.carlismo.es/modules.php?n...article&sid=70
    Última edición por Tradición.; 10/09/2008 a las 12:12

  7. #7
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Re: A lo nuestro

    Instrucciones de Carlos V a Felipe II sobre política exterior (Augusta a 18 de enero de 1548)


    «Y aunque según la continua instabilidad y mudanza de las cosas terrenas, sería imposible daros ley cierta y entera para vuestra buena gobernación y de los reinos, señoríos y Estados que yo dejaré, todavía, por el amor paternal que os tengo, y deseo que acertéis por el servicio de Dios y descargo de mi conciencia y vuestra, tocaré aquí algunos puntos para vuestra instrucción, rogando a la divina clemencia y bondad, que es la que hace reinar a los reyes, quiera guiar en esto y en lo demás vuestro corazón, para que lo enderecéis a su santo servicio. Y así por principal y firme fundamento de vuestra buena gobernación, debéis siempre concertar vuestro ser y bien de la infinita benignidad de Dios, y someter vuestros deseos y acciones a Su voluntad, lo cual haciendo con temor de ofenderlo, tendréis Su ayuda y amparo, y acertaréis, lo cual converná para bien reinar y gobernar. Y para que Os alumbre y sea más propicio, debéis tener siempre muy encomendada la observancia, sustentamiento y defensión de nuestra santa Fe generalmente, y en especial en todos los dichos reinos, Estados y señoríos que nos heredaréis, favoreciendo la divina justicia y mandando que se haga curiosamente, y sin elección de personas y contra todos sospechosos y culpados, y teniendo solicitud y cuidado de obviar por todas las vías y maneras que pudiéredes con derecho y razón en las herejías y sectas contrarias a nuestra antigua Fe y religión».

  8. #8
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: A lo nuestro

    Cita Iniciado por Tradición. Ver mensaje
    Instrucciones de Carlos V a Felipe II sobre política exterior (Augusta a 18 de enero de 1548)


    «Y aunque según la continua instabilidad y mudanza de las cosas terrenas, sería imposible daros ley cierta y entera para vuestra buena gobernación y de los reinos, señoríos y Estados que yo dejaré, todavía, por el amor paternal que os tengo, y deseo que acertéis por el servicio de Dios y descargo de mi conciencia y vuestra, tocaré aquí algunos puntos para vuestra instrucción, rogando a la divina clemencia y bondad, que es la que hace reinar a los reyes, quiera guiar en esto y en lo demás vuestro corazón, para que lo enderecéis a su santo servicio. Y así por principal y firme fundamento de vuestra buena gobernación, debéis siempre concertar vuestro ser y bien de la infinita benignidad de Dios, y someter vuestros deseos y acciones a Su voluntad, lo cual haciendo con temor de ofenderlo, tendréis Su ayuda y amparo, y acertaréis, lo cual converná para bien reinar y gobernar. Y para que Os alumbre y sea más propicio, debéis tener siempre muy encomendada la observancia, sustentamiento y defensión de nuestra santa Fe generalmente, y en especial en todos los dichos reinos, Estados y señoríos que nos heredaréis, favoreciendo la divina justicia y mandando que se haga curiosamente, y sin elección de personas y contra todos sospechosos y culpados, y teniendo solicitud y cuidado de obviar por todas las vías y maneras que pudiéredes con derecho y razón en las herejías y sectas contrarias a nuestra antigua Fe y religión».
    Este bello texto, en la medida en que era de "acceso público", no nos da luz verdadera sobre la auténtica intencionalidad de las obras de estos personajes. Seguro que las conversaciones privadas, sí nos aportarían luz sobre los "ocultos intereses de familia" que presupongo en la actuación de los gobernantes extranjeros que rigieron nuestros destinos.

  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: A lo nuestro

    Por favor, que no fuera secreto tampoco quiere decir que fuera un documento público, y tampoco era para divulgación en una época en que ni había medios de comunicación. ¿Por qué vamos a ser tan suspicaces? ¿Por qué no iban a unas instrucciones sinceras de Carlos I a su hijo, sin segundas intenciones, y en una época en que sin ser necesariamente santos eran más conscientes de sus deberes para con Dios? Eso no quiera que pudieran cometer errores políticos, pero no seamos tan mal pensados. Al menos con Carlos I de España y V de Alemania y con el Rey Prudente. Con los austrias menores pudo haber un poco de todo porque eran unos monarcas blandengues y decadentes.

  10. #10
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: A lo nuestro

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Con los austrias menores pudo haber un poco de todo porque eran unos monarcas blandengues y decadentes.
    Exactamente.

    Y sí Carlos I y Felipe II escribieron junto a los Reyes Católicos las notas más brillantes de toda la Historia de nuestra Nación. Y a pesar de ese brillo, creo (a toro pasado, naturalmente), que los dos primeros fueron un error. Porque sea por principios o por intereses de familia, que estimo que de los dos hubo, nos enfrascaron en una lucha eterna de la que sólo obtuvimos desgaste demográfico, económico, militar y político.

    A todos nos gustaría reescribir capítulos de nuestra historia, momentos en que algo falló. Es imposible naturalmente. Pero... ¿qué habría sido de nosotros de no haber muerto D. Juan (el heredero varón de Fernando e Isabel)? Siempre me lo he preguntado.

  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: A lo nuestro

    Por supuesto que los austrias mayores no fueron perfectos, pero me pregunto si hubiera habido un Lepanto o una evangelización y civilización tan eficaz de los reinos de Indias sin ellos. Independientemente de los errores que cometieran, eran monarcas con convicciones, y Dios estaba primero. El concepto de razón de estado (lo mismo que el de estado) surgió más tarde en Francia con el absolutismo, en un país donde los reyes anteponían no solo la patria sino el interés personal (París bien vale una misa). En España, aun con los austrias menores, reyes flojos e indolentes que delegaban el gobierno en validos, se mantuvo el principio medieval de que Dios estaba por encima del emperador. En España siempre fue "por Dios, la Patria y el Rey", en ese orden. Hacer un dios del estado se llama fascismo.

  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: A lo nuestro

    Una muestra: cuando aconsejaron a Felipe II abandonar las Filipinas porque no eran rentables y estando tan alejadas suponían más una carga que otra cosa, se negó en redondo a abandonar esa porción de la Cristiandad. No podía abandonar a esos cristianos a su suerte. Como buen rey y buen cristiano tenía que velar por ellos.

    Ya te puedes imaginar lo que habría pasado: que el único país cristiano de Asia (ahora son dos porque la provincia portuguesa de Timor se independizó) lo habrían tomado los ingleses o lo holandeses (los portugueses no, porque era la época de la Unión Ibérica) y se habrían dedicado a explotarlo sin preocuparse por evangelizarlo. Tampoco se habría fundado la universidad más antigua de Asia y ni se habrían preocupado por enseñarles a leer siquiera.

  13. #13
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: A lo nuestro

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Por supuesto que los austrias mayores no fueron perfectos, pero me pregunto si hubiera habido un Lepanto o una evangelización y civilización tan eficaz de los reinos de Indias sin ellos.
    Si bien es complicado jugar a adivino de los que hubiera podido pasar, no me cabe la menor duda de que un digno heredero de Fernando e Isabel, habría sabido acometer esto sin titubeos.


    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    . El concepto de razón de estado (lo mismo que el de estado) surgió más tarde en Francia con el absolutismo, en un país donde los reyes anteponían no solo la patria sino el interés personal (París bien vale una misa).
    Sí, además está perfecta y cronológicamente explicado en el link que nos ha puesto Tradición.

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Hacer un dios del estado se llama fascismo.
    Sí, pero no se trata de eso. Se trata de gobernar con acierto. De tener objetivos claros. Te pondré ejemplos:

    a.) Tratado de Barcelona (1493)
    b.) Ocupación de Navarra (1512)

    El primero es un caso claro de saber aprovechar unas circunstancias propicias, cuales eran las aspiraciones francesas en Italia, para completar tu programa "Nacional" (aunque en esos tiempos no se manejaran estos términos).

    La segunda es volver a aprovechar otra oportunidad, este vez de vacío de poder, para completar la unidad nacional.

    Fíjate en la diferencia que existe entre el caso de Fernando con Navarra vs. Felipe II con Portugal. Felipe II era mucho más poderoso que Fernando. Felipe II sólo entró en Portugal porque con mucho, tenía más derechos que nadie sobre el reino. Entró por una cuestión dinástica, al margen de la ansiada unidad hispánica. Fernando entró sin apenas derechos sobre Navarra. Entró por una cuestión meramente política.
    ¿Ves la diferencia entre uno y otro?

    Salvando las inmensas distancias, es como el caso de Emilio Botín (Banco Santander) y Francisco González (BBVA). Con independencia de cómo llegó cada uno a su puesto, no haré comentarios pues acabaré soltando la bilis, Emilio Botín es un empresario - ARRIESGA y GANA -.
    Francisco González es un - Administrador Timorato- Un perdedor en el largo plazo, si bien mantiene la fachada en el corto.
    Para mí Fernando el Católico es como Botín, Felipe II como Francisco González y ZP como Fernando VII.


    Finalmente, respecto de las posiciones de Fernando con la Iglesia. Si bien, siempre del lado correcto. Fernando sabía cuándo era el momento de posicionarse, y sabía cuándo estaba defendiendo a la Iglesia y cuándo sólo se trataba de los intereses de un papa soberano (Estados Pontificios). Fíjate si no en los quiebros de Fernando para no entrar en la Liga Santa junto a Julio II. Entró sólo cuando estuvo en peligro la institución misma, no para defender las aspiraciones de un "monarca".

  14. #14
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: A lo nuestro

    Cita Iniciado por Tradición. Ver mensaje
    Lo dicho ,usted propugna para la "nación" española una política parecida a la de los Reyes de Francia...pues bien:

    http://www.carlismo.es/modules.php?n...article&sid=41

    Lealo atentamente, por favor.

    La verdad no encuentro diferencia entre su opinión y la de Cesar Vidal (por ejemplo en su libro sobre la Guerra del Francés)....Curiosa coincidencia.
    Estimado Tradición,

    en primer lugar agradecerle la referencia del texto que me adjunta. Es un documento brillante que he disfrutado al leer.

    Por otra parte decirle que sin duda estamos de acuerdo en que el "interés nacional" llevó a los franceses a la felonía de buscar alianzas contranatura que en modo alguno justifico.

    Pero la consistencia, el claro foco y la correcta identificación de objetivos, han convertido a Francia en la clara vencedora de todos los repartos territoriales de su zona de Europa. (Rosellón y Cerdaña, así como Baja Navarra para el caso Español), (Alsacia y Lorena para el caso Alemán), (Arras y buena parte del departamento Nord para el caso Flamenco), (Niza, Córcega y buena parte de Saboya para el caso Italiano), (Mentón en el caso Monegasco) (Charolais y Franco Condado) y así un largo etc.

    ¡¡¡Ya hubiese querido yo para España esa claridad en la definición de los intereses nacionales!!!, tratado en este caso sólo desde la perspectiva del dominio del territorio.

    Y al final de todo, a pesar de tanta felonía como les suponemos, ¿podría decirme qué rey de Europa tenía el tratamiento de Cristianísima Majestad? No parece eso casar demasiado bien con las acusaciones que les hacemos. ¿No será que tuvieron la inteligencia de casar su "interés nacional" con sus deberes para con la Iglesia?¿No será que la fe no se puede imponer por la fuerza?¿No será que los Austrias más que espada de la iglesia, usaron de los recursos humanos y materiales de España, PORQUE FUE ESPAÑA QUIEN PAGO LA FACTURA, para evitar la pérdida de sus heredades, bajo la excusa de la preservación de la uniformidad religiosa?¿No será que los Borbones usaron de España cual satélite francés para garantizar la hegemonía de Francia con los archiconocidos "pactos de Familia" que nos mantuvieron durante años en guerras que no tenían relación con nosotros?


    Cita Iniciado por Tradición. Ver mensaje

    El ejemplo de los Reyes Católicos no vale, primero porque en su tiempo no había estallado la crisis luterana, y empezado a derrunbarse el orden de la cristiandad. Además en su época se empezaba a construir el Imperio. No es un ejemplo válido.
    Disculpe. No estoy de acuerdo. Los Reyes Católicos pusieron bastante más que los cimientos de lo que después fuimos. Y Fernando NO hubiese errado NUNCA en el objetivo final. Pero desafortunadamente, como Fernando el Católico no hemos tenido otro.

    Y es sobre este punto que disertaba, sobre la capacidad de los reyes que nos tocaron en suerte. Y es esto lo que cuestiono.
    Última edición por DON COSME; 10/09/2008 a las 19:27

  15. #15
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: A lo nuestro

    Cita Iniciado por Tradición. Ver mensaje
    Y logicamente la actuación de España si tubo que ver mucho con el protestantismo, las luchas de España no erán por "intereses extranjeros" ni "fincas europeas" (¿se refiere a Flandes, por ejemplo? ), sinó por cuestiones que afectaban al futuro de toda la civilización...le recomiendo leer este otro artículo, para comprender porqué se "desangró" España:

    http://www.carlismo.es/modules.php?n...article&sid=70
    Es un texto brillante nuevamente, pero como le comentaba antes, pongo en duda que esta fuese la causa real de tanto derramamiento de sangre en el período de los Austrias.

    En todo caso, aún aceptando la doctrina de fondo, esto es, la supremacía de los intereres de la iglesia sobre los intereses nacionales, sólo serviría para "justificar" uno de los dos períodos de dominación extranjera que hemos venido sufriendo.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  2. Balmes
    Por Cavaleiro en el foro Biografías
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 01/04/2008, 04:20
  3. Respuestas: 26
    Último mensaje: 16/08/2007, 01:19
  4. Para Acabar Con El Consenso: AbstenciÓn
    Por rey_brigo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/10/2006, 12:46
  5. A la venta la revista Nihil Obstat número 5
    Por WESTGOTLANDER en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 18/06/2005, 11:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •