
Iniciado por
Isidorus Hispalensis
Excúseme usted la brusquedad, pero esto es un disparate. Reunidos en audiencia en el tribunal de las naciones, los ingleses deberán afrontar dos cargos: (i) el de someterse al protestantismo y (ii) el de someternos a una Revolución Industrial tan cruenta. En ambos casos, me temo, fue el campesinado inglés el que más sufrió las consecuencias de estos crímenes. Atribuirles la invención de la esclavitud es, sin embargo, una acusación tan grandiosa como injustificada; usted ha de ser un anglófilo consagrado, pues el inglés es, a sus ojos, tan espartano como romano, tan jarl como sultán, siendo en todas las edades y en todas las sociedades algún caballero de los home counties el creador de la esclavitud. El ilota y la cortesana cherquesa son fabricados en la Pérfida Albión, quizá en uno de esos «molinos satánicos» que torturaban a Blake.
Excúseme, repito, la brusquedad, pero esto es ridículo. Sé que usted se refiere a la esclavitud en América, pero ni así resulta veraz su afirmación. Lo cierto es que la esclavitud la adoptamos de nuestros hermanos lusos, que, habiéndose interesado hacia fines del siglo XV por el continente africano, fueron los primeros en establecer allí la trata negrera transoceánica. De tal modo, los primeros africanos llegaron a La Española en 1502, cuando los ingleses no soñaban con conquistar las Trece Colonias y apenas habían completado su primera expedición —pacífica, hasta donde sé— a Terranova. Lo cierto es que el primer esclavo no llegaría a Virginia, aquella joya de la corona, sino hasta el 1619; e incluso se podría decir que los ingleses tardaron en incorporarse a esta industria, siendo el pirata John Hawkins, que inició sus actividades en 1555 —53 años después de la llegada de los primeros esclavos a nuestras tierras—, el primer comerciante de esclavos inglés. Otra cosa: fueron los británicos los primeros en abolir la esclavitud y los que se ocuparon de chantajear a las esclavistas oligarquías cubana y puertorriqueña. ¿También se debe la abolición de la esclavitud en España a esta «nefasta influencia»?
Marcadores