Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 86

Tema: Una bandera para los patriotas vascos hispánicos

Ver modo hilado

  1. #25
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Una bandera para los patriotas vascos hispánicos

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    A mí el verde-rojo me da nausea... ya sabeis: el triste trapo republicano-carbonario que tengo por bandera nacional...

    ?Amigos, por qué Araña escogió estos colores? ?Que razón tienen?
    Estimado Hermano Irmao, creo que el verde representa los fueros y el arbol de guernica...lo demás, ni idea

    Mira Irmao, de la revista Arbil:

    El invento de la ikurriña.

    Sabino Arana la inventó, inicialmente, como una bandera concebida para Vizcaya, adoptándola, posteriormente, su partido político, el PNV. Ahora se usa como bandera de una comunidad autónoma. ¿Se imaginan un puño y una rosa o una gaviota como banderas de una Región?

    Son varias las versiones existentes en torno a las circunstancias concretas en que se inventó la ikurriña. Según una primera, los hermanos Arana, Sabino y Luis, la diseñaron en su caserío familiar en julio de 1894. Sabino habría concebido los elementos simbólicos, siendo Luis quien los integró y definió formalmente.

    Según una segunda versión, sin apenas defensores hoy día, habría sido diseñada, por los anteriores, en Pamplona el día 18 de febrero de 1894 en el Casino Principal, con motivo de la asistencia de un grupo de vizcainos a la famosa "Gamazada". Esa bandera, o estandarte, era blanca, con una cruz de San Andrés en rojo y el texto "Jaungoikoa et Lagi Zarra. Bizkaitarrak agurreiten deutse naparrei" (Dios y Fueros. Los vizcainos os saludan a los navarros).

    Veamos la tercera, y generalmente más aceptada, versión.

    Habían merendado en casa de D. Ángel Zabala Tremoya-Ozámiz, Sabino de Arana, el anfitrión y otro amigo. Trataban de temas concernientes al nacionalismo que estaban poniendo en marcha. Zabala preguntó: " ¿Cómo será nuestra bandera?".

    En la sala había una litografía que representaba un buque británico. Sabino tomó una caja de lápices de colores y sobre el pabellón del buque pintó los colores rojo, blanco y verde. "Esta será nuestra bandera". Sabino Arana era un admirador del pueblo británico (hasta el punto que se opuso al alzamiento irlandés contra los ingleses) y por eso plagió descaradamente su bandera. El cuadro en cuestión existía todavía hace unos quince años en casa de D. Aingeru Zabala, nieto de D. Ángel.

    Había que justificar la bandera adoptada y los signos de que se componía. La fértil imaginación de Sabino de Arana recurrió a la mítica batalla de Arrigorriaga. No importa que no exista ningún documento histórico que la mencione. Sabino de Arana, después de un alambicado razonamiento en que dio brillantes pruebas de su poder de fabulación, fijó su fecha: el día de San Andrés del año 808. Así justificó la inclusión de la Cruz de dicho Apóstol en su inventada bandera. Para la cruz blanca no necesitó inventar nada. Ya figuraba en algunas representaciones adulteradas del escudo del Señorío. Adulteradas porque, como demostró el historiador carlista Labayru, dicha cruz la introdujeron algunos copistas sin que correspondiera al auténtico escudo.

    El mismo nombre de "ikurriña" es otro producto de la imaginación de Sabino. "Arresoaren bandera, ai, nolakoa ote da?" ( «¿Cómo será la bandera de los de Areso ?» ) , cantaban o cantan los de Leiza para burlarse de los de su vecino pueblo. En el himno de San Ignacio se dice: "Inazio or dago, beti erne dago bandera zabalik ..." ( «Ahí estás Ignacio, firme con la bandera desplegada»). A Sabino no le iban las palabras que tienen sonido castellano. Recurrió al verbo irakurri (leer). Se imaginó que estaba formado por las raíces ira e ikurri, interpretando que "leer" equivalía a "dar significado". De ello dedujo o imaginó que en vascuence existió el verbo ikurri, "significar". De ahí a la palabra ikurriña, "lo que hace significar", no había más que un paso. El fallo estaba en que irakurri también significa "vendimiar". No es el vascuence el único idioma en que "leer" y "vendimiar" vienen significados por la misma palabra. Lo mismo ocurre en latín y en alemán. (Legere y lesen). Parece ser que latinos, germanos y vascones encontraron cierta relación entre la recolección de la uva y la lectura.

    No comprendemos cómo nadie se ha dado cuenta, o al menos se lo callan, que en la configuración de la ikurriña se han vulnerado las normas de la heráldica que prohiben el color sobre color y metal sobre metal. Aparece la cruz verde de San Andrés sobre un campo rojo (gules). La bandera que más se asemeja a la ikurriña es la de la marina imperial rusa. En campo rojo (gules) tiene una cruz de San Jorge de plata (blanca) y otra de San Andrés azul. Pero, para respetar las reglas de la heráldica, esta última está sobre otra cruz de plata. Así se evita el azul sobre rojo. Para cumplir las normas de la heráldica, debería ser modificada la ikurriña de modo que entre la cruz verde de San Andrés se interpusiera otra blanca, como la rusa. Sabino pensó su bandera para Vizcaya. Su partido la adoptó como propia. En 1931 Luís de Arana Goiri, hermano de Sabino, protestó cuando los nacionalistas proponían su ikurriña como bandera de todos los vascos. Dijo que ellos la habían concebido
    como bandera de Vizcaya y que para Euzkadi había que inventar otra.
    Última edición por Reke_Ride; 09/02/2009 a las 17:42
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"







LinkBacks (?)

  1. 09/06/2010, 17:23
  2. 23/07/2009, 09:58

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •