-
El aborto es un crimen, no un derecho
EL ABORTO ES UN CRIMEN, NO UN DERECHO
http://2.bp.blogspot.com/_dDrgyGgzuk...320/aborto.JPG
REINVENTAR UN FRENTE CONTRA EL ABORTO
Los pro-abortistas nos inducen a una falsedad: la que hace que el vulgo piense que la defensa del Derecho a la Vida es algo que sólo puede argumentarse desde posiciones y creencias religiosas. Para desfacer esa falacia, nosotros vamos a esquivar en esta ocasión todo recurso a las constantes condenas que del aborto ha hecho y sigue haciendo el Magisterio de la Iglesia Católica, y tampoco invocaremos los pronunciamientos reprobatorios que contra el aborto han podido hacer otras confesiones cristianas o religiones no-cristianas: en este sentido, valga recordar que los judíos ortodoxos condenan el aborto así: “el asesinato de estos fetos refleja el endurecimiento de la sensibilidad de los seres humanos y es característica de nuestra época. Ninguna mujer es el árbitro final para disponer de su propio cuerpo y de la vida humana embrionaria que florece dentro de ella.” (así se pronunció el Consejo Rabínico de América, publicado en Abortion Law Scored by Rabbis, New York Times, abril 1972).
Creemos que el aborto es un mal objetivo, y por eso mismo es nuestro ánimo el de convencer a cualquier persona para que, independientemente de su credo religioso o de su ateísmo, pueda atisbar siquiera la malignidad del aborto.
En primer lugar, hemos de aclarar qué es lo que entendemos por aborto. Para ello recurriremos al Código Penal español que dice así: “se considera aborto no sólo la expulsión prematura y voluntariamente provocada del producto de la concepción, sino también su destrucción en el vientre de la madre”.
Los defensores del aborto han pretendido negarle el estatuto de ser humano a ese “producto de la concepción”, al tratar de identificarlo con una "excrecencia" de la madre; a veces, su argumento ha consistido en pretender aplazar la consideración de ser humano que de ese producto pudiera hacerse, aplazando su reconocimiento hasta llegar un momento, póngase en la etapa en que se quiera, de la evolución de esa vida en que pasaría de un estado no-humano al de un estado de humanidad; encontrar esa línea invisible a partir de la cual se podría hablar ya de ser humano es un error de principio. Pero, esgrimiendo ese error es como niegan el estatuto de ser humano al “producto” de la fecundación del óvulo.
Estos regateos vinieron muy pronto a ser negados por la comunidad científica más honesta. La Primera Conferencia Internacional sobre el Aborto se realizó en Washington D. C. allá por octubre de 1967. Concurrió a ella un grupo amplio de científicos de todo el mundo, representados proporcionalmente por disciplinas, razas y religiones. La conclusión a la que llegaron fue unánime:
“La mayoría de nosotros no pudo encontrar ningún punto o etapa en el tiempo que transcurre entre la unión del espermatozoide y el óvulo, o por lo menos la etapa del blastocisto (implantación) y el nacimiento del niño, en que pudiéramos decir que esa vida no es humana. Los cambios que ocurren entre la implantación, el embrión de 6 semanas, el feto de 6 meses y la persona adulta son, simplemente, etapas de crecimiento y maduración”.
Como señala José Javier Esparza: “Tampoco tienen demasiado sentido las discusiones acerca de si esa vida es ya tal o no lo es todavía, cuándo empieza a serlo y por qué no lo sería antes de ese momento. Este tipo de planteamientos caben en una percepción meramente superficial del hecho biológico humano, percepción según la cual sólo tendría vida propiamente humana aquel ente con apariencia y funciones idénticas a las de los humanos post-embrionarios […] Gracias a los avances en Genética y en biología molecular sabemos que una vida es, entre otras cosas, una unidad de información transmitida hereditariamente a través de los genes, y que esa unidad existe ya, con su identidad singular, desde el momento de la fecundación”.
Lo que se expulsa en un aborto -el feto- no es un amasijo de sustancias orgánicas, sino que era, hasta el momento de su asesinato, una vida humana individual. El diminuto ser que se forma de la unión de los 23 cromosomas del espermatozoide paterno y los 23 cromosomas del óvulo materno es un ser único y no es de ninguna de las maneras una “excrecencia” -como sostienen algunos demagogos- de la madre. Ese ser contiene dentro de sí un código genético, completamente programado que lo hace moverse activamente hacia la existencia humana adulta, y que los abortistas truncan al asesinarlo en cualquiera de sus fases evolutivas.
El espermatozoide paterno y el óvulo materno tienen vida, pero como células individuales ni uno ni otro son capaces de auto-reproducirse. Unidas sí que forman una nueva vida, única, que ya no es ni la del óvulo ni la del espermatozoide.
El cuerpo de un niño no nacido es más complejo que el nuestro; antes de nacer posee ciertos órganos que, siendo suyos y no de la madre, le permiten desarrollarse a partir de su célula original (su cápsula espacial, su saco amniótico, su cordón vital, su cordón umbilical y su placenta). Entre los 18 y 25 días comienza a latir el corazón del feto; a las 9 o 10 semanas pueden registrarse electrocardiogramas. A los 43 días se podrían efectuar electroencefalogramas de su cerebro. A las 6 semanas el niño no nacido comienza a moverse, aunque no sea percibido por su madre hasta la vigésima semana. “Entre la sexta y la séptima semana, si se acarician los labios del feto responde doblando el tronco hacia un lado y estirando los brazos rápidamente hacia atrás. Este movimiento se llama de respues total porque pone en movimiento la mayor parte del cuerpo” (Developmental Anatomy, Leslie, B. Arey, 1954). A las 8 semanas reacciona a las cosquillas echando la cabeza hacia atrás, para alejarse del estímulo; también a las 8 semanas segrega jugos gástricos; a la octava semana todos los órganos vitales y sistemas del organismo humano están presentes en el feto. A las 9 o 10 semanas mueve la lengua, traga, entorna los párpados y cierra la palma de la mano si se la acarician. A las 11 o 12 semanas se chupa el dedo con tesón. A las 11 o 12 semanas el niño respira el líquido amniótico con regularidad y continúa haciéndolo hasta su nacimiento, ejercitando así su sistema respiratorio y sin ahogarse por recibir el oxígeno a través del cordón umbilical. A las 18 semanas el niño ya tiene sus cuerdas vocales totalmente desarrolladas y puede intentar llorar, aunque al no haber aire en el útero no puede emitir sonido alguno.
Sabiendo todo esto –que es poco para lo que la ciencia sabe de la vida individual del feto en el claustro materno- nos preguntamos: ¿cuándo, abortistas demagogos, podemos decir que es un ser humano lo que matáis? Os lo diremos: en cualquier momento, desde la concepción, lo que atente contra esa vida humana es un crimen, pues esa vida es humana aunque intentáis persuadir a todo el mundo de que no es así.
En ese sentido, sin necesidad de refrendo científico, en todas las sociedades que podemos denominar culturas –incluso entre los bárbaros- el aborto ha sido, a lo largo del tiempo y a lo ancho del orbe, un crimen execrable, algo tenido como reprobable y punible por la comunidad; más tarde, incluso sería conceptuado en los códigos legislativos como delito. En el Derecho Romano se comenzó a castigar el aborto en cuanto perjudicaba a la madre, pero en el Código de Eurico el aborto será castigado por el crimen que supone de la criatura indefensa. Es así como, incluso entre los llamados “bárbaros” de la Alta Edad Media, se verá castigar el aborto con severas penas. Según Theofil Melicher, en el Derecho Visigodo, la capacidad jurídica comienza en el momento de la concepción; nos lo argumenta recurriendo a la legislación de Chindasvinto, la cual castiga el aborto como delito, viniendo a conceder derechos hereditarios al póstumo. Sin embargo, otros autores –como Planitz- piensan que el derecho visigótico no consagraba un principio general de reconocimiento de capacidad jurídica al “nasciturus”, aunque sí que arbitraba una serie de medidas protectoras de esa vida incipiente, instrumentos jurídicos que penalizaban el aborto y establecían una serie de derechos para esa personalidad en expectativa que es el “nasciturus”. En el III Concilio de Toledo Recaredo equipara el delito de aborto al infanticidio.
La ruptura del lazo comunitario en nuestras sociedades post-industriales y de consumo favorece un pervertido concepto individualista de sociedad como “suma de individuos” en la que se pierde fácilmente la noción de lo que es una comunidad histórica. La comunidad histórica se va desvaneciendo ante la imposición de la aldea global que avanza. En nuestras sociedades, los individuos no se sienten ni reconocen como pertenecientes al flujo histórico de las generaciones anteriores (que como ancestros suyos los precedieron), y tampoco tienen conciencia de las generaciones futuras (que como ascendientes suyos los sucederá)... Se sienten Robinsones sin pasado ni futuro.
Por eso, el individualismo egoísta es uno de los grandes compinches del aborto, en tanto que no ampara la vida de las generaciones futuras, por desentenderse de ellas al considerarlas tan ajenas a ellos como ajenas son, para ese individuo desarraigado, las generaciones de sus antepasados. Y eso es tan así que, mientras que se fomenta una idea muy vaga de “solidaridad” entre individuos contemporáneos (por muy alejados que estén en el espacio), se pierde de vista la más genuina solidaridad, que es la que empieza por serlo en su realidad trans-generacional, la misma que encadena a los contemporáneos con los compatriotas que estuvieron antes y con los compatriotas que vendrán a sucedernos.
Se nos presenta, de esta forma, una paradoja muy de nuestro tiempo, expresada por Eugenio d’Ors: “Toda tradición, en efecto, al constituirse se constituye localmente. No sólo el grupo que ingresa en lo histórico entra con ello a sentirse diferente de los sumidos en lo subhistórico; sino a sentirse también diferente de los otros grupos históricos, con una diferencia proveniente de que la comunidad en los mismos recuerdos y en las mismas perspectivas de futuro a la vez que unifican generaciones, siglos, épocas, aislan de aquellos otros cuya comunidad se ha establecido con una fórmula local distinta, aunque sea siempre una fórmula histórica. La solidaridad en el tiempo, dicho de otro modo, no implica necesariamente la solidaridad en el espacio”.
CONCLUSIÓN
Los defensores del aborto han llegado a pervertir el lenguaje hasta tal grado que lo que ha sido siempre un “delito”, nos lo quieren ahora hacer tragar como un “derecho”, un más que siniestro “derecho” que no es tal. Por eso, la Ley Orgánica 9/85 de 5 de julio, aprobada por las Cortes y por el Rey Juan Carlos I, se conoce como “Ley de la despenalización del aborto”. No puede haber una despenalización, si no ha sido que previamente hubiera una penalización; y esa penalización se establecía en virtud de que la práctica que se penalizaba era y es un delito, no un derecho.
Hoy en día, la demagogia a favor del aborto, pugna por despenalizarlo hasta el aborto libre y más que “gratuito”, un aborto a costa de la hacienda pública; se invierte así la realidad delictiva y criminal del aborto, convirtiéndonoslo malévolamente en un presunto “derecho” inadmisible; este maligno artificio ingeniado por leguleyos y politicastros deja campo libre a los técnicos de la muerte, y todo ello viene a formar un colosal y monstruoso negocio del que se lucran grandes complejos de exterminio. Así, chusma sin escrúpulos hace su negocio de sangre, amparada por leyes injustas que aprueban algunos Estados relativistas, sumidos en su miseria intelectual y moral.
El cúmulo de supersticiones y tópicos pseudo-científicos que cunde sobre la naturaleza humana; la dependencia económica de los medios de comunicación de masas -convertidos en dóciles instrumentos que transmiten las falacias pro-abortistas que justifican tendencias perversas; la complicidad de los políticos con la industria del exterminio de fetos; el individualismo práctico vigente en las sociedades opulentas, hedonistas y técnicas… Son los principales cómplices del genocidio abortista a escala planetaria.
La resistencia contra este holocausto ha de ser, en este mundo en que vivimos, la que se afronte desde:
1) la reformulación de una nueva antropología (a la luz de un ejercicio honesto de la ciencia)
2) la restauración de un concepto de comunidad –que supere el individualismo atómico del neoliberalismo y entronque al hombre actual con las generaciones pasadas y con las futuras, y
3) la alianza estratégica, en esta primera línea de combate, de las religiones –sin que esto implique confusión ni sincretismo alguno- que coincidan en la defensa de los mínimos morales.
BIBLIOGRAFÍA:
"La Ciencia de la Cultura", Eugenio d'Ors, Ediciones Rialp, Madrid, 1964.
"Aborto: cuatro razones para un "no". Apuntes para un debate necesario", José Javier Esparza, Revista de Debate, Pensamiento y Cultura Crítica HESPÉRIDES, Año VIII, Volumen IV, núm. 20, Verano del año 2000.
"Gundzuge des Deutschen Privaterrechts", H. Planitz, Berlín, 1931.
"Der Kampf Zwischen Gesetzes und Gewohnheistrech in Westgotternreiche", Th. Melicher, Weimar, 1930.
"Manual sobre el aborto", Dr. y Dra. J. C. Willke, Eunsa, Pamplona, 1975.
Maestro Gelimer
http://librodehorasyhoradelibros.blogspot.com/
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Definitivamente estoy tan en contra del aborto! creo qeu yo no volveria a sentir la paz si lo hiciera.. pero hay mujeres que si.. mi pregunta es ¿como lo hacen??
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
No creas. No todas son tan insensibles. ¿Has oído hablar del síndrome post-aborto? Tienen graves secuelas siquiátricas y depresión, pesadillas, y hasta se dan bastantes casos de suicidio. No es para menos. Es verdaderamente traumático.
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
El aborto es un delito aberrante, es simplemente espantoso... asesinar a quien no tiene posibilidad alguna de defenderse del ataque, siendo inocente y ademas siendo de la propia sangre de quien lo comete.
Lo peor es que la cultura RELATIVISTA ha impregnado la conciencia de las sociedades al punto tal de preguntarse si el "feto" es una persona o no.
Si bien, hay a quienes no le interesa si lo que matan es una persona, solo se deshacen del problema y continuan la vida (si puede llamarse asi, la pesadilla post traumatica que le sigue al aborto) otro tanto ha caido en las GARRAS DE LA CULTURA DE LA MUERTE, han sido convencidos.... no creen que desde la concepcion haya vida y por eso abortan.
Lamentablemente falta informacion clara y cruda si es necesario. no pueden matarse mas niños inocentes.
Basta de la cultura que ensalsa a la MUERTE y que quiere convertir a cada persona en un HERODES.
gabriell-a
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Caso Morín: "¿Qué haces con el niño cuando lo sacan?... Mejor ni saber, tío"
http://www.hazteoir.org/files/images...to.preview.jpg
La investigación sobre las prácticas abortivas en las clínicas del doctor Morín vuelve a evidenciar auténticas barbaridades. Congelaban los restos y los descuartizaban al día siguiente. Los ingresos del empresario del aborto cayeron "en picado" tras desmontar los trituradores industriales de fetos.
LA RAZÓN DIGITAL. F. Velasco.- Las intervenciones telefónicas ordenadas por la jueza Elisabet Castelló han sacado a la luz pública los métodos empleados en las clínicas de Barcelona del doctor Morín y de cómo éste se involucraba directamente en la realización de abortos presuntamente ilegales. Una actividad que le proporcionaba pingües beneficios económicos, hasta que, una vez que saltó el escándalo, se vio obligado a desmontar los trituradores industriales de fetos, momento a partir del cual sus beneficios cayeron "en picado", según reveló uno de los testigos protegidos a los Mossos d'Esquadra.
En una conversación mantenida entre Mariano C., facultativo peruano que ejercía como ginecólogo en uno de los centros médicos de Morín, con un interlocutor interesado por conocer los entresijos de los mismos, el primero habla de la técnica de inducción para provocar el aborto y de cómo se duerme a la mujer: "Sí, es una sedación, es una sedación, tranquilo por eso chaval, se duerme y el proceso es uno solo, o sea dilatación y extracción, ¿correcto?".
"Es así de frío"
Posteriormente, relata cómo se produce la inducción, a lo que, finalmente, su interlocutor responde: "Yo sólo quiero una técnica que sea segura, o sea, que no le pueda pasar nada", a lo que el médico le contesta que "las técnicas son seguras las dos".
Un aspecto relevador es cuando se interesa por la "calidad" del "trabajo" y qué ocurre una vez practicado el aborto:
-M. (doctor Mariano C.): "Lamentablemente esta boda está montada así, es así de frío y así es, no...".
-J. (Su interlocutor): "Oye ¿son realmente buenos o no, tío?"
-M. Bueno, tío, por experiencia, tienen toda la experiencia del mundo.
-J. ¿Hacen muchos al día o qué? (se ríe)
-M. Qué quieres que te diga, tío.
-J. Joder... Oye y otra cosa más, no sé si te lo pregunté el otro día, pero...¿qué haces con el niño cuando lo sacan?
-M. Mejor ni saber, tío.
-J. No, pe, pero te lo entierras...
-M. No es una opción.
Precisamente, uno de los testigos protegidos en esta causa declaró ante los Mossos d'Esquadra, y ratificó posteriormente ante la jueza cómo en los abortos ilegales, cuando superaban con mucho las 22 semanas de gestación, los fetos se congelaban hasta que la mañana siguiente se descuartizaban y se trituraban en aparatos adquiridos a tal efecto.
Pago es "chin, chin, chin"
Esta cuestión también fue abordada por el doctor Mariano C. y su interlocutor, quien le pregunta por el precio de uno de esos abortos y de si los mismos podrían ser pagados por la compañía de seguros privada que tenga contratada la paciente. La conversación es en sí misma reveladora:
-M. "Acá, tío, éste llega con, con... cara de la que llegues te meten una clavada que te cagas".
-J. ¿Por qué esto no entra por el seguro?
-M. No, qué dices, tío.
-J. Ah, ¿no?
-M. No.
-J. Imposible.
-M. No, no, no acá.
-J. Pero ni, pero ni que te hagan factura...
-M. ¿Cómo?
-J. Ni que te hagan factura y...
-M. No, no, esto chin, chin, es la tarjeta, es todo chin, chin.
-J. ¿Y cuánto puede costar?
-M. Bueno, el rango de acción puede ser de 2.500 a 5.000.
Al final, todo revela, tal y como ponía de relieve un informe de la Guardia Civil, que el modus vivendi de quienes participan de ese "entramado" de abortos supuestamente ilegales consistía, simple y llanamente, en enriquecerse. Sin más miramientos y sin ningna objeción.
El triturador atascó las cañerías
El testigo protegido que declaró en el caso de las prácticas abortivas realizadas en las clínicas del doctor Morín señaló que, a raíz del reportaje de la televisión danesa sobre la comisión de abortos presuntamente ilegales, en octubre de 2006, éste hizo desmontar "los trituradores industriales" de TCB y Ginemedex, "pero el nivel de ingresos económicos de las clínicas bajó en picado. Por este motivo, en enero de 2007 decidió que volviesen a realizar esas prácticas ilegales. Hasta que se instaló el "triturador" en Ginemedex, la manera de deshacerse de los fetos de los abortos ilegales era la de "descuartizar los fetos extraídos para introducirlos por partes en diveros contenedores, en los que se introducían los fetos de las intervenciones legales". Es decir, aseguró el testigo, "se partían los fetos y por partes se colocaban junto a los fetos ?legales? en los contenedores precintados". La situación llegó a ser tan macraba que incluso el triturador llegó a atascarse "y se habían tenido que abrir las cañerías y el suelo de la clínica por una peleta".
En relación con el tema económico, el testigo señaló que la cuantía que debían abonar las mujeres que se sometían a esos abortos ilegales oscilaba entre los 3.000 y 6.000 euros, operaciones que siempre se pagaban "en dinero negro", sin que pudiera mediar factura alguna de por medio.
Pensar que este criminal se pasea sin problemas por las calles. ¿Es que no se nos cae la cara de vergüenza? Tanta palabra nos inutiliza. Unos cuantos hombres de verdad y este terminaría mal su paseo. Acción, amigos, acción.
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Este tío sí que merece que lo pasen por la trituradora.
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Ese tipo es el Diablo.
¿A las veintidos semanas la criatura no tiene una forma totalmente humana en miniatura?¿cómo puedes matar a un humano indefenso?
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
«Me dejaron con mi hijo troceado»
La subcomisión del Congreso encargada de revisar la ley del aborto escuchó el desgarrador testimonio de Esperanza Puente, que hace 13 años acabó con la vida de su hijo
http://www.abcdesevilla.es/nacional/...NAC_web_32.jpg
DOMINGO PÉREZ | MADRID
Han pasado ya trece años, pero la herida sigue abierta. Esperanza Puente se presentó, a requerimiento del PP, ante la subcomisión del Congreso encargada de revisar la ley del aborto con el objetivo de trasladar a los diputados un testimonio desgarrador: su dolorosa experiencia personal.
«He querido explicarles -señaló- lo que vivimos las mujeres cuando vamos a abortar. El miedo, la angustia, la soledad cuando te enfrentas a un embarazo inesperado y te abandona tu pareja, o no hay comprensión por parte de la familia, o te amenazan en el trabajo, «abortas o te despido», o hay exclusión social, o tienes problemas económicos...».
También quiso Esperanza hacerles comprender lo que es una clínica abortista, «lo que se sufre en un centro de éstos. En estos sitios nadie te cuenta nada. Pagas y no te dan factura. En la sala de espera, las mujeres caemos en un pozo sin fondo porque eso no es una sala de espera cualquiera. Allí nadie habla con nadie. Las mujeres lloramos sin lágrimas y gritamos sin voz. Cuando te pasan a hacer la ecografía no te enseñan el ecógrafo para que no puedas ver el tamaño de tu hijo...».
«No se olvida nunca»
Su mensaje ha sido tan duro como esclarecedor: «La muerte de un hijo no se olvida nunca. Y menos en mi caso. Yo tuve muy mala suerte, aunque lo que me sucedió les ha pasado a otras. En estas clínicas las mujeres somos lo que menos importa. A mí me dijeron que mi hijo era sólo un tejido, pero cuando acabaron con mi intervención, el señor que la hizo se largó, la señorita que le acompañaba también y me dejaron, ahí; a mi lado, los restos de mi hijo. Mi hijo tenía este tamaño -muestra un muñequito de unos diez centímetros ya perfectamente formado y reconocible como un niño- y la sorpresa que me llevé es que mi hijo estaba cortado en pedazos. Me faltó la respiración. No pude respirar durante unos segundos. Se me hicieron interminables. No sé cómo me vestí. Ni siquiera sé cómo llegué a casa. Y a partir de ahí sufrí el síndrome postaborto de una manera muy visceral».
«Es una realidad social -prosigue- que está oculta, que se debe dar a conocer porque en base al silencio que hay respecto a lo que es un aborto y lo que supone para la mujer, la sociedad está asumiendo que no pasa nada, que el aborto es un anticonceptivo más». «Pero sí pasa -asegura-, y a eso he venido al Congreso, a dar mi testimonio y a contar lo que sufrí en la más absoluta soledad y desamparo. La misma situación en la que se siguen encontrando hoy las mujeres. Después de un aborto, lo único que encontramos es silencio y soledad. No hay derecho a que en pleno siglo XXI esto siga ocurriendo».
«Las mujeres no nos embarazamos ni de perritos, ni de lechugas ni de patatas; perdemos hijos»
«A la mujer se le sigue diciendo «no te preocupes, no pasa nada. Tu hijo es un tejido, tu hijo es un grupo de células...». Recientemente, a una señora le dijeron que era un trozo de vesícula», se indigna.
«Hay falta de información. La información se da mal a conciencia. Los poderes públicos deben implicarse de una manera real y efectiva en ayudar a la mujer. Deben saber que las mujeres no queremos abortar, que no nos embarazamos de perritos, ni de lechugas ni de patatas. Nos embarazamos de hijos y por lo tanto perdemos hijos. Y esa pérdida por nuestros hijos es exactamente igual que la sufre una mujer cuando se le mata un hijo en un accidente de tráfico. La diferencia es que nosotras tenemos que enfrentar el sentimiento de culpa por haber participado en la pérdida de nuestros hijos. El síndrome postaborto sale a la luz en cualquier etapa de tu vida, en cualquier momento de la existencia vital de una mujer. Es algo inevitable», apostilla.
Su experiencia es la de la inmensa mayoría de las mujeres que abortan. Lleva cuatro años colaborando con la Fundación Redmadre: «Lo que he explicado es lo que me pasó a mí, pero es muy parecido a lo que me cuentan las mujeres».
http://www.abcdesevilla.es/20081204/...-20081204.html
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
El 40% de las mujeres que abortan han tenido pensamientos suicidas
El 80% de las mujeres que han sufrido un aborto provocado sufren estados depresivos La Dra. Carmen Gómez-Lavín forma parte del comité de expertos formado por 'Derecho a Vivir'. Acaba de emitir un informe en el que concluye que en 40% de las mujeres que han abortado han pensado en suicidarse, mientras que el 80% presentan síntomas depresivos. Es el resumen del conocido como síndrome post-aborto, “una dolencia incontrovertible para la comunidad científica”, señala Gómez Lavín.
Otros síntomas relativamente frecuentes entre mujeres con el Síndrome Post-Aborto trastornos de la sexualidad (40 por ciento), el abuso de drogas, particularmente entre adolescentes (30), alteraciones de la conducta (60) o irritabilidad (70). Durante el proceso y en el año que sigue a un aborto provocado, la mortalidad de las mujeres que se someten a esta agresión es entre 3,5 y 6 veces más elevada que la de las mujeres que dan a luz, principalmente debido a suicidios, accidentes y homicidios, por este orden. La incidencia del suicidio es entre 6 y 7 veces mayor que la de las mujeres que dan a luz.
Las evidencias científicas cuestionan, a juicio del Comité de Expertos de Derecho a Vivir (DAV), que el supuesto legal de "peligro para la salud física o psíquica de la madre", bajo el que actualmente se practica el 98 por ciento de los 112.138 abortos de la última estadística anual del Ministerio de Sanidad (correspondiente a 2007), ayude a proteger realmente la salud de la mujer. Más bien ocurre lo inverso: el aborto es la causa de graves y severos efectos psiquiátricos.
http://www.hispanidad.com/completo.aspx
-
El aborto es un crimen, no un derecho
España está clamando a gritos un golpe de Estado, para acabar con esta memocracia asesina de niños y echar de palacio al Borbón cómplice (éste si que sería un golpe legítimo)
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Querido Reke_Ride: Lamento tener que decir que en la actual situación es muy improbable que el "golpe de Estado" -en el sentido en que tú apuntas- fuese hacedero. Se dan golpes de Estado, pero los de ahora no son con ruido de sables, sino golpes de Estado mediáticos.
Para dar un golpe de Estado -como nos gustaría a muchos- necesitaríamos militares bragados, con principios incólumes e insobornables. Y además de eso, una amplia base social que arropara el cambio de rumbo que propiciaran militares así.
Además, el contexto mundial impediría cualquier gesto de autoafirmación como yo entiendo que sería un golpe de Estado en el sentido positivo.
Es una lástima, pero hay que ser realistas. Otras alternativas pueden quedarnos. Los que nos lean horrorizados en su mojigatería democratico-parlanchina no imaginan ni las cosas que se nos pueden ocurrir.
Venga esa imaginación. ¡La imaginación al poder... pero ahora contra los progres!
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
lo que mas me sorprende en este tema son las personas que defienden los derechos de los discapacitado o sindromes de down y defienden a la vez el derecho a abortar si el niño no sale normal
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Creo que para el aborto no hay excusa, ni siquiera que tu pareja te deje, o la situacion economica.. he visto mujeres que a veces no tienen para comer, sin esposo y aun asi estan contentas de tener sus hijos.. hacen todo lo posible por sacarlos adelante y el horror del aborto jamas se les cruzo por la cabeza.. desde que me enseñaron en que consistia el aborto lo repudie... en los paises deberia ser ilegal o bueno aunque fuera legal! lo importante es que las mujeres no piensen hacerlo!!
¿acaso hay una razon justificable para abortar? si hay mujeres que son pobres y estan solas.. sin siquiera apoyo del gobierno para recibir un plato de comida y aun asi, de quedar embarazadas tienen a sus hijos y luchan por ellos, ¿porque abortar un hijo?
el que haya sido una violacion ¿es justificable? sinceramente no lo creo.. existe la adopcion en caso que en realidad no quieras al niño.. pero nunca matarlo!
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Cita:
Iniciado por
Princesa Maya
Creo que para el aborto no hay excusa, ni siquiera que tu pareja te deje, o la situacion economica.. he visto mujeres que a veces no tienen para comer, sin esposo y aun asi estan contentas de tener sus hijos.. hacen todo lo posible por sacarlos adelante y el horror del aborto jamas se les cruzo por la cabeza.. desde que me enseñaron en que consistia el aborto lo repudie... en los paises deberia ser ilegal o bueno aunque fuera legal! lo importante es que las mujeres no piensen hacerlo!!
¿acaso hay una razon justificable para abortar? si hay mujeres que son pobres y estan solas.. sin siquiera apoyo del gobierno para recibir un plato de comida y aun asi, de quedar embarazadas tienen a sus hijos y luchan por ellos, ¿porque abortar un hijo?
el que haya sido una violacion ¿es justificable? sinceramente no lo creo.. existe la adopcion en caso que en realidad no quieras al niño.. pero nunca matarlo!
Es curioso, al menos para nosotros los españoles, que tú que te consideras de izquierdas, te opongas al aborto. En España inmediatamente te habrían tachado de derechas o "facha" ¡¡sólo por defender la vida!!
Por supuesto que no hay ninguna razón para abortar, y no son (al menos en España) los pobres los que abortan sino niñas pijas sin valores morales que abortan por comodidad. Muchas incluso toman una píldora al día siguiente de la fornicación sin ser conscientes de que están abortando. En los países que suelen llamarse del "tercer mundo" curiosamente abundan mucho más los valores.
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Cita:
Iniciado por
tautalo
Querido Reke_Ride: Lamento tener que decir que en la actual situación es muy improbable que el "golpe de Estado" -en el sentido en que tú apuntas- fuese hacedero. .
Es una lástima, pero hay que ser realistas. Otras alternativas pueden quedarnos. Los que nos lean horrorizados en su mojigatería democratico-parlanchina no imaginan ni las cosas que se nos pueden ocurrir.
Venga esa imaginación. ¡La imaginación al poder... pero ahora contra los progres!
Lo único factible hoy día es la guerrilla y la táctica del sabotaje
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Realmente eso último que apuntas REKE_RIDE al márgen de ser una buena solución(de hecho es la que yo seguiría), está siendo ya usado por los etarras, por lo que si derrepente un grupo de gente se dedica a volar objetivos contrarios a su ''ideologia'' tampoco pasaría mucho.
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Hola Rodrigo, interesante participacion.. me imagine que mas de alguno me diriaqeu hay un encuentrode principios derechistas e izquierdistas.. mira la verdad he dicho que no soy para nada de derecha.. pero tampoco me considero extrema izquierda.. nose si centro-izquirdista o habra que ponerme en una nueva posicion.. tengo bien definido hasta el momento mis pensamientos.. y en politica quiza sea de izquierda pero no en todo... no lose.. lo que sucede es que no manejo extremadamente bien la ideologia de cada uno, pero cabe decir qeu en algunas cosas politicas estoy de acuerdo con Hugo Chavez, asi que se me podria considerar de izquuierda. pero yo no me siento asi totalmente.
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Es que lo normal, aunque se sea de izquierdas, es estar a favor de la vida. Lo anormal es no hacer nada por los fetos.
Un saludo
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Cita:
Iniciado por
tautalo
Es que lo normal, aunque se sea de izquierdas, es estar a favor de la vida. Lo anormal es no hacer nada por los fetos.
Un saludo
Tiene toda la razon, una persona realmente humana defiende la vida por encima de todas las cosas y aunque en este tema desgraciadamente los de izquierdas(la gran mayoria) esten ciegos es normal que parte de ellos defiendan la vida como seres humanos que son.
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Cita:
Iniciado por
Princesa Maya
¿acaso hay una razon justificable para abortar?
Mi opinión: absoluta y categoricamente no hay ninguna razón ni justificación para abortar. Es un crimen contra la humanidad y contra Dios.
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
Es curioso, al menos para nosotros los españoles, que tú que te consideras de izquierdas, te opongas al aborto.
No solo en España, aquí y en México también. Lo que no entiendo es que los de la izquierda siempre se vanaglorian de que defienden a los supuestos indefensos: los homosexuales, los obreros, los pobres, las mujeres, etc... ¿Y qué tal los más indefensos de todos, los que aún no han nacido? :confused:
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
No estoy de acuerdo con una unica cosa.. defender a los homosexuales.. no es que se les va a humillar por serlo ni a ver de menos ni nada por el estilo, pero si comprender que ellos estan totalmente desorientados y algo se deberia de hacer para volverlos al camino en que deben de estar tratandolos como personas que son ya que todos alguna vez en nuestra vida estamos asi quiza no en nuestra orientacion sexual pero si en otras cosas y por eso es que cometemos equivocaciones.
pero a los homosexuales no permitirles cosas como haciendoles creer que estan en lo correcto, adoptar niños me parece totalmente absurdo y algo qeu me gusta por lo menos de la ley de mi pais es que es totalmente prohibido por que se sabe que es contra Dios y ninguno de los gobernates o candidatos pretende instituir una ley que cambie esto. Gracias a Dios!
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
La verdad es que es un tema del que se han vertido rios de tinta... por aportar al debate una visión jurídica, hasta la aprobación del código penal de 1995, la legislación sobre aborto punible en España reflejaba la influencia fuertemente arraigada de la doctrina cristiana.
En el derecho romano, hasta la época imperial sólo se castigaba por razones demográficas o por constituir una ofensa al padre legítimo.
La llegada del cristianismo y su consideración del embrión como portador del alma humana determinaron un incremento de la represión penal. En la edad media se comenzó a castigar con gran severidad, distinguiendo las legislaciones entre “muerte de feto animado” y “muerte de feto inanimado”; en el primer caso el hecho se equiparaba al homicidio, sancionándose con la pena capital. En el segundo caso, con la pena de destierro. El alma se recibía en el feto en el caso del varón a los cuarenta días y en el caso de la mujer a los 80 días.
El código de 1822 distingue ya entre aborto consentido, no consentido y autoaborto. También el aborto “honoris causa” y la agravante para los facultativos que provienen de este primer cuerpo legal. Una novedad importante se encuentra en el código de 1932, que introdujo por primera vez el delito de aborto con resultado de muerte.
La ley 24 de enero de 1941 sobre <<protección de la natalidad>>, es considerada el precedente inmediato de la regulación del aborto que estuvo un vigor hasta 1996. Esta ley creó nuevas figuras delictivas encaminadas a sancionar los actos meramente preparatorios del aborto o incluso la venta de anticonceptivos.
La regulación penal sobre interrupción del embarazo no experimentó modificaciones de importancia hasta la ley orgánica 9/1985 de 5 de julio, que introduce el artículo 417 bis del código penal actualmente vigente, por el que se reconoce la despenalización de determinados supuestos.
La célebre sentencia del Tribunal Constitucional sobre esta materia (STC 53/1985) es hoy dia la doctrina dominante sobre el dilema de que en caso de conflicto entre bienes jurídicos cual proteger? la vida humana independiente de la madre o por el contrario la vida humana dependendiente del nasciturus...
El Tribunal Constitucional en aquella sentencia, aproximándose al problema estimó en su fundamento jurídico 3 que...
3. El problema nuclear en torno al cual giran las cuestiones planteadas en el presente recurso es el alcance de la protección constitucional del nasciturus, por lo que procede comenzar por hacer unas consideraciones generales sobre la trascendencia del reconocimiento del derecho a la vida dentro del ordenamiento constitucional, consideraciones que iremos precisando a medida que lo requiera el desarrollo de nuestra argumentación. Dicho derecho a la vida, reconocido y garantizado en su doble significación física y moral por el artículo 15 de la Constitución, es la proyección de un valor superior del ordenamiento jurídico constitucional -la vida humana- y constituye el derecho fundamental esencial y troncal en cuanto es el supuesto ontológico sin el que los restantes derechos no tendrían existencia posible. Indisolublemente relacionado con el derecho a la vida en su dimensión humana se encuentra el valor jurídico fundamental de la dignidad de la persona, reconocido en el artículo 10 como germen o núcleo de unos derechos «que le son inherentes». La relevancia y la significación superior de uno y otro valor y de los derechos que los encarnan se manifiesta en su colocación del título destinado a tratar de los derechos y deberes fundamentales, y el artículo 15 a la cabeza del capítulo donde se concretan estos derechos, lo que muestra que dentro del sistema constitucional son considerados como el punto de arranque, como el prius lógico y ontológico para la existencia y especificación de los demás derechos.
para continuar en su Fundamento Jurídico 5 que la vida del nasciturus si está protegida por la constitución
5. El artículo 15 de la Constitución establece que «todos tienen derecho a la vida». La vida es un concepto indeterminado sobre el que se han dado respuestas plurívocas no sólo en razón de las distintas perspectivas (genética, médica, teológica, ética, etc.), sino también en virtud de los diversos criterios mantenidos por los especialistas dentro de cada uno de los puntos de vista considerados, y en cuya evaluación y discusión no podemos ni tenemos que entrar aquí. Sin embargo, no es posible resolver constitucionalmente el presente recurso sin partir de una noción de la vida que sirva de base para determinar el alcance del mencionado precepto. Desde el punto de vista de la cuestión planteada basta con precisar:
a) Que la vida humana es un devenir, un proceso que comienza con la gestación, en el curso de la cual una realidad biológica va tomando corpórea y sensitivamente configuración humana, y que termina en la muerte; es un continuo sometido por efectos del tiempo a cambios cualitativos de naturaleza somática y psíquica que tienen un reflejo en el status jurídico público y privado del sujeto vital.
b) Que la gestación ha generado un tertium existencialmente distinto de la madre, aunque alojado en el seno de ésta.
c) Que dentro de los cambios cualitativos en el desarrollo del proceso vital y partiendo del supuesto de que la vida es una realidad desde el inicio de la gestación, tiene particular relevancia el nacimiento, ya que significa el paso de la vida albergada en el seno materno a la vida albergada en la sociedad, bien que con distintas especificaciones y modalidades a lo largo del curso vital. Y previamente al nacimiento tiene especial trascendencia el momento a partir del cual el nasciturus es ya susceptible de vida independiente de la madre, esto es, de adquirir plena individualidad humana.
De las consideraciones anteriores se deduce que si la Constitución protege la vida con la relevancia a que antes se ha hecho mención, no puede desprotegerla en aquella etapa de su proceso que no sólo es condición para la vida independiente del claustro materno, sino que es también un momento del desarrollo de la vida misma; por lo que ha de concluirse que la vida del nasciturus, en cuanto éste encarna un valor fundamental -la vida humana- garantizado en el artículo 15 de la Constitución, constituye un bien jurídico cuya protección encuentra en dicho precepto fundamento constitucional.
Esta conclusión resulta también de los debates parlamentarios en torno a la elaboración del mencionado artículo del texto constitucional, cuya cercanía en el tiempo justifica su utilización como elemento interpretativo. En el Pleno del Congreso fue defendida una enmienda -aprobada por mayoría- que proponía utilizar el término «todos» en sustitución de la expresión «todas las personas» -introducida en el seno de la Constitución para modificar la primitiva redacción del precepto en el Anteproyecto por estimar que era «técnicamente más correcta»- con la finalidad de incluir al nasciturus y de evitar, por otra parte, que con la palabra «persona» se entendiera incorporado el concepto de la misma elaborado en otras disciplinas jurídicas específicas, como la civil y la penal, que, de otra forma, podría entenderse asumido por la Constitución. La ambigüedad del término «todos» en la expresión «todos tienen derecho a la vida» no fue despejada, sin embargo, durante los debates por lo que se refiere a la extensión de la titularidad del derecho, pero en cualquier caso, como señaló el defensor de la enmienda, constituía una fórmula abierta que se estimaba suficiente para basar en ella la defensa del nasciturus. El precepto fue aprobado posteriormente en el Senado por 162 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones. En definitiva, el sentido objetivo del debate parlamentario corrobora que el nasciturus está protegido por el artículo 15
Obligando al Estado a su protección FJ 7
Fj 7 Partiendo de las consideraciones efectuadas en el FJ-4, esta protección que la Constitución dispensa al nasciturus implica para el Estado con carácter general dos obligaciones: la de abstenerse de interrumpir o de obstaculizar el proceso natural de gestación, y la de establecer un sistema legal para la defensa de la vida que suponga una protección efectiva de la misma y que, dado el carácter fundamental de la vida, incluya también, como última garantía, las normas penales. Ello no significa que dicha protección haya de revestir carácter absoluto; pues, como sucede en relación con todos los bienes y derechos constitucionalmente reconocidos, en determinados supuestos puede y aun debe estar sujeta a limitaciones, como veremos posteriormente.
Para entrar en el fondo del asunto, es legal la despenalización del aborto cuando concurra conflicto entre la vida de la madre y el nasciturus, en los tres supuestos del artículo 417 bis del Código Penal
La respuesta a esta cuestión ha de ser afirmativa. Por una parte, el legislador puede tomar en consideración situaciones características de conflicto que afectan de una manera específica a un ámbito determinado de prohibiciones penales. Tal es el caso de los supuestos en los cuales la vida del nasciturus, como bien constitucionalmente protegidos, entra en colisión con derechos relativos a valores constitucionales de muy relevante significación, como la vida y la dignidad de la mujer, en una situación que no tiene parangón con otra alguna, dada la especial relación del feto respecto de la madre, así como la confluencia de bienes y derechos constitucionales en juego.
Se trata de graves conflictos de características singulares, que no pueden contemplarse tan sólo desde la perspectiva de los derechos de la mujer o desde la protección de la vida del nasciturus. Ni está puede prevalecer incondicionalmente frente a aquéllos, ni a los derechos de la mujer puedan tener primacía absoluta sobre la vida del nasciturus, dado que dicha prevalencia supone la desaparición, en todo caso, de un bien no sólo constitucionalmente protegido, sino que encarna un valor central del ordenamiento constitucional. Por ello, en la medida en que no puede afirmarse de ninguno de ellos su carácter absoluto, el intérprete constitucional se ve obligado a ponderar los bienes y derechos en función del supuesto planteado, tratando de armonizarlos si ello es posible o, en caso contrario, precisando las condiciones y requisitos en que podría admitirse la prevalencia de uno de ello
Terminando la STC con la indicación de en que términos y bajo que condiciones son acordes con la Constitución los tres supuestos "permitidos" de aborto del artículo 417 bis, a saber.. terapéutico cuando peligre la vida de la madre durante el embarazo, Ético cuando el fruto de la gestación sea debido a una violación de la madre y por último Eugenésico cuando el feto tuviese graves malformaciones..
11. Una vez analizada la objeción de indeterminación de los supuestos alegada por los recurrentes, basada en la imprecisión de los términos, es preciso examinar la constitucionalidad de cada una de las indicaciones o supuestos de hechos en que el proyecto declara no punible la interrupción del estado de embarazo.
a) El número 1 contiene en realidad dos indicaciones que es necesario distinguir: el grave peligro para la vida de la embarazada y el grave peligro para su salud.
En cuanto a la primera, se plantea el conflicto entre el derecho a la vida de la madre y la protección de la vida del nasciturus. En este supuesto es de observar que si la vida del nasciturus se protegiera incondicionalmente, se protegería más a la vida del no nacido que a la vida del nacido, y se penalizaría a la mujer por defender su derecho a la vida, lo que descartan también los recurrentes, aunque lo fundamenten de otra manera; por consiguiente, resulta constitucional la prevalencia de la vida de la madre.
En cuanto a la segunda, es preciso señalar que el supuesto de «grave peligro» para la salud de la embarazada afecta seriamente a su derecho a la vida y a la integridad física. Por ello, la prevalencia de la salud de la madre tampoco resulta inconstitucional, máxime teniendo en cuenta que la exigencia del sacrificio importante y duradero de su salud bajo la conminación de una sanción penal puede estimarse inadecuada, de acuerdo con las consideraciones contenidas en el fundamento jurídico 9.
b) En cuanto a la indicación prevista en el número 2 -que el embarazo sea consecuencia de un delito de violación y siempre que el aborto se practique dentro de las doce primeras semanas- basta considerar que la la gestación ha tenido su origen en la comisión de un acto no sólo contrario a la voluntad de la mujer, sino realizando venciendo su resistencia por la violencia, lesionando en grado máximo su dignidad personal y libre desarrollo de su personalidad, y vulnerando gravemente el derecho de la mujer a su integridad física y moral, al honor, a la propia imagen y a la intimidad personal. Obligarla a soportar las consecuencias de un acto de tal naturaleza es manifiestamente inexigible; la dignidad de la mujer excluye que pueda considerársela como mero instrumento, y el consentimiento necesario para asumir cualquier compromiso y obligación cobra especial relieve en este caso ante un hecho de tanta trascendencia como el de dar vida a un nuevo ser, vida que afectará profundamente a la suya en todos los sentidos.
Por ello la mencionada indicación no puede estimarse contraria a la Constitución.
c) El número 3 del artículo en cuestión contiene la indicación relativa a la problable existencia de graves taras físicas o psíquicas en el feto. El fundamento de este supuesto, que incluye verdaderos casos límite se encuentra en al consideración de que el recurso a la sanción penal entrañaría la imposición de una conducta que excede de la que normalmente es exigible a la madre y a la familia. La afirmación anterior tiene en cuenta la situación excepcional en que se encuentran los padres, y especialmente la madre, agravada en muchos casos por la insuficiencia de prestaciones estatales y sociales que contribuyan de modo significativo a paliar en el aspecto asistencial la situación, y a eliminar la inseguridad que inevitablemente ha de angustiar a los padres a cerca de la suerte del afectado por la grave tara en el caso de que les sobreviva.
Sobre esta base y las consideraciones que antes hemos efectuados en relación a la exigibilidad de la conducta, entendemos que este supuesto no es inconstitucional.
Terminando por imponer medidas legales de control sobre estos supuestos permitidos de aborto, no más allá de x semanas dependiendo el tipo de supuesto permitido, que se haga en centros médicos oficiales y que exista un dictamen médico oficial distinto del que va a practicar el aborto o la denuncia previa en el caso de violación..
En definitiva tratando de acotar en que muy determinados casos y bajo que determinadas circunstancias es no perseguido penalmente el aborto, para evitar lo que ha terminado por ocurrir.. una interpretación laxa de las normas unidas a una " cierta permisividad" .... han llevado al abuso.
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Ante la frecuente frase:
"Mujer: La decisión es tuya y ya optaste por una. Deja a la otras mujeres decidir."
La razón humana permite llegar a la siguiente conclusión:
No existe libertad para matar inocentes, no se puede dejar a las mujeres decidir sobre un embarazo que ya se inició.
Veamos el desarrollo.
- Que una persona no tenga cierta edad, no lo hace menos titular del derecho a vivir.
Señor ladrón, la decisión es suya: Robe las joyas de la casa, y si quiere mate al dueño.
Es una libertad que al ladrón no puede ser concedida.
"Pero, el feto no se da cuenta"
Si al dueño de casa lo matan durmiendo, tampoco se da cuenta.
"Ya, pero no es lo mismo"
¿Por el simple desarrollo cerebral? Entonces, matar un esquizofrénico total o alguien privado de todo conocimiento, e igualamos el caso.
"Pero a esos ya los conoce alguien"
¿O sea que por no ser conocido es menos real?, ¿menos persona?
La cuestión es simple, y se reduce a dos alternativas:
1) Se es ser humano desde la concepción.
2) No se es ser humano desde la concepción, sino después:
2.1 Anidación.
2.2 Tres meses (desarrollo encefálico).
2.3 Nacimiento.
2.4 Otros (algunos incluso dicen que como a los 5 años, porla activación de las facultades superiores).
En 1:
NO HAY OPCIÓN ACEPTABLE, NO ES PERMISIBLE EL DECIDIR, simplemente se acepta, y matarlo será como matar a cualquier otro ser humano, inocente, es decir, un asesinato.
En 2:
Si no hablamos de seres humanos, entonces se puede permitir la decisión, sin que haya ningún motivo real para impedirla.
Ahora, cualquier alternativa de 2, o sea, se empieza a ser humano en un momento distinto al de la concepción es arbitraria y falsa.
Los argumentos son sencillos:
- Aquel cambio en que "una cosa deja de ser lo que era, para pasar a ser una cosa distinta" se denomina "cambio sustancial".
- En el desarrollo de la vida humana se dan sólo dos cambios sustanciales. Aquel por el cual se comienza a ser humano, y aquel por el cual se deja de serlo. El segundo se denomina "muerte" y no interesa para efectos de esta discusión, salvo aclarar que la muerte requiere de la vida, pues no se puede matar lo inerte.
- El cambio sustancial que se sufre en el desarrollo humano, y que no es la muerte, ocurre durante la concepción, en la cual dos células, gametos masculino y femenino, se unen, DEJAN DE SER LO QUE ERAN,"se fusionan", Y PASAN A SER OTRA COSA DISTINTA. Un ser humano nuevo.
- Esto no sucede en la anidación, pues el huevo fecundado no deja de ser lo que es, sino que se ubica en un lugar nuevo, del mismo modo en que yo no dejo de ser ICPCM por escribir desde Santiago, Linares, o desde cualquier otro lugar. La pura traslación no constituye cambio sustancial.
- Tampoco ocurre con el desarrollo encefálico, pues el encéfalo, el cerebro, y cualquier otro órgano, son partes de un cuerpo. Se formarán órganos humanos si hablamos de un cuerpo humano, órganos de perro si hablamos de un cuerpo de perro, o de cualquier animal determinado, si el cuerpo es de ese animal. Esto significa que antes del desarrollo de ciertos órganos, se requiere de la existencia de la vida, y que esta vida corresponda a una forma determinada. O sea, se es humano, perro, vaca o lo que sea antes de que se formen el cerebro, los pies, el encéfalo o cualquier otro órgano.
OBJECIÓN POSIBLE:
Una vez nacidos, si perdemos el cerebro o el corazón, perdemos la vida. ¿Cómo puede estar vivo algo que no tiene cerebro/corazón?
Respuesta: La persona que ha nacido existe con una independencia plena, y sus principios de vitalidad están en sí mismos. Requiere de un soporte externo, que mantenga la vida, a través de lo que se denomina alimento (si dejamos de alimentarnos, tras un tiempo, nos morimos), pero la vida, particularmente la vida humana, no está en los alimentos.
Del mismo modo, la vida humana no está ni en el cerebro ni en el corazón. En efecto, ya se realizan transplantes de corazón.
Es cuestión de tiempo para que la técnica humana permita transplantar cerebros, lo que comprobará, de modo práctico, lo que ya se conoce en abstracto.
En el caso de los no nacidos, las funciones cerebrales existen, y las efectúa la madre, pero que vengan de fuera no niega la vida del no nacido, puesto que de lo contrario, yo tampoco estoy vivo, pues necesito un soporte externo denominado alimento.
La diferencia está en el contenido del sustento vital. Pero fíjense que, para sustentar la vida, se necesita, como requisito, una vida a intentar sustentar. Tenemos vida entonces en el no nacido antes del desarrollo encefálico, y esa vida sólo puede ser vida humana, pues proviene de gametos humanos, y como los efectos siguen a sus causas, los órganos que desarrolle ese ser vivo serán órganos humanos.
Tampoco puede ser el nacimiento, o momento posterior. No entraré a fondo porque resulta evidente para cualquier persona mínimamente cuerda, que lo que sea que exista en el vientre materno un minuto antes de nacer, es lo mismo que hay fuera, un minuto después del alumbramiento (salvo que medie la muerte en ese lapso, en el que nos encontraríamos con dos cosas distintas, un humano y un cadáver de humano), lo mismo se extiende para cualquier minuto después del nacimiento.
Por tanto, las alternativas de 2 quedan descartadas, y se debe asumir la alternativa restante, con las consecuencias directas de ello, es decir, la ilicitud de toda decisión respecto de un embarazo en curso.
Es un asunto respecto del cual nos está vedada cualquier decisión, y respecto del cual sólo cabe la aceptación, pues de lo contrario, el acto que se lleve a cabo será un asesinato, tan cruel y malvado como cualquier otro.
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Herodes también celebra la Navidad
JUAN MANUEL DE PRADA
Lunes, 22-12-08
UNO de los signos más evidentes de la sobrenaturalidad de la Navidad no se manifestó en el pesebre donde nació Jesús, sino en el palacio donde moraba Herodes. Como los pastores que cuidaban sus rebaños, como los sabios venidos de Oriente, Herodes reconoce la sobrenaturalidad del nacimiento de Cristo; y, como los pastores y los sabios, se apresura a celebrarlo... a su modo. Los cristianos celebramos con la Navidad de Cristo el advenimiento de una nueva era: nuestra naturaleza caída es por fin redimida; y esa redención, que no pasa inadvertida a sus beneficiarios, mucho menos podía pasar a su máximo damnificado. Cierta iconografía cristiana ha pintado la Navidad con trazos ternuristas y algo merengosos, adulterando el sentido profundo del reinado que se instaura, que no es un reinado pacífico (o sólo lo es si consideramos que la Navidad es una prefiguración de la Parusía), sino combatiente. Las campanas de la Navidad, nos recuerda Chesterton, suenan con el estrépito de cañonazos; pues lo que la Navidad viene a instaurar es una batalla crudelísima, una guerra sin cuartel contra quien, en la narración evangélica, es encarnado por Herodes.
Herodes combate la Navidad matando niños. Es una nota característica (o, dicho más propiamente, constitutiva) de todos los cultos demoníacos el odio a las vidas nuevas; porque en toda vida nueva se resume la nueva alianza que Dios ha entablado con los hombres. Y, puesto que toda vida nueva adquiere a los ojos de Dios una condición sagrada, adquiere también la condición de víctima propiciatoria a los ojos del Enemigo. Esto, que es una verdad teológica profunda (aunque ya ni los curas hablen del Enemigo), es también una verdad histórica irrefutable. En todos los ocasos de la Historia, las vidas nuevas han sido perseguidas sin desmayo: su fragilidad golpeada, su inocencia escarnecida, su dignidad vituperada, su existencia misma perseguida con brutal y eficiente encono. En este nuevo ocaso de la Historia, la persecución herodiana de las vidas nuevas se extiende hasta lo que los profetas del Antiguo Testamento llamaban «la abominación de la desolación»; esto es, hasta la profanación del recinto sagrado donde toda vida nueva halla refugio y sustento. La conversión del seno materno es un campo de batalla donde se ejerce la más feroz de las violencias contra las vidas nuevas constituye la más estremecedora manifestación demoníaca de nuestra época; y es la forma en que Herodes sigue celebrando la Navidad.
Herodes celebró la Navidad dejándose arrastrar por un rapto repentino de cólera. Pero el Enemigo no suele emplear estrategias tan burdas; por el contrario, suele enmascarar sus crímenes bajo una fachada de farisaico humanitarismo. Y una de sus estrategias más queridas consiste en desplegar argumentos que favorezcan el ofuscamiento de la conciencia moral: «¡Ay de los que a lo malo llaman bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!», clamaba Isaías. Los enemigos de las vidas nuevas llaman ahora derecho a lo que es un crimen; y disfrazan de filantropía y feminismo lo que no es sino esencial odio al linaje humano y eterna enemistad a la mujer. Este odio es de índole demoníaca; y todas las coartadas ideológicas que se esgrimen para justificarlo o maquillarlo con afeites no son sino añagazas de quien dijo: Non serviam.
Hay un pasaje muy enigmático y disputado de las Escrituras (II Tes 2, 3-8) en el que San Pablo se refiere a un misterioso «obstáculo» que retiene al impío y lo impide manifestarse; basta con que dicho obstáculo se retire, nos dice San Pablo, para que sobrevengan los Últimos Tiempos. Yo siempre he identificado ese «obstáculo» con el discernimiento moral del hombre, con la capacidad que el hombre posee para emitir mediante la razón un juicio objetivo sobre lo que está bien y lo que está mal, según establecía Aristóteles en su Política. La persecución herodiana contra las vidas nuevas, sancionada legalmente y aceptada socialmente, nos indica que tal discernimiento se ha nublado; y tal vez que el obstáculo ha sido removido. Feliz y sacra Navidad a todos; y no olviden que la Navidad sólo puede celebrarse combatiendo a Herodes.
http://www.abcdesevilla.es/20081222/...-20081222.html
-
Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Cuando me llegó el mail avisando respuesta, al ver el título separado del texto, link mediante incluído, pensé que se refería a Zapatero...
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
EL CARLISMO NAVARRO SIGUE SU LUCHA CONTRA EL ABORTO
http://www.requetes.com/recuerdos/bolso1.jpg http://www.requetes.com/recuerdos/bolso2.jpg
La CTC de nuevo al ataque. Contra el aborto, ante el Parlamento Foral
La Comunión Tradicionalista Carlista le convoca a la MANIFESTACIÓN
Sábado 28 de febrero, a las 20:00 horas
Último día del mes
Ante el Parlamento Foral de Navarra (c/ Navas de Tolosa, 1).
CONCENTRACIÓN SILENCIOSA PARA EXIGIR LA ABOLICIÓN DE LA LEY DEL ABORTO
Porque nada justifica matar a un inocente... ni al más inocente.
CUANTAS MÁS PANCARTAS BIEN LEGIBLES, MEJOR, PORQUE:
1. EL ABORTO PROVOCADO ES MATAR.
En Navarra, gracias a la objeción de conciencia de los médicos, no se ejecutan abortos “legales”. Sin embargo, amparadas por la legislación abortista, y subvencionadas por el Gobierno de Navarra, hay madres que aceptan abortar fuera del territorio foral a sus hijos “no deseados”.
Por otra parte, el Parlamento de Navarra se ha posicionado abiertamente y sin tapujos contra la vida del concebido y todavía no nacido.
Nosotros decimos:
- Que así no hay JUSTICIA.
- Que no habrá PAZ mientras no se defienda el derecho de TODOS A LA VIDA.
- Que no habrá SOLIDARIDAD con los españoles y países empobrecidos sino HIPOCRESÍA mientras las leyes permitan este rechazo brutal de la nueva vida humana.
- Que no habrá RESPETO, ni HONRADEZ en la vida pública sino CORRUPCIÓN mientras se mantengan abiertas las “clínicas” abortistas, que además son un gran negocio.
2. UN ESTADO SE EMBARRANCA EN TORPES CASUÍSTICAS SI NO DEFIENDE EL BIEN COMÚN, Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
3. NINGÚN HOLOCAUSTO ES UN MAL MENOR:
Al holocausto sólo se le combate con:
- Un principio universal básico
- Un principio no negociable
4. EL SILENCIO ANTE EL HOLOCAUSTO SILENCIOSO ES CÓMPLICE.
No queremos dar dinero a los Herodes.
No queremos ser cómplices de esta ”matanza de inocentes”.
Queremos la abolición de la legislación abortista
“Si Dios no existe todo está permitido” (F. M. Dostoiewski)
En aras de lo “políticamente correcto”, de la llamada democracia, y sobre todo de la comodidad, el adocenamiento y la cobardía, ¿callaré cuando se mata a la persona más indefensa?.
COMUNIÓN TRADICIONALISTA CARLISTA DE NAVARRA
Junta Carlista de Navarra (CTC)
www.carlistas.es
navarra@carlistas.es
Apdo. Correos 1268 - 31080 Pamplona
Tfno: 629 203 900
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
LA COMUNIÓN TRADICIONALISTA CARLISTA ANTE LA NUEVA LEY DEL ABORTO
http://fotosusuarios.miarroba.com/c/...ce9e2.jpg?27fa
COMUNIÓN TRADICIONALISTA CARLISTA
Ante la próxima aprobación de una nueva ley del aborto, la Comunión Tradicionalista Carlista (CTC) alerta de la complicidad de toda la clase política parlamentaria contra los no nacidos.
La nueva ley abortista de la ministra Bibiana Aído quiere apuntalar legalmente la actual situación de aborto libre en España, de modo que sea considerado un derecho de la mujer, lo que ya ocurre tácitamente por parte de todas las organizaciones del Congreso.
Las reacciones de los partidos políticos con representación parlamentaria ante el proyecto de ley, lejos de discutir sobre el núcleo del problema, muestran un escenario en el que nadie defiende el derecho a la vida del nasciturus. La controversia parlamentaria gira únicamente en torno al "más aborto legal" de los partidos de izquierda y el "más aborto guardando las apariencias legales" de los partidos de derechas. De este modo, el Partido Popular no se opone a la modificación legal propuesta por el gobierno porque el aborto suponga el asesinato de un ser humano, sino porque, en boca de sus dirigentes, considera que la "actual ley es fruto del consenso y no es necesaria su modificación". Recordemos que la actual ley defendida por los dirigentes populares es la causante de un millón de muertos desde el año 1985.
En contra de lo que se quiere hacer creer a los españoles, no hay dentro del actual régimen político resquicio alguno para la protección de la vida de los más inocentes. El sistema político actual se fundamenta en una idea falsa de libertad que destruye la posibilidad de legislar y actuar políticamente por el bien común y la defensa de los más débiles. Así, cuando desde partidos y organizaciones conservadores se pone el grito en el cielo porque la ley de Aído permite a una menor abortar sin el permiso paterno, se oculta falazmente que en regiones gobernadas por el Partido Popular, representante de esos sectores sociales, se expide gratuitamente la abortiva Píldora del Día Después entre menores sin el consentimiento de los padres. Del mismo modo, argumentan los mismos colectivos que la solución pasa por dar facilidades a las mujeres con problemas para que sigan adelante con sus embarazos, cuando en las comunidades regidas por los populares las ayudas económicas para familias numerosas y para nuevos nacimientos son ridículas, mientras las subvenciones para abortar alcanzan unas cifras escandalosas. En todo caso, la solución pasa por prohibir cualquier práctica abortiva y proteger explícitamente la vida de la persona desde su concepción.
La Comunión Tradicionalista denuncia la falsedad de quienes se arrogan la representación pública de los católicos, cuando están defendiendo unas concepciones y actuaciones políticas que atentan gravemente contra la Ley Divina, la Ley Natural y la persona, creada a imagen y semejanza de Dios. La consecuencia de dicha usurpación pública, bajo el débil barniz del "humanismo cristiano", es participar activamente en el genocidio más aterrador que ha conocido la Historia.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Citando a Juan Pablo II (ojalá lo hagan santo pronto) "El aborto procurado es la eliminación deliberada y directa, como quiera que se realice, de un ser humano en la fase incial de su existencia, que va de la concepción al nacimiento" (Encíclica Evangelium Vitae sobre el valor y la inviolabilidad de la vida humana, nº 58, ediciones Palabra, p. 97-98.)
Por lo cual deducimos que el aborto es un pecado que, -al igual que las prácticas homosexuales- "clama al Cielo y pide Venganza", según las expresión de la Sagrada Escritua, por tratarse del asesinato de un inocente que no tiene ninguna posibilidad de defensa.
La Santa Madre Iglesia, en su Canon 1398 expone que no sólo quein aborta deliberadamente sino que "Quien provoca el aborto, siguiéndose el efecto, incurre en excomunión latae sententiae".
Pero lo cierto es que no se aplica con rigor, y vemos en los templos a médicos que practican abortos y luego llevan sobre sus solapas las insginias de las cofradías de penitencia de us localidades, o pasean junto a a ciudadanos corrientes que si estamos en contra del aborto, porque es muy prestigioso el ser amigo de un reputado "cirujano".
Creo que para que la cosa varíe de verdad, se debe producir un cambio de actitud en los católicos de base, en los católicos militantes. Allí donde se encuentren mujeres pro-abortistas, levantarnos de nuestros asientos, pagar la consumición y explicar en voz bien alta, que no estamos en ese restaurante comiendo junto a apologetas del genocidio infantil. Lo mismo que en las tiendas o en la calle.
Lo cierto es que mientras no se gane la batalla moral en la calle, en el día a día, los medios de propaganda de los pro-abortistas, acallarán las voces de los que estamos en contra de forma individual.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Jamás podré entender a esas gentes de Green Peace o Vida Silvestre que arriesgan sus vidas por defender a las ballenas o las focas o la naturaleza, sin reparar en gastos en sus estrafalarias campañas, pero se quedan indiferentes y desentendidos cuando se les pide que marchen o protesten contra el aborto.
Si no defienden la vida humana, al ser humano: quiénes creen que disfrutarán la naturaleza, o ver nadar ballenas o las migraciones de las focas, o lo que sea?. No habrá humanidad, se acabará la raza humana pero tendremos un mundo limpio y con especies. No suena muy coherente.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Hace poco, se podía ver en una cadena de televisión española a cientos de jóvenes desnudos, manchados con pintruas de color rojo, "protestando" por la inminente matanza de focas en el Ártico, para la obtención de pieles con las que fabricar abrigos. El periodista, en un ataque de "profesionalidad" e "implicación con la noticia",conducía las respuestas de los entrevistados del tipo: -¿Es una barbarie matar a crías de focas para conseguir pieles con las que cubrir nuestros cuerpos?.
El caso es que no he visto a ninguna de esas caras, ( y digo caras aunque en el reportaje lo que más se veía era aquella parte del cuerpo donde la espalda pierde su nombre), en los hospitales donde se practica el aborto sistemático.
Me pregunto que harán esas niñas monas "que andan por los suelos desnudas" y protestando por las matanza de crías de focas, si se enterasen, que tal vez su vecina o compañera de "manifa" ha llevado a su bebé a una trituradora cuando tenía seis meses de gestación, y que vivo, y con los latidos del corazón intentando sacar fuerza para sobrevivir fuera del vientre "protector" de su madre, ha sido encerrado en una fría máquina con cuchillas que giran a gran velocidad para desmenuzar su joven cuerpo imaduro.
Me pregunto si serían capaces de desnudarse, o vestirse, o hacer lo que les diera la gana, con tal de protestar por ese tema. Me pregunto, pero sé la respuesta.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
SEMANA POR LA VIDA EN PAMPLONA
D.P.F.R.
"Semana por la Vida"
Queridos amigos y correligionarios:
Os adjunto los Actos de la "Semana por la Vida" a celebrar próximamente en Pamplona, y en la que la CTC colabora activamente junto con otros grupos.
La CTC ya ha repartido decenas de grandes carteles anunciadores a todo color.
Este lunes, a las 4:30 h. de la tarde, Rueda de Prensa de la Coordinadora Navarra por la Vida en la sede de Andevi (Avda. Sancho el Fuerte).
El Martes es la Santa Misa con el sr. Arzobispo. TRAS ELLA HABRÁ UN REPARTO MASIVO DE PROPAGANDA EN LA CALLE SOBRE LOS ACTOS DE LA SEMANA POR LA VIDA.
Este mes la CTC va a sumar y trasladar su Manifestación del día 31 a la manifestación convocada por la Coordinadora, a celebrar el sábado 28 de marzo. Iremos con nuestra pancarta ya tradicional.
José Fermín Garralda Arizcun
CTC de Navarra
Pamplona, 23-III-2009
www.carlistas.org
navarra@carlistas.es
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
De linces y de niños
Lunes, 23-03-09
MAGDALENA Álvarez es esa señora que ha llevado hasta sus últimas consecuencias aquella proclama de irracionalidad lanzada por Adriano del Valle: «Como yo soy poeta / tan superrealista y nuevo, / ahora mismo me agacho / y pongo un huevo». Pero la facilidad ovípara de Magdalena Álvarez ni siquiera precisa agacharse para evacuar estos huevos surrealistas que hacen las delicias de sus auditorios; le basta abrir ese piquito de oro que Dios le ha dado. He aquí el último huevo surrealista evacuado por nuestra Magdalena Crisóstoma: «El lince es un animal con el que estamos sensibilizados. Y más ahora, que hay una campaña con la que intentan devaluarlo».
La campaña con la que intentan «devaluar» al lince la han promovido los obispos; y en ella se contrapone la protección jurídica que se dispensa a ciertas especies animales con la desprotección que se pretende instaurar para los niños gestantes. Campaña que ilustra de modo provocador las contradicciones flagrantes en que suele incurrir -permítasenos el oxímoron- la «sensibilidad progre». Y puesto que, en efecto, la «sensibilidad progre» se ha enojado con la campaña, hemos de concluir que los obispos han dado en el clavo. El huevo surrealista evacuado por nuestra Magdalena Crisóstoma no sería sino la expresión chusca de ese enojo; pero nos servirá para esbozar unas reflexiones sobre el lenguaje moral devaluado que maneja la «sensibilidad progre».
La tradición moral cristiana se caracteriza por postular una visión coherente del mundo, sustentada en el orden de la Creación. Sobre el hombre pesa la obligación de ejercer un «dominio justo» sobre la Creación; obligación que, desde luego, incluye el respeto y protección de toda forma de vida, animal o vegetal, y que se corona con el respeto y protección de la vida humana. A esta visión del mundo la «sensibilidad progre» opone otra que no reconoce el orden de la Creación, postulando una visión del mundo fragmentaria e ininteligible. Pero cuando se hace añicos una visión inteligible del mundo, es preciso envolver esos añicos con una apariencia coherente, de tal modo que persista un sucedáneo de lenguaje moral, aunque su sustancia íntegra se haya disipado. A esta labor de recomposición aparente se le llama ingeniería social; y, si se acomete con una calculada utilización de la emotividad, puede realizarse en apenas dos generaciones.
Como añicos de ese orden coherente destruido tenemos, por un lado, la obligación de respetar y proteger toda forma de vida animal y vegetal, por otro la obligación de respetar y proteger la vida humana. Falta, por supuesto, el vínculo de racionalidad jerárquica -fundado en el orden de la Creación- que ensamblaba y hacía inteligibles ambas obligaciones; por lo que es preciso sustituirlo por «consensos» irracionales. La «sensibilidad progre» establece entonces consensos fundados en el utilitarismo, no sin antes disfrazarlos con la coartada emotiva de la «extensión de derechos». Así, la protección de los animales ya no es una obligación derivada del «dominio justo», sino de unos ficticios «derechos» cuya titularidad se atribuye a los animales; y la protección de las personas ya no se funda en su dignidad intrínseca, sino en el puro ejercicio utilitario de la voluntad, que se disfraza de un ficticio «derecho a decidir» cuya titularidad se atribuye a las mujeres. Ficticios «derechos» a los que luego se otorga rango jurídico mediante la mera aritmética parlamentaria.
Pero, como ocurre siempre que se impone una moral fragmentaria, carente de cualquier sustancia que no sea ocultar la voluntad de poder, las contradicciones acaban siendo tan profundas que hacen la vida social conflictiva hasta extremos insoportables. Esto ocurre también en el curso de apenas dos generaciones; pero, entretanto, podemos distraernos con los huevos surrealistas evacuados por nuestra Magdalena Crisóstoma.
http://www.abcdesevilla.es/20090323/...-20090323.html
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Magdalena Crisóstoma: «El lince es un animal con el que estamos sensibilizados. Y más ahora, que hay una campaña con la que intentan devaluarlo».
Oí esto ayer y no daba crédito...
¿Alguien sabe si la Crisóstoma cursó algún estudio?...y en ese caso ¿dónde?
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Como todas las ministras de Zapatero, sabrá hacer la O con un canuto y contar con los dedos.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
he estado leyendo sobre Santo Tomas de Aquino desde distintas fuentes que dicen que el si que autorizaba el aborto y otras no.¿ Es cierto?
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Como todas las ministras de Zapatero, sabrá hacer la O con un canuto y contar con los dedos.
Sí, es la tónica general.
Me comentaban el otro día que el flamante FRANCISCO LOPEZ ALVAREZ, muy vasco él, marketinianamente conocido por "Patxi" y probable próximo Lehendakari, sólo puede acreditar tener la condición de "Monitor de Baile". De hecho, falsificó su CV haciéndose pasar en un principio por Ingeniero Industrial.:confused::confused:
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Cita:
Iniciado por
muñoz
he estado leyendo sobre Santo Tomas de Aquino desde distintas fuentes que dicen que el si que autorizaba el aborto y otras no.¿ Es cierto?
No lo autorizaba, aunque algunos quieran tergiversarlo.
Autor: Fernando Pascual | Fuente: Equipo Gama
Santo Tomás y el aborto ¿Qué pensaba santo Tomás sobre el aborto? ¿Estaría a favor o en contra de su legalización? En algunos debates sobre el aborto aparece la siguiente idea: es extraño que haya católicos contrarios al aborto cuando incluso santo Tomás de Aquino no pensaba que fuese un homicidio.
Por eso vale la pena afrontar esta pregunta: ¿qué pensaba santo Tomás sobre el aborto? ¿Estaría a favor o en contra de su legalización?
Para ello es importante tener presentes tres indicaciones que ayudan a tratar de modo correcto el pensamiento tomista en general y, más en concreto, en su manera de abordar el tema del aborto.
Primera indicación: santo Tomás de Aquino es un gran teólogo, quizá uno de los más importantes teólogos de la historia de la Iglesia. Pero no es el Magisterio, no es la enseñanza oficial católica. Sus ideas valen sólo en tanto en cuanto correspondan a lo que es declarado como verdad por quienes custodian y explican la Revelación, es decir, por el Papa y los obispos que enseñan unidos entre sí y con el Papa.
Por lo mismo, es posible encontrar algunas (muy pocas, a decir verdad) enseñanzas de santo Tomás sobre temas concretos que no corresponden plenamente a la doctrina católica. Ello es debido al hecho de que algunos puntos doctrinales fueron aclarados sólo varios siglos después de la muerte de santo Tomás, por lo que en su momento (siglo XIII) eran todavía objeto de discusión teológica.
Segunda indicación: santo Tomás de Aquino (su vida transcurre entre 1225 y 1274) elabora sus ideas sobre el aborto con la ayuda de la biología de su tiempo, la cual dependía en buena parte de Aristóteles y de Avicena.
Para Aristóteles, la mujer no contribuía con una semilla o un “huevo” plenamente formado en la concepción humana. Su tarea inicial consistía en ofrecer el “menstruo” (una especie de semilla inmadura), que servía como material para la acción formativa del esperma masculino (que sí sería una semilla madurante). Esta teoría aristotélica fue aceptada durante siglos por muchos especialistas de medicina, y santo Tomás de Aquino la hizo propia sin especiales dificultades.
Hemos de añadir que el descubrimiento del óvulo femenino y su papel en la reproducción humana tuvo lugar sólo en el siglo XIX, gracias a las investigaciones de Karl Ernst von Baer sobre los mamíferos. Hay que indicar, en justicia, que en el mundo antiguo no faltaron autores que defendieron, sin tener pruebas suficientes pero sí algunos indicios importantes, que también la mujer producía algo equivalente al esperma del varón, pero no lograron convencer a sus contemporáneos.
La tercera indicación es de tipo filosófico y se relaciona con la anterior. El alma humana, por ser espiritual, sólo puede venir directamente de Dios. Esta idea ya se encontraba en Platón y, en cierto modo, también en Aristóteles. La pregunta que se plantea entonces es oportuna: ¿cuándo infunde Dios el alma en un embrión humano?
Santo Tomás ofrece su respuesta dependiendo de los conocimientos biológicos de su tiempo y de su metafísica: Dios infundiría el alma humana sólo cuando encontrase una “materia” preparada, un cuerpo con aquel nivel de desarrollo orgánico que le permitiese recibir esa alma.
La razón para defender esta idea era de tipo metafísico: una forma no se genera (ni se infunde) en cualquier materia, sino sólo en aquella materia suficientemente dispuesta. Esto ocurriría, según santo Tomás y la biología aristotélica, sólo cuando hubieran transcurrido varias semanas desde la acción transformante del esperma masculino sobre el menstruo (la materia) femenino.
Con estas premisas, y antes de afrontar directamente el tema del aborto, veamos brevemente algunos pasajes tomistas que hablan de las primeras fases de la vida humana, que explican cómo se produciría el desarrollo embrionario.
Santo Tomás distingue varias etapas en el desarrollo embrionario y fetal
En las primeras etapas aparece una nueva realidad en el seno materno como fruto de la acción del esperma masculino sobre el menstruo femenino.
La nueva realidad que surge tras la fecundación tiene vida, primero vegetativa, luego sensitiva. Es decir, se trata de un ser vivo, parecido inicialmente a las plantas y luego a los animales. No puede, por lo mismo, identificarse con el cuerpo de la madre, pues es algo nuevo, algo distinto. El lema del abortismo moderno, “el cuerpo es mío y hago con él lo que quiero”, no puede aplicarse de ningún modo al embarazo...
Como vimos, la teoría que acoge santo Tomás procede fundamentalmente de Aristóteles, que afirmaba algo similar en su obra “Investigación sobre los animales” (libro VII, cap. 3), si bien algunos estudiosos consideran que este texto podría haber sido escrito por otro autor y no directamente por Aristóteles.
El resultado de la concepción completaría su desarrollo (se convertiría en un ser humano en sentido pleno), sólo cuando recibiese un alma espiritual, la cual viene directamente de Dios. Ello ocurriría cuando el cuerpo estuviese suficientemente preparado (organizado o formado): hacia el día 40 para el varón, y hacia el día 90 para la mujer (según una hipótesis que arranca desde Hipócrates y Aristóteles). Santo Tomás precisa en una de sus obras, el Comentario al libro IV de las “Sentencias” (dist. 3, q. 5, a. 2), que san Agustín añadía 6 días más para completar el cuerpo del varón (es decir, harían falta 46 días).
Los textos en los que aparece esta teoría son varios. Por ejemplo, en “Suma de teología” I, q. 76, a. 3 ad 3, leemos lo siguiente:
“Al principio, el embrión tiene un alma sólo sensitiva que es sustituida por otra más perfecta, a la vez sensitiva e intelectiva, como trataremos exhaustivamente más adelante”.
Santo Tomás, al final del texto anterior, alude a lo que explicará más adelante, en “Suma de teología” I, q. 118 a. 2 ad 2, un pasaje bastante largo como para recogerlo aquí, en el que se reafirma la tesis de que en la generación humana existe, desde el inicio, un alma vegetativa. Cuando el nuevo ser se desarrolla, adquiere en la siguiente etapa un alma sensitiva que asume también las facultades propias del alma vegetativa. Finalmente, cuando el cuerpo está preparado, Dios puede infundir el alma intelectiva, que es al mismo tiempo vegetativa y sensitiva (como se explica en diversos momentos de la questión 118 que estamos citando).
Una fórmula resumida de estas ideas se encuentra en “Suma de teología” II-II, q. 64, a. 1: “en la generación del hombre lo primero es lo vivo, luego lo animal y, por último, el hombre”. Sobre este mismo tema puede verse también otro texto parecido, en “Suma contra los gentiles”, 3, 22, n. 7.
Se entiende que desde el día 40 (ó el día 46) ya es posible encontrar en el feto todas las partes propias del ser humano. El tiempo restante del embarazo sirve para que el organismo en su conjunto y en sus partes pueda crecer lo suficiente hasta llegar al día del parto.
Situados en el marco de este modo de explicar el desarrollo humano, volvamos a nuestra pregunta:
¿Qué enseñaba santo Tomás sobre el aborto?
Cuando uno se pone a buscar sobre el tema, encuentra muy poca información. No existe ninguna cuestión que trate o discuta directamente y con amplitud el tema del aborto. Era un asunto tan claro, que no valía la pena invertir tiempo en resolver posibles dudas.
Encontramos algunas breves alusiones que muestran cómo santo Tomás aceptaba la doctrina más extendida en su tiempo: todo aborto sería siempre pecado mortal, pero no todo aborto sería formalmente homicidio, pues sólo sería homicidio el aborto cometido sobre un feto (formado) que estuviera ya dotado de alma espiritual.
Para santo Tomás, el homicidio existe cuando se atenta contra la vida de un ser “humano”. Como vimos, el embrión “no formado” (en sus primeras etapas) no tendría alma espiritual, según el pensamiento científico del tiempo. Por lo mismo, provocar la muerte de un embrión no formado no sería homicidio, pues todavía no tenemos un ser humano “completo”, pero sí sería un pecado grave, un pecado mortal.
Veamos esto con más detalle en uno de los textos donde aparece la idea anterior. Santo Tomás distingue dos tipos de aborto en el comentario que hace a un importante “manual” de teología de su tiempo, una obra titulada “Sentencias”, que había sido escrita por Pedro Lombardo (autor del siglo XII), y que ya hemos citado un poco antes.
En el Comentario al libro IV de las “Sentencias”, en la distinción 31, se tocan diversos temas relativos al matrimonio.
En el texto de Pedro Lombardo se habla de los bienes del matrimonio, de las faltas que se comenten contra tales bienes, y de algunos aspectos particulares.
Pedro Lombardo recoge, sobre todo, textos o ideas de san Agustín para explicar estos temas. Toma, en primer lugar, un texto agustiniano del “De nuptiis et concupiscentia” (Sobre el matrimonio y la concupiscencia), donde se habla de los “venenos de la esterilidad” (los anticonceptivos) y del aborto.
Usar anticonceptivos sería un pecado grave, equiparable al adulterio, al excluir a los hijos en la relación sexual dentro del matrimonio. Sobre estos venenos, san Agustín explicaba que algunos impiden la concepción; otros fracasan pues se produce la concepción; además, algunos buscan eliminar a los fetos, de modo que intentan matar al hijo antes de que viva; o, si ya vive, antes de que nazca.
La fórmula usada por Agustín es interesante, pues habla de dos tipos de hijos, uno que no “vive” (diríamos, según lo que viene en seguida, que no está formado, que carece de alma), pero que sigue siendo hijo (es algo más que simple esperma). Otro que vive (diríamos, que ya está formado, que ya es un “hombrecito” completo), y su eliminación sería homicidio.
Para precisar más el tema del aborto, Pedro Lombardo trae a colación otro texto de san Agustín en el que comenta el pasaje de Ex 21,22-23. En este texto se distingue entre dos tipos de aborto:
-En el primero, el aborto suprimiría a un concebido ya “formado” y con alma humana (o sea, espiritual), por lo que su destrucción habría sido un homicidio.
-En el segundo, el aborto eliminaría a un concebido “informe”, que no tendría alma propiamente humana. En este caso, no se podría hablar de homicidio; hay, sin embargo, un delito al provocar su muerte, por lo cual existe el deber de pagar una multa. Resulta claro que si hay multa se reconoce que hubo un delito, un delito de mayor gravedad de la que se produce cuando simplemente se impide la concepción: se ha provocado la muerte de un hijo no formado.
El comentario que realiza santo Tomás a este texto es sumamente breve, pues lo dicho por san Agustín (y repetido por Pedro Lombardo) era una doctrina aceptada de modo bastante generalizado en el mundo medieval latino, como ya dijimos.
Tomás prácticamente se limita a confirmar que el uso de anticonceptivos es equivalente a un adulterio dentro del mismo matrimonio, con lo que hace suya la idea ya formulada por Agustín. Subraya que se trata de un pecado grave, pero inferior al homicidio.
Luego habla de los dos tipos de aborto, según la distinción entre feto no formado y feto formado, y aclara que en el primer caso no se contrae una pena canónica especial (de irregularidad), mientras que en el segundo (por encontrarnos ante un homicidio) sí se incurre en irregularidad (cf. Comentario al libro IV de las “Sentencias”, dist. 31, q. 2, a. 3, explicación del texto).
El punto es interesante, porque la distinción entre un aborto de feto no formado (feto informe) y el aborto de un feto formado importaba sobre todo en vistas de los castigos canónicos, propios de la Iglesia. Lo que determinase el estado era otro tema, que santo Tomás no toca aquí. Queda claro que para el Aquinate el aborto era siempre un pecado grave, y que era más grave que la anticoncepción.
Algunos autores, erróneamente, han leído el texto diciendo que santo Tomás de Aquino (o los autores medievales) hacía equivaler la anticoncepción al aborto de un feto no formado, lo cual, como acabamos de ver, es falso. La anticoncepción es un pecado grave contra los bienes del matrimonio, mientras que el aborto es la eliminación de un hijo, un hijo que puede ser informe o formado, según el tiempo trascurrido desde la fecundación.
La doctrina respecto del feto ya dotado de alma es, por lo tanto, clara: provocar su muerte es homicidio. Lo cual también es afirmado por san Tomás en otro pasaje, en la “Suma de teología” II-II, q. 64, a. 8, ad 2, que vamos a recordar brevemente.
Santo Tomás ofrece en este texto una reflexión interesante sobre un pasaje bíblico que ya comentamos desde ideas de san Agustín, Ex 21,22-23, en el que se indica que quien hiere a una mujer embarazada y llega a producir un daño (un aborto), debe pagar como homicida. Ante este pasaje del Antiguo Testamento, Tomás explica: “El que hiere a la mujer embarazada hace una cosa ilícita, y, por esta razón, si de ello resultase la muerte de la mujer o del feto animado, no se excusa del crimen de homicidio, sobre todo cuando la muerte sigue ciertamente a esa acción violenta”.
El texto, en su sencillez, no ofrece una clara distinción entre feto formado y no formado, pues simplemente habla de “feto animado” (y, como vimos, también hay feto animado cuando sólo existe alma vegetativa), si bien parece darse a entender de que habría homicidio si el feto animado tuviese ya el alma espiritual.
Podemos ir más allá. A la luz del texto anterior, se puede deducir, respetando plenamente el pensamiento de santo Tomás, que la gravedad sería mayor si uno perpetra una agresión sobre una mujer con la directa intención de eliminar la vida del embrión o del feto. Si provocar “sin querer” (al agredir a la mujer) un aborto es homicidio, con mucha más razón lo sería cualquier acción orientada directamente a eliminar al feto, es decir, en los millones de abortos químicos o quirúrgicos que se producen cada año en nuestra sociedad.
Hasta aquí, por lo tanto, dos textos muy citados a la hora de hablar sobre el tema del aborto en santo Tomás de Aquino. De los mismos podemos deducir que, a pesar de la embriología insuficiente que tenía este teólogo medieval, consideraba como pecado grave cualquiera de los dos tipos de aborto. El aborto en el caso de un feto no formado (sólo con alma vegetativa o con alma sensitiva) no llegaría a ser formalmente homicidio, pero sí un delito; en el caso de un feto formado (con alma espiritual), estaríamos ante un homicidio, un delito más grave.
Es oportuno añadir, para completar estas ideas, una reflexión sobre la teoría de la animación sucesiva. Parece bastante obvio que si santo Tomás hubiera conocido la embriología moderna no habría tenido ningún reparo en identificar la fecundación humana (unión de un óvulo y un espermatozoide) como el momento de inicio de una nueva vida humana ya formada, al poseer todos los elementos biológicos y orgánicos (a nivel unicelular) necesarios para ser identificada como tal. Y como todo individuo de la especie humana tiene un alma espiritual, que no puede proceder de los padres, esa alma sería infundida directamente por Dios desde la concepción.
En ese sentido, es oportuno recordar lo que decía Juan Pablo II sobre la actitud intelectual de santo Tomás. Esa actitud “le hace sumamente abierto y dispuesto a un progreso ilimitado, capaz de asimilar los valores nuevos y auténticos que surjan en la historia de cualquier cultura” (Discurso a los participantes en el Congreso Internacional de la Sociedad “Santo Tomás de Aquino”, sábado 4 de enero de 1986).
Podemos concluir, por lo tanto, que santo Tomás no consideraría nunca lícito el aborto, el cual siempre es un pecado grave (sea precoz o en fases más avanzadas).
Igualmente, Tomás tiene una noción sobre la reproducción humana que puede ser corregida y asumida por la moderna embriología en sus aspectos válidos. Desde los datos alcanzados por la ciencia los últimos siglos, y conservando los principios metafísicos que valen siempre, santo Tomás reconocería la igual dignidad humana del embrión en sus distintas etapas de desarrollo, así como el hecho de que el desarrollo embrionario es bastante semejante entre el hombre y la mujer en las primeras fases.
Por lo mismo, de vivir en nuestro tiempo, santo Tomás de Aquino llegaría a la conclusión de que un aborto precoz debería ser considerado como homicidio. Y pediría a las autoridades civiles aquellas acciones eficaces para impedir tal delito y para castigar a quienes lo cometan con penas adecuadas a su nivel de culpabilidad.
http://es.catholic.net/sexualidadybi...o.php?id=38642
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Abortar es crimen y pecado.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Aparte de que es pecado y un crimen,tambien es el principio del fin de un pueblo.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Cierto, se me había pasado eso. Leí por algún sitio que parte de la decandencia de Roma se debió que las mujeres romanas cada vez tenían menos hijos(vamos que abortaban). El final de Roma, una de la mayores civilizaciones de la historia, todos lo conocemos.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
LOS LIBERALES Y EL ABORTO
http://4.bp.blogspot.com/_pvbjXLv9N-...ajoy-aznar.jpg
Por más que me duela, hace poco escuché unas palabras de Mengele Soria que, aun no dejando de ser perverso, gastaban razón. ¿ Dónde estaba la conferencia episcopal y hazmerreír ( Hazte Oír ) cuando se producían miles de abortos en los ocho años de gobierno peperoni ? Esto es fariseísmo puro y duro. Que las hermandades reaccionen y sólo algunas....Bueno, más vale tarde que nunca. Pero la ley del aborto lleva ya años y son muchos los infanticidios producidos. Como si el aborto fuera sólo cosa de Zapapollas. Señores: Esta actitud hace muchísimo daño a la Iglesia, tanto o más que la teología de la liberación y demás graciosos de la vida. Ay del fariseísmo, que con tanta razón criticaba el Padre Castellani.....
Os exponemos algunas críticas a la hipocresía liberaloide, que ahora por lo visto se entera del tema del aborto, pero no cuando gobierna su ateo ( Y culturalmente igual de progre que esos a los que ya prácticamente ni critican ) PP:
Lobby liberal se sincera.
Carlistas por la Vida y la Familia
Hazte Oir se desmarca de los vídeos exhibidos en un colegio de La Rioja en los que aparecían cuerpos de no natos descuartizados tras sufrir un aborto. Afirman que tales montajes, que incluían sus logos, no eran suyos.
Pero lo que realmente ha de ser noticia no es el desmentido, sino lo que en su comunicado afirman que es su estrategia: "Los contenidos audiovisuales sobre el aborto de HO y DAV se distinguen por una línea de comunicación muy clara, que persigue trasladar a la Opinión Pública el debate sobre la iniciativa gubernamental de una ley de plazos, proporcionando información y datos y, desde luego, tomando partido por la causa del derecho a vivir y el apoyo a la mujer embarazada".
Exacto. DAV y HO quieren trasladar a la sociedad el dabate sobre la futura Ley de Plazos del gobierno socialista, no la actual y genocida ley que ha causado un millón de muertos, muchos de los cuales acontecidos bajo los gobiernos del PP.
Se agradece la sinceridad de Hazte Oir. Repetimos, por si alguno no se ha enterado, lo que denodadamente persigue HO: "trasladar a la Opinión Pública el debate sobre la iniciativa gubernamental de una ley de plazos".
Sobran comentarios.
EL PROFESOR PAREDES, UN HISTÓRICO PROVIDA SE DESMARCA DE LA MANIFESTACIÓN DEL DOMINGO
En realidad, una manifestación abortista
http://www.diarioya.es/store/imageca.../j.paredes.jpg
Noticias relacionadas
Redacción Madrid. 27 de marzo. Javier Paredes, Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Alcalá de Henares, y director de la editorial Homo Legens, es un histórico provida que ha criticado duramente la manifestación del próximo domingo organizada por Hazte Oír. Desde Diario Ya hemos querido conocer las razones que mueven a quienes han estado durante años en primera línea de la lucha contra el aborto a decir "no" a dicha manifestación.
Dice usted, profesor, sentirse “manipulado” en relación a la manifestación provida del domingo, ¿por qué razón?
" Desde que se aprobó la ley del aborto en España no he dejado de trabajar a favor de la cultura de la vida. Es de todos conocida mi actitud. Hablo por la radio, escribo y doy clases en la Universidad de Alcalá y siempre he dicho que una sola vida vale más que todo el gobierno de una nación o que todo el Congreso de los Diputados, que es el partido el que tiene que ponerse al servicio de la vida, de los derechos del hombre y no al revés. En consecuencia, no se puede poner la vida al servicio de otros intereses, bien sea de promoción social o política. Si por hablar a favor de la vida se pierden votos, pues se pierden, si hay que perder cargos, pues también se pierden... ¿Se me entiende?
" Pues bien esta manifestación la está utilizando los organizadores de la misma, con la ayuda de los periódicos afines al PP, para dar oxigeno al partido de Mariano Rajoy. Es especialmente llamativa la manipulación que está haciendo el periódico La Razón, que hace unos días ponía este titular :”Rajoy abandera la lucha contra la interrupción del embarazo”. Pues bien como la “interrupción del embarazo” no es nada, nada más que una burda manipulación lingüística, resulta que La Razón ha proclamado a Rajoy “abanderado de la nada”. En el manifiesto que se va a leer el domingo sólo hay quejas contra el gobierno, me parece muy bien, pero obvian decir nada de la responsabilidad que tiene el Partido Popular en la promoción de la cultura de la muerte. Además nos están metiendo por los ojos –otra vez desde La Razón, donde se da la lista - que un grupo de diputados del PP va a asistir a la manifestación. Mire, sé que las consecuencias que puede tener lo que voy a decir, pero creo que debo decirlo: Se les tenía que caer la cara de vergüenza a esos diputados y senadores que dicen que van a asistir a la manifestación del domingo por su complicidad cobarde y silenciosa con el aborto durante tantos años. Son los mismos que ahora defienden la ley del PSOE, los que mantienen conciertos con la clínicas abortistas, aprobaron durante su gobierno la píldora abortiva RU-486 y la del día después y como en el caso del consejero de salud de la CCAA están a favor de la ley de plazos, y persiguen y silencian a quienes de verdad luchan por la cultura de la vida. Por todas estas razones y alguna más que me callo, con todo el dolor de mi corazón, el domingo no iré a la manifestación, porque no quiero que mi presencia sirva para aprobar conductas como las que he descrito. "
¿Es habitual este tipo de actitudes en las manifestaciones Provida?
" No es que sea habitual, es que la manipulación y el oscurantismo es el modo de proceder de algunas de las organizaciones convocantes. Creo que ha llegado el tiempo, puesto que estamos en una sociedad democrática, de que determinadas organizaciones digan a la sociedad española quién les está dirigiendo a ellos y a otras asociaciones autollamadas sociales. Deben decir qué fines se proponen y de donde están saliendo los ingentes recursos económicos con los que cuentan. Abomino del secretismo y la manipulación porque es patético. "
Parece muy significativo el hecho de que la propia Conferencia Episcopal, como institución, no vaya a acudir al acto, ¿no?
Menos mal que todavía queda gente que tiene la cabeza en su sitio. Por cierto, conviene recordar que la Iglesia Católica no admite las sociedades secretas y más en regimenes abiertos y democráticos.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
MARCHA POR LA VIDA DEL 29 DE MARZO DE 2009
http://3.bp.blogspot.com/_nJjSYUmBwi...QueTeMatan.jpghttp://luduran.files.wordpress.com/2...ro-y-rajoy.jpg
Marcha por la Vida del 29 de marzo de 2009
Estimado correligionario:
Ante las movilizaciones sociales que se desarrollarán este fin des emana contra el aborto, la Comunión Tradicionalista te anima a que participes en ellas en la medida de tus posibilidades y colaborando con las instrucciones de los organizadores de dichos actos.
Queremos aportar nuestra ayuda a la reacción social generalizada que la nueva ley del aborto está provocando en España. Sin embargo, como bien sabrás de antemano, nuestro objetivo, con el de muchos españoles, no se limita a luchar contra la nueva legislación abortista, sino que aspiramos a derogar toda perversión jurídica que deje desprotegida la vida desde la concepción hasta la muerte.
Por todo ello, creemos que estamos ante una nueva oportunidad para que muchas conciencias en nuestra Patria despierten del letargo de las últimas décadas.
Gracias por tu colaboración.
En Cristo Rey.
Delegación de Vida y Familia de la Comunión Tradicionalista Carlista
COMUNIÓN TRADICIONALISTA CARLISTA
http://i31.photobucket.com/albums/c4...andeiraEsp.gif
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Lo que dice el propio PP del aborto
http://4.bp.blogspot.com/_nWns5dIYnO...abortistas.JPG
«Todos están llamados, por un grave deber de conciencia, a no prestar su colaboración formal a aquellas prácticas que, aun permitidas por la legislación civil, se oponen a la Ley de Dios. En efecto, desde el punto de vista moral, nunca es lícito cooperar formalmente en el mal. Esta cooperación se produce cuando la acción realizada se califica como colaboración directa en un acto contra la vida humana inocente. Esta cooperación nunca puede apoyarse en el hecho de que la ley civil la prevea y exija». Juan Pablo II,
Evangelium Vitae, 74.
Qué dice el propio PP sobre la ley del aborto
Cadena: Cuatro; Programa: Entrevista a Mariano Rajoy; Fecha: 07-02-08; Hora: 21:30; Invitado: Mariano Rajoy.
Fuente propia del PP:
www.pp.es/uploads/docs/DOCUMENTOSPIT/Entrevista_íntegra_de_Mariano_Rajoy_en_Cuatro.pdf
[Pág. 8] Iñaki Gabilondo: Aborto.
Mariano Rajoy: Yo no voy a modificar la ley que hay actualmente. Haré lo posible para que se aplique la ley.
Qué dice la Iglesia sobre la ley del aborto
Fuente propia de la Iglesia:
http://www.vatican.va/archive/ESL0022/_INDEX.HTM
2271 El aborto directo, es decir, querido como un fin o como un medio, es gravemente contrario a la ley moral.
2273 El respeto y la protección que se han de garantizar, desde su misma concepción, a quien debe nacer, exige que la ley prevea sanciones penales apropiadas para toda deliberada violación de sus derechos.
1868 Tenemos una responsabilidad en los pecados cometidos por otros cuando cooperamos a ellos:
— participando directa y voluntariamente;
— ordenándolos, aconsejándolos, alabándolos o aprobándolos;
— no revelándolos o no impidiéndolos cuando se tiene obligación de hacerlo;
— protegiendo a los que hacen el mal.
.
Publicado por Cruzado Furioso
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Manifiesto por la Vida abandona Derecho a Vivir
By manifiestoporlavidahttp://manifiestoporlavida.files.wor...pg?w=191&h=192
Manifiesto por la Vida es una asociación comprometida, de verdad, con la Vida. Nuestro manifiesto en público, conocido por todo el que quiera leerlo, y con una finalidad única y clara:
1.- Nuestro compromiso firme y sincero con la defensa de la vida y el apoyo o desarrollo de todas las iniciativas moralmente aceptables que con tal fin sean llevadas a cabo.
2.-Nuestra intención irrenunciable a conseguir la derogación de cualquier ley que atente contra la vida humana y a dotarla de toda la protección legal que se merece.
3.-Nuestro propósito de denunciar cualquier acto delictivo, acción destinada a promover la muerte de seres humanos bajo el aborto, la eutanasia, el suicidio asistido o cualquier otra forma en que, actuando en contra de su esencia, se empleen actos médicos para destruir la vida en lugar de preservarla.
4.-Nuestra exigencia continua a los poderes públicos para que apliquen las leyes sobre el aborto y eutanasia actuales de la forma más estricta posible, y a los partidos políticos para que dichas leyes sean reformadas, derogando las del primer caso y reforzando la vida de la persona en el segundo.
5.-Nuestro aplauso y disposición a colaborar con todas las iniciativas de apoyo a mujeres embarazadas para permitirles terminar sus embarazos, así como de cuidados paliativos y asistenciales a pacientes terminales o incapacitados, que permitan aliviar la experiencia dura y dolorosa de enfrentarse al fin de la existencia.
Por lo tanto, no podemos pertenecer a una plataforma cuyos fines se nos antojan cada vez menos relacionados con la defensa de la vida. La manifestación por la Vida del 29 de Marzo se ha convertido en una protesta contra la ley del aborto del gobierno, no contra el aborto. Se aplaude la presencia de diputados de un partido político abortista, mientras que se veta y se intimida a otros partidos provida, que han demostrado su rigor, determinación y eficacia en la defensa de la vida. Al parecer, a criterio de los convocantes, un niño asesinado al amparo de la ley del PSOE de 1985 no merece la pena ser defendido. Por éste motivo no se pide la derogación de toda legislación abortista en España, sino que se pide sólo que as cosas sigan como están; exáctamente lo mismo que pide el PP.
Por el mismo motivo, la junta directiva de Manifiesto por la Vida ha pedido a Hazte Oír, firmante del mismo, que elimine su adhesión a un manifiesto que en ningún caso coincide con sus fines, al que no encamina sus actividades, y que es radicalmente incompatible con concesiones partidistas al aborto.
Así mismo animamos a todos aquellos de nuestros lectores que tenían pensado asistir a la marcha del 29 de marzo, ofrecer su colaboración con HO o DAV, o secundar otras de sus iniciativas a reflexionar sobre el hecho de si lo que quieren es terminar con el aborto(en cuyo caso creemos se equivocan de sitio), o sólo con el gobierno del PSOE( que parece el objetivo de la “plataforma”)
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Es una buena noticia que la gente se vaya dando cuenta.
No se puede ir a ningún acto de HazteOir, y mucho menos a sus actos proaborto y peperos. Hay que ser malo. O tonto.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Hombre, también se puede ir para liarla, y así, tener la oportunidad de decirles cara a cara lo asquerosos que son:toyfeliz:
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Lo ultimo de mi colegio.
Me obligan a defender el aborto en un debate:toynojado::toynojado::toynojado:.
Con Dios.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Cita:
Iniciado por
MonicaÑ
Lo ultimo de mi colegio.
Me obligan a defender el aborto en un debate:toynojado::toynojado::toynojado:.
Con Dios.
¿Y no te puedes negar,alegando que va contra tus principios éticos y morales?
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
¿No puedes negarte? falta a clase ese día.
Perros(ellos)
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Esta mañana de domingo, después de ver la manifestación a favor de la VIDA celebrada en Madrid y en otras ciudades, he podido escuchar en algunos noticiarios de las tres de la tarde, el siguiente titular avance de la noticia "La derecha se manifiesta en Madrid en contra de la nueva ley del aborto", (hablo de meoria, porque no he copiado los tiutlares, pero en la SEXTA, eso han dicho poco más o menos.)
Lo que yo entiendo al escuchar semejante titular es lo siguiente: "La izquierda socialista y comunista de ESPAÑA, a favor del exterminio de los fetos y de los bebés inocentes, no se manifiesta en Madrid en contra de la nueva ley que propone el Gobierno". Sería injusto, porque seguro que hay gente de izquierdas que hasta ha estado en esta manifestación, y no creo que sea bueno meter en un morral a todos por igual.
A lo que voy. Lo que no entiendo es como en ese canal de televisión, donde uno de sus máximos dirigentes es "Milikito", famoso "payaso" de los de la tele, y miembro del "clan" Aragón, no ha terminado diciendo ¿¡Cómo están ustedes!?, que tanto gustaba a los niños no asesinados de unas generaciones atrás.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Algo debe pasarme, porque creía que había enviado un mensaje a este foro y he vuelto y no lo he visto. Bueno, pues no voy a repetir con las mismas palabras lo que yo creía que había escrito, pero resumiendo diré que: Después de haber visto los noticiarios de esta mañana de domingo, en relación a la manifestación de Madrid y de otras capitales de provincia sobre la protesta en contra de la nueva ley del aborto que quiere adelantar el Gobierno, una periodista, (creo que de la cadena SEXTA), decía: "La derecha se manifiesta en Madrid en contra de la nueva ley del aborto", lo que deberíamos enteder por : "Los socialistas y los comunistas, a favor del exterminio de los inocentes e indefensos, no salen a la calle para apoyar la nueva ley que propone el Gobierno y facilita este crimen". Sería injusto, -dije en ese mensaje que se me ha perdido-, porque creo que habrá socilastas que habrán salido (aunque sea de incógnito) a la calle para protestar en contra de esa barbarie ya que no estarán a favor de nada de esto. Pero lo que más me llama la anteción es porqué después de dar la noticia no ha dicho la periodista ¿¡Cómo están Ustedes!?, famoso lema del "clan" de los Aragón y de Milikito, miembro ejecutivo de dicho canal de noticias. Con lo feliz que nos hacía a varias generaciones de "no abortados" ese grito de guerra de los "payasos de la tele" y del Circo. Donde iremos a parar.
-
1 Archivos adjunto(s)
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
José Maria Aznar, recibe de manos del Presidente de la organizacion judeo-masonica "Fundacion Appeal of Conscience" , el rabino judio Arthr Schneider el "Premio al Mejor Estadista Mundial", que fue concedido, en realidad en reconocimiento a su entregada labor a favor de la Masoneria mundial y sus satanicos fines. Hipocritamente, como corresponde a todo buen mason, se hablo de "democracìa, libertad y tolerancia" .
El acto tuvo lugar en el Hotel Hilton de Manhattan(New York, capital del judaismo mundial). La citada fundaciòn masònica, esta presidida honorificamente por el masòn George W. Bush y de ella también son miembros
masones destacados como Bill Clinton y Jimmy Carter.Archivo adjunto 1248
?Hasta cuando durarà esta farsa?
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
totalmente en contra:no2::toynojado:
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Me he negado por mis principios, pero les da igual dicen que lo tengo que hacer.
Pero no lo pienso hacer prefiero que me pongan un 0. La otra opcion que barajo es argumentar en contra digan lo que digan.
Con Dios.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
En primer lugar, disculpe mi español. Ciertamente el aborto es un acto. lamentable e inaceptable en una sociedad civilizada.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Il tuo spagnolo è eccellente, Oblomov.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
EL ABORTO, PROBLEMA ANTES POLÍTICO QUE SOCIAL
http://pic84.flodeo.com/photos/84/AH...89-1092035.jpgEl aborto, problema antes político que social
Nos informa el lobby liberal Hazte Oir de que el 80% de las madres que se acogen a las ayudas de RedMadre decicen tener a sus hijos. En este sentido se enmarcan algunas iniciativas legislativas del Foro Español de la Familia para que las comunidades autónomas destinen parte de su presupuesto a ayudar a mujeres embarazadas, de modo que se logre evitar que aborten. Es una propuesta acorde a los tiempos que corren, de dificultades para aspirar a más,:a la protección íntegra de la vida desde la ley. Pero reconozcámoslo, se trata de una estrategia de mínimos que, según el grupo que la defienda, olvida el núcleo del problema. Por tanto, al respecto, habría que concretar algunas cuestiones.
1. No todas las mujeres que se acercan o son invitadas a recibir ayudas asistenciales corren el riesgo de provocarse un aborto. Es decir, muchos de esos casos, como deja caer la noticia, habrían abortado sin dicha asistencia. Sin embargo, otros muchos eran de madres que no habían pensado en abortar y simplemente querían ayudas para seguir adelante con el embarazo. Por tanto, no puede servir como dato para decidir que la solución pasa simplemente por invertir en ayudas a las madres con circunstancias graves en su vidas.
2. Es habitual esgrimir hoy desde ciertos sectores que el mejor modo de proteger el derecho a la vida desde la concepción es proporcionar ayuda a las madres que tienen una situación difícil y piensan abortar. Eso sólo es así relativamente, pues supone una medida de urgencia que no logra evitar todos los abortos y, además, no protege directamente a la vida del no nato. En numerosas ocasiones las razones por las que una mujer decide abortar no son económicas y se mueven más en el plano afectivo, educacional, psicológico, de conciencia, etc.
3. Sólo la penalización del aborto protege al nasciturus de manera objetiva. No olvidemos que éste no es originariamente un problema social, sino jurídico y político. En España, como en todos los países democratizados en los que se introdujo el aborto, tal posibilidad ni se planteaba, hasta que el Estado validó las prácticas abortivas, provocando así no sólo la posibilidad legal de abortar sin consecuencias penales, sino también el terrible efecto sobre las conciencias al dar a entender que tan malo no puede ser abortar si está permitido por los poderes públicos.
4. Proteger la vida del no nato supone proteger directamente al él, al no nacido. Así debe declararlo la ley y así ha de exigirse a las instituciones públicas. Ayudar a una persona para que un tercero no corra peligro sólo es una medida de urgencia, como decíamos antes, pero protege indirectamente al nasciturus, pues éste sigue dependiendo de la decisión de su madre y la permisividad de la legislación.
Así, las alabanzas a este tipo de medidas deberían ser relativas a las posibilidades que circunstancialmente se tengan, pero desgraciadamente en muchas ocasiones da la sensación de que diversas instituciones y asociaciones renuncian a una reivindicación de máximos en favor de una protección del no nato de mínimos. El fin ultimo no debería olvidarse ni dejar de recordarse públicamente, y es la salvaguarda legal de los niños no nacidos, verdaderos y desgraciados protagonistas de la tragedia del aborto.
Publicado por Carlistas por la Vida y la Familia en 23:06
http://3.bp.blogspot.com/_Ff-mj3vAsf...distintivo.JPGhttp://personal4.iddeo.es/ctc/imagen...20CARLISTA.gif
COMUNIÓN TRADICIONALISTA CARLISTA
Delegación de Vida y Familia de la Comunión Tradicionalista Carlista
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
NO EXISTE EL DERECHO A MATAR
http://2.bp.blogspot.com/_dDrgyGgzuk...20/payasos.bmp
EXISTE EL DERECHO A VIVIR Y PREGUNTAR... ¿CÓMO ESTÁN USTEDES?
Con la venia del Maestro Gelimer, un aficionado quiere decir esto:
Escuchaba esta tarde a una presentadora de la SEXTA. La dicha estaba dando el noticiario de las 15:00 horas de la tarde, diciendo una sarta de memeces, pero la mejor era el titular que avanzaba la noticia:
"Esta mañana, en Madrid , la derecha se manifiesta en contra de la nueva ley del aborto".
Con un par, señores, así mismo anunciaba la SEXTA las manifestaciones en pro de la Vida que se han realizado en toda España.
El titular está más que mediatizado, pues es mucho decir que exista Derecha en España. No obstante, tiene su cara positiva: cualquiera podría enteder lo siguiente:
"La izquierda socialista y comunista a favor del asesinato de los fetos inocentes, no se manifiesta en Madrid en contra de la nueva ley a favor de su exterminio."
Lo que no me explico es porqué después de haber emitido semejante noticia en semejante canal se(c/x)tario, no han concluído con el famoso grito de guerra del "clan" de la familia Aragón, ya saben todos ustedes, ese de: "¿...Cómo están ustedes, niños?"
Pero una cosa sí: Fofó tenía gracia, Milikito la tiene prestada, él sabrá a qué mataderos de fetos le debe la "gracia" que hoy soltaron en esa cadena impresentable llamada la SEXTA.
Nota: ¿Qué cargo tiene Milikito en la cadena SEXTA?
Por cierto, aquí en este blog ninguno nos consideramos de "derechas", para eso hay que ser del PP, ser rico y ser tonto.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
El Milikito es encima vicepresidente de Acción Contra el Hambre; dio yo que por eso pertenecerá a ella: cuantos menos niños nazcan, menos hambre habrá...es todo un campeón en fariseísmo de Progrelandia.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Lo que no entiendo, es como ese payaso (nunca mejor dicho) ha llegado tan alto con la cara de lelo que tiene.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
À MÃE QUE NÃO QUERIA SEU FILHO
Mulher,
que, afinal,
decidiste ser Mãe,
embala o fruto
das tuas entranhas.
A balada, que ele ouve,
não mais a esquecerá,
porque ali soou
o teu amor de Mãe.
Mulher,
que te engrandeces
tocando o sublime
na dimensão de Mãe,
acalenta a vida
que, em teu seio, desponta!
É teu filho!
E isto chega
para dele fazer
o mais belo adorno
que tu podes ter!
Um dia, verás
que esse filho
te paga a dobrar,
querendo-te o mesmo
que os outros querem
a suas Mães,
e querendo-te ainda
por o teres acolhido!
ESCÓLIO:
Ainda há pouco a liturgia vestiu galas para celebrar a Imaculada Conceição de Maria Santíssima, e já se prepara para os augustos mistérios do Natal.
Todos os excelsos predicados, que são atributos da humilde virgem de Nazaré, desposada com um varão da casa de David, têm um fundamento que é único e insuperável --- ela é Mãe de Deus.
Por todo o lado, se fere a família com duros golpes. E onde a família não se mostra sã, aí periga a sociedade. Sendo a sociedade para o homem e não o homem para a sociedade, o perigo está em que, morrendo a sociedade, é o homem que se perde. Se queremos salvar a sociedade e, com ela, o homem, temos de restituir à mulher a sublime condição que é a sua aptidão de ser mãe.
A mãe é pedra angular da família e via privilegiada de salvação. Se a caridade, conforme se lê em S.Pedro, «cobre a multidão dos pecados», uma maternidade santa é talvez a caridade, de que o nosso mundo anda mais necessitado.
Por isso, agora que não tarda a chegada do Deus-Menino, é que deixei aqui estes versos. Unir, pelo elo da maternidade, qualquer mulher com a Mãe de Jesus, não rebaixa a Virgem Puríssima, mas eleva a mulher que se torna Mãe!
Joaquim Maria Cymbron
_________________________________________
- 1 Ped. 4, 8.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
No violencia, no violencia....Joder, dan ganas de triturarla a ella: ¡¡¡¡¡Asesina y genocida!!!!! . Si es que, como decíamos no valen las palabras solo, si fuera por mi, ardían todas las sedes del PSOE: lo malo es que tengo familia y no quiero acabar en la cárcel tan joven, sería carne de cañón y practicarían el medievo en mi culo.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
La verdad es que esa ''mujer'' parece el Diablo amén de ser el ejemplo de mujer progre: Gorda y fea.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
La verdad es que esa ''mujer'' parece el Diablo amén de ser el ejemplo de mujer progre: Gorda y fea.
Además, parece un mono, mira:
http://4.bp.blogspot.com/_RwgSCWZHvg...Pajin+vaga.jpg
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
:nopuedeser::quegracioso::quegracioso:
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
:muchagracia::quegracioso:
Si que se parece,es verla y dá ganas ,de no sé,de meterla en un zoo.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Facua pide que los antidisturbios que disuelvan las cofradías con lazo blanco
http://estaticos01.cache.el-mundo.ne...39182651_0.jpgProcesión en los barrios marineros del Cabanyal en Valencia. | Vicent Bosch
- La petición sólo se ha hecho para las cofradías de Castilla y León
- 'Si un acto religioso se convierte en un acto político debe pedir la licencia'
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
:asco:Se me está ocurriendo que si la FACUA pide esa "chorrada", otra gente podía soclicitar de Green Peace una movilización general contra las sedes del partido Socialista, ya que hacen apología de la barbarie antiecologista y exiben impunemente en sus sedes como logotipo, una mano "férrea" arrancando un joven "capullo" de rosa.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Los opositores al aborto declarados peligrosos en EE.UU.
El Departamento de [in]Seguridad yanqui se sorprende ahora que haya una reacción de lo que él llama la “extrema derecha” en los Estados Unidos. Con una crisis económica brutal, amplificada por un pecado de usura y codicia sin límites (casos Madoff, Enron, etc.) se queja de las consecuencias que genera el propio quehacer del Quinto Imperio en palabras del Padre Castellani –el del Anticristo, el norteamericano-. Otros, los del Departamento de [in]Seguridad yanqui, que levantan altares a las causas y cadalsos a las consecuencias.
En esta noticia se lee lo siguiente:
“La advertencia está dirigida a las fuerzas de policía del país y está contenida en un informe sobre inteligencia del Departamento de Seguridad que define ese extremismo como el de grupos racistas y los que desafían la autoridad federal.
Entre esos grupos están los autores de lo que en EEUU se denomina ‘crímenes de odio’, es decir los cometidos contra personas por su tendencia sexual, su ideas políticas o sus características étnicas. ‘También puede incluir grupos o individuos dedicados a una sola tarea como la oposición al aborto o la inmigración’, dice la advertencia.”
Brutal esta identificación de racistas del Ku-Klux-Klan con los antiabortistas, la de hooligans de mierda con gente que está a favor de la descentralización y subsidiariedad. ¿Acaso es dogma aceptar la ominosa y tóxica concentración de poder por parte de los infumables de Nueva Inglaterra y aledaños? Estas equiparaciones son bestiales, injustas, falaces, mentirosas … ¿Se percatan de la gravedad de lo que el Departamento de [in]Seguridad dice? ¿Se dan Vds. cuenta de la gradualidad con la que se va estrechando el cerco que precede a la persecución de gente que se opone al aborto o a la inmigración?
Para más inri se prevé una dura ley de control de armas en los Estados Unidos. No es extraño. Otros políticos europeos y extraeuropeos han hecho grandes leyes de controles de armas antes de proceder a ejercer un poder tiránico y totalitario (o para amplificar el mismo), como fueron Lenin, Hitler, Stalin o Pol-Pot. Todos ellos ejecutaron leyes de control de armas antes de acometer matanzas. Sin la ley de control de armas de Hitler, por ejemplo, Kristallnacht no hubiera sucedido porque los judíos hubieran podido defenderse de las hordas miserables y cobardes de las SA.
No es extraño pues que los tejanos empiecen a estar hartos de todo esto. Que tengan suerte en poderse apartar de la iniquidad que de Washington emana.
Sorprende luego –o no, según se mire- que la Casa Blanca, presidida por este San Juan Bautista del Anticristo, por sobrenombre Obama, en colaboración de la germanía que le rodea, se desmarque de lo anterior. Quizás esos asuntos del Departamento de [in]Seguridad yanqui es políticamente correcto pero, evidentemente, resulta un poco “unpalatable”. Al menos todavía.
El Quinto Imperio y sus secuaces reventarán. Pero antes de eso, que nadie se engañe, tendrán su momento de gloria. Y en ese momento que precede a su caída la persecución contra los cristianos será infernal.
Estemos preparados.
Y recemos.
And, by the way, my dear Texan friends: Teach a yankee to drive, point his car north.
Rafael Castela Santos
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Buenas noticias desde Rep. Dominicana y diferencias con España
Excelente noticia que nos llega de República Dominicana. El parlamento decide blindar el derecho a la Vida desde la concepción hasta la muerte en la propia constitución del país. Compárese este logro con lo que preconizan en España las organizaciones liberales afines al Partido Popular. Se pueden esquematizar las diferencias del siguiente modo:
- En España los mencionados lobbys apelan a la Constitución del 78 para rechazar el aborto, cuando la constitución que padecemos los españoles lo más que dice es: "todos tienen derecho a la vida". Frase ambigüa, por no decir ridícula, que no garantiza nada. En cambio, el nuevo artículo de la Constitución dominicana establece: "El derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte". Más claro imposible.
- En España las asociaciones de perfil liberal plantean como solución al genocidio del aborto dar ayudas a las mujeres con problemas. No explican como se ayudará a aquellos no nacidos cuyas madres estén empeñadas en abortar con o sin ayudas, ni como ayudar a las mujeres que quieran acudir a un abortorio no por problemas económicos, sino afectivos o familiares... En España, los grupos liberales falsean descaradamente las estadísticas al afirmar que por las ayudas materiales un 80% de mujeres atendidas que tenían la idea de abortar cambian de opinión. Falso. Cualquiera que haya participado en esas asociaciones sabe que en esa estadística se incluyen las ayudas prestadas a mujeres que sí querían tener a sus hijos. Convencer a una madre de que no aborte cuando lo tiene decidido no es, ni mucho menos, tan fácil como soltar ayuda material. Implica un esfuerzo mucho mayor y en muchas ocasiones el resultado acaba irremediablemente en aborto. Pero estos grupos no quieren ni oir hablar de penalizar el aborto. ¿Por qué? ¿Complejos? ¿Se trata de asumir la visión relativista de la sociedad actual? ¿Simple marketing?
- En esta iniciativa de la República Dominicana ha jugado un papel fundamental la Iglesia Católica. Ningún político ni activista se ha avergonzado de ello, al contrario que en España, donde los lobbys liberales presumen de aconfesionales y rechazan a las organizaciones confesionales en sus actos. El resultado es que en España se sacan muchos globitos a la calle por el derecho a vivir, pero el niño no nacido cada día está más desprotegido. En Rep. Dominicana, donde se ha luchado sin complejos, a pesar de las enormes presiones sufridas desde los Estados Unidos, se ha logrado proteger al no nato desde la propia Constitución.
Desgraciadamente, aquí es lo que hay. El imperio del relativismo afecta incluso a los que pretenden ir contra esta peste.
Publicado por Carlistas por la Vida y la Familia
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
En Chile tenemos dos mártires de la causa:
Joven embarazada fue apuñalada en un cibercafé:
Imputado de crimen en Osorno intentó contratar a un sicario para el homicidio
Joven habría pagado $170 mil a un conocido de su familia por un arma, y le entregaría $3 millones por el homicidio.
JORGE MOLINA
La Policía de Investigaciones detuvo ayer al quien sería el padre de la niña que esperaba Claudia Barría Torres (25), Nelson Mores Castro, como el autor del homicidio de esta joven con 35 semanas de embarazo que la noche del jueves murió víctima de 19 puñaladas durante un aparente asalto al cibercafé en que trabajaba, en el centro de Osorno.
Claudia Barría falleció en el hospital Base de Osorno producto de una anemia causada por las graves heridas. Los médicos le practicaron una cesárea de urgencia y su hija logró sobrevivir por algunas horas con ventilación mecánica, pero durante la madrugada falleció víctima de una falla multiorgánica causada por la severa asfixia intrauterina que sufrió.
Se niega a declarar
El imputado, estudiante de educación superior, fue detenido durante la madrugada en su domicilio luego que los familiares de la víctima denunciaran que desde hace meses amenazaba a la víctima tras enterarse que estaba embarazada tras una relación de solo una noche.
Aunque hasta ahora se ha negado a declarar y no se ha encontrado el arma homicida, uno de los usuarios del cibercafé habría reconocido a Mores, y su presencia en el lugar estaría acreditada por cámaras de seguridad aledañas al local. El prefecto de Investigaciones de Osorno, Eduardo Parada, aseguró ayer que el caso "está policialmente resuelto".
Según ha logrado establecer la fiscal de la causa, Leyla Chahín, Mores incluso habría intentado contratar un sicario para cometer el crimen. Esta misma persona se habría acercado a la fiscalía para señalar que el imputado le pagó $175 mil para que le comprara un arma con silenciador, y luego le ofreció $3 millones por ultimar a la joven.
Este "sicario" sería un conocido de la familia de Mores, tiene antecedentes por estafas y otros delitos a la propiedad.
El imputado es hijo del ex arquero y ex director técnico de Provincial Osorno, Nelson Mores, y además jugó tres partidos por ese equipo en 2006.
En la audiencia realizada ayer en el tribunal de garantía de Osorno, la fiscal Chahín solicitó una ampliación de detención del imputado a la espera de informes de autopsia y una serie de peritajes pendientes, entre ellos los análisis bioquímicos a algunas manchas que serían de sangre encontradas en la vivienda del imputado. Mores será formalizado por homicidio calificado y aborto.
La madre de la víctima, Rosa Torres, pidió -según el Diario Austral de Osorno- "que la justicia determine la toma de una muestra de ADN para ver si este sujeto es el padre de mi nieta".
Amenazas por Facebook y la oferta de pagar un aborto
Familiares de Claudia Barría denunciaron a la fiscalía una serie de amenazas e incluso seguimientos que Nelson Mores realizó a la víctima en los últimos meses. Incluso, le habría ofrecido pagarle un aborto.
"Primero hubo insultos y peticiones de aborto aduciendo que no era el padre, y luego abiertas amenazas por Facebook, lo que se acrecentó en los últimos dos meses. Él decía que no era su hijo y que no podía nacer", señaló el subcomisario de Investigaciones de Osorno Rodrigo Quiroz. El conflicto se habría agravado luego que la novia de Mores se enterara del embarazo, lo que lo llevó a romper. "Eso lo afectó mucho. El joven venía comportándose extraño desde hace un tiempo, según sus amigos y familiares", agregó el jefe policial.
Más datos:
www.lun.com
:toynojado::toynojado::toynojado:
Dios tenga a estas mártires a su diestra.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
CTC - Inicio
30 de abril - Manifestación en Pamplona contra el aborto y por la Vida El día 30 de abril, último día de mes, se ha celebrado en Pamplona la tradicional manifestación con la pancarta “ABORTO NO. Dios ama al embrión. CTC”, enfrente al Parlamento de Navarra.
Este mensaje como grupo prolonga la gran manifestación celebrada el pasado 28 de marzo junto al monumento a los Fueros del Paseo de Sarasate, a la que asistieron afiliados y simpatizantes de la CTC.
La concentración del día 30 estuvo organizada por la Comisión pro-Vida de la CTC de Navarra. Un número variable de personas, sujeto a los imponderables propios de una manifestación realizada todos los meses desde hace años, se da cita delante de las instituciones democráticas.
Para recordar y estimular la asistencia, la Comisión pro-Vida de la CTC convocó la protesta bajo los puntos siguientes:
“1. EL aborto provocado es matar a un ser humano, y matar a la criatura más dulce, más inocente e indefensa.
2. El Estado y el Gobierno Foral tienen el deber ineludible de defender el bien común, y los derechos fundamentales. Si uno no lo hace sí debe hacerlo el otro.
3. Ningún holocausto es negociable ni un mal menor.
4. Callar ante el holocausto silencioso, y dar medios al efecto, es complicidad.
No esperes a que pase el tiempo. Rompe la abulia. Da testimonio. La hora de la verdad es día a día y mes a mes.
¡AY SI SE HUBIESE ESPABILADO MUCHO ANTES…!”
Los manifestantes, pocos o muchos según el caso, seguirán venciendo la comodidad sin arroparse o cobijarse bajo el elevado número, porque saben que muchos ciudadanos leen la pancarta, su protesta deja constancia en las cámaras del Parlamento, en su transcurso se reparte propaganda, y desde luego recuerda a todos el deber de decir algo ante el horrendo holocausto silencioso del aborto.
Comisión Pro-Vida
Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
La reforma del aborto, en manos de ministras sin hijos
By AMDG on Mayo 6th, 2009 | 2 Comments »
http://ecodiario.eleconomista.es/ima...tras-Vogue.jpgNo deja de ser significativo (La reforma del aborto, en manos de ministras sin hijos):
60 años, soltera, sin hijos. 47 años, divorciada, sin hijos. 31 años, soltera, sin hijos. 32 años, casada, sin hijos. 32 años, soltera, sin hijos. Estos datos personales pertenecen a las biografías de María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta del Gobierno; Trinidad Jiménez, ministra de Sanidad; Bibiana Aído, ministra de Igualdad; Carmen Montón, portavoz socialista de Igualdad en la subcomisión parlamentaria que estudió la reforma del aborto; y Leire Pajín, secretaria de Organización del PSOE, respectivamente.
Estas cinco mujeres son las protagonistas de la inminente reforma del aborto en España. Mujeres que, además de haberse posicionado a favor del aborto, tienen en común unas convicciones ideológicas que dejan lugar a pocas dudas sobre lo que se puede esperar de la nueva ley, más allá de los informes de los expertos.
Las representantas de la derecha no creo que estén mejor: Cospedal, madre de un hijo (pretende que es el producto de una inseminación artificial); Saenz de Santamaría, sin hijos; ¿Ana Pastor?
Categories: España, Mujer, Noticias sorprendentes, Política
Tags: aborto
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Lo dice todo lo de "sin hjos", Ordoñez.
Lástima de mujeres. Así las castigue el Señor con soñar eternamente con la imagen de los niños indefensos que van a condenar a muerte con sus leyes. :toynojado:
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Como no hay mal que por bien no venga, resulta una bendición el hecho de que estas perras cortijeras no tengan hijos. Yo pido aborto, eutanasia y sobredosis para todas ellas. Aunque como no discrimino sexistamente, también lo pido para los machos que así piensen.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Sanidad autoriza la venta sin receta de la píldora abortiva
MADRID, 11 May. (EUROPA PRESS) -
El Ministerio de Sanidad y Política Social ha autorizado la venta de la píldora del día después en las farmacias sin necesidad de receta médica y a cualquier persona sin límite de edad, según anunció la titular del ramo, Trinidad Jiménez, en rueda de prensa conjunta con la ministra de Igualdad, Bibiana Aído.
http://www.europapress.es/salud/not[....]ildora-abortiva-20090511141924.html
Si un católico es capaz de leer entero el artículo, por ejemplo: Aído aseguró que el Gobierno "reconoce el valor social de la maternidad y apoya de manera efectiva la maternidad libremente decidida" y ver estas caras de satisfacción sin que pensamientos pecaminosos se le pasen por la cabeza (y no estoy hablando de lujuria precisamente), se trata de un santo varón. No es mi caso.
http://img.europapress.es/fotoweb/fo...0511141924.jpg
Foto: EP
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Los nazis tenían una "píldora eugenésica" consistente en cianuro puro. La consumían por igual todos aquellos individuos que, deseperados y acorralados, tomaban la decisión de irse al otro mundo. También se suminsitraba "bajo extricta recomendación de las autoridades" a todos aquellos que no eran útiles. Se podría suministrar gratuítamente a políticos incompetentes, y ver si así nos librábamos de ellos.
Con politicas como las que están realizando estas "matarifes de pitiminí", lo que pasó en el Holocausto va a ser una niñería.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
En fin , la verdad es que lo de Pajín y compañia no hay por donde cogerlo......
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Cita:
Iniciado por
nada_sin_Dios
En fin , la verdad es que lo de Pajín y compañia no hay por donde cogerlo......
Pues querido camarada. No sólo van a suministrar la píldora a todo kiski, sino que además van obligar a los docentes a impartir su manejo en clase.
La edad mínima para poder tomar esas pastillas, o la recomendación de un médico, o el seguimiento de un tratamiento para advertir de posibles contarindicaciones..., todo eso pasado por el forro de la bragueta.
Además políticamente vendido como si la dichosa pildorita no fuese una píldora abortiva, sino anticonceptiva, (recordar que lo que porduce esta píldora es que el óvulo FECUNDADO, no anide en el útero. Para que sea muy efectiva, mejor a las 24 horas siguientes)
Ahora cualquier niña de catorce o quince años, a vivir la vida los fines de semana en un aquí te pillo o aquí te mato, porque no pasa nada. :no1:
-
Respuesta: Re: El aborto es un crimen, no un derecho
Cita:
Iniciado por
Princesa Maya
Creo que para el aborto no hay excusa, ni siquiera que tu pareja te deje, o la situacion economica.. he visto mujeres que a veces no tienen para comer, sin esposo y aun asi estan contentas de tener sus hijos.. hacen todo lo posible por sacarlos adelante y el horror del aborto jamas se les cruzo por la cabeza.. desde que me enseñaron en que consistia el aborto lo repudie... en los paises deberia ser ilegal o bueno aunque fuera legal! lo importante es que las mujeres no piensen hacerlo!!
¿acaso hay una razon justificable para abortar? si hay mujeres que son pobres y estan solas.. sin siquiera apoyo del gobierno para recibir un plato de comida y aun asi, de quedar embarazadas tienen a sus hijos y luchan por ellos, ¿porque abortar un hijo?
el que haya sido una violacion ¿es justificable? sinceramente no lo creo.. existe la adopcion en caso que en realidad no quieras al niño.. pero nunca matarlo!
Tienes toda la razon mi madre abandonada por mi padre y por el resto de su familia saco adelante a su familia compuesta por mis dos hermana y yo a base de trabajo y mas trabajo
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Seria muy radical un golpe de estado(mirandolo internacionalmente), pero yo aun me reservo la espera de lo que pudiera ocurrir, yo me apunto al requete, y DIOS PATRIA REY
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Lo cierto camarada Aquilífero , es que es más dramático de lo que pensaba , si encima de que venden las dichosas pastillas como si de unas juanolas se trataran listos vamos si las instrucciones de uso las da el ministerio de educación, los encagardos de la educación para la tiranía casi nada , que pena , que mal pintan las cosas .
Un abrazo.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Sé que es una forma muy simplista de verlo, pero me da que esta gente no quiere trabajar la cantidad de tiempo que un hijo exige y en vez de sacrificarse optan por el camino fácil (muy de izquierdas, por cierto, el coger el camino fácil) que es el aborto.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Por favor alguien me puede decir quien es la "Fundacion Schering" y que tiene que ver con la pildora del dia despues
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Mazadelizana seguramente no te faltara razón , a esta gente lo que le va es el vampirismo , vivir de los demas sin dar palo al agua , añado mi interes a la cuestión de Toronjo sobre dicha fundación , haber quien puede contarnos algo más .
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Cita:
Iniciado por
nada_sin_Dios
Mazadelizana seguramente no te faltara razón , a esta gente lo que le va es el vampirismo , vivir de los demas sin dar palo al agua , añado mi interes a la cuestión de Toronjo sobre dicha fundación , haber quien puede contarnos algo más .
Schering: la industria de la ‘perversión' de menores
http://www.hazteoir.org/files/images...er.preview.jpg
La farmacéutica Shering está centrada en la industria anticonceptiva. Para su negocio es fundamental contar con el apoyo público y de organizaciones científicas, que conforman todo un triángulo anticonceptivo, según nos descubre esta semana el semanario ALBA.
ALBA, LUIS LOSADA PESCADOR.- La farmacéutica Shering está centrada en la industria anticonceptiva. Para su negocio es fundamental contar con el apoyo público y de organizaciones científicas. Por eso cuenta con un extraordinario entramado de apoyos y subvenciones. La Federación Española de Planificación Familiar, la Sociedad Española de Contracepción, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia y Cruz Roja reciben financiación de la farmacéutica. Los gobiernos, apoyan con dinero público la estrategia comercial de la farmacéutica. Todo un triángulo anticonceptivo.
La farmacéutica Shering ha sido recientemente adquirida por Bayer. Ha pedido la autonomía empresarial, pero no la comercial y de relaciones públicas. Schering es una farmacéutica que practica el ‘monocultivo' de la industria anticonceptiva. Para el desarrollo de su labor comercial, se apoya en las campañas públicas a favor de la contracepción y en los estudios pseudocientíficos. Es el centro de lo que periodísticamente -no penalmente- podemos calificar como ‘industria de perversión de menores'.
Veamos. Schering España financia a la Sociedad Española de Contracepción (SEC) y a la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Ambas son abiertamente anticonceptivas y defienden que la píldora del día después (PDD) no es abortiva. También financia el Observatorio de la Salud Sexual y Reproductiva, una iniciativa conjunta de la farmacéutica y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para alertar -con ‘careta' científica- sobre el incremento de embarazos inesperados y de aborto provocados. ¿Solución? Anticoncepción.
Más intereses
Lo mismo ocurre con el equipo Daphne de "reconocidos expertos en el ámbito de la ginecología". Uno de los siete es Ezequiel Pérez del Campo, casualmente presidente de la SEC. Otra de las siete es Isabel Serrano, ginecóloga del Ayuntamiento de Madrid y portavoz de la Federación de Planificación Familiar Española (FPFE), el gran ‘think tank' del abortismo en España y en el mundo. Serrano es la que hace de puente entre la industria, el ayuntamiento de la capital y el ‘lobby' abortista en España.
El también funcionario del Ayuntamiento de Madrid, Alfonso Altona, es ‘casualmente' también miembro de la FPFE. Así se explica que Fundación Shering financie a la FPFE, 20.500 euros en 2003. No sólo eso, sino que el equipo de comunicación de Schering siempre está disponible para las campañas del equipo Daphne, los informes de la Federación de Planificación Familiar o las actividades de la ‘Plataforma Jóven' que promueve la campaña "Sexo con seso" financiada por Schering, Cruz Roja Juventud, FPFE y SEC. Aunque en la última campaña Shering no aparece como financiador, sigue siendo el gran patrocinador a través de la SEC y de la FPFE. El círculo se cierra con un convenio de colaboración firmado entre Cruz Roja Juventud y la Federación de Planificación Familiar y la estrecha relación entre la Cruz Roja y los laboratorios Schering.
También la Fundación Hewlett apoya financieramente al ‘think tank' abortista español. En 2001 donó 600.000 dólares a la Federación Internacional de Planificación familiar donde se encuentra integrada la FPFE. Y es que según ha denunciado recientemente la Sociedad Argentina de Ética Médica y Biológica, La Fundación Hewlett promueve "políticas demográficas de control natal y abortos sistemáticos".
Los apoyos del Ayuntamiento de Madrid
Vayamos al Ayuntamiento de Madrid. En abril 2005, el concejal Pedro Calvo suscribió un acuerdo con la Asociación de Planificación Familiar de Madrid para contratar su centro ubicado en San Vicente Ferrer, 86 los fines de semana y festivos. ¿El objetivo? Dispensar gratuitamente la píldora del día después "evitando cualquier discriminación por razón económica". Presupuesto: 180.000 euros. ¿A quién le compran las píldoras? A Schering.
No sólo eso, sino que el consistorio de la capital también financia con 12.000 euros anuales el teléfono de atención gratuita de la Asociación Madrileña de Planificación Familiar. El mismo teléfono que aparece como referencia en la campaña "Sexo con Seso".
Además, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los hospitales de la Comunidad de Madrid unas fotocopias muy accesibles en donde se incluyen las direcciones donde las menores y mayores pueden acceder a la PDD. Y eso a pesar de que el prospecto del propio Postinor (PDD de Schering) advierte que "No está recomendado para su empleo en niñas, los datos disponibles en mujeres menores de 16 años son muy limitados".
También la Comunidad de Madrid
Pero no sólo de ayuntamiento vive la anticoncepción abortista. También la Comunidad de Madrid financia generosamente a la Asociación Madrileña de Planificación Familiar (AMPF). Tras el informe negativo de la dirección general de Juventud en 2003, la AMPF buscó refugio en la consejería de Sanidad que les inyectaba cerca de 40.000 euros anuales para su proyecto "prevención de embarazo y transmisión de enfermedad sexual" en su ‘centro joven'.
El problema es que la ‘prevención' de la AMPF sólo tiene dos derivadas: píldora del día después o aborto. No en vano, las memorias de la Federación de Planificación Familiar reportan financiación de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo además de los centros de abortos Dator, Isadora o Multimédica Centro. "Se trata de publicidad en nuestra revista Diálogos" explican desde la FPFE. También financia a la FPFE el Instituto de la Mujer, el ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, diversos organismos de Naciones Unidas y la misma Federación Internacional de Planificación Familiar.
En el último ejercicio, la consejería de Salud decidió recortar a 30.000 euros la cifra de ayudas a la AMPF. Y es que la asociación que trabaja para la rehabilitación de mujeres prostituidas, APRAM, recibe tan sólo 4.500 euros. Por su parte, el programa de educación -esta vez sí- afectivo sexual de la Fundación Solidaridad Humana, quedo descartado. La respuesta del lobby abortero no se hizo esperar. En la última manifestación proabortista, la portavoz de la Federación de Planificación Familiar, Justa Montero, criticó que -en su opinión- la política de la Comunidad de Madrid "no apuesta por la prevención" al no dispensar gratuitamente la PDD. Mientras tanto, sus manifestantes coreaban: "Cuidado Esperanza". ¿Amenazas?
La píldora del día después es abortiva
Los folletos de "Sexo con seso", la Federación de Planificación Familiar, Cruz Roja, el equipo Daphne, la SEC, y por supuesto, Schering, niegan que la píldora del día después sea abortiva. Se basan en la declaración de la OMS de que no es aborto hasta que no se produce la implantación. Sin embargo, conviene recortar que la OMS es un organismo político, no científico y que el 100% de los libros de embriología señalan el comienzo de la vida humana en la concepción, no en la implantación. Y en los prospectos de la PDD se reconoce su carácter ‘antiimplantatario'. Es decir, que en los casos en que se haya producido la fecundación, hay aborto. Y esto puede ocurrir en el 75% de las ocasiones, según señala el Dr. Justo Aznar.
Lo que no es entendible es que el presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, José Manuel Bajo, niegue el carácter abortivo de la PDD. Lo hizo con ocasión del 22º aniversario de la despenalización del aborto. ¿Quizás porque el Dr. Bajo es presidente además de la Fundación Ginefiv que factura millones con la fecundación in vitro? Por cierto, si esos embriones congelados no son vida humana, ¿cómo se explica el ‘éxito' de las fecundaciones in vitro?
Por otra parte, conviene recordar que la Fundación Schering subvenciona los congresos y foros desarrollados por la SEGO. Y más: ‘casualmente' la SEGO firmó en 2006 un convenio con la SEC para -entre otros objetivos- presionar conjuntamente para que la anticoncepción y la PDD sean sufragadas al 100% por la Seguridad Social. Un objetivo compartido por Shering y el equipo Daphne. ¿Es una casualidad que la fundación Schering sea el principal financiador de la SEC?
"Algunos autores apoyan que la vida comienza con el embarazo y este con la implantación del embrión en el útero, y por lo tanto, cualquier manipulación antes de la implantación es éticamente admisible, pues no se estaría actuando en un ser humano en desarrollo, sino sobre los que ellos denominan preembrión". La cita está sacada de la página 43 de Fundamentos de Obstetricia del Dr. Bajo y otros.
Una posición contradictoria con la defendida el pasado mes de junio por la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos del Madrid. Pero sobre todo, una postura interesada y contraria al consenso científico. Por cierto, el manual de Fundamentos de Obstetricia del Dr. Bajo pasará a la historia por ser el primer texto médico de esa especialidad que dedica un amplio capítulo a las técnicas de abortos provocados. Una contradicción, porque otro capítulo está dedicado a las técnicas para realizar operaciones intrauterinas para salvar la vida de fetos con malformaciones. ¿Coherencia?
El preservativo no evita los embarazos inesperados
La campaña ‘Sexo con seso' afirma que el uso del preservativo tiene una "eficacia alta". Sin detallar. Añaden que utilizado en combinación de la píldora anticonceptiva, o el DIU, la eficacia es de "casi el 100%". La campaña también señala que el preservativo es "el único método anticonceptivo que brinda una "excelente protección" (de nuevo sin detallar) frente a las enfermedades de transmisión sexual y el SIDA.
A pesar del despliegue de marketing realizado por la industria anticonceptiva, la realidad se impone: las campañas de promoción del preservativo y de la píldora del día después no han recortado la cifra de embarazos inesperados ni de abortos provocados ni tampoco la transmisión de enfermedades de transmisión sexual. Al contrario.
Según el Centro de Enfermedades Infecciosas de EEUU, el primer y único método efectivo para combatir el SIDA y los embarazos inesperados es la regulación natural de la sexualidad y su disfrute responsable. Técnicamente, la eficacia anticonceptiva se evalúa universalmente de acuerdo al ‘índice de Pearl': número de embarazos anuales ocurridos por cualquier razón por cada 100 mujeres que usan un determinado método anticonceptivo.
En el caso de los preservativos, el índice de Pearl se sitúa entre un 12 y un 16% debido a su mal uso, a su deslizamiento o a su rotura. Por el contrario, el ‘metodo' de regulación natural ofrece un índice de Pearl de entre el 0,5 y el 3, según reconocen los estudios de la propia Schering. Pero es que además, la experiencia de la educación y formación sexual responsable se ha demostrado como un método eficaz en Uganda y en algunos estados de EEUU como Wisconsin, Missouri y Michigan.
La píldora del día después no reduce los abortos provocados
La campaña "Sexo con seso", la SEC, la SEGO, Planificación Familiar y por supuesto Shering, defienden que la PDD reduce la cifra de abortos provocados. Sin embargo, existen más de 50 publicaciones internacionales que demuestran que el amplio acceso a la PDD no disminuye la tasa de abortos. Al contrario, las incrementa vertiginosamente. Como muestra, un botón: en enero de 2007, el máximo defensor de la PDD en Estados Unidos, J.J. Trussell, reconoce en el número 109 de la prestigiosa revista ‘Obstet Gynecol' que la distribución masiva de la PDD no disminuye la cifra de abortos provocados.
Pero es que además ya en 2003 los investigadores Marston y Cleland habían demostrado en la revista ‘Internacional Family Planning and Perspectivas' que "un mayor índice de anticoncepción es perfectamente compatible con un aumento de abortos provocados". Un dato incluido en el estudio sociológico que sobre el aborto publicó en 2007 la investigadora del CSIC, Margarita Delgado.
Cruz Roja, la ONG favorita del gobierno
Durante el 2006 el gobierno repartió 101.776,828 millones de euros con cargo a la asignación tributaria del 0,52% del IRPF para ‘otros fines de interés social'. La ONG que recibió más fondos fue Cruz Roja: 18.290.363,12, un 18% del total de los fondos sociales gestionados por Caldera. Al mismo tiempo, la Federación de Asociaciones Provida y la Asociación de Víctimas del Terrorismo quedaron fuera del programa de subvenciones. Una arbitrariedad censurada en multitud de ocasiones por el diputado popular Miguel Barrachina.
La cercanía del gobierno a Cruz Roja ha hecho que Caldera ratificara el pasado mes de abril a Juan Manuel Suárez del Toro como presidente. Y es que Suárez del Toro ha sido el responsable de convertir a Cruz Roja en la avanzadilla de la ‘educación' afectivo sexual basada en el preservativo y la píldora del día después. Una ‘avanzadilla' de Educación para la Ciudadanía, porque han recorrido escuelas y colegios con manuales ‘educativos' antes de que la polémica asignatura fuese aprobada.
Planificación Familiar promueve la PDD en el Colegio de Médicos de Madrid
Los Drs. Concepción Martín Perpiñán y José Manuel Béjar, miembros de la Asociación de Planificación Familiar de Madrid, protagonizaron una intensa polémica el año pasado como consecuencia de publicación de un artículo en la revista oficial el Colegio de Madrid. En dicho artículo defendían que la píldora del día después no es abortiva y censuraban a los médicos objetores. El artículo provocó una cascada de respuestas. Finalmente la Comisión Deontológica del Colegio de Médicos de Madrid resolvió defender el derecho de los médicos a objetar la PDD
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Cita:
Iniciado por
Toronjo
Por favor alguien me puede decir quien es la "Fundacion Schering" y que tiene que ver con la pildora del dia despues
Estoy hecho un lio por un lado me encuentro la fundacion que reparte becas y ayudas (a diestro y siniestro) y por otro lado resulta ser una gran empresa farmaceutica a la que le interesa vender farmacos anticonceptivo
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Una mentira repetida mil veces
JUAN MANUEL DE PRADA
Sábado, 16-05-09
LA consigna goebbelsiana («Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad») ha sido adoptada por el gobierno socialista como justificación del aborto libre, convenientemente arropada con la coartada emotiva. Y así, mediante la repetición de una consigna falaz y el recurso al aspaviento emotivo, la pobre gente arrasada por el napalm de la propaganda es capaz de comulgar con ruedas de molino. Nos repiten como papagayos los promotores del aborto libre que su propósito no es otro que garantizar la seguridad jurídica de la mujer, evitando su «criminalización». Poco importa que la tozuda realidad nos demuestre que ninguna mujer ha sido «criminalizada» en los últimos veinticinco años por abortar; poco importa que nuestro ordenamiento jurídico establezca todas las garantías jurídicas y procesales exigibles por seguridad jurídica: presunción de inocencia, tutela judicial efectiva, asistencia de letrado, etcétera. El gobierno ha decidido que una mentira repetida mil veces terminará convirtiéndose en verdad; y sabe que el napalm de la propaganda acabará con esa nefasta manía de pensar a la que todavía se aferran algunos recalcitrantes.
Y el napalm de la propaganda pretende que a la impunidad, a la connivencia de la ley con el delito, se le llame «seguridad jurídica». A esto se le llama nominalismo radical: se niega la posibilidad de conocer la naturaleza de las cosas; y el nombre que les damos a las cosas sustituye su verdadera naturaleza, de tal modo que cuando cambiamos su nombre, tal cosa simplemente deja de existir. Así, a la impunidad se le denomina caprichosamente «seguridad jurídica»; y a un delito como el aborto se le llama «derecho». Desde el momento en que se niega la capacidad humana para establecer la naturaleza de las cosas, ya no hay una racionalidad ética que pueda definir objetivamente los derechos humanos. Y así, un delito puede convertirse caprichosamente en «derecho», mediante un mero proceso político. El poder, en fin, se convierte en «creador» de derechos, con la coartada de atender la satisfacción de necesidades, apetencias y anhelos de una sedicente mayoría.
De este proceso, característicamente totalitario, queda excluida la posibilidad del debate, puesto que se niega la esencia misma del concepto de derecho como algo inherente a la propia naturaleza humana, para instaurar un nuevo concepto de «derecho» como producto de una coyuntural voluntad política. De este modo, lo que era algo inscrito en la propia naturaleza humana, pude ser modificado, redefinido, incluso subvertido en su misma esencia (esto es, desnaturalizado) por pura conveniencia. Y lo que era -según se recoge en el preámbulo de la Declaración de Derechos Humanos-«modelo común para todos los seres humanos», válido en cualquier circunstancia y cultura, se convierte en un barrizal nominalista, modelable según la pura conveniencia. Todo ello, por supuesto, bien rebozadito de emotividad.
Por desistimiento acomodaticio o mera pereza para razonar éticamente, no faltan los tontos útiles que aseguran que esta conversión del aborto, mediante la utilización de la consigna goebbelsiana, en «derecho» que otorga «seguridad jurídica» a la mujer no es sino una «cortina de humo» que pretende ocultar los descalabros de la crisis económica. Cuando de lo que en realidad se trata es de la culminación de un proceso de ingeniería social que busca lo que C. S. Lewis llamaba «abolición del hombre». «El sentido del bien y del mal, de lo justo y de lo injusto -escribe Aristóteles en su Política-, es el rasgo exclusivo del hombre». Y lo que esta nueva ley del aborto anhela, pura y simplemente, es que nos despojemos de nuestra racionalidad ética; en definitiva, que dejemos de ser humanos, para aceptar como verdad una mentira repetida mil veces.
Una mentira repetida mil veces - abcdesevilla.es
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Codigo deontologico que los profesionales de la medicina JURAN.
Artículo 4.- 1. La profesión médica está al servicio del hombre y de la sociedad. En consecuencia, respetará la vida humana y la dignidad de la persona y el cuidado de la salud del individuo y de la comunidad, son los deberes primordiales del médico.
Artículo 25.-1. No es deontológico admitir la existencia de un período en que la vida humana carece de valor. En consecuencia, el médico está obligado a respetarla desde su comienzo. No obstante, no se sancionará al médico que dentro de la legalidad actúe de forma contraria a este principio.
2. Al ser humano embriofetal enfermo se le debe tratar de acuerdo con las mismas directrices éticas, incluido el consentimiento informado de los progenitores, que inspiran el diagnóstico, la prevención, la terapéutica y la investigación aplicadas a los demás pacientes.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Aído dice que un feto de 13 semanas "es un ser vivo" pero no "un ser humano".
http://fotos.subefotos.com/8da46f035...13e40e44fo.jpg
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha asegurado este martes, en una amplia entrevista a la Cadena SER sobre el la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo que un feto de 13 semanas de gestación (tres meses y una semana) "no es un ser humano".
Un oyente preguntó a la titular de Igualdad si un fetos de trece semanas, que se parece mucho a un bebé, a un ser vivo, lo es. La ministra ha respondido: "Un ser vivo, claro, lo que no podemos hablar es de ser humano porque eso no tiene ninguna base científica".
El Consejo de Ministros dio este pasado jueves luz verde al proyecto de reforma de la Ley del Aborto por el que se pemitirá interrumpir libremente el embarazo en las primeras 14 semanas y se suprime el permiso paterno para que una joven mayor de 16 años pueda abortar.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Arrestan a sacerdote... por estar contra el aborto
Obama visitó la Universidad Católica de Notre Dame, en que se realizaría un acto especial, que contó con muchos detractores, entre ellos la segunda invitada, que renunció a su doctorado honoris causa.
Por si lo anterior fuera poco, o por si no bastara que haya mandado a tapar una estatua de Jesús en otra Universidad, para dar un discurso sin esa molestia, ahora; y tras asimilar a los provida con terroristas (!sí, con terroristas¡), el progre favorito de muchos nos legó una joyita:
Se arrestó a un sacerdote católico por rezar y decir que está contra el asesinato de niños inocentes (¿y la libertad de expresión? Ah, es que vale para un lado no más), y lo dijo en terreno de una Universidad Católica de administración privada.
El video:
http://www.youtube.com/watch?v=iiz4tfjSuPc
¿Qué onda, mañana me van a venir a buscar a mi casa por estas líneas?
En el país del norte hay un tirano, democráticamente elegido, capaz de llamar terrorista a cualquiera que le diga que no.
Y es la tierra de la democracia y de la libertad...
¿Cuanto durarán los tiempos de la tribulación modernista?
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
BIBIANA AÍDO CONTRA LA VIDA DEL NO-NACIDO. NOSOTROS, CONTRA BIBIANA AÍDO
http://1.bp.blogspot.com/_dDrgyGgzuk...s320/piojo.bmp
Nuevo parásito, la voz de su amo, descubierto en un Ministerio
BIBIANA AÍDO... ES UNA IGNORANTE.
ASÍ LO SOSTIENEN CIENTÍFICOS DE RENOMBRE QUE HAN DEMOSTRADO QUE TENEMOS A UNA MINISTRA DE IGUALDAD QUE ES UNA INDIGENTE CULTURAL.
Para Mónica López Barahona, doctora en Ciencias Químicas y directora de la Cátedra de Bioética Jérôme Lejeune, «las declaraciones de la ministra no obedecen al dato objetivo de la ciencia y su sola exposición la descalifica para cualquier discusión seria. Desde 1991, un estudio de la Universidad de Luisiana identificó y demostró una secuencia de genoma específicamente humano, conocida como secuencia ALU. Es la que, por ejemplo, se utiliza en medicina forense para determinar si la sangre es humana o no». «El cigoto -prosigue- es una célula y su genoma tiene esa misma secuencia ALU. Luego es fácilmente deducible que si el cigoto ya es un ser vivo, correcto como dice la ministra, es, además, específicamente un ser humano, lo que ella niega. Pero da igual que hablemos del cigoto, que el feto tenga 13 semanas, 22 o que el niño haya sido bautizado. No es una cuestión de tiempo en todos los casos se trata de un ser humano».
«Un sinsentido»
Nicolás Jouve de la Barreda (Catedrático de Genética de la Universidad de Alcalá de Henares) entiende que Aído «carece de razón. Lo que ha manifestado es un sinsentido. Si hay algo claro para la Genética y la Biología, que son las ramas que domino, es que un feto de 13 semanas es un ser humano. Sino que la ministra nos diga lo que es. El problema de la ministra es que a ella le da igual lo que diga la ciencia. Le molesta la verdad. No le interesa oír lo que le dicen los científicos, luego aplica la ideología. Pero la ideología comienza donde acaba el conocimiento. Y el conocimiento es tozudo demuestra que cada vida humana es una vida única y singular, desde la concepción hasta la muerte, perteneciente a la especie Homo sapiens, sin saltos cualitativos. El embrión y el feto son biológicamente equiparables al recién nacido y al adulto, del que lo único que los diferencia es un factor temporal, porque el ser humano es el mismo y mantiene su identidad genética a lo largo de su vida. Se trata del mismo individuo, el mismo ser en un proceso continuo de desarrollo. Un ser, caracterizado por un «continuum» genético y por tanto biológico».
Científicos tildan a Bibiana Aído de «ignorante y carente de razón» - Nacional_Sociedad - Nacional - ABC.es
BIBIANA AÍDO... ES UNA ANALFABETA.
ASÍ NOS LO DEMUESTRA EL APUNTE QUE D. GREGORIO SALVADOR, MIEMBRO DE LA R.A.E. HA HECHO, A ESTA MINISTRA PARASITARIA
El miembro de la Real Academia Española de la Lengua (RAE), Gregorio Salvador, afirmó este martes 19 de mayo que un feto es un ser humano desde el punto de vista etimológico, ya que es ser "porque existe" y humano al proceder del hombre "y no del mono o del caballo", señaló después de que la titular de Igualdad, Bibiana Aído manifestara lo contrario al no haber una base científica para ello.
Este académico aseguró que un feto de trece semanas "evidentemente que es un ser humano", ya que pertenece a la especie humana, así como una "potencial persona" hasta el momento en que nazca.
Más aun, Gregorio Salvador advirtió de que "desde el momento de la concepción, en que se unen el espermatozoide y el óvulo, el humano empieza a ser". Esto no quita, añadió, para que cuando crezca se vuelva "inhumano" con comportamientos impropios de la condición humana.
COPE - La RAE contradice a Bibiana Aído en cuanto a qué es un 'ser humano'
SI BIBIANA AÍDO ES UNA DEFICIENTE CULTURAL Y UNA INDIGENTE LINGÜÍSTICA...
¿SERÁ A SU EDAD UN PARÁSITO SOCIAL QUE EJERCE UN MINISTERIO SIN CIENCIA NI PRUDENCIA?
EN PRO DE LA VIDA DEL NO-NATO, EN PRO DE LA DESPARASITACIÓN DE ESPAÑA.
Maestro Gelimer
LIBRO DE HORAS Y HORA DE LIBROS
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Una ministra ¿es un ser humano?
ANTONIO BURGOS
Miércoles, 20-05-09
La ministra de Igual Da (que la haya o no la haya) es una inagotable fuente de sorpresas. Y para los articulistas, un elemento de trabajo tan imprescindible como el ordenador. A efectos del articulismo, los ministros pueden ser divididos en dos grandes grupos: los que nos dan el trabajo hecho y los jornales ganados, y los que no los dan. La ministra de Igual Da pertenece con todos los honores al primer grupo. El de las ministras-espectáculo, el de las ministras-Bimbo, que abren la boca y sube el pan. Ocupa la ministra de Igual Da la plaza que dejó La Maleni, que a su vez desempeñó el benéfico papel de socorrer a los articulistas que anteriormente hizo Celia Villalobos, la del hueso del puchero.
Ahora, gracias a la ministra de Igual Da, todos hemos hecho un máster acelerado en Biología, un cursillo intensivo de Genética, una inmersión en Bioética. Total, si ella no tiene zorra idea y se atreve a meterse hasta el corvejón en los más complejos temas científicos para pronunciarse como si fuera una autoridad mundial, ¿por qué no hemos de hacerlo nosotros? O a lo mejor estoy equivocado, y quizá el nombre de Bibiana Aído esté ya sonando con toda intensidad, sin que lo sepamos, entre los jurados que han de otorgar el próximo premio Nobel de Lo Que Sea y el inminente Príncipe de Asturias de Lo Que Se Tercie.
Ya conocen su frase lapidaria, la que nos ha hecho caer del caballo de Hermoso de Mendoza. Es memorable: «Un feto de 13 semanas es un ser vivo, lo que no podemos hablar es de ser humano, porque eso no tiene ninguna base científica».
La frase me la he aprendido de memoria, la he grabado en el salvapantallas del ordenador, la tengo ya puesta como melodía en el teléfono móvil. La frase se las trae. Y he profundizado sobre ella. ¿Con qué títulos? Ah, pues con los mismos que tiene Bibiana Aído: con ninguno, pero con mucha cara. Verán lo que he meditado y profundizado, en torno a la llamada Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, vulgo Barra Libre de Aborto:
Si un feto de 13 semanas no es un ser humano, ¿qué es un ser humano? ¿Qué es lo que otra gran autoridad de la comunidad científica internacional, Belén Esteban, llama «persona humana». ¿Qué es una persona humana, si un feto no lo es según la Doctrina Aído, celebrada por la comunidad científica con suelta de palomas, lanzamiento de cohetes y liberación de globos cautivos? Aquí, queridos alumnos que seguís mi lección magistral por el Método Bibiana, nos acercamos al quid del asunto y estamos tocando fondo de la cuestión disputada que tiene perdidito el sueño a la Humanidad. Siguiendo las divinas enseñanzas de Bibiana Aído, nos atrevemos a decir, aunque en términos de interrogación, porque ni La Sorbona, ni Cornell, ni Princeton, ni Oxford, ni Heidelberg se han pronunciado aún: «Una ministra de 32 años, que tiene una experiencia sin límites como becaria de una caja de ahorros y que tuvo un contrato de meses en una sucursal bancaria, ¿es un ser humano? ¿O por el contrario debemos hablar de que es sólo una cosa, una cosa mala de incompetente, de inútil y de innecesaria? Una ministra de 32 años, ¿es un ser vivo? ¿Tiene eso alguna base científica? ¿O no sólo es un ser vivo, sino un ser vivísimo, que sin tener zorra idea de nada, únicamente el carné en la boca, y sin que nadie sepa para qué demonios sirve su Ministerio, ahí tienen a la tía, pontificando sobre la vida y la muerte, y nunca mejor dicho lo de la muerte? Pero no os inquietéis, queridos alumnos, que en las propias palabras de esta lumbrera del pensamiento científico tenemos la solución. Una ministra de 32 años ni es un ser humano, ni es un ser vivo, ni nada. Como ella misma dijo, es una miembra. Yo matizaría que es un feto de ministra, pero no me atrevo a contradecirla».
Una ministra ¿es un ser humano? - abcdesevilla.es
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Os pongo las leyes sobre el aborto de Canadá:
- El ''feto'' no hereda el derecho a la vida y no tiene protección legal, como ser humano, hasta que ha nacido con vida.
-Bajo la ley del Canadá, la mujer y su ''feto'' son uno, y el interés de la mujer viene primero.
Hago incapié en que es SU ''feto'' y no siquiera un cuerpo aparte
Este país da asco:asco:.
- El aborto es legal y está(ha de estar) pagado por los gobiernos de cada provincia.
Otra forma que tiene el Diablo es la de este hombre: Henry Morgentaler.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
Otra forma que tiene el Diablo es la de este hombre: Henry Morgentaler.
Joder y encima es judiazo, pero de los chungos.
A todos éstos sus madres tendrían que haberlos abortado...menos mierda en el mundo.
Lo que yo no entiendo es lo de cómo una neanderthal como la Aído puede llegar a ministra (supongo que en parte habiéndose cepillado a buena parte de los altos cargos del PSOE) y gente con dos carreras, cinco idiomas, etc...estar en el paro.
Siempre te queda el consuelo de que en algún momento de su vida (o en el Mas Allá) ese trozo de mierda de Ministra, lo pague, pero bien pagado.
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
Bibianadas
JUAN MANUEL DE PRADA
Lunes, 25-05-09
YA nos rebelábamos hace tiempo contra quienes afirman que Bibiana Aído es imbécil; y lo hacíamos acudiendo a la etimología de la palabra «imbécil», que viene de báculo. Para algunos etimólogos, imbécil sería aquella persona que camina sin báculo, es decir, alguien que aún no ha alcanzado la sabiduría, que según los antiguos era conquista propia de la madurez; para otros, por el contrario, imbécil sería más bien la persona tan debilitada y senil que necesita apoyarse en un báculo. Un pensamiento imbécil sería el que, por inmadurez, anda sin ayuda de báculo; o bien el que, por senilidad, necesita andar con báculo para afirmarse. Pero el pensamiento de Bibiana no es imbécil porque ni siquiera anda; el pensamiento de Bibiana no se ha puesto todavía en pie, es un pensamiento abyecto (de iactus, participio pasado de iacere) que repta, que se arrastra por el suelo, ignorante de su condición humana.
Gregorio Salvador también recurría el otro día a las etimologías para explicarle a Bibiana que un feto es un ser humano, aunque sospecho que irle a Bibiana con etimologías es como si a un caracol le vas con logaritmos neperianos. Es «ser» porque existe; y «humano» por proceder del hombre «y no del mono o del caballo», afirmaba Salvador; y añadía, con delicioso sarcasmo, que «esto no quita para que cuando crezca se vuelva inhumano, con comportamientos impropios de la condición humana». Pues, en efecto, nunca es tarde para ponerse a reptar, como hace el pensamiento de Bibiana. Una de las características distintivas del pensamiento reptante o bestial es su incapacidad para razonar juiciosamente; y su propensión a sustituir el razonamiento por la consigna mecánica y fuera de juicio. Otra característica distintiva del pensamiento reptante o bestial es su alergia al lenguaje, que es racional (como demuestran las etimologías) y amigo de la verdad; y su propensión a sustituirlo por lo que Orwell denominaba «neolengua», un instrumento verbal de dominio, enemigo de la verdad, que desnaturaliza las palabras y las sustituye por eufemismos o circunloquios asépticos. Muestras de esta «neolengua» las hallamos por doquier en las consignas reptantes de los proabortistas: «interrupción voluntaria del embarazo» (o su acrónimo IVE), «salud reproductiva», «derecho a decidir» y demás morrallona lingüística. Y es que cuando las palabras se retuercen como alambiques es porque tienen miedo a nombrar lo que por su naturaleza es odioso y bestial; esto es, inhumano.
El pensamiento reptante de Bibiana entró en cortocircuito cuando le preguntaron si un feto de trece semanas es un «ser humano». Aquí Bibiana podría haber probado a repetir las definiciones que sobre el feto ha elaborado el movimiento abortista. Podría haber dicho, por ejemplo, como los firmantes de un manifiesto publicado por la revista Le Nouvel Observateur en 1971, que el feto es «una especie de tumor en el vientre de la madre»; o como escribía Christopher Hitchens en The Nation, una «protuberancia», una «excrecencia amputable»; o podría haber acudido a la autoridad suprema del Marqués de Sade y llamar al feto una «materia» de la que la mujer «puede purgarse», un «pedazo de carne del que la mujer es dueña, igual que lo somos de las uñas que cortamos de nuestros dedos o de los productos de la digestión que evacuamos de nuestras vísceras». También, en fin, podría haberse puesto más primaveral y decir que el feto es un «brote verde» al que le metemos podadera, como hace su jefe de filas con los presuntos brotes verdes de la economía, metiéndoles la podadera de la fabricación de parados. Si cuando metes la podadera en los brotes verdes de la economía dejas de ver en los parados seres humanos y los conviertes en cifras, ¿por qué no va a poder hacerse lo mismo si la metes en los brotes verdes del útero? El pensamiento reptante puede permitirse estas alegrías.
Bibianadas - abcdesevilla.es
-
Respuesta: El aborto es un crimen, no un derecho
La nueva ley del aborto, bajo el engaño y la sospecha de delito
http://www.hazteoir.org/files/images...e%20delito.jpg
El Centro Jurídico Tomás Moro presenta las conclusiones provisionales de la investigación abierta sobre los intereses económicos y políticos que esconde la nueva ley, que apuntan a la posible comisión dedelitos como el tráfico de influencias, el cohecho y la prevaricación.
REDACCIÓN HO.- La Fundación Alternativas, autora del texto base para la elaboración de la nueva ley, ha recibido subvenciones que tienen la apariencia de ilegales: su intervención en este proyecto es una nueva tomadura de pelo a los españoles, además de manifestar la perversión, por vía de la subvención, de la vida política española. El equipo de abogados del Centro Jurídico Tomás Moro (CJTM) presenta ahora las conclusiones provisionales de la investigación abierta en relación a los intereses económicos y políticos que hay detrás de la nueva ley del aborto.
Según informa el CJTM en un comunicado, "ya nadie puede dudar sobre la auténtica farsa que ha supuesto la puesta en marcha (financiada con dinero de todos los españoles) de la Comisión de Expertos organizada por el Ministerio de Igualdad, y que se limitó a seguir un guión escrito en el año 2005 por la Fundación Alternativas".
Según detalla el CJT; esta Fundación elaboró en el año 2005, bajo la dirección de doña Patricia Laurenzo Copello, el informe El aborto en la legislación española: una reforma necesaria. "Resulta sorprendente comprobar cómo tras un simulacro de debate, y una simulada comisión de expertos, las principales tesis mantenidas en tal informe son recogidas por el Gobierno", destaca el prestigioso bufete . Así, basta cotejar el proyecto de Ley con el capítulo 6 de dicho informe (Propuestas de reforma) para comprobar que las tesis mantenidas son idénticas. En dicho informe ya se mencionaba:
1.- La opción por un sistema de plazos.
2.- El consentimiento de las embarazadas menores, argumentándose en los siguientes falsos argumentos:
- Tendencia general de la legislación española a reconocer capacidad progresiva a los menores para ejercer sus derechos.
- Naturaleza personalísima del derecho a decidir sobre la maternidad.
- Capacidad para contraer matrimonio a partir de los catorce años de edad.
- Reconocimiento de plena libertad sexual a los menores a partir de los trece años.
- Insuficiencia del consentimiento de los representantes legales para justificar la intervención abortiva en caso de voluntad de la menor de continuar con la gestación.
- La incoherencia de la exigencia del consentimiento "paterno" (sic.) con la regulación general del consentimiento de menores en materia de intervenciones clínicas.
3.- La necesidad de regulación de la objeción de conciencia.
Es decir, el Proyecto de Ley, supuestamente debatido, ya estaba ideado y escrito en el 2005, y lógicamente la Comisión de Expertos no podía modificar tales líneas, pues la Fundación está compuesta por los mismos que ahora forman el Gobierno y sus aledaños. Así, en laFundación figuran como Patrones cineastas como Pere Portabella y Manuel Gutierrez Aragón , músicos como Teddy Bautista, escritores yperiodistas como Joaquín Araujo, Vicente Molina Foix, Antonio Muñoz Molina y Rosa Regás y oenegeros como Esteban Ibarra; así como Nicolás Sartorius, Joaquín Almunia, Mercedes Cabrera Calvo Sotelo, Felipe González Márquez, Diego López Garrido, Gregorio Peces Barba, y el mismísmo José Luis Rodríguez Zapatero. De igual forma, en laconstitución fundacional en 1997 figuraba doña Emilia Casas Baamonde.
Ante ello, el CJTM se pregunta: "¿Es pues imaginable que el Gobierno concluyera en la Comisión de Expertos algo diferente a lo que ya habían concluido las "mentes grises" del actual gobierno? Entonces, ¿para que la farsa y el despilfarro de dinero convocando una pomposa Comisión de Expertos compuesta también por figuras afines del Gobierno? Y ¿porqué la mentira tantas veces repetida de que era una demanda social cuando sólo ha sido una demanda de unos pocos interesados por otros motivos en la aprobación de esta ley? De hecho, hay que tener en cuenta que otro de los patronos es Santiago Dexeus Trías de Bes, está vinculado al negocio de "la Salud reproductiva de la mujer".
Según datos aportados por el CJTM; dicho patronato ha percibido como ayudas públicas, al menos, una cantidad total 451.613,00 euros.
El desglose de las ayudas es el siguiente:
- BOE 20/10/2006. OBJETO SUBVENCION: La cooperación como eje de la política de la política exterior y la política interna de España, implicaciones para los nuevos programas de cohesión social en Iberoamérica. IMPORTE (EUROS): 147.940 €
- BOE 20/03/2007: OBJETO SUBVENCION: Jornadas "Hablamos de Europa: Foro de la Ciudadanía". IMPORTE (EUROS): 30.000 €
- BOE 13/08/2007. OBJETO SUBVENCION: Jornadas "Hablamos de Europa: Foro de la Ciudadanía". IMPORTE (EUROS) : 25.000 €
- BOE 11/03/2008. OBJETO SUBVENCION: Encuesta "Hablamos de Europa: ¿Qué Europa queremos? IMPORTE (EUROS): 40.000 €
- BOE 31/07/2008. OBJETO SUBVENCION: Análisis estadístico y presentación de resultados de la encuesta nacional: "Hablamos de Europa: ¿Qué Europa queremos? IMPORTE (EUROS): 60.000 €
- BOE 01/01/2009. OBJETO SUBVENCION: Instrumentos, análisis y propuestas para una política española de cooperación al desarrollo: Mecanismos de coordinación intergubernamental en la ejecución y la UE como socio global de desarrollo.IMPORTE (EUROS): 130.673 €
- BOE 4/05/2009- OBJETO SUBVENCION: Portal web ¿Qué Europa queremos? IMPORTE (EUROS): 18.000 €
TOTAL 451.613 €
Dos de estas ayudas son especialmente sensibles: - La ayuda publicada en el BOE de fecha 22/07/2008, firmada por el Secretario de Estado para la Unión Europea, Don Diego López Garrido, ayuda que asciende a 60.000 euros. Es decir, el Sr. López Garrido concede una ayuda a una Fundación de las que es Patrón.
- La ayuda publicada en el BOE de fecha 28 de abril de 2009, firmada por el mismo Don Diego López Garrido, por un importe de 18.000 euros, para la constitución de un portal web. Cabe reseñar que cualquier compañía privada española es capaz de comprar un dominio, constituir un portal web, habilitar direcciones de correo electrónico, elaborar blog asociados, y gestionar cuentas de correo electrónico, por precios muy inferiores.
Así pues, cabe concluir: - No existe una demanda social para modificar la ley del aborto. Dicha demanda social ha sido creada mediante la constitución de Asociaciones, Fundaciones y demás estructuras asociativas formadas por los mismos integrantes del Gobierno español, que tratan de vender un sentir general que sólo comparten unas decenas de españoles.
- Existen dudas razonables en cuanto a la comisión de delitos como son el tráfico de influencias, el cohecho y la prevaricación. Las cuantiosas ayudas públicas recibidas por la fundación son otorgas por un Gobierno cuyo Presidente figura como patrono de la Fundación, lo cual transgrede el Código de Buenas Prácticas aprobado por el propio Gobierno del señor José Luis Rodríguez Zapatero.
- Se han conculcado de las más elementales normas de moralidad pública al conceder el Gobierno ayudas económicas a fundaciones de las que forman parte sus miembros.
- Se ha engañado a los españoles con una supuesta Comisión de Expertos que nada nuevo a aportado a la decisión tomada en el 2005 por una Fundación vinculada al PSOE.
Por todo ello, concluye el comunicado, "por honradez, debería dimitir el Secretario de Estado para la Unión Europea, don Diego López Garrido; debería abstenerse de tomar parte de las deliberaciones en el eventual Recurso de Inconstitucionalidad que se presente contra la Ley del Aborto la Presidenta del Tribunal Constitucional, doña Emilia Casas Bahamonde; y, finalmente, el Tribunal de Cuentas deberá abrir una investigación por la posible irregularidad en la concesión de las citadas subvenciones".