Este es un artículo de "El periodico de Aragón" del 29/4/2014
Más de 400 personas de todo el mundo y de distintas religiones asisten desde ayer en Valencia al Congreso Internacional sobre la Sábana Santa, organizado por el Centro Español de Sindonología (CES), en el que 26 expertos internacionales presentarán sus ponencias sobre los últimos estudios y descubrimientos en torno a la reliquia.
El presidente del CES, Jorge Manuel Rodríguez, señaló que el congreso es el primero que se celebra en España sobre la Sábana Santa de Turín, y el primero en Europa después de más de diez años. Los investigadores que ofrecerán ponencias proceden de diferentes países como Australia, Estados Unidos, Italia, Alemania y España, entre otros. Entre los 400 congresistas, hay budistas, ortodoxos, protestantes, judíos, además de católicos, según ha informado el arzobispado de Valencia.
Entre otras ponencias se analizará si una radiación pueda crear una coloración similar a la de la Síndone, en un estudio realizado por especialistas de la Agencia Nacional para las Nuevas Tecnologías y el Desarrollo Económico Sostenible de Frascati en Italia. También se abordarán los nuevos descubrimientos sobre la "historia temprana" de la Síndone con el profesor de la Universidad de Oxford, Ian Wilson.
Igualmente, se impartirán las ponencias El cadáver del hombre de la Síndone y el rigor mortis por el doctor en Medicina y especialista en Medicina Legal y Forense, José-Delfín Villalaín, y El Sudario de Oviedo y la Síndone de Turín, a cargo del médico Alfonso Sánchez.
El químico norteamericano Robert Villarreal responsable del Laboratorio de los Alamos en Colorado (EEUU) y el ingeniero técnico químico Felipe Montero, abordarán las dataciones con carbono 14 realizadas a la Sábana.
Marcadores