Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 68

Tema: Racismo y Catolicismo

Ver modo hilado

  1. #36
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo y Catolicismo

    Cita Iniciado por Isidorus Hispalensis Ver mensaje
    Respondo a este hilo con la convicción de ser el único hispanoamericano en ella involucrado. Soy blanco de ojos verdes y tez pálida: siendo francoitaliano por vía paterna, no puedo presumir de rancia hidalguía; pero mi bando materno —compuesto de guipuzcoanos, castellanos y algún francés— puede hacer alarde, como decía Garcilaso refiriéndose al adelantado Almagro, de «padres nobilísimos que fueron sus obras».
    Me parece fantástico que sea usted hispanista y que le guste el color de sus ojos. Pero usted no desciende solo de españoles; por tanto, usted es tan mestizo como sus paisanos con sangre española e indígena, entre los cuales hay no pocos hispanistas (que tienen el mismo derecho de serlo que usted); del mismo modo que entre hispanoamericanos de tez pálida hay, desgraciadamente, no pocos indigenistas.

    Cita Iniciado por Isidorus Hispalensis Ver mensaje
    Al indio, aunque le reconozcamos sus civilizaciones, sus pirámides, sus mórbidos espectáculos, habríamos de tenerle por una especie de elemento folclórico limitado a las repúblicas de indios que la magnánima sabiduría de nuestros católicos monarcas vino en establecer. El indio es aquel ser curioso —pero inofensivo— que se discierne al irse de excursión montañesca. Siendo este continente nuestro, debemos legislar sobre ellos con cristiana prudencia, buscando concederles el máximo grado de autonomía posible mientras se adhieran a la ortodoxia católica. La fusión sanguínea es en este caso un despropósito. Sirve sólo para desnaturalizar a los unos y a los otros, cosa que no es requisito para lograr la salvación; aunque cada uno dispondrá con acuerdo a estos asuntos, puesto que tampoco es pecado mortal el mestizaje.
    Ciertamente los indios son hoy minoría en casi toda Hispanoamérica. Pero lo que usted sabrá mejor que yo es que los mestizos no lo son. Por tanto, el despropósito es decir que el mestizaje es un despropósito, cuando ese mestizaje ya se ha dado y es un hecho que no admite vuelta atrás. Como me dice un correligionario mejicano mestizo, la región mejicana del Bajío, que es mestiza, es la más católica de Méjico y en la que mejor se aprecia la hispanidad, mientras que el norte, siendo más criollo, es también mucho más liberal. Según lo que usted nos expone, eso no debería ser así. Así que algo debe fallar en su análisis.

    Cita Iniciado por Isidorus Hispalensis Ver mensaje
    Excúseme usted la brusquedad, pero esto es un disparate. Reunidos en audiencia en el tribunal de las naciones, los ingleses deberán afrontar dos cargos: (i) el de someterse al protestantismo y (ii) el de someternos a una Revolución Industrial tan cruenta. En ambos casos, me temo, fue el campesinado inglés el que más sufrió las consecuencias de estos crímenes. Atribuirles la invención de la esclavitud es, sin embargo, una acusación tan grandiosa como injustificada; usted ha de ser un anglófilo consagrado, pues el inglés es, a sus ojos, tan espartano como romano, tan jarl como sultán, siendo en todas las edades y en todas las sociedades algún caballero de los home counties el creador de la esclavitud. El ilota y la cortesana cherquesa son fabricados en la Pérfida Albión, quizá en uno de esos «molinos satánicos» que torturaban a Blake.

    Excúseme, repito, la brusquedad, pero esto es ridículo. Sé que usted se refiere a la esclavitud en América, pero ni así resulta veraz su afirmación. Lo cierto es que la esclavitud la adoptamos de nuestros hermanos lusos, que, habiéndose interesado hacia fines del siglo XV por el continente africano, fueron los primeros en establecer allí la trata negrera transoceánica. De tal modo, los primeros africanos llegaron a La Española en 1502, cuando los ingleses no soñaban con conquistar las Trece Colonias y apenas habían completado su primera expedición —pacífica, hasta donde sé— a Terranova. Lo cierto es que el primer esclavo no llegaría a Virginia, aquella joya de la corona, sino hasta el 1619; e incluso se podría decir que los ingleses tardaron en incorporarse a esta industria, siendo el pirata John Hawkins, que inició sus actividades en 1555 —53 años después de la llegada de los primeros esclavos a nuestras tierras—, el primer comerciante de esclavos inglés. Otra cosa: fueron los británicos los primeros en abolir la esclavitud y los que se ocuparon de chantajear a las esclavistas oligarquías cubana y puertorriqueña. ¿También se debe la abolición de la esclavitud en España a esta «nefasta influencia»?
    Siendo mejicano y partidario del racismo «blanquista», el anglófilo debe serlo usted, pues esas ideas le deben haber llegado del norte del río Bravo y no de nuestra Península. Yo no he dicho que los ingleses inventaran la esclavitud, pero sí que sostengo que fueron ellos los que dominaban este mercado en América, para después erigirse cínicamente en adalides de su abolición, cuando ya no les interesaba económicamente. Como decía el pionero del periodismo tradicionalista don Pedro de la Hoz (mucho más sabio que usted y que yo) en un artículo de 1858, «Inglaterra nos enseñó a valernos de los esclavos» (particularmente en las Antillas y el Caribe, donde los negros eran necesarios debido a la dureza del clima), pero el trato que debían recibir, por ley, en las Españas no tiene nada que ver con el que recibían en las colonias inglesas.

    En otro artículo anterior decía también La Hoz:

    Indigna que se hayan constituido perennes declamadores contra el indicado comercio los representantes de un pais [Inglaterra] que contribuyó mas que ninguno al tráfico negrero, que tuvo por muchos años el privilegio esclusivo del mismo, que fue en otro tiempo el asentista de España en punto á esclavos, y que inventó los vastos calabozos flotantes, donde iban conducidos á América millares de africanos hacinados como fardos, con escasa ventilacion y trato infame. (...)

    Bien sabemos que Inglaterra fue la primera potencia que proclamó la abolicion del comercio que nos ocupa; ¿pero cuándo y con qué fin lo hizo? Lo ejecutó cuando la introduccion de negros en nuestros dominios de América dejó de ser para los ingleses negocio de importante granjería, y cuando los intereses industriales y mercantiles se hallaban notablemente desarrollados en sus posesiones ultramarinas. Lo hizo con el fin de dominar y ejercer el monopolio del comercio, que fue siempre el blanco de su egoísta política.

    Cita Iniciado por Isidorus Hispalensis Ver mensaje
    Camarada Rodrigo, ¿por qué dice usted que los portugueses son mulatos? Yo he estado en Portugal y, excluyendo a los negros y mulatos del antiguo imperio, vi una población blanca algo «tostadita». Sostener que son negros es insólito, como decir que los andaluces son moros y que los catalanes, por sus hábitos pecuniarios, son judíos circuncidados. No sé de dónde saca usted la idea. En términos genéticos, los portugueses son prácticamente idénticos a otras poblaciones de la Península. Su haplogrupo mayoritario es el R1b, característico de nuestro sector del continente. Por cierto, siendo usted tan anglófilo, le producirá gran satisfacción enterarse de estamos emparentados con los británicos en asuntos de ADN-Y.
    Yo no he dicho que los portugueses sean mulatos. Debería usted leer mejor. He dicho que en buena medida son mestizos y que hay mucha sangre negra entre los portugueses. El mulato es mitad blanco mitad negro, mientras que un mestizo puede serlo en cualquier grado. Quizá he exagerado con lo de "mucha", pero en cualquier caso, no me parece que sea insultante hacia los hermanos lusos. A mí antes me indignaba mucho que dijeran que los españoles, y especialmente los andaluces, tenemos sangre mora, pero ya me da totalmente igual. Aunque así fuera, ¿qué más da? Perdemos el tiempo peleándonos de manera absurda para ver quién se parece más físicamente a los ateos y herejes norteeuropeos, mientras deberíamos rivalizar por ser más católicos y españolistas que nadie.
    Última edición por Rodrigo; 17/11/2018 a las 13:57
    Kontrapoder, Hyeronimus y Pious dieron el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Bolivia: el racismo de la Ley Contra el Racismo
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/11/2010, 05:17
  2. El racismo en las escuelas
    Por Edmundo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 09/12/2008, 01:01
  3. sobre racismo en ESPAÑA
    Por Marcuo en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 15/05/2006, 06:04
  4. sobre racismo en ESPAÑA
    Por Marcuo en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/04/2006, 20:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •