Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 113

Tema: De Sudáfrica y etcétera

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: De Sudáfrica y etcétera

    Ordóñez, pues que fenomenal artículo nos has expuesto y por lo cual tengo que felicitarte - lo que no es cosa rara, vamos!

    Como he escrito arriba, a nosotros los portugueses los bóeres no nos caen muy bien (y vice versa): desde el siglo XVI que holandeses y portugueses lo llevan difícil, muy difícil... ya de antes de la unión dinástica con España y por mucho tiempo, después de ella. Muchas cicatrices, mucha desconfianza, mucho desprecio que se reflecte, aún hoy, en la manera como miran los afrikaners hacia los inmigrantes portugueses en Sudáfrica.

    Son muy racistas los bóeres; que no queden dudas a respeto. Pero en mi opinión eso no resulta en exclusiva de su herejía calvinista o hugonote. Basta que se observe la colonización belga en el Congo, más que la de otras potencias europeas. Buena parte de los colonos belgas eran valones - o sea, católicos (en la mayoría). Y la verdad es que África jamás vio colonización tan segregacionista y cruel como la belga.

    También fueron racistas los portugueses y muchos lo son aún. Sobretodo por la convicción de que, amen de la evangelización, tenían los portugueses por misión gobernar una tierra porque los indígenas no tenían capacidad (tanto psicosomatica como cultural) para hacerlo. Todavía, el racismo de los portugueses nunca los ha impedido de abrazar un negro - y, por veces, de mucho más, como demuestra el mestizaje que se puede observar doquiera que un luso ha puesto pie.

    Para los bóeres todavía, su presencia en África nada tiene que ver con evangelización, integración, dominio o gobierno. Tiene todo que ver con la obtención de una tierra prometida donde vivir segundo sus leyes y tradiciones. Así que se aleja de los bóeres el espíritu capitalista que es tan originariamente protestante y masón y que arrastra los ingleses en búsqueda del dominio mundial. Así que en la paradisíaca visión de su tierra prometida, a los bóeres los negros no hacen mucha falta y mejor estarían sin ellos.

    Esta visión tan diferente de la presencia en África ha colocado a bóeres y ingleses en ruta de colisión. El malvado Cecil Rhodes ha lanzado el mote imperialista: From Cape to Cairo: rule Britannia! Los franceses deberían ser expulsados de Fachoda... y después de ser encontrado oro en Witwatersrand, miles de aventureros ingleses invadieron la "Tierra Prometida" del Transvaal.

    Por ese tiempo, y desde la Conferencia de Berlin de 1888, Portugal se empeñaba en ocupar militarmente toda la tierra entre las actuales Angola y Moçambique, el llamado Bechuanaland que comprende, amen del actual Botswana, el actual Zimbabwe y parte de la actual Zambia. Se intentó hacer ver a los bóeres que era de su interese que se estableciera una tercera potencia en el África austral que moderara la codicia inglesa sobre aquél territorio y que a todos amenazaba.

    Existió un aparente acuerdo: en 1889 Portugal cortó el acceso del tráfico del ferrocarril inglés al Índico y por su lado, los bóeres levantaron prohibitivas tajas aduaneras a la entrada de mercancías inglesas en Transvaal (en ruta para el Cabo)... parecía todo muy bien encaminado...

    Al mismo tiempo que Portugal recibía un ultimatum de Inglaterra para abandonar todo el Bechuanaland y cedía vergonzosamente... al mismo tiempo, por la espalda, los bóeres financiaban y instigaban los zulus (vátuas) a sublevarse contra los portugueses en Moçambique. Muchos rifles que habrían de hacer falta en la segunda guerra contra los ingleses, los vendieron y dieron a los vátuas para atacasen a los portugueses.

    Decenas de incursiones hicieron los vátuas contra colonos en la región de Lourenço Marques - actual Maputo... por fin, en 1895, unos pocos soldados de caballería bajo comando de Mouzinho de Albuquerque consiguen entrar en la capital vátua, Chaimite, y tomar prisionero su rey N'Gungunhane - en un de los episodios más heroicos de la caballería portuguesa.





    Poco después recibirían los bóeres la paga por su traición... en en mismo año de 1895 empieza la sucia campaña inglesa para la ocupación de las dos repúblicas bóeres: el Dr. Jameson de la Compañía Británica de Sudáfrica hace su famoso "raid" que será detenido por las tropas bóeres. Paul Krüger recibe por ello las felicitaciones del Kaiser Wilhelm II de Alemania, lo que pone un poco acedas las relaciones entre los imperios inglés y alemán pero no asegura el apoyo alemán en caso de conflicto.

    El pretexto para la invasión inglesa del Transvaal llega a ser ridiculo: Paul Krüger niega a los uitlanders los mismos derechos que a los ciudadanos bóeres... y esto es "intolerable" para lo gobierno de su majestad, la reina Victoria, que exige por ultimatum, los mismos derechos para todos los europeos a sur del río Zambezi... al contrario de Portugal, el Transvaal no cede...

    Aunque estén de relaciones casi nulas desde el ultimatum de 1890, los ingleses solicitan pasaje para sus tropas en Moçambique para cercar los bóeres que, tras la "semana sangrienta" habían entrado en la provincia de Natal... y Portugal concede... como concede más tarde para el acceso de las tropas inglesas al Transvaal por el oriente... en 1902, todo estaba terminado...
    Última edición por Irmão de Cá; 16/04/2010 a las 00:59
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: De Sudáfrica y etcétera

    Muy buen aporte, IdC Falta la balancita para dar puntos.

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Como he escrito arriba, a nosotros los portugueses los bóeres no nos caen muy bien
    No sé como se habrán llevado en Chubut, aparte de los galeses y los boers, la portuguesa es otra de las colectividades más importantes.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  4. #4
    Avatar de Possessio Maris
    Possessio Maris está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 09
    Mensajes
    42
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: De Sudáfrica y etcétera

    O que o Irmão refere não é mais do que o cristalizar de duas abordagens com raízes opostas: os Boers - tal como outros - derivam de todo um conceito de "Povo Eleito" e "Terra Prometida", não fossem eles Protestantes e, consequentemente, de fortíssima influência judaica na forma como abordam estes (e outros) temas. Para Portugal, tal como para Espanha, mesmo quando se cometeram atrocidades (e foram muitas) desde o Debate de Salamanca (onde participaram também Jesuíta de Coimbra) que a evangelização e tratamentos dos nativos estava a avançar no sentido de não os considerar como animais. Isto parece pouco, mas para a época foi um grande avanço, e levou também á criação do sistema de castas, que goste-se ou não é um herdeiro dos preceitos de limpeza de sangue aplicados ás necessidades de evangelização dos gentios.

    O mesmo se aplica em relação ao racismo: sem querer ferir susceptibilidades, em África o que se passava não era mais do que a concretização da teoria das castas, onde os "Reinões" (Peninsulares) estavam em primeiro, os "Casados" (criollos) em segundo, e a partir daí uma série de subdivisões consoante o tipo de mestiçagem. Na verdade havia poucos mestiços em África, sendo que a maior parte dos mesmo era de resto a "elite intelectual" do MPLA. Excepção feita, obviamente, a Cabo Verde, onde toda a população é mestiça devido ao padrão de povoamento... e lembro que para Cabo Verde foram enviadas as centenas de crianças cristãs-novas que foram raptadas aos pais antes destes serem expulsos (enfim, algo que não orgulha ninguém). O trabalhar com um negro, cumprimentá-lo, etc. não é algo que seja estranho, pois isso faz parte do reconhecimento da humanidade das pessoas, sendo que as diferenças se mantinham sem necessidade de recorrer a "apartheids", que de muitas formas violam a dignidade humana. Este é, de resto, um dos aspectos do sistema de castas ibérico: mantém a hierarquização sem significar a criação de espaços isolados.

  5. #5
    Avatar de rigaton
    rigaton está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 ago, 10
    Mensajes
    71
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: De Sudáfrica y etcétera

    La unica opcion posible seria la creacion de un estado de habla afrikaans , aunque los blancos tuvieran que compartir el pais con tres millones de mulatos y negros. Pero mejor estar con negros que hablan tu idioma y practican tu religion, que estar con zulus, xhoxas, setswana , etc con los que no tienes nada en comun. Este es mapa de las zonas de mayoria de habla afrikaans en color azulado:

    [IMG] [/IMG]


LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •