Re: Liberalismo y Cristianismo

Iniciado por
DOBLE AGUILA
Y ahora pregunto yo:
¿Y si el hombre se salva por sus actos, no será por los actos que realiza en sociedad?
¿La sociedad es un concepto abstracto?, Según el DRAE no, de hecho es muy concreto.
¿Qué sería del MERCADO sin la sociedad?, ¿No forma parte de ella?.
¿Rousseau es un antiliberal?, ¿Pero no escribió "El Contrato Social" y Formuló los derechos civiles a través de la "voluntad general" nada menos (entre otras cosas)?.
¿El socialismo no es una rama liberal?, ¿De dónde viene entonces?.
Ahora si que me he perdido algo. Insólito.
El hombre se salvao se condena por los actos que realiza él y solo él, con su libre albedrío, independientemente de que sean realizados en la sociedad o donde no hay sociedad. Cuando robas o matas, lo haces tú, no la sociedad y porque la sociedad diga que no hay que matar, si matas te condenas. Creo que es bastante evidente
¿La sociedad es un concepto abstracto?, Según el DRAE no, de hecho es muy concreto.
¿Qué sería del MERCADO sin la sociedad?, ¿No forma parte de ella?.
El DRAE te da una definición del término, sea abstracto o no. Sociedad o mercado no son seres orgánicos vivos que puedan realizar acciones concretas. Se pueden emitir leyes para proteger a la sociedad, pero serán emitidas por seres humanos, la sociedad ella sola no puede hacerlo. Por ese motivo nadie puede en nombre de la sociedad atribuirse poderes que no tiene. Sociedad y mercado deben permanecer libres. La sociedad y el mercado son la voluntad libre de cada persona que los constituye. Podemos decir que la sociedad española no es Carlista en su mayoría, pero lo que no podemos decir es que no existen los Carlistas o que la sociedad ha dicho que hay que eliminarlos.
¿Rousseau es un antiliberal?, ¿Pero no escribió "El Contrato Social" y Formuló los derechos civiles a través de la "voluntad general" nada menos (entre otras cosas)?.
¿El socialismo no es una rama liberal?, ¿De dónde viene entonces?.
De las ideas de La revolución Francesa, surguieron diversas ramas de pensamiento, un liberalismo francés que tendió hacia el socialismo y un liberalismo ingles que tendió hacia la derecha americana, (Republicanos)
ten por seguro que Rousseau no es considerado liberal en absoluto. Pero es tema como para todo un hilo.
El socialismo parte de Marx, Engels, etc. como bien sabes. Con la Revolución liberal burguesa, como un levantamiento contra el antiguo régimen basado en la nobleza y la religión surgieron numerosas líneas de pensamiento, una de las cuales es el comunismo.
Los liberales defienden la propiedad privada en contra de la propiedad Estatal de socialistas y comunistas, el libre mercado frente a la economía centralizada por parte del Estado, la libertad individual frente a la imposición del Estado, etc. No hay nada más antagónico con el socialismo que el liberalismo, tenlo por seguro.
El liberalismo no es ni de derechas, ni de izquierdas ni de centro, es una forma de pensamiento donde priva la libertad individual del ser humano y todo lo que sea quitársela está fuera de dicho pensamiento.
El liberal debe siempre respetar la forma de pensar de las otras personas, no es su problema, pero no lo que no puede aceptar es que le impongan ideas que no son suyas. Si eres Carlista me parece muy bien, pero vive como Carlista, actúa como tal, pero a mí no me obligues ni ejerzas violencia contra mí por no serlo. Yo tengo derecho a ser lo que quiera. Así piensa un liberal.
Última edición por Txus; 29/11/2015 a las 01:53
Los conocimientos económicos conducen necesariamente al liberalismo.
Marcadores