Danzas populares La comarca de Lea-Artibai es una clara muestra de que la danza forma parte de la idiosincrasia y espíritu del pueblo: su reducido espacio geográfico cuenta con al menos seis danzas diferentes, totalmente locales.
Kaxarranka

Una de las más conocidas es la popular “Kaxarranka”, cuyo origen se sitúa en la cofradía y gremio de pescadores de Lekeitio y conmemora el día en que ésta elegía a su nuevo mayordomo. Tradicionalmente se baila el día de San Pedro. La peculiar danza es ejecutada sobre una “Kutxa” o arcón sostenido a hombros por ocho pescadores.
http://www.dantzan.com/Hemeroteka/2003-06-30_kaxarran
Andre Aurreskua

Originario también de Lekeitio es el “Andre Aurreskua”, versión femenina del clásico aurresku y en el que las dantzaris (mujeres), sacan a bailar a los hombres.
http://www.dantzan.com/Hemeroteka/2003-05-11_lekeitio
Xemeingo Dantza o San Migel de Arretxinaga
En la localidad de Markina-Xemein tiene su origen la “Xemeingo Dantza”, también conocida como de “San Miguel de Arretxinaga”, una “espatadantza” que representa la lucha del bien contra el mal y que históricamente se ha ejecutado el 29 de Septiembre, fiesta de San Miguel.

Mahai Gainekoa

La conocida como “Mahai Gaineko” es una danza local cuyo origen se sitúa en Mendexa.
Esta es ejecutada sobre una mesa por los dantzaris (hombre y mujer) Y tradicionalmente se baila el día 1 de Agosto, festividad de San Pedro Ad Vincula.


Zahagi Dantza (Danza del Pellejo)

La "Zahagi Dantza" (Danza del Pellejo), otro de los bailes locales, es ejecutado durante los carnavales de las poblaciones de Markina-Xemein y Ondarroa.


http://www.learjai.com/gaztelera/edukiak/dantzak.php