Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
Es que entiendo como una única raza, la hispana, dentro de la llamada comunmente como blanca caucásica, en la que geneticamente hablando, nunca ha habido gran diferencia entre los diversos pueblos de la península. En aquellos tiempos supongo pasaba como con el vocablo país, para referirse a raza, entendiéndola desde un punto de vista tribal o de pertenencia a una comunidad. No creo que la raza de los habitantes de Guipúzcoa a principios de la Reconquista, fuera muy distinta que la de los primeros castellanos de La Montaña o las Merindades.
En sentido estricto no hay una raza hispana, sino una amalgama de etnias que a lo largo de la Historia se han ido asentando en la Península, y las variaciones que se pueden observar, por ejemplo el tanto por ciento de rubios, o de morenos cetrinos, etc., depende más del grado de concentración y mestizaje según regiones, comarcas o emplazamientos. Luego, tal como lo planteas, hubo zonas en las que se conservarían mejor ciertos rasgos propios a causa de las características orográficas del terreno que debieron favorecer una mayor endogamia, o una mayor dispersión y mestizaje. Está bien documentado que en la Cornisa Cantábrica hubo de producirse de modo predominante la endogamia.