Ante todo mi asombro al querer cuestionar la figura de Jesus en la historia lo que en mi humilde opinion es demasiado osado. En lo referente a temas de Fe no me pronunciare por que es algo personal e intransferible, perteneciente al mas recondito y privado ambito de cada ser humano, y ademas no estoy capacitado lo mas minimo ni preparado en teologia como para convencer a escepticos, pero si lo hare en la figura de Jesus como personaje real de la historia y como dijo el Señor, "el que quiera creer...que crea". Ademas no dire nada ya que yo tambien tuve dudas en su momento, ya no solo de la Fe, si no de la figura, representacion e incluso de la institucion (Iglesia catolica) representante, dudas todas ellas superadas a base del estudio y la observacion.
Las fuentes sobre la vida de Jesus que suelen tomarse mas en consideracion son las contenidas en el Nuevo Testamento (principalmente los evangelios) junto con las referencias de Tacito, Suetonio, Plinio y Flavio Josefo, sin olvidar las CUANTIOSAS referencias de entidades naturalmente hostiles a Jesus y su doctrina como las Rabinicas; gran parte de ellas se refieren a Jesus como individuo adulto. En todo ello cabe afirmar que la gran mayoria de los expertos e historiadores dan por validos los evangelios (principalmente el de Lucas) debido a que estos encajan en los patrones historiograficos de la epoca, de forma extremadamente precisa. Cabe tambien señalar las referencias historicas existentes en la misma Roma , en la que los correos del imperio hablan de un personaje "Iesua" que esta revolucionando la vida espiritual en Jerusalem y en la zona de galilea, lo que ha quedado reflejado en en diversos autos por escribanos.
En referencias hacia su persona , como se ha dicho, hay muchisimas, pero no obstante, hay mas, como su descendencia real entroncada con David la cual queda demostrada en base al decreto que promulga el emperador Domiciano de acabar con la estirpe davidica y gracias a la cual varios familiares de Jesus son exterminados...asi como las notas de Herodes el grande en referencia al nacimiento de un niño que destruira la Judea conocida. De ahi entendemos como no tenemos datos de Jesus en su infancia, lo cual el sentido comun nos dice que se le lleva a Egipto para proteger su integridad fisica (este exilio no solo se relata en fuentes cristianas, si no tambien en el mismisimo Talmud y diversas fuentes judias).
Por supuesto la mayoria de datos historiograficos sobre la vida de Jesus son en referencia a su momento de Ministerio y peregrinacion (incluso el famoso "Domingo de Ramos" queda reflejado en autos legales de la autoridad de JErusalem), en cualquier caso, dichos datos son IRREFUTABLES, debido a lo distinto de las fuentes (judias, pre-cristianas, romanas e incluso griegas) la disparidad de opiniones y el desarraigo entre ellas. Incluso la tumba donde fue depositado el cuerpo de Jesus, propiedad de Jose de Arimatea, quedo reflejado en los registros de propiedad legales (la propiedad de dicho nicho). Actualmente se encuentra en proceso de estudio la referencia escrita a su interrogatorio ante Herodes.
Podriamos hacer referencia, no obstante a determinados restos arqueologicos de la epoca reflejados en las Escrituras, y no solo romanos como la inscripcion de Poncio Pilato en Cesarea Maritima, si no tambien judios (la tumba de de Jose, hijo de Caifas o la mas importante, la casa de Pedro en Cafarnaun) .
Lo dicho, yo aconsejaria la lectura y el estudio antes de poner en duda ciertos hechos , que dejan a uno en evidencia, apartando las teorias de D.Brown, iker jimenez y javier sierra como mero entretenimiento y ciñendonos a datos academicos. Autores (todos ellos de renombre y algunos no precisamente cristianos) que interesen para el estudio de Jesus en la Historia son : D.Flusser, F.Bruce, D.Guthrie, S.Chrsmann, W.L. Liefeld o H.Baltensweiler entre otros tantos.
En cuanto a su figura como intelectual , profeta o mesias la tenemos presente no solo en el cristianismo, si no en el judaismo y en el islam (no olvidemos que los Chiies musulmanes estuvieron muy cerca de entrar dentro del espectro catolico, hablo del siglo XII no actualmente, al afirmar que Jesus efectivamente es hijo de Dios y al cual le siguen otorgando un cierto grado de divinidad.......pero esto ya es teologia y no es a lo que me ziño.
Saludos Cordiales.
Marcadores