Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 11 de 11
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de Villores
  • 1 Mensaje de Villores

Tema: Paulino Uzcudun Eizmendi, "el Toro Vasco"

Ver modo hilado

  1. #9
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Paulino Uzcudun Eizmendi, "el Toro Vasco"

    Cita Iniciado por Antonio Hernández Pé Ver mensaje
    ¡ Hombre que alegría ! Yo conocí a "Hércules" Cortés por casualidad precisamente a finales de los 60, me parece recordar que en una sidrería de Madrid porque me llamó la atención la cruz de San Andrés que llevaba en la solapa. Yo le había visto luchar una vez en la Plaza de Toros de Zamora y en el Campo del Gas de Madrid y a lo largo de la conversación surgió lo del apelllido Lamamié de Clairac, resultando que mi abuela materna había estudiado en Salamanca con su propia abuela (o bisabuela, no recuerdo). Conservo las fotografías de ambas. Las vueltas que da la vida.
    Los Chicharro Lamamié de Clairac eran toda una institución en Salamanca, se podrian escribir decenas de libros contando todas las peripecias de esa familia en su lucha contra la Revolución en esta ciudad (de cuyo Ayuntamiento fueron muchas veces concejales y en cuya Universidad ocuparon puestos muy relevantes) y por España entera (hay al menos un diputado carlista de esa estirpe). En la Cruzada una de las hermanas fue asesinada en una checa, y otro, voluntario requeté murió en el frente. Tras la guerra tres hermanos Chicharro Lamamié de Clairac se alistaron en la División Española de Voluntarios, "la 250", obteniendo varias condecoraciones, entre ellas la Cruz de Hierro. Solo volvió de Rusia Juan, General de División, quien fue presidente de la Hermandad Nacional de la División Azul durante varios años. Otro de los hermanos, José, fue subgobernador en Bata, Guinea Española, y estuvo al frente del Benemérito Cuerpo de Caballeros Mutilados de Guerra por la Patria.
    Destacó también como criadores de toros de lidia (al igual que otra estirpe carlista: los Arauz de Robles), con el prestigioso hierro "Clairac" afincado, como no, en Salamanca.
    Si se me permite la licencia de un recuerdo personal tengo bastante presente y que creo que alguién recordó en este foro. Fue en un acto en Isusquiza, Álava, en el que se sufrimos el ataque de unos batasunos llegados de otro pueblo. Allí estaba don Juan Chicharro Lamamié pese a su avanzada edad plantándoles cara con vehemencia como uno más de los jóvenes carlistas que se interpusieron al ataque.
    Con esos antecedentes no es de extrañar que "Hércules Cortés" se impusiera por toda el mundo con tanta claridad a los rivales, antes de que la lucha se convirtiese en un espectaculillo bastante lamentable. Sin embargo sus mejores combates estuvieron en las calles, bajándoles los humos a los rojos organizados por la URSS.
    Última edición por Villores; 28/12/2009 a las 21:34
    Rodrigo dio el Víctor.


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Estreno de "El Infierno Vasco" de Iñaki Arteta Orbea
    Por Villores en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/11/2008, 14:27
  2. Toro Osborne de El Bruch (Barcelona) arreglado
    Por Manu_bcn en el foro Catalunya
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 06/08/2007, 02:36
  3. El toro no siente dolor en la fiesta
    Por Miquelet Chaira en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 05/04/2007, 09:41
  4. El toro no siente dolor en la fiesta
    Por Miquelet Chaira en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/04/2007, 00:13
  5. Toros En Grazalema
    Por Morantelapuebla en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 08/06/2006, 22:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •