Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19
Honores17Víctor
  • 2 Mensaje de ALACRAN
  • 3 Mensaje de tintaverde
  • 2 Mensaje de Josef
  • 2 Mensaje de Adriano
  • 1 Mensaje de Valmadian
  • 3 Mensaje de Valmadian
  • 1 Mensaje de Adriano
  • 1 Mensaje de NovoHispano
  • 2 Mensaje de Martin Ant

Tema: Una introducción al sedevacantismo

Ver modo hilado

  1. #15
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Una introducción al sedevacantismo

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    ...¿Los carlistas afirman que la corona española está vacante? No, simplemente dicen que está usurpada por quien no debe.
    Exacto, con todas las distancias que se quieran, no podrías haber puesto un mejor ejemplo. Que la sede no está vacante, es un hecho. Vacante, lo que se dice vacante, solo está en los periodos comprendidos entre la muerte de un Papa (o renuncia) y la elección del siguiente. Solo durante ese tiempo se puede afirmar con rotundidad que hay sede vacante. Ahora, como vemos, está Francisco, luego la sede no está vacante. Solamente se podría afirmar que la sede podría estar ocupada por una persona inadecuada, empeñada en cometer graves errores doctrinales, usurpándole el lugar a alguien que no los cometiera. Incluso un Papa podría llegar a caer en la herejía... Y como nos ha contado Juan Vergara, no sería el primer caso en la historia de la Iglesia. En cualquier caso, algún día la Iglesia tendrá que juzgar a esos Papas tan 'inadecuados'. Hacerlo sin falta, y sin falta, también, juzgar al último concilio, usurpador de la verdadera doctrina de la Iglesia (y más cuando el último concilio afirmó ser 'pastoral' y no 'dogmático-doctrinal'). Como dice Monseñor Marcel Lefebvre en su libro 'Le Destronaron': "es necesario". Pero es que la cosa, como ya todos sabemos, viene de lejos... y no empieza con Francisco. Aunque con él parezca que el problema hubiese coronado la cima.

    ésta es la cita completa extraída del libro:

    "...Os preguntasteis quizás ¿cómo es posible que haya triunfado el liberalismo a través de los Papas Juan XXIII y Pablo VI, y mediante el concilio Vaticano II? ¿Esta catástrofe es conciliable con las promesas hechas por Nuestro Señor a Pedro y a su Iglesia: 'Las puertas del Infierno no prevalecerán contra Ella' (Mat. 16, 18); 'Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo' (Mat. 28, 20)? Creo que no hay contradicción. Efectivamente, en la medida en que esos Papas y el Concilio han descuidado o rehusado usar de la infalibilidad y utilizar ese carisma que les es asegurado por el Espíritu Santo siempre y cuando lo quieran usar, han podido cometer errores doctrinales o con mayor razón dejar penetrar al enemigo en la Iglesia gracias a su negligencia o complicidad. ¿En qué grado fueron cómplices? ¿De qué faltas fueron culpables? ¿En qué medida su función misma queda cuestionada?. Es evidente que un día la Iglesia juzgará ese concilio, juzgará a esos Papas, es necesario".

    Monseñor Marcel Lefebvre - "Le Destronaron"
    Y extrayendo aquí esta cita de su libro, no afirmo que Lefebvre mantenga las mismas tesis que nosotros mantenemos... Pero, me ha parecido apropiada y muy ilustrativa.
    Última edición por jasarhez; 16/03/2014 a las 02:04

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Os perigos do sedevacantismo
    Por Erasmus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/02/2013, 03:03
  2. Una excelente introducción al distributismo
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/05/2012, 12:41
  3. Crítica do sedevacantismo
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 12/01/2012, 11:32
  4. Las Cantigas de Santa María: una introducción
    Por Mefistofeles en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/02/2010, 23:48
  5. Sedevacantismo liberal
    Por Donoso en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/02/2009, 20:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •