Cita Iniciado por Kontrapoder
Creo que en este punto estás algo equivocado y yo mismo posiblemente también lo estuviera. Me he comprado las memorias de Blas Piñar y ahí se cuentan cosas interesantes, como por ejemplo, que en algunos mítines que dieron en el País Vasco hablaba un orador en vascuence. Blas Piñar lógicamente hablaba en castellano pero terminaba con un Gora Espainia y cosas parecidas. Por cierto, algunos de estos mítines acabaron como el rosario de la aurora, ametrallados por ETA ante la pasividad de las "fuerzas del orden". Eran los militantes de F/N los que salían a perseguir a los etarras desafiando su integridad física, y conseguiendo desarmar a algunos de ellos.
En el tomo segundo en el cual habla de actos con incidentes violentos se refiere a unos graves disturbios en Vitoria que terminan con la aplicación de la Ley Antiterrorista a varios jóvenes patriotas que después estuvieron amenazados por ETA. Uno de ellos con el tiempo pasó de Fuerza Joven y el Frente de la Juventud al Carlismo tras licenciarse en Historia y hoy es un muy apreciado correligionario. Siempre que tenemos ocasión de hablar de aquellos años (que yo solo viví en su ocaso y siendo demasiado jóven) comenta como por lo general el nivel medio del militante fuerzanovista era muy bajo, llegando incluso en un acto en Madrid en que habló un pescador vasco exiliado en su propia Patria a ser abucheado por dar un simple saludo en vascuence.

No obstante veo positivos otros muchos aspectos de lo que FN representó y reconozco que sin duda era la opción más digna de toda la transición democrática. Lo que me parece un disparate es la revisión histórica que se hace de la misma y no voy a entrar a juzgar intenciones, como osadamente hace rexista, pero si me permito observar que los cambios que necesitaba FN no estaban precisamente en renunciar al Estado Católico ni decir que acepta a Juan Carlos, la democracia y la constitución como hace en el último número del semanario ALBA.