No ha habido en España ningún Alfonso XIII. En cuanto al usurpador Alfonso Puigmoltó Habsburgo-Lorena, sí fue él quien procedió a la falsa consagración de 1919. La consagración de unos reinos (o de un reino, como pretendían los liberales) la hace el rey, no los obispos. Es tan elemental que no me apetece ponerme a explicar por qué.
Considerar lo de 1919 como “falsa consagración” ¿es de entonces? ¿o es de poco acá?
¿Creía el legítimo papa de Roma de entonces, Benedicto XV que aquello era una “falsa consagración”?
Lo que no queda claro nunca es por qué en este tipo de polémicas dinásticas no se acepta que la legítima jerarquía católica de entonces reconocía a Alfonso XIII. Porque si era tan malvado y tan pérfido... sería de justicia denunciar también a aquella jerarquía española cómplice con su falso reinado, empezando por aquellos papas (los Píos X, XI, XII) tan alabados en otros aspectos.
Debería reconocerse, en tal caso, que España tiene una jerarquía episcopal traidora al catolicismo desde 1833 (en tanto que transigieron con liberales españoles enemigos del catolicismo).
¿Por qué ese dato político-religioso, nunca se quiere reconocer y siempre se cargan las tintas en el dinástico-político?
Marcadores