Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12

Tema: El silbo gomero

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: El silbo gomero

    Muy interesante, siempre pensé que se trataba de una particularidad gomera.

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El silbo gomero

    El silbo gomero, una lengua viva






    ABC | LA GOMERA



    Viernes, 23-10-09


    La Gomera celebró ayer el acto de homenaje a la designación del silbo gomero como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, en el que participaron unos 350 escolares de la isla y que contó con la presencia del presidente del Ejecutivo canario, Paulino Rivero.
    Durante el acto, se desvelaron algunas cifras que dan muestra de que este particular lenguaje cada día se va convirtiendo en algo cotidiano en la vida de los gomeros, que intentan rescatar del olvido esta seña de su identidad. Así, se dieron a conocer datos de la implantación del silbo gomero, como que el siete por ciento de los gomeros practica el silbo y más de 1.500 niños de la isla tienen ya conocimientos sobre este lenguaje oral gracias a su inclusión en la educación Primaria y Secundaria en la isla colombina.
    Además, el presidente del Cabildo gomero, Casimiro Curbelo, se comprometió durante su intervención a contratar el próximo mes a los maestros de la escuela insular de silbo, así como a nombrar el coordinador. Destacó que la comisión de expertos, nombrada por el Cabildo y formada por el consejero, Juan Alonso Herrera, catedráticos y representantes de los ayuntamientos, dio ayer el visto bueno al reglamento interno de la escuela insular de silbo.

    El silbo gomero, una lengua viva - Canarias - Canarias - ABC.es

    El silbo gomero, una lengua viva

    ABC

    La isla canaria de Gomera celebró el jueves un acto de homenaje a la designación del silbo gomero como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, en el que participaron unos 350 escolares de la isla y contó con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero.

    En el acto, que se desarrolló en el anfiteatro del Parque de la Torre del Conde, en San Sebastián, también estuvieron presentes el presidente del Cabildo insular, Casimiro Curbelo, la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Milagros Luis Brito, alcaldes y autoridades civiles y militares.

    La celebración comenzó con una demostración de chácaras y tambores, para más tarde dar paso a exhibiciones y lecturas de poemas y décimas sobre el silbo por parte de los alumnos de los centros escolares de la isla.

    El acto continuó con la intervención del alcalde de San Sebastián, Ángel Luis Castilla, del presidente insular, Casimiro Curbelo, y del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero.

    Paulino Rivero aseguro que la declaración del silbo gomero como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad avala que "un sonido vale al menos igual que una palabra y proyecta a La Gomera y a Canarias hacia el exterior".

    "Lo más importante es nuestro reconocimiento del silbo como patrimonio de gomeros y canarios", dijo Rivero, quien destacó que una sociedad preparada, innovadora, competente y moderna no puede olvidar su pasado.

    "Debemos sentirnos orgullosos, conservar la herencia que hemos recibido de nuestros antepasados y defender nuestro paisaje, naturaleza, cultura y nuestras señas de identidad como el silbo", afirmó.

    Durante su intervención, Casimiro Curbelo dijo que "La Gomera es una isla pequeña en superficie pero grande por su gente y por atesorar gran cantidad de patrimonio cultural y natural".

    Destacó que la isla registra dos de las cuatro declaraciones de patrimonio de la humanidad con las que cuenta Canarias: el Parque Nacional del Garajonay y el silbo gomero.

    Resaltó que el trabajo conjunto de ciudadanos, profesores e instituciones ha permitido la conservación a lo largo del tiempo de este lenguaje y advirtió de que "ahora queda un largo recorrido para dar a conocer el silbo gomero al resto del mundo".

    Ángel Luis Castilla afirmó que "pocos territorios tan pequeños han aportado tanto a la comunidad internacional en cuanto a valores culturales y naturales".

    "El Parque Nacional de Garajonay y el silbo ya son patrimonio de todos y esas declaraciones tenemos la responsabilidad de mantener y promocionar", dijo.

    Aludió al reciente traspaso de competencias de la gestión del Parque Nacional de Garajonay a la Comunidad autónoma y añadió que "aunque algunos creen que es un paso atrás se van a equivocar".

    Señaló la importancia que ha tenido la inclusión del silbo gomero como actividad complementaria en la asignatura de lengua para lograr una declaración que, según indicó, "es un éxito de todos".

    El encuentro concluyó con la presencia en el escenario de estudiantes que mostraban varios carteles en los que se podía leer "El silbo gomero es ya Patrimonio de la Humanidad. Felicidades" y la suelta de palomas.



    El Castellano: Noticias - El silbo gomero, una lengua viva

  3. #3
    macaronesico está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    12 jun, 10
    Mensajes
    5
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El silbo gomero

    Sumo una Web acerca del silbo gomero. Saludos.
    El Silbo Gomero

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El silbo gomero

    Es una maravilla. Son verdaderos diálogos de pájaros. Todo un arte. ¡Y cómo habrá que entrenar el oído!, porque yo no consigo entender lo que dicen, pero para ellos es lo más natural del mundo.

  5. #5
    macaronesico está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    12 jun, 10
    Mensajes
    5
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El silbo gomero

    En una isla pequeña y de relieve muy accidentado como La Gomera, las distancias se medían en el pasado por el tiempo y esfuerzo invertido en recorrer los senderos, y no por el número de Km. existente entre dos lugares, que nunca es elevado. El desplazamiento de una orilla a otra de un valle o barranco, descendiendo por una ladera para cruzar por el fondo y ascender por la otra, podía suponer varias horas para el caminante, aunque el recorrido apenas sumase algunos centenares de metros. En este ámbito geográfico, el silbo gomero es un medio de comunicación especial, que permite enviar mensajes sencillos de un lugar a otro, a condición de que llegue el sonido.
    Al desaparecer la sociedad rural que utilizaba este lenguaje e introducirse otros medios de comunicación como el teléfono, el silbo gomero apenas se utiliza fuera de las exhibiciones o demostraciones, por lo que, desgraciadamente,quedan cada vez menos personas que saben usarlo.

  6. #6
    sisifo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    26 oct, 05
    Mensajes
    38
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El silbo gomero

    gracias por su aportación...

  7. #7
    Avatar de Grandiosos
    Grandiosos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 feb, 12
    Mensajes
    53
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El silbo gomero

    Yo más o menos lo se utilizar.

  8. #8
    macaronesico está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    12 jun, 10
    Mensajes
    5
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El silbo gomero

    Más que nada como curiosidad apunto que ahora se puede aprender silbo gomero por Internet, o al menos intentarlo en
    Learn Silbo Gomero with busuu.com - the free online community for learning languages!

  9. #9
    Avatar de LORD GEMINIS
    LORD GEMINIS está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    13 jun, 12
    Mensajes
    5
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El silbo gomero

    mi madre era de chipude, me da pena teniendo algo de gomero y no saber ni dar un mal silbido, un saludo y me gusto el tema

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El silbo gomero

    Silbo gomero en la Puerta del Sol:





    Silbo herreño:





    En Tenerife:




    Silbo mazateco:


  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El silbo gomero

    El silbo gomero explicado por silbadores:


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •