Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 25

Tema: Los ciudadanos leoneses existimos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Los ciudadanos leoneses existimos

    Aspectos forales de la Corona de León y Castilla:

    En las Cortes habría representantes de todos los componentes de la Corona de Castilla: Castilla, León, Galicia, Toledo y Navarra y los señoríos vascos, así como otros reinos y señoríos más recientemente conquistados a Al-Andalus: Córdoba, Murcia, Jaén, Sevilla, Granada, Gibraltar, Algeciras y Molina de Aragón. Los reinos conservaron su derecho (por ejemplo, los súbditos de Castilla juzgados en el Reino de León o en el Reino de Toledo se acogían al fuero de Castilla).


    Con Alfonso X la mayoría de las reuniones de Cortes son conjuntas para todos los reinos. Las Cortes de 1258 en Valladolid son De Castiella e de Estremadura e de tierra de León y las de Sevilla en 1261 De Castiella e de León e de todos los otrs nuestros Regnos. Posteriormente se realizarían algunas Cortes separadas, como por ejemplo en 1301 (Burgos para Castilla, Zamora para León), pero los representantes de ciudades piden que se vuelva a la unificación:
    Los representantes castellanos solicitan: Pues yo agora estas cortes fazía aquí en Castiella apartada miente de los de Estremadura de de tierra de León, que daquí adelante que non fiziese nin lo tomase por huso
    Al igual que los leoneses: que quando oviere de facer Cortes que las faga con todos los omnes de la mi tierra en uno.

    La autonomía de las ciudades de la Corona de Castilla maduró entre finales del siglo XI y mediados del XIII, como parte del proceso de grandes conquistas, colonizaciones y reorganización del territorio que ocurrió entonces y cuya consecuencia fue el desplazamiento de las fronteras del reino desde la línea del río Duero hasta el Estrecho de Gibraltar. Las ciudades de ‘realengo’ (esto es, sujetas a la superior jurisdicción del rey) actuaron como cabeceras de organización de amplios territorios (‘tierras’, ‘alfoces’) que dependían de ellas y en las que se establecían decenas o incluso centenares de aldeas, con sus pequeños municipios o ‘concejos’ dependientes del de la ciudad, de modo que cuando hablamos de «régimen municipal» no nos referimos a fenómenos de alcance local sino a organizaciones territoriales a veces muy extensas, pues fueron frecuentes las ‘tierras’ de varios miles de kilómetros cuadrados, sobre todo en la Andalucía del Guadalquivir.
    La formación de regímenes municipales tuvo como elemento fundamental la elaboración de cuerpos de derecho local llamados ‘Fueros’, específicos para cada ciudad. El Fuero, escribe Pérez Prendes, es «un conjunto de normas jurídicas que regulan la vida local y las cargas y derechos de los vecinos, recogido en una redacción o texto único que es dado, o recibe confirmación, del rey». Cada Fuero regula la correspondiente autonomía municipal, que se ejerce en la reunión de quienes tienen la ciudadanía local (‘vecinos’) en asamblea o ‘concejo’, donde se toman las decisiones, se elaboran normas y se elige cada año a los cargos públicos para el ejercicio de la justicia (‘juez’, ‘alcaldes’) y la administración. El municipio dispone además de capacidad militar, no sólo para controlar murallas y castillos, sino también para movilizar a sus vecinos y formar con ellos una ‘hueste concejil’, en caso de necesidad: buena parte de su autonomía radica precisamente en esa capacidad militar, aunque la movilice casi siempre por orden regia y al servicio de empresas comunes a todo el reino.
    El derecho de intervención de los vecinos en el gobierno municipal era común a todos, en principio, pero a unas sociedades ‘estamentales’, no igualitarias, correspondían diferentes grados y posibilidades de ejercicio del poder.

  2. #2
    Avatar de Corgos
    Corgos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 may, 05
    Mensajes
    128
    Post Thanks / Like

    Re: Los ciudadanos leoneses existimos

    Suscribo lo que dice Ulibarri y Villores, en mi descargo diré que no hablo de Corona catalanoaragonesa sino de Confederación. Una confederación que quedaría coja sin el reino de Valencia, o el de Mallorca


    Un saludo en Xto. Rey

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Los ciudadanos leoneses existimos

    Sixtino un pequeño matiz: La " idea imperial " es leonesa, así como la extensión del Fuero Juzgo. Después hablóse de " Corona de Castilla " o de " Reynos de Castilla y León ".

  4. #4
    Avatar de Ceanges
    Ceanges está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    15 ago, 06
    Mensajes
    15
    Post Thanks / Like

    Re: Los ciudadanos leoneses existimos

    El regionalismo nunca va a suponer un modo de progreso porque desde el momento en el que surge busca la competencia con el resto de las regiones dañando finalmente al conjunto del estado. Ancha es Castilla, y no es precisamente Leon su región mas necesitada. ya existen sistemas gubernativos que hagan frente a las diferentes carencias, no hay que buscar nuevas autonomías sino que funcionen las existentes.

  5. #5
    Avatar de Le Curieux
    Le Curieux está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    63
    Post Thanks / Like

    Thumbs down "Allons les citoyens..."

    Bien está que una tira que empezó con lo de "ciudadanos" leoneses, y en medio se lió con "Confederación Catalano-Aragonesa" y con absoluto desprecio (con matices) a la realidad histórica de España (pareciera que muchos aquí no quieren entender que las regiones españolas no son menos diferentes por serlo más, es decir, por no encajar en moldes tardíos) se cierre (bueno, ese cierre lo acabo de estropear) con otra intervención que reivindica "las autonomías existentes".

  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Los ciudadanos leoneses existimos

    Ceanges se luce....Lo que hay que luchar es por la territorialidad tradicional de las Españas, y pensar que el centralismo de 1833 ha hecho ya demasiado daño, más que el puto separatismo.

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Los ciudadanos leoneses existimos

    «No pararemos hasta poder mostrar con orgullo lo leonés»

    DIARIO DE LEÓN 29-12-2006

    «Seguiremos exigiendo responsabilidades hasta que la situación no experimente un cambio de 180 grados, hasta que no podamos mostrar con orgullo, y en perfecto estado, todo el patrimonio que nos legaron nuestros antepasados». Así resumen los convocantes de la manifestación de hoy, ComunidadLeonesa.ES, los objetivos principales de esta concentración.

    Alicia Valmaseda, portavoz de esta mesa de asociaciones, ha comentado que resulta increíble que permanezcan cerrados monumentos como San Miguel de Escalada o Peñalba de Santiago porque sus vigilantes tengan vacaciones, lo cual es «del todo legítimo», pero que deberían estar previstas sus sustituciones: «¡Cómo si en León no hubiera licenciados en Arte o guías de Turismo! -comenta-. Pero claro, como aquí todo el mundo tiene trabajo...». «Los políticos no dejan de prometer, y cuando reclamas, se llaman a andanas». «Resulta curioso, además, que sean precisamente los edificios restaurados por la Junta los que se empiezan a caer», reflexiona Alicia Valmaseda, quien también añade que, además de las 16 asociaciones que forman la plataforma, de forma oficial apoyan la manifestación otras como la de los Amigos del Ferrocarril, y partidos políticos como UPL, con sus juventudes de Conceyu Xoven, y el PREPAL.

    «Pedimos a los manifestantes que lleven casco porque la organización no se hace responsable de las piedras u otros elementos que puedan caer desde nuestros monumentos»

    «Allí donde la Junta mete mano, malo. Justo los edificios que ha restaurado son aquellos que se están empezando a caer»

    «No tengo ningún problema en decir que el PP y el PSOE son dos partidos sucursalistas que hablan mucho sobre el patrimonio leonés pero que luego, a la hora de la verdad, lo único que hacen es obedecer a sus jefes, que mandan desde otra región»

    ALICIA VALMASEDA MERINO

    Portavoz de ComunidadLeonesa.ES




    http://boards2.melodysoft.com/app?ID=prepal&msg=20137

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Los ciudadanos leoneses existimos

    <div align="left"><font face="Verdana" size="2"> Al Presidente del Gobierno del Reino de España sábado, 27 de enero de 2007
    Andres Fidalgo Astorga


    Al Presidente del Gobierno del Reino de España sábado, 27 de enero de 2007


    Francisco Iglesias Carreño


    Con fecha de 10 de marzo de 2005 nos dirigimos, por vía de registro oficial, a VE., en tanto y cuanto Presidente del Gobierno del Reino de España, con el siguiente escrito:


    “““ Que en atención a la mayor y mejor plenitud constitucional de todos los ciudadanos que viven en las Comarcas Naturales de las tres provincias leonesas : Salamanca, Zamora y León, en lo que siempre ha sido, en diferentes regímenes políticos gobernantes en España, la Región Histórica del Reino Leonés


    Instamos a V.E. para que el Pueblo Leonés, dentro de la común unidad de la Nación española, y como sujeto jurídico constitucional, en los términos de la Constitución Española de 1978 – que por nosotros fue votada el 6-12-1978-, alcance para nuestra Región del Reino Leonés {SA-ZA-LE} su formalización como Comunidad Autónoma de España.


    Lo que hacemos presente a V.E. a todos los efectos, al objeto de que sea efectiva aquí, en el Reino Leonés {SA-ZA-LE}, entre todos nosotros: los leoneses, y para todos nosotros, la Comunidad Autónoma del Reino Leonés


    Junto a esta nuestra petición le transmitimos a V.E. nuestro fraternal saludo


    Lo que hacemos presente a V.E.


    Zamora 10 de marzo de 2005.”””


    Tal escrito, signado por el suscribiente en calidad de Presidente del Partido Regionalista del País Leonés PREPAL, fue contestado por Presidencia del Gobierno (desde la Dirección del Gabinete de la Presidencia del Gobierno) con fecha de 17 de junio de 2005, señalándose en la misma que nuestra petición se trasladaba al Ministerio de Administraciones Públicas, alegando que es el “ Departamento que ostenta las competencias en materia de organización territorial, al objeto de que se valore adecuadamente su petición”.


    Esperamos que tal valoración se inserte dentro del mayor y mejor respeto para el constitucional Pueblo Leonés, en orden a la categorización de nuestra Región Histórica del Reino Leonés {Salamanca-Zamora-León} y en el acercamiento a la plenitud constitucional de todos y cada uno de sus habitantes.

    No hemos pedido a VE ningún tipo de privilegios para el Reino Leonés {Salamanca-Zamora-León}, tan solo hemos elevado nuestro escrito ante el Gobierno del Reino de España, para que esta nuestra Región Histórica y Constitucional sea tratada con igualdad a las demás de España.


    Una vez que ha trascurrido un tiempo, más que prudencial, esperamos que el Gobierno del Reino de España, que VE. preside, haya tenido amplias posibilidades para evaluar las características propias que adornan a la constitucional Región Histórica del Reino Leonés {Salamanca-Zamora-León}, en relación a la petición que le hemos formulado y sea posible establecer la temporalización de una hoja de ruta para la formalización, dentro de la España Nación, de la Comunidad Autónoma del Reino Leonés.
    function msghref(nMsg) { document.write('

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Los ciudadanos leoneses existimos

    Aires muy franceses

    Se están esparciendo amplias referencias respecto de la situación económica/social de Francia, que señalan como la deuda francesa ha pasado del 20% del PIB (1980) a cerca del 68% (2006), además de situar su tasa de crecimiento (¿estancamiento?) en el 1,5 % y con un paro del 10%, y claro, esto que sucede al otro lado de los Pirineos, resulta que puede tener amplias incidencias en España y no sólo por el hecho de pertenecer ambas Naciones a la Unión Europea, si no porque tenemos toda una serie de empresas subsidiarias instaladas en este sur de Europa, pero cuya casa matriz sigue ubicada en la antigua Galia.

    La situación económica/social (¿y política?) de nuestro entorno de convivencia cercanos (pensemos que estamos en SA-ZA-LE), ya sabemos, ¡lo sabemos todos!, que esta pendiente de cualquier cocido y/o fonda de Valladolid, y que aquí, en el Oeste y/o Reino Leonés de la aún España, no se mueve nada si no tercia por medio una directriz pucelana, y no hace falta ser muy sagaces para darse cuenta que ahora, ¡precisamente ahora!, (en los momentos en que estamos revitalizando los legitímos anhelos constitucionales por autonómicos en las tres provincias leonesas), todo lo de Valladolid (¡y el Todo Valladolid!) esta pendiente del despido de 1.500 trabajadores (directos y otra posible cifra similar de inducidos) de la empresa (de capital francés) conocida como la FASA.

    Ante estas circunstancias próximas y remotas, nos parece atisbar la llegada de una amplia ola de frío económico sobre SA-ZA-LE, ya que para tapar el agujero, amplio agujero, de Francia parece indudable, y hasta lógico, que sus propias empresas acudan en su auxilio, y que "la tos económica de Valladolid" se convierta en un catarro grave o incluso en una pulmonía, que acentúe aún más si cabe, su afán centralista acaparador. Y, por ende, aumente la desprotección del Oeste (Reino Leonés) y con ello su marginación y subdesarrollo.

    La equivocación de quienes, ¡en el 1981 de la vacilante UCD!, nos amarraron al yugo político (¡y económico!) de Valladolid, no pensaron que el monocultivo empresarial que representaba la Fasa podría dar al traste con el desarrollo de SA-ZA-LE, y ser un elemento inductor del despoblamiento y desertización de una Región Histórica de España como es el Reino Leonés.

    El Reino Leonés (en las cuarenta y una comarcas naturales de las tres provincias leonesas) no puede ser la moneda de pago por la crisis que, a través de Valladolid, nos esta llegando de Francia.

    Los que aún alberguen dudas que hablen con nuestro emigrantes (los de SA-ZA-LE) en Valladolid y se darán perfecta cuenta de la situación económica, social y política que se avecina.
    Si antes el conseguir la autonomía del Reino Leonés era el caminar en pos de la vigencia plena de los derechos constitucionales de su habitantes, ahora se hace necesario, ¡urgentemente necesario!, redoblar los esfuerzos para conseguir, antes de la anulación total, tan preciada meta.

    Francisco Iglesias Carreño
    (Zamora)

    http://www.laopiniondezamora.es/serv...?pIdCarta=1653

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •