Hola Buen día a todos hermanos, desde hace mucho tiempo me ha surgido una duda que hasta la fecha no he podido resolver, yo José Luis, mexicano y fiel hijo de la Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo (la Católica), nunca he puesto en duda los dogmas, ni los concilios.
No pongo en duda los acuerdos conciliares del II Concilio de Nicea, celebrado con motivo de resolver las controversias de la herejía iconoclasta, no pongo en duda el dogma de la veneración hacia las Sagradas Imágenes.
Pero he tenido algunas cuestiones sobre la forma de la veneración, por ejemplo:
¿Qué significado cobra el adornarlas de flores, o rosas?
¿Qué sentido, significado o|simbolismo cobran las veladoras o luces al ser puestos a los pies de los retratos o de las sagradas efigies?
¿De donde surgió la tradición de venerar a las santas imágenes con luces?
¿Los escritos patrísticos o de los doctores medievales o algún concilio hablaron de la forma de cómo venerar las sagradas imágenes [que hayan dado algunos lineamientos]? ¿Qué opinaban sobre la veneracion con luces o veladoras?
Muchos hermanos acá por ejemplo en mi comunidad han argumentado que le encienden luces a las imagenes de los santos para que no se queden a oscuras, aunque a la verdad esto no me aclara mi duda del todo, sino que al contrario me surgen más dudas.
Les agradeceré sus aportes a todos.
Bendiciones a todos.
Marcadores