Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 40

Tema: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Tapatio, Brasil es un país hispano, tal como lo es Portugal. Y, obviamente, el portugués es una lengua hispana.
    Erasmus y Irmão de Cá dieron el Víctor.

  2. #2
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Deacuerdo.
    El termino Correcto es Hispanoamerica...
    Ahora favor de comentar acerca del tema Iniciado ¿Por que no se elige a un papa Hispanoamericano?

  3. #3
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Porque, salvo excepciones muy notables, aquí los "pregresistas" han campeado a su antojo. Ni que hablar de la "formación" de nuestro clero, orientado más a lo "social" que a la Fe.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI

  4. #4
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Latinoamericano supongo que incluirá a un papa quebequés.

    Antiguamente estaba claro. El Sacro Emperador Romano Germánico tenía mucha mano en la elección de los futuribles (no hace falta recordar que desde los tiempos de Pipino el Breve, hasta la unificación de Italia, casi la mayor parte del país estaba bajo la órbita alemana).
    Última edición por Reke_Ride; 19/03/2012 a las 18:00
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  5. #5
    Jarauta está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    164
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Hay que tener cuidado con esos datos de nacionalidad, poniendo la que corresponde con las frotneras de hoy, y no las del momento. En lo que hot es Italia había muchos pequeños estados, y supongo que los Estados Pontificios dieron muchos titulares del Vaticano.

  6. #6
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    La era de los aviones y de los medios de transporte y de comunicación de masas es relativamente reciente. No tiene sentido alegar que ha habido cientos de Papas italianos y ninguno americano cuando la mayoría de ellos lo fueron cuando América no había sido ni descubierta ni evangelizada. El obispo de Roma solía ser italiano, parece lógico. Hoy en día S.S. tiene un papel mucho más fundamental y universal, y creo que en este siglo probablemente veamos un Pontífice americano, pero lo esencial es que sea un Pontífice ortodoxo y que sepa liderar, esclarecer y poner orden en la Iglesia, independientemente de su nacionalidad.
    Erasmus y Hyeronimus dieron el Víctor.

  7. #7
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    La era de los aviones y de los medios de transporte y de comunicación de masas es relativamente reciente. No tiene sentido alegar que ha habido cientos de Papas italianos y ninguno americano cuando la mayoría de ellos lo fueron cuando América no había sido ni descubierta ni evangelizada. El obispo de Roma solía ser italiano, parece lógico. Hoy en día S.S. tiene un papel mucho más fundamental y universal, y creo que en este siglo probablemente veamos un Pontífice americano, pero lo esencial es que sea un Pontífice ortodoxo y que sepa liderar, esclarecer y poner orden en la Iglesia, independientemente de su nacionalidad.
    Hay que aclarar unos puntos:
    America tiene mas de Medio milenio de ser "descubierto" por Colon.
    America no tiene 10 o 50 años de evangelización. cuando menos tiene 500 años desde que llegaron los primeros misioneros, franciscanos, jesuitas, dominicos,..etc
    500 años no han sido suficientes para confiar el Puesto mas alto de la Iglesia Catolica a un Hispanoamericano ¿La razón?... yo creo que existe menosprecio aquello que no sea Europeo, Bueno solo falta esperar....... tal vez 100 o otros 500 años mas, para que se le otorgue ese puesto a Un Hispanoamericano
    tu ultima frase tienes razón:

    cita:y creo que en este siglo probablemente veamos un Pontífice americano, pero lo esencial es que sea un Pontífice ortodoxo y que sepa liderar, esclarecer y poner orden en la Iglesia, independientemente de su nacionalidad

    Pero siendo Hispanoamerica el area mas Catolica en la tierra, lo normal seria que ya hubiera de menos 1 o 2 papas Hispanoamericanos

  8. #8
    Avatar de Firmus
    Firmus está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 10
    Mensajes
    34
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    ¿Por que no se elige a un papa Hispanoamericano?
    Pregúnteselo al Espíritu Santo.

    Por mí, encantado de tener un papa hispanoamericano. Pero no me gusta que se hable del Pontificado como del Consejo de Seguridad de la ONU, como si tuvieran que ir turnándose los países para verse representados. Mientras sea buen papa, como si sigue siendo un italiano per omnia saecula saeculorum.
    Hyeronimus y Irmão de Cá dieron el Víctor.

    -Firmus et Rusticus-


    http://firmusetrusticus.blogspot.com/

    "Haciendo no una revolución en sentido contrario, sino lo contrario de la Revolución"

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Está al caer. La corrección política imperante impone que el próximo "papa" (o uno de los próximos) sea tercermundista; yo diría que presumiblemente negro. Luego, "la cuota" impondrá alguno "latinoamericano" (como la corrección política lo designará).

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por Firmus Ver mensaje
    Pregúnteselo al Espíritu Santo.

    Por mí, encantado de tener un papa hispanoamericano. Pero no me gusta que se hable del Pontificado como del Consejo de Seguridad de la ONU, como si tuvieran que ir turnándose los países para verse representados. Mientras sea buen papa, como si sigue siendo un italiano per omnia saecula saeculorum.

  11. #11
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Tapatio, ¿Quién sería tu candidato?

  12. #12
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    Tapatio, ¿Quién sería tu candidato?
    No me atreveria a dar un nombre en especifico solo que cumpliera estos requisitos:
    Que Predicara el Verdadero Evangelio de Jesucristo.. y no vanas palabrerías de hombres y vanas tradiciones.
    Que sus Frutos fueran Espirituales...y no de la carne
    Que compartiera con la Viuda y los Huerfanos.... y no con Politicos y Ricos y poderosos.
    Que aplicara Disciplina y Justicia en la misma Iglesia, osea llevar a las autoridades a infractores de distintos hechos abominables y no solo cambiarlos de Parroquia.
    Que se comportara como Lider de la Iglesia de Dios. y se preocupara para enseñar al Pueblo de Cristo.enseñar a vivir a la gente de una forma diferente al mundo, siendo verdaderos adorardores en Espiritu y Verdad. y no solo de palabra. o religiosamente.. si no demostrar en la vida con los hechos los frutos de buenas Obras y con Fe.
    Y sobre todo que tuviera mucho Temor de Dios, ya que su papel es importante,dejando de ser Negligentes.
    Teniendo FE, AMOR, TEMPLANZA, BENIGNIDAD, MANSEDUMBRE, y todos los Frutos del Espiritu Santo.... Amen

  13. #13
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por Firmus Ver mensaje
    Pregúnteselo al Espíritu Santo.

    Por mí, encantado de tener un papa hispanoamericano. Pero no me gusta que se hable del Pontificado como del Consejo de Seguridad de la ONU, como si tuvieran que ir turnándose los países para verse representados. Mientras sea buen papa, como si sigue siendo un italiano per omnia saecula saeculorum.
    Comentario muy acertado. Desde luego, hablarse de nacionalidad del clero católico es algo aberrante. Por algo criticaba Monseñor Lefebvre las comisiones episcopales como états dans l'État, que disminuían la Iglesia de Roma en favor de intereses nacionales o regionales. Y ojo! Que soy insospechable para aportar citas del Monseñor Lefebvre (aunque no sea por ello un modernista).
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  14. #14
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Comentario muy acertado. Desde luego, hablarse de nacionalidad del clero católico es algo aberrante. Por algo criticaba Monseñor Lefebvre las comisiones episcopales como états dans l'État, que disminuían la Iglesia de Roma en favor de intereses nacionales o regionales. Y ojo! Que soy insospechable para aportar citas del Monseñor Lefebvre (aunque no sea por ello un modernista).
    Para mi no es Aberrante preguntar por que se menosprecia a una parte del Cuerpo de Cristo, se que no todos pueden ser cabeza otros somos manos,pies,ojos, etc.
    Por que el Espiritu Santo es Justo, Dios no hace acepcion de personas, Dios no es como los hombres.
    Entonces lo mas obvio es que en el mismo Vaticano, tienen recelo de ser Gobernados por alguien nacido en el "tercer mundo".. esa es la Realidad. aunque algunos no les guste reconocerlo.

  15. #15
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Pero bueno, ¿es o no es el Espíritu Santo quien a fin de cuentas elige al Sumo Pontífice aunque para ello se sirva de instrumentos humanos? Pues no les demos más vueltas al asunto.

  16. #16
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Pero bueno, ¿es o no es el Espíritu Santo quien a fin de cuentas elige al Sumo Pontífice aunque para ello se sirva de instrumentos humanos? Pues no les demos más vueltas al asunto.
    Me parece que es mas Humano que divino..aunque Dios permite y pone toda autoridad, en todos los gobiernos de la tierraBB
    Bueno digo que es mas humano me refiero a que esta probado que durante la Historia el Vaticano se ha llenado de corrupción, vale, como cualquier Gobierno humano..así que cada quien saque sus conclusiones

  17. #17
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Esto es lo que pasa cuando se pone el nacionalismo por encima de la religión, o se pone a una al servicio del otro.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  18. #18
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    @Tapatio: en el útlimo cónclave pudo haber sido elegido el cardenal Bergoglio, primado de la Argentina, pero se dice que él mismo, en el cónclave, les señalaba al cardenal Ratzinger a sus posibles electores. También, en el '78, la revista Time señalaba a otro argentino como "papabile", el finado cardenal Pironio (R.I.P.). No veo que exista tal segregación de nuestra región, el beato Juan Pablo II realizó cinco visitas a tu país, por el que sentía un gran afecto, además de ser la tierra que eligió la Ssma. Virgen para manifestarse en el Nuevo Mundo, siendo la Guadalupana la Patrona de nuestra América y este mismo papa hablaba del continente de la esperanza, refiriéndose a Hispanoamérica. También ha habido siempre muchos prelados argentinos en puestos importantes en la Santa Sede, ésto sí quizá se deba a la influencia italiana en nuestro país, no sé, lo mismo se puede decir de la alemana en Chile y Brasil.


    P.D.: creo que también había un mexicano señalado como "papabile".
    Última edición por Erasmus; 21/03/2012 a las 01:21



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  19. #19
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    P.D.: creo que también había un mexicano señalado como "papabile".
    Monseñor Rivera, claro.

    Un artículo de Gaio Schiappi, tomado del archivo de Panorama Católico Internacional, demuestra que tus sospechas son infundadas:

    Solapada como noticia por la polémica sobre la despenalización del aborto en la Argentina, la noticia sobre la salud del Romano Pontífice, pareció quedar en un segundo plano. Aunque hoy en proceso de franca mejoría, es sintomático como desde hace años, a cada internación de Juan Pablo II, le siguen invariablemente los rumores sobre su "renuncia" y las especulaciones sobre su sucesor.


    Escribe Gaio Schiappi

    Sabemos que el Espíritu Santo gobierna la Santa Iglesia y que Ella tiene promesas de vida eterna. Pero, conocederos, aunque sea como aficcionados de la historia eclesiástica, tampoco ignoramos las vicisitudes humanas que rodean a cada elección, y de las cuales esa historia nos da lecciones -algunas ciertamente no muy edificantes y capaces de escandalizarnos hasta a nosotros- que vale la pena considerar. La Gracia supone la naturaleza y no la anula. Dios respeta la libertad de sus creaturas hasta límites impensados. De allí que muchas cosas son posibles en esta materia, sin que la Fe en la Santa Iglesia debe sufrir menoscabo.

    Un Papabile en ascenso

    Volviendo a nuestro tema. En los últimos tiempos cada vez suena más el nombre del Arzobispo de Buenos Aires como futuro Pontífice. Razones no les faltan a quienes así opinan.

    El colegio cardenalicio está muy dividido. Los italianos, aunque han perdido la importancia de antaño, siguen representando el grupo más fuerte. Sin embargo, sin alguna alianza, difícilmente puedan imponer su candidato. Necesitan alianzas. La opción europea no es sencilla. Los episcopados alemanes, holandeses, nórdicos y francés, -amén de una historia de encontronazos- tienen una impronta que se aviene mal con los de la patria de Dante. España podría ser, pero no alcanza. Europa oriental ya tuvo su Pontífice en Juan Pablo II, y su mentalidad se compatibiliza difícilmente con la latina. Africa, luego de la triste experiencia de Mons. Milingo no parece figurar entre los aliados confiables. En Extremo Oriente el catolicismo es marginal.

    Queda América. El "Continente de la Esperanza". Según el Anuario Pontificio publicado a fines de enero, aquí viven casi la mitad de los católicos del mundo. Un Papa de estas tierras, no es entonces algo irrazonable. Veamos un poco como están las cosas por aquí. Los EE.UU. serían un aliado apetecible de primer orden, en general el estadounidense tiene una actitud de respeto y veneración por Roma, es una comunidad poderosa desde varios puntos de vista, lo cual ayudaría a disminuir la dependencia de los europeos, pero, además de los problemas recientes por las denuncias sobre abusos sexuales de su clero -infladas hasta el hartazgo por los mismos medios progresistas que promueven la promiscuidad- tiene además el problema de cargar con el peso de su carácter de potencia imperial dominante, lo cual la deja mal colocada para el trabajo en los demás países que en no poca medida sufren ese imperialismo.

    Dentro del subcontinente, un candidato fuerte es el Arzobispo de México, Mons. Rivera. Pero sus vinculaciones con la congregación "Legionarios de Cristo" lo ponen como sospechoso de demasiado conservador. Incluso en ese campo, hay una disputa no zanjada con el Opus Dei, por ver cual es la organización que servirá de guardia pretoriana del próximo Papa. Sigue Rodríguez Maradiaga de Honduras. Pero al parecer no logra concitar demasiadas adhesiones. Cipriani de México, además de pertenecer al Opus Dei, tiene la oposición de casi todo el episcopado peruano, con lo cual la promoción es difícil. Sigue Brasil con Hume y Agnello. Pero la persistencia de la "teología de la liberación" -con Fray Beto en un cargo de importancia en el gobierno de Lula- y una cierta fama bien ganada de progresista del clero brasileño, complican la promoción de uno de ellos entre los sectores conservadores.

    Queda Mons. Bergoglio. De ascendencia italiana y argentino, es un candidato perfectamente potable para el influyente grupo de cardenales latinos. Hombre de gobierno y con fama de pragmático, parece reunir dos requisitos necesarios para conducir una Iglesia en la que la unidad doctrinal y la disciplina en ella basada no brillan demasiado. Su condición de jesuita podría jugarle aparentemente en contra, pero justamente su historia de "perseguido" por ella al menos en ciertas etapas, y el no contar hoy con los beneplácitos de la Orden, se le vuelve a favor. Según los observadores romanos, el papel que le cupo jugar en el último Sínodo de Obispos, fue muy apreciado por progresistas y conservadores. Parece que logró conformarlos a ambos. Casi un milagro.

    De pronto una sombra...

    El estallido de la discusión sobre la despenalización del aborto en la Argentina y el silencio con que la mayoría del Episcopado acompañó -es un decir- a Mons. Baseotto durante una larga semana, si bien tiene otros responsables -Club de San Isidro- lo señala como culpable del pecado de omisión.

    Ante el estado público de la polémica, varios prelados extranjeros han repetido la pregunta temida "Pero ¿cuándo va a hablar el Cardenal?"

    La verdad es que cada vez más aparecen indicios de la fluida relación del Primado con las autoridades nacionales. Se sabe que ciertas decisiones de magnitud, aquellas no las toman sin consultarlo. La tranquila afluencia de fondos a la educación privada aún con un ministro de la FLACSO como Filmus, los acuerdos del Ministerio de Acción Social con Caritas vía Mesa del Diálogo, etc.… siempre dejan ver la sombra del Cardenal.

    El estallido del debate encuestión, resulta seriamente riesgoso a esa candidatura que ignacianamente suponemos inspirada en la búsqueda de "la mayor gloria de Dios" ya que por supuesto descartamos cualquier afección desordenada por poder en alguien que hace un culto de la austeridad, como nos recuerdan cada tanto Rubin, López, Argañaráz y otros analistas religiosos imparciales.

    Si Su Eminencia, decide tomarse en serio el problema del aborto y privilegiarlo sobre las buenas relaciones con el Gobierno, entonces, perderá los favores oficiales, la prensa "políticamente correcta" lo pondrá del lado de los malos, y los sectores progresistas lo incluirán - ¿una vez más?- en la lista de los réprobos. La tapa de Página/12 del domingo 27 de febrero, pareciera ser algo así como una especie de "muestra gratis" de lo que le sobrevendrá, si a su vuelta de Roma no trae alguna respuesta satisfactoria para el gobierno en lo que hace al cambio solicitado de Obispo Castrense.

    Si en cambio, privilegia la buena relación con el gobierno, los sectores ideológicos de éste, le exigirán algo más que el silencio respecto a Mons. Baseotto. Le pedirán que aporte sus contactos romanos para defenestrarlo rápidamente y que frene la lenta pero creciente ola de solidaridad que parece estar levantándose entre los Obispos. La semana que viene se reune la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal. El gobierno sabe que la palabra de Su Eminencia será decisiva. Que la suerte del Obispo Castrense, está hoy por hoy y humanamente hablando, en sus manos. Y la permanencia de Mons. Baseotto, o la simple demora en removerlo, se la endilgarán a una de estas dos causas: o carece de peso en la Curia o no es un aliado confiable. Además su sólo silencio, ya le está restando apoyos en un posible cónclave de los cardenales conservadores. Uno de ellos, ya sin cargo en la Curia pero aún influyente y con derecho a voto, ha expresado en estos días a un argentino de paso por la Ciudad Eterna. "Si esto pasa en la Argentina, cuando llegue a Papa, deberemos esperar que el famoso "cambio de doctrina respecto al preservativo, la comunión a los divorciados y el diaconado femenino sean una realidad"....

    Los Obispos hablan...

    Luego de un silencio que a muchos se nos antojó de película de suspenso, las voces se empezaron a hacer oir. Primero la valiente declaración de Mons. Stá¶ckler. Doblemente meritoria por no haberse escudado en la "colegialidad". Luego algunas declaraciones de Mons. Castgna -vice presidente 2do. de la Conferencia Episcopal- y de Mons. Maullion. La semana pasada, algo un poco inusual. La provincia eclesiástica de Cuyo con todos sus obispos salió al ruedo seguida por la provincia eclesiástica del Litoral. Esta última declaración, con la particularidad de estar firmadas por Mons. Mirás y Mons. Fenoy, Presidente y Secretario respectivamente de la CEA. Tal vez un anticipo de lo que viene. Ambas parecen marcar el tono de lo que debemos esperar. Al parecer el Cardenal ha encontrado una vez más la fórmula que le permite salir del atolladero. Pronunciarse contra el aborto -y así cumplir con los reclamos romanos- pero sin mencionar ni al Ministro ni a Mons. Baseotto -y así no malquistarse con el gobierno-. El tiempo dirá si ese equilibrio dará resultado y como influye en los preparativos del próximo cónclave.
    Última edición por Erasmus; 21/03/2012 a las 01:23



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  20. #20
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: ¿por que nunca, se a elegido un papa latinoamericano?

    Llegará pronto. Esperemos que no se nos llamen Su Santidad Mobutu I, el papa africano o Su Santidad Moctezuma I el papa latinoamericano, por la cosa del ecumenismo y tal.
    Reke_Ride y CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN dieron el Víctor.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/10/2012, 18:53
  2. Bula Cum ex apostolatus officio o cuando El Papa deja de ser Papa.
    Por Litus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 21/01/2009, 17:02
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/10/2008, 09:28
  4. " Nunca fue liberal la Libertad ", por Carlos Ibáñez Quintana
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/09/2007, 20:18
  5. Respuestas: 5
    Último mensaje: 21/03/2006, 15:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •