Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 24

Tema: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

Ver modo hilado

  1. #13
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    Cuando Trento canonizó la Vulgata parecía que se había acabado el tema escriturístico para los católicos, y hete aquí que desde León XIII se da un volantazo y hay que ponerse al día con los protestantes, con las excavaciones arqueológicas, y aparecen institutos bíblicos, géneros literarios.... Volver a textos originales hebreos, profundizar en los sentidos, en los textos, hacer compatibles ciencia y Biblia, etc.
    Y total ¿para qué? A fin de cuentas, creer en la verdad de la Biblia es un acto de fe y el que no crea en lo de Adán y Eva no va a creer en la Biblia se lo pinten como se lo pinten. Y puestos a actos de fe, por lo mismo, me quedo con la Vulgata y la teología escriturística de los Santos Padres, mucho más elevada, ingeniosa y hasta de mejor literatura que los dichosos trabajos y estudios modernos.

    Dicho crudamente:
    Géneros literarios bíblicos= argucia de última hora para esquivar las dificultades que la crítica bíblica protestante +el darwinismo + las excavaciones arqueológicas en Tierra Santa + el estudio comparado de las religiones contra la (milenaria) literalidad bíblica amenazaban con echar por tierra el edificio religioso católico.
    Última edición por ALACRAN; 06/07/2015 a las 16:32
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Discernir en la Biblia
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 27/12/2022, 13:38
  2. Biblia de bolsillo
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 57
    Último mensaje: 26/08/2018, 00:51
  3. Dinosaurios y Biblia
    Por Alejandro Farnesio en el foro Ciencia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 13/05/2012, 04:09
  4. La influencia de la Biblia en U2
    Por VonFeuer en el foro Música
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 29/09/2007, 23:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •