Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 57

Tema: Veneración, honra o respeto hacia los Santos e Imágenes... Punto difícil.

Vista híbrida

  1. #1
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: Veneración, honra o respeto hacia los Santos e Imágenes... Punto difícil.

    El Segundo Mandamiento: “No te harás imagen…”

    24 NOVIEMBRE 2008




    EL SEGUNDO MANDAMIENTO
    Por Thomas Montgomery
    “No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra: No te inclinarás á ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, sobre los terceros y sobre los cuartos, á los que me aborrecen, Y que hago misericordia en millares á los que me aman, y guardan mis mandamientos.” (Exodo 20:4-6)
    El segundo mandamiento prohíbe la adoración del Dios verdadero en una manera falsa y prohíbe también la fabricación de imágenes.
    Imágenes: En esta prohibición están incluidos los ídolos, imágenes y muñecos de oro, plata, yeso, etc. que se encuentran en los templos católicos. Este mandamiento trata con la adoración de Dios a través de las imágenes. El texto dice: “No te inclinarás ante ellas, ni las honrarás”. Es importante señalar que este mandamiento no prohíbe el arte, la pintura o la escultura, sino que prohíbe el uso de imágenes religiosas en la adoración de Dios.
    Algunas personas creen que se prohíbe que hagamos imágenes de cualquier cosa. Si esto fuera así, entonces estaría prohibido sacar fotos, ver la televisión, el cine, los periódicos, revistas e incluso el uso del dinero, pues aún los billetes traen imágenes. Tal interpretación de este mandamiento es absurda. El mandamiento incluye cualquier semejanza de las cosas en el cielo, en la tierra y en las aguas debajo de la tierra para adorar al Señor.
    Entonces, no importa si es un crucifijo, un dibujo, una medalla, un escapulario, un cristo, una virgen o algún supuesto santo. También cualquier otro objeto que “sirva” para dar protección contra los peligros, accidentes, enfermedades o para hacer huir a los malos espíritus (brujerías y supersticiones tales como los amuletos, los signos del horóscopo, etc.). Todas estas cosas son prohibidas por Dios en el segundo mandamiento.
    Igualmente prohíbe el uso de figuras y estatuas de Jesucristo como hombre, porque todas ellas se hacen en la semejanza del hombre ideal, tal y como es concebido por los hombres. En este punto debemos advertir acerca del peligro de que un mal uso del material didáctico en la escuela dominical se convierta en una transgresión de este mandamiento.
    ¿Para qué sirven las imágenes?
    ¿Qué dicen aquellos que hacen uso de las imágenes y estatuas en la adoración para defenderse y justificar el uso de tales objetos? ¿Cuál es su propósito? Su respuesta a estas preguntas siempre es la misma: dicen que las imágenes nos ayudan en la adoración de Dios. Los grupos católicos dicen que tales objetos nos ayudan a acordarnos de Dios y a estar conscientes de su presencia. En otras palabras dicen que los ídolos son una manera para dar sustancia y realidad a nuestro concepto de Dios. Dicen que sin imágenes, sin cuadros y sin estatuas, la adoración resulta más difícil. Las imágenes son una representación visible de Dios que nos ayudan a concentrarnos en El.
    Los católicos dicen que no adoran a la imagen o al ídolo sino al “espíritu” que representa. Esta es la misma respuesta que dan todos los idólatras en todas partes del mundo. Dicen que no tienen la intención de venerar a la imagen, sino que están adorando a su dios a través o mediante el uso de la imagen. Debemos tomar en cuenta lo siguiente: siempre cuando los hombres han hecho imágenes o ídolos visibles de sus dioses, más tarde han llegado a pensar que las imágenes mismas han estado habitadas por dichos dioses. Siempre las imágenes llegan a ser el centro de la adoración en lugar de aquello que supuestamente representan. En vez de ayudar a los adoradores, las imágenes los han llegado a confundir. Todo esto resulta por fin en que los adoradores se postran ante sus ídolos y los adoran.
    Algunas veces se disculpa esta transgresión del segundo mandamiento argumentando que no se está adorando al ídolo, sino sólo venerándolo. Sin embargo, las mismas personas que veneran no pueden explicar cuál es la diferencia entre adorar y venerar. La verdad es que por más que quisieran demostrarlo, en realidad no existe ninguna diferencia entre adorar y venerar.
    ¿Por qué Dios prohíbe las imágenes? ¿Por qué prohíbe Dios la fabricación de ídolos o la adoración por medio de imágenes?
    Vamos a dar cuatro respuestas.
    En primer lugar, Dios prohíbe cualquier intento de hacer una imagen o una representación visible de El, porque no es posible hacer una imagen verdadera de El; nada es capaz de representarlo. La naturaleza y el carácter de Dios no pueden ser representados por medio de ninguna imagen. En otras palabras, Dios como Espíritu, no tiene ninguna semejanza a las cosas materiales de este mundo. Cristo dijo en Jn.4:24, “Dios es espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren”.
    Aún más importante, Dios como un ser vivo, infinito y personal, prohíbe que hagamos una representación visible de El. Cualquier intento de representar al “Dios infinito” por medio de cosas “finitas” no sólo fracasa sino que es un grave pecado. Ofende fuertemente a Dios pues le ubica al nivel de una criatura y aún más bajo. Las imágenes deshonran a Dios porque empañan su gloria. “Porque habiendo conocido á Dios, no le glorificaron como á Dios, ni dieron gracias; antes se desvanecieron en sus discursos, y el necio corazón de ellos fue entenebrecido. Diciéndose ser sabios, se hicieron fatuos, Y trocaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, y de aves, y de animales de cuatro pies, y de serpientes” (Romanos 1:21-23).
    Una imagen verdadera de Dios no se ha de encontrar en todo el universo. Por lo tanto, no sólo hacer, sino concebir imágenes de Dios es en sí mismo un acto impío. Corrompe su majestad y gloria y se les imagina como no es. Dios se ha manifestado por medio de sus atributos. Su gloria consiste de la suma o la totalidad de estos atributos: su santidad, su justicia, su soberanía, su amor, su omnipotencia, su ira, etc. (Vea Exodo 33:18-19 y 34:5-8).
    Todos aquellos que fabrican ídolos junto con aquellos que los respetan y veneran, manifiestan abiertamente que no conocen a Dios y que no saben nada de su gloria. Por ejemplo, cualquier persona que entiende la realidad de la omnipresencia de Dios (que Dios está en todas partes), no puede hacer ni mucho menos adorar a un ídolo. ¿No sería ridículo postrarse ante un cuadro del presidente de México cuando uno estuviera en la presencia del presidente mismo? La naturaleza espiritual de Dios y su omnipresencia dan por hecho que Dios no puede ser adorado ni honrado a través de ningún ídolo ni imagen. No es necesario hacer una representación física de alguien cuando éste ya está presente.
    Además, no es posible representar ninguno de los atributos de Dios por medio de imágenes. Por ejemplo, la existencia eterna de Dios no puede ser representado por ningún ídolo. La santidad de Dios no puede representarse por ninguna imagen. La justicia de Dios no puede ser representada por ningún dibujo. Es imposible representar la soberanía de Dios por alguna semejanza. Su misericordia y su amor tampoco se pueden representar por medio de cosas visibles. En la profecía de Isaías, Dios pregunta: “¿A qué pues haréis semejante á Dios, ó qué imagen le compondréis?” (Isaías 40:18).
    Solo aquellos que tienen ideas falsas y conceptos erróneos de Dios pueden honrar las imágenes que supuestamente le representan. Solamente aquellos que no saben nada de su verdadera naturaleza y carácter son engañados y caen en este pecado. Dios toma sus imágenes como un intento de disminuir su verdadera gloria y blasfemar su persona gloriosa. De hecho, Dios mismo dice en Exodo 20:5 que tales personas no le aman sino por el contrario, le aborrecen. Muchas personas se escandalizan con la idolatría de las tribus antiguas del mundo, quienes adoraban piedras, troncos, volcanes, supuestos extraterrestres, etc. sin darse cuenta que ellos están cayendo en el mismo error.
    En segundo lugar, Dios prohíbe las imágenes porque enseñan mentiras. Cada imagen o representación de Dios no es sólo una mentira acerca de El, sino que también enseña mentiras acerca de El. Las imágenes no solo sugieren ideas falsas acerca de Dios, sino que imprimen en la mente humana errores de todo tipo respecto a su carácter y su voluntad. En Romanos capítulo 1 el apóstol Pablo explica cómo los idólatras cambian la verdad de Dios por una mentira (1:25). Habacuc 2:18 dice lo mismo: “¿De qué sirve la escultura que esculpió el que la hizo? ¿la estatua de fundición, que enseña mentira, para que haciendo imágenes mudas confíe el hacedor en su obra?” Cada ídolo o imagen enseña mentiras porque representa a Dios en una manera falsa y así le blasfema. Cualquier persona que piense debe darse cuenta de que Dios como un ser vivo, eterno, infinito y personal, no puede ser representado por un pedazo de madera o yeso. Las imágenes mienten porque pretenden representar a Dios cuando en realidad no lo hacen.
    Las imágenes mienten en primer lugar, porque limitan a Dios quitándole sus atributos. Limitar a Dios es lo mismo que negarlo. Segundo, mienten porque distorsionan su carácter. Muy lejos de revelar el carácter verdadero de Dios, las imágenes le presentan en una manera equivocada y deforme. Tercero, las imágenes mienten porque obscurecen la verdad acerca de Dios. Es decir, ocultan al Dios verdadero en lugar de revelarlo. Cuarto, las imágenes mienten porque le reducen a un nivel meramente humano; peor aún, “le encierran” en un pedazo de yeso y dan la idea de que puede ser controlado y manejado por los hombres. Quinto, las imágenes mienten acerca de Dios porque niegan su verdad y su gloria.
    Cabe señalar aquí que el Nuevo Testamento enseña que Satanás está detrás de cada ídolo que los hombres han hecho. (Vea 1Cor.10:19-20.) Sea que los hombres se percaten de ello o no, la Biblia dice que es el “padre de mentiras” quien inspira la fabricación y la adoración de las imágenes mentirosas. El diablo quiere que los hombres crean que Dios es semejante a una piedra o a un muñeco de madera. Todas las personas que respetan y veneran las imágenes, honran y sirven al diablo y no a Dios. Su “sinceridad” y su ignorancia no les excluye de estar transgrediendo el mandamiento divino.
    En tercer lugar, Dios prohíbe las imágenes porque destruyen la naturaleza verdadera de la adoración. La naturaleza misma de la adoración excluye el uso de imágenes ¿Por qué? Porque Dios quiere que se postren ante El y no ante una imagen. Dios quiere que le adoremos con todo nuestro corazón; quiere la veneración que viene del alma y del espíritu, no un rito externo que no es más que el movimiento de nuestros labios o nuestro cuerpo. Millones de personas se han acercado a un ídolo y se han inclinado ante él; sin embargo, estas mismas personas jamás se han inclinado ante el Dios verdadero, ni tampoco se someterán a El.
    Por otra parte, no es posible adorar a Dios a menos que lo hagamos en la manera que El ha señalado. No es posible adorar a Dios a menos que sea en espíritu y en verdad. Es por ello que la idolatría destruye la adoración verdadera. En Colosenses 2:20-23 el apóstol nos advierte respecto de aquellos que practican un “culto voluntario” en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres. La frase “culto voluntario” se refiere a lo que es de invención humana, o sea una forma de adoración que no ha sido autorizada por Dios. Todos aquellos que ofrecen a Dios su particular “culto voluntario”, en realidad no están adorando a Dios del todo. Y no hay duda de que el uso de imágenes en la adoración o cualquier práctica no autorizada por Dios es reprobado por la instrucción apostólica.
    El cuarto motivo por el cual Dios prohíbe las imágenes es porque destruyen la naturaleza verdadera de la fe. La verdadera fe cristiana está basada en la revelación que Dios nos ha dado de sí mismo en su palabra escrita. Dios se ha manifestado no por medio de una imagen, sino por medio de un libro y por medio de una persona. El libro es la Biblia y la persona es el Señor Jesucristo.
    El cristianismo verdadero consiste de una relación viva y personal con Dios (el Dios verdadero de la Biblia). Entramos a esta relación personal con Dios por medio de la fe en Cristo. El lado positivo de este segundo mandamiento es que creamos en Cristo, que creamos en Dios tal como se ha manifestado en la persona y la obra de Cristo. De acuerdo a 2 Cor.4:4-6, Dios ha manifestado su verdad y su gloria en la persona y la obra de Cristo. Hebreos capítulo 1 nos dice que Cristo es el resplandor de su gloria y la misma imagen de su sustancia. En Juan 14 Cristo dijo a sus discípulos: “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre”. Cristo es la única manifestación “visible” de Dios. Cristo es Dios hecho carne.

    Ahora surge la pregunta ¿Cómo podemos ver a Jesucristo? La respuesta es que podemos verle a través de la Biblia con los ojos de la fe. Dios nos da entendimiento espiritual, ojos para ver, oídos para oír y un corazón para creer. La fe viene por el oír y el oír por la palabra de Dios. La fe significa creer, confiar y someternos a Cristo, tal como lo vemos en la palabra de Dios. Las imágenes desvían la atención de los hombres fuera de la palabra de Dios y no les permiten ver la verdad acerca de la persona y obra de Cristo. Detrás de cada imagen está la incredulidad, está un corazón incrédulo que no cree la palabra de Dios, ni tampoco en Cristo. La verdadera fe en Cristo es el don de Dios; no es el resultado o el producto del uso de imágenes inventadas por los hombres.
    Última edición por Tapatio; 08/03/2014 a las 17:21

  2. #2
    Avatar de Fidelitas
    Fidelitas está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 jul, 12
    Ubicación
    Nueva España-Castilla
    Mensajes
    150
    Post Thanks / Like

    Re: Veneración, honra o respeto hacia los Santos e Imágenes... Punto difícil.

    Vaya con el hereje. Las imágenes sirven para la evocación mental y la meditación, pero no se las adora en sí mismas. Es un método que lleva funcionando desde milenios y a mí me parece excepcional para la oración y la reflexión. Ya que muchas imágenes contienen símbolos que expresan ciertamente la naturaleza del representado. Yo me fío más de quienes han creado las imágenes (con mucho más fundamento que el libre examen de los protestantes, que hacen interpretaciones a medida personal), que las Biblias heréticas y enseñanzas falseadas por parte de falsos profetas que cuan comensal en un servicio libre, se pone los platos que más le apetecen.

    A modo de broma, y como dice un amigo: ¿Por qué si los herejes predican la libre interpretación de las escrituras no aceptan la Católica?

    Tremendo.
    Erasmus, Valmadian, Hyeronimus y 1 otros dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Veneración, honra o respeto hacia los Santos e Imágenes... Punto difícil.

    Cita Iniciado por Fidelitas Ver mensaje
    ¿Por qué si los herejes predican la libre interpretación de las escrituras no aceptan la Católica? Tremendo.
    Muy bueno, pero es que se trata de una más de sus incongruencias.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Veneración, honra o respeto hacia los Santos e Imágenes... Punto difícil.

    ¿Y este Thomas Montgomery quién es, aparte de ser muy conocido en su casa a las horas de las comidas? Pero aparte de este hecho, es decir, de que no sabemos ni quien es, que expresa lo que a él en su libérrima interpretación personal y particular le da la gana interpretar a su modo subjetivo y aire liberal, también se me ocurre
    algo más: es de buena educación, es signo de respeto hacia los demás, no colgar ladrillos ilegibles a causa de una letra espesa, densa, sin que se puedan separar los párrafos y, por ello, las ideas, es decir, la línea argumental.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Veneración, honra o respeto hacia los Santos e Imágenes... Punto difícil.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ¿Y este Thomas Montgomery quién es, aparte de ser muy conocido en su casa a las horas de las comidas? Pero aparte de este hecho, es decir, de que no sabemos ni quien es, que expresa lo que a él en su libérrima interpretación personal y particular le da la gana interpretar a su modo subjetivo y aire liberal, también se me ocurre
    algo más: es de buena educación, es signo de respeto hacia los demás, no colgar ladrillos ilegibles a causa de una letra espesa, densa, sin que se puedan separar los párrafos y, por ello, las ideas, es decir, la línea argumental.
    Es más de lo mismo, aburren estos canutos. La veneración de la Virgen, los santos y los íconos datan de los primeros tiempos de la Iglesia como da testimonio un ícono del Señor del s.II hallado en el actual territorio turco; por éso a muchos de ellos no les queda más remedio inventar que a partir del s.II empezó la "apostasía" y la "verdadera iglesia" estuvo "dormida" hasta que la "despertó" algún "profeta" anglosajón en el s.XIX...



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Veneración, honra o respeto hacia los Santos e Imágenes... Punto difícil.

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    “No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra: No te inclinarás á ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte y celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, sobre los terceros y sobre los cuartos, á los que me aborrecen, Y que hago misericordia en millares á los que me aman, y guardan mis mandamientos.” (Exodo 20:4-6)

    (.../...)

    ...si ustedes quieren venerar sus imágenes y santos, y vírgenes, pueden hacerlo, es su libertad y libre albedrío.
    Cada uno dará a cuentas con Dios de todo lo que se hizo en vida. La biblia es muy clara acerca del asunto, si no creen en la biblia que es la palabra de Dios, y le creen más a su tradición es ya muy su problema.

    La adoración y/o Veneración a imágenes e ídolos, tienes sus orígenes en religiones paganas.
    "El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros" (Jn 1-18)

    Nuestra religión es la del Dios encarnado. Un Dios que se hizo carne y habitó entre nosotros. Los católicos no nos hacemos imágenes inventadas de Dios, ni mucho menos inventamos semejanzas de cosa alguna que esté en el cielo. Como te digo, nuestra religión es la del Dios hecho hombre verdadero y que dejó, por su propia Voluntad, impreso el icono de su IMAGEN en la Santa Síndone de Turín. La creencia en la veracidad de la Sábana Santa no es dogma de fé para nosotros, pero hasta los Papas se han arrodillado ante ella.

    "No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo".
    Ha sido el mismo Dios quien ha querido hacerse materia, habitar entre nosotros... comer, dormir, llorar, sufrir, pasear a la caída de la tarde y hasta partir el pan con nosotros. ¡Ah...! e incluso ha permitido tocar su cuerpo, y meter las manos en sus llagas, a los incrédulos. Nuestra religión no es la de los judíos, ni tampoco la de los mahometanos. La nuestra es la de un Dios hecho materia, que fué clavado en una cruz material DE MADERA, y que dejó impresa su 'fotografía' en el lienzo DE LINO que sirvió de mortaja a su Sagrado Cuerpo.

    Y también nosotros, los católicos, nos arrodillamos ante el Santísimo, que tiene imagen material de PAN, y que sabe a PAN... y su sangre que sabe también a VINO. Porque así lo ha querido Dios N.S., quien quiso quedarse hasta el fin de los días entre nosotros, en forma material de PAN y VINO. ¿Tampoco los protestantes os arrodilláis ante el Sagrado Cuerpo de Cristo presente en la Eucaristía?, ¿o pensáis que es solo un 'símbolo filosófico' más sujeto a la 'libre interpretación'?.

    _________________
    Nosotros no nos hacemos imagenes, Tapatio. Nuestra fé hecha materia es IMAGEN que se puede ver, comer... beber y que hasta tenemos el sagrado deber de arrodillarnos ante ella. Nuestra fé, te repito que no es la fé de los judíos...


    ¿Que mejor IMAGEN MATERIAL del Señor has visto en tu vida?

    ¿También rechazáis vosotros esta bendita reliquia?
    (Aviso: No es dogma de fé creer en ella...)
    Última edición por jasarhez; 09/03/2014 a las 00:29
    Valmadian, Hyeronimus y Smetana dieron el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Veneración, honra o respeto hacia los Santos e Imágenes... Punto difícil.

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    La creencia en la veracidad de la Sábana Santa no es dogma de fé para nosotros, pero hasta los Papas se han arrodillado ante ella.
    ¿Y cómo no nos vamos a arrodillar ante la Sábana Santa si está manchada con la sangre de Cristo? Desde luego, no es una reliquia cualquiera.
    Reke_Ride, Valmadian y Smetana dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 8
    Último mensaje: 03/10/2012, 10:49
  2. La fiesta nacional de los toros desde un punto de vista religioso
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/09/2011, 06:48
  3. La difícil convivència amb Plataforma per Catalunya
    Por Arnau Jara en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/03/2009, 14:44
  4. César Vidal critica la veneración de los santos
    Por Ordóñez en el foro Religión
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 16/07/2007, 21:37
  5. Respuestas: 11
    Último mensaje: 10/05/2005, 20:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •