Me cuesta responder a tus preguntas, que conste, no son de los más comunes.
Existen 6 dialectos:
Ningún dialecto es más puro que el otro, no existe la pureza (creo haberlo dicho antes), si hablamos de menor número de prestamos de otras lenguas probablemente el dialecto central, debido a su localización geográfica el castellano y el francés han tenido menos influjo, pero a un nivel parecido podría el navarro y luego el navarro-labortano.
- occidental o vizcaíno
- central o guipuzcoano
- navarro o alto-navarro
- navarro-labortano o bajo-navarro-labortano
- navarro-oriental (en peligro de extinción)
- suletino
En los caseríos....por igual, esto va por geografía, es decir, en un pueblo de Sola (Zuberoa, Soule) escucharás suletino, en gernika el occidental, etc. ninguno "es más de ciudad o es más de pueblo", si me preguntaras cual fue más utilizado por bardos o para baladas, o para tal género literario podría responderte, pero en los caseríos, por igual, al menos hasta donde yo conozco (y he estado por los distintos lugares de vasconia y he escuchado cinco de ellos de viva voz, el sexto dialecto [roncalés] lo escuché en cinta en la facultad).
Por otra parte, ruego no utilicemos el término pureza con el euskera, mucho daño hizo sabino arana y su pureza, queriendo sustituir con neologismos mal hechos [porque no es que estuviera mal sustituirlos por neologismos, eso se podría debatir, la sinonimia siempre viene bien, etc. etc.] cualquier cosa se oliera a erdara (lenguas que no son euskera).
Marcadores