@Tapatio: en el útlimo cónclave pudo haber sido elegido el cardenal Bergoglio, primado de la Argentina, pero se dice que él mismo, en el cónclave, les señalaba al cardenal Ratzinger a sus posibles electores. También, en el '78, la revista Time señalaba a otro argentino como "papabile", el finado cardenal Pironio (R.I.P.). No veo que exista tal segregación de nuestra región, el beato Juan Pablo II realizó cinco visitas a tu país, por el que sentía un gran afecto, además de ser la tierra que eligió la Ssma. Virgen para manifestarse en el Nuevo Mundo, siendo la Guadalupana la Patrona de nuestra América y este mismo papa hablaba del continente de la esperanza, refiriéndose a Hispanoamérica. También ha habido siempre muchos prelados argentinos en puestos importantes en la Santa Sede, ésto sí quizá se deba a la influencia italiana en nuestro país, no sé, lo mismo se puede decir de la alemana en Chile y Brasil.
P.D.: creo que también había un mexicano señalado como "papabile".
Marcadores