Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Valmadian

Tema: el fin de los tiempos

Vista híbrida

  1. #1
    Eduardo Luis Blanco está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 sep, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    43
    Post Thanks / Like

    Re: el fin de los tiempos

    Confunde usted el Fin de los Tiempos con el Fin del Mundo. Cosa muy habitual para la gente poco informada. Mucha gente aún cree que eso del Apocalipsis de San Juan se refiere al Fin del Mundo cuando lo cierto es que en realidad no se habla casi nada sobre el Fin del Mundo. Pero sí de cosas que ocurrirán.
    Cuando se habla sobre algo que sucederá antes del fin del mundo, no quiere decir que sea el día antes, ¡hombre! todo lo que ocurra partir de mañana sucederá antes del fin del mundo.
    No tienen nada que ver. El Fin de los Tiempos es un periodo de la humanidad desde el punto de vista religioso estará marcado por la apostasía, el desorden moral , económico y social del mundo y una gran crisis en la Iglesia Católica. También parece por grandes catástrofes naturales. Vendrá en un momento álgido de la humanidad. Algo así como ! niños ! cambiad u os cargaís el planeta. También se dice que habrá una señal clara de Dios para rectifiquemos.( A mi suena que estamos entrando en ese periodo).
    A usted y a mí el fin nos llegará bastante antes del fin del mundo.
    A los de Siria les llega todos los días. No creo que estén muy preocupados por ello.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: el fin de los tiempos

    En San Pedro ("la venida del Señor") podemos leer:

    "Es que voluntariamente quieren ignorar que en otro tiempo hubo cielos y hubo tierra, salida del agua y en el agua asentada por la palabra de Dios; por lo cual el mundo de entonces pereció anegado en el agua, mientras que los cielos y la tierra actuales están reservados por la misma palabra para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los impíos...

    Pero vendrá el día del Señor como ladrón, y en él pasarán con estrépito los cielos y los elementos, abrasados, se disolverán, y asimismo la tierra con las obras que en ella hay."


    San Pedro 3, 5-7 y 10.

    Fin del mundo y fin de los tiempos, son momentos distintos cada uno de ellos asociados a una determinada situación. Y sin necesidad de recurrir a interpretaciones diversas del Apocalipsis que, en efecto, no hay porque tomarlo sólo como destrucción, aunque la avisa, ya Malaquías, o en Números, Isaías y Ezequiel lo anticipan. En cualquier caso, es un tema muy controvertido que ha tenido muchas lecturas de muy diversa índole.
    Hyeronimus dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  2. Bicentenario del 2 de mayo
    Por Hispanismo.org en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 13/05/2010, 23:34
  3. San Ignacio de Loiola, Patrón de Gipuzkoa
    Por vascongado en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/08/2006, 22:48
  4. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •