Así que le dicen "banda oriental". Como al Uruguay, vamos. Donde, por cierto, también hubo inmigración canaria.

También podríamos hablar de la Triana de Las Palmas y la Triana de Sevilla.

Y, en efecto, en el Caribe abundan las ciudades que son una réplica de Cádiz (y supongo que también de las de Canarias), no solo en el estilo de las casas y calles y en sus castillos a la vera del mar con sus típicas garitas. En San Juan de Puerto Rico, por ejemplo, también tienen sus Puertas de Tierra separando el casco antiguo de la parte moderna de la ciudad, que al igual que la Tacita de Plata se encuentra en una península al extremo de una isla. Pero ese hilo conductor no se queda en San Juan de Puerto Rico, sino que se reparte por todo el Caribe y alrededores, y es patente en La Habana ("La Habana es Cádiz con más negritos"), Barranquilla, Santo Domingo o Cartagena de Indias, por ejemplo.

Y podríamos seguir hablando del carnaval de Cádiz, el de Tenerife, los de Cuba y Montevideo. Y del acento caribeño, tan semejante al canario y no muy diferente del andaluz. Y así sucesivamente.