Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12
Honores2Víctor
  • 2 Mensaje de ALACRAN

Tema: Dudas sobre el significado de los Cirios, luces y veladoras

Ver modo hilado

  1. #7
    Avatar de Josef
    Josef está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    13 abr, 12
    Mensajes
    311
    Post Thanks / Like

    Re: Dudas sobre el significado de los Cirios, luces y veladoras

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Me parece que deberías acudir a un Diccionario de Simbolismos
    Y ¿como cuál me recomendaría? uno accesible y fácil de conseguir en México o mejor aún en las bibliotecas electrónicas, se lo agradecería, especialmente me gustaría saber en donde se citen por ejemplo a los Padres orientales que combatieron la herejía iconoclasta, como San Germán de Constantinopla, San Juan de Damasco o San Andrés de Creta, entre otros...

    dado que adornar con flores y velas es una práctica común a casi todas las religiones.
    Bueno que tenga sabido las religiones como la judía que tenía candelabros de siete brazos en el templo jerosolimitano o en las sinagogas o la antigua religión griega o romana si adoraban a sus ídolos con ofrendas de antorchas o lamparas, o con sacrificios de animales, o la hindú, o las demás..

    Específicamente me refiero al cristianismo, ya que como la anglicana las utiliza en sus ceremonias, o la luterana, la calvinista las suprimió considerándolo como "papista y supersticioso"...

    Pero aquí hablo de la Iglesia Católica, nuestra Fe heredada de Jesucristo y de sus Apóstoles, si bien en la Sagrada Escritura no he encontrado nada sobre la veneración con veladoras o de su significado, he llegado a una conclusión de que proviene de la tradición de los primeros cristianos -que como dice Hieronimus- veneraban con lámparas o velas la imágenes de la Virgen o de los Santos que estaban en las catacumbas y también las reliquias de los mártires y confesores que aquellos tiempos, me parece que es una tradición constante y no escrita, y creo que por influencia de la herejía de mahoma en el Oriente en el sigli VIII se comenzaron a escandalizar los reyes de allá, uno de ellos León Isaurico, argumentando que los cristianos estaban incurriendo en idolatría o iconolatría pues creía que a la imágenes de los santos se les adoraba, y por eso suprimió el culto a las imágenes en las iglesias, pero sin embargo las esculturas de los reyes y emperadores seguían siendo reverenciadas. Por lo demás es bien sabida la actividad de los Padres de Oriente en su defensa del Depósito de la Fe, concluyendo con el Concilio Ecuménico de Nicea.

    Aquí mi duda es Qué significado cobra el venerar las imágenes y estatuas de los Santos o de la Virgen Santísima con veladoras, Por qué en la Iglesia. Cuál es el motivo de que las haya incorporado en su liturgia y en el culto de veneración a los santos.

    Última edición por Josef; 28/06/2012 a las 05:47
    "Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    Último mensaje: 29/07/2012, 09:38
  2. Dudas sobre los comuneros
    Por muñoz en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 25/09/2009, 22:35
  3. Dudas sobre Italia
    Por muñoz en el foro Tertúlia
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 14/03/2009, 14:07
  4. Dudas sobre el Concilio de Nicea
    Por DON COSME en el foro Religión
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 28/02/2007, 16:49
  5. Pásalo. En protesta por el caso De Juana: luces encendidas.
    Por Tizona en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/02/2007, 15:19

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •