Hombre Irmao, no te disculpes, por favor, que parece que no hay confianza aquí. ¡¡¡Holandés!!! jejejeje
Creo que tengo que revisar aquel libro de Portugal e a Guerra Anglo-Boer; algo se hablaba y es curioso cómo en España y Portugal los boers llegaron a cuajar alguna leve simpatía ante el genocidio perpetrado por los británicos. Con todo, es tal y como dices. El problema, más allá del racismo calvinista y de todas sus consecuencias, es quienes jalearon irresponsablemente el black power y toda la ideología tercermundista como rebrote de la Leyenda Negra, ayudada de la teología de la liberación.
Relacionado con el tema, me he leído el libro África, en busca de una identidad, de Victor C. Ferkiss. El libro está escrito en plena ebullición descolonizadora, por lo que no voy a negar que tuve mis reservas. Pienso que la descolonización de África ha sido un mítico desastre en todos los sentidos y que una vez más, la izquierda movió el árbol y el liberalismo recogió sus frutos. De toda esa ideología tercermundista, han salido beneficiadas las más despiadadas multinacionales que ahora actúan a placer. La bestialidad comienza desde el momento en que se hace un "nacionalismo racial" en un continente más que diverso (El similar error del europeísmo) y se pretende insertar a sociedades tribales y de lazos de parentesco en naciones-estado (¿Todavía no entendemos que Mandela pudo ser un líder político gracias, entre otras cosas, a que era un aristócrata xhosa?) que salen en Occidente cuando violentos y traumáticos procesos revolucionarios derrocan el orden tradicional. Y el problema de muchísimos autores anglosajones es que están demasiado influenciados por lo que el filósofo Gustavo Bueno llama el fundamentalismo democrático. Fuera de la "democracia" no hay salvación.... Y dentro de eso, resulta que Portugal era un peligro para la paz mundial por tener provincias en África y ser una dictadura fascista....
Hay otro aspecto que me parece injusto y es la no valoración de la presencia española en África, tema que trata muy de pasada por ser, según él, una nota al pie de página. Nada más lejos de la realidad. Si hay alguna nación cuya presencia en África sea milenaria, esa es España, junto a Portugal. Todavía muchas naciones europeas ni saben tratar con África ni con el islam, y es precisamente por esa distancia que España no tiene, como Rusia no la tiene para con Asia.
Con todo, yendo al libro, aun dentro de este tic, no me ha parecido de lo más objetivo que he leído hasta el momento. Está muy bien organizado y documentado: África como herencia y antigüedad, como continente de razas diversas, como agente conquistador y conquistado y colonizado con el problema de la esclavitud, que aquí se trata justamente; los casos del Congo, Sudáfrica (Aun en pleno apartheid), la influencia e interacción con los negros del Nuevo Mundo.... Con muchos datos valiosos que yo desconocía. Asimismo, se atreve el señor Ferkiss a exponer varias hipótesis para el futuro. Lamentablemente, se han cumplido los peores pronósticos -y los que presumimos que él no querría-: Una patriotería racista antieuropea se apoderó del continente, como en parte se ha apoderado de no pocos pagos sudamericanos. Los pied-noirs del Magreb, que iban camino de ser criollos al igual que lo son los boers en Sudáfrica, tuvieron que salir de la tierra que trabajaban para ver, ipso facto, cómo millones de africanos y asiáticos arribaban a Europa. Porque por lo visto, el único asentamiento que está mal visto es el del europeo. Sudáfrica, lejos de ser el país del arco iris, se ha convertido en un infierno de pobreza y violencia, donde los blancos son el blanco preferido y fácil, valga la redundancia. Muchos pueblos negros potencialmente ricos se han visto presa de la guerra sin cuartel, para beneficio de agentes foráneos.... La República Francesa, que tanto presionó con el imperio británico y los Estados Unidos para que Portugal y España se fueran de África, actúa como una potencia colonialista desde Libia a Mali...
Y el problema es ese, que ya no tenemos sitio en ningún lado.... Y nosotros mismos le hemos vendido a los negros lo supuestamente malos que somos, tal y como España propaga y hasta financia la leyenda negra en América....
Marcadores