Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 45

Tema: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

Vista híbrida

  1. #1
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Con respecto a la entrada superior sobre Juanes cantando en Cuba: Por mas que deteste al gobierno castrista, no puedo encontrar falta alguna en el hecho de un cantante presentarse en dicho país. Los exiliados cubanos en esos aspectos caen en el absurdo.
    Entre el exilio cubano hay de todo. Los firmantes del comunicado reproducido arriba son serios y bien poco absurdos.

    Entre nosotros, también hay quien cae en la frivolidad y lanza críticas sin prestar atención a lo que critica. Dice Josean Figueroa:
    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Por mas que deteste al gobierno castrista, no puedo encontrar falta alguna en el hecho de un cantante presentarse en dicho país.
    Dice el comunicado del Colegio Nacional de Periodistas de Cuba en el exilio:
    "El cantante Juanes tiene el derecho a cantar en cualquier parte del mundo, incluso en Cuba Esclava. Nadie debe negarle ese derecho. Pero Juanes no tiene derecho a burlarse de la inteligencia del público o de intentar engañarnos".
    "Al alegar que cantará en Cuba Esclava con el fin de 'promover la paz', Juanes se burla de la inteligencia del público e intenta engañarlo".
    "Irónicamente, Juanes canceló su concierto a realizarse en Honduras alegando que no quería legitimar el actual gobierno constitucional de esa hermana república".

    Antes de escribir, Sr. Figueroa, lea, párese y piense. Se le agradecerá.

  2. #2
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Entre nosotros, también hay quien cae en la frivolidad y lanza críticas sin prestar atención a lo que critica. Dice Josean Figueroa:
    Antes de escribir, Sr. Figueroa, lea, párese y piense. Se le agradecerá.
    Vamos, que mi comentario era genérico, y no amerita tal descarga...

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Cuba Española.






    José Martí se equivocó y hoy sufrimos el resultado de sus errores. Por José Ramón Morales


    (Foto de Internet, Gómez y Martí, New York 1894)


    No sólo estamos viviendo el resultado de los errores cometidos por Martí, sino que lo hemos engrandecido hasta ponerlo en un altar. Sin dudas que es una figura intocable y sobrevalorada desde cualquier lado político de los cubanos, pero la verdad es que cometió unos errores gigantescos desde mi punto de vista y el resultado es esto que estamos pasando los cubanos hoy en día.


    Primero que todo José Martí admiraba la figura de Simón Bolivar, quizás sin saber que era un tirano y un dictador, una figura siniestra y el lo veía como si de un Dios se tratase. Véase el video sobre Bolívar. También a su paso por los diferentes países de América Latina recién independizados, Martí se dió cuenta que la ésta no había resuelto nada, ahora existían dictaduras de los criollos y los pobres seguían cada vez más pobres y nada había cambiado. Como he dicho en otras ocasiones, también cuando estuvo en Puerto Principe, Haití, expresó que sentía libertad, pero se había acabado el progreso que tenían bajo los franceses, y el resultado es que Haití nunca logró levantar cabeza, ni la levantará, pues no saben gobernarse, sin embargo las islas del Caribe que son protectorados de Francia, Inglaterra, Holanda EEUU están bien y con progreso. Si esos africanos hubiesen optados por la independencia, estuviesen igual que Haití. Ahora no me vayan a llamar racista, los resultados son los que hablan. Tampoco a Cuba le fue bien con la separación de España.


    Martí, quien por razones personales no quiso pelear en la Guerra de los Diez Años de 1868 al 1878, primero por estar desterrado en la Península y allí estudiando Derecho y Filosofía y Letras, pero se graduó en 1874 y en vez de entrar a Cuba ilegal como hicieron otros como el General mambí Enrique Collazo que también estaba en España, (después pasa a EEUU y de ahí desembarca en Cuba), pues éste decide viajar por Europa, después Guatemala, ir a México, reunirse con su familia y casarse, etc., en fín que no desembarca en Cuba a pelar en la guerra que se puede decir que no era de solo de Independencia, pues querían su posterior anexión a EEUU y eso está comprobado, que tanto el Padre de la Patria "Carlos Manuel de Céspedes", como el que escribió el Himno que es solo dirigido a los bayameses, Perucho Figueredo, Francisco Vicente Aguilera el de los 500 esclavos, Ignacio Agramonte el que murió con la bandera americana bordada en el pecho, etc. en fin todos esos negreros criollos que por años repartieron látigos a sus esclavos y que después los usaron para que pelearan bajo su mando con falsas promesas y su objetivo era separar a Cuba de España y su posterior anexión a EEUU pues temían que en Cuba ocurriera algo similar a Haití, eran anexionistas. Pues bien, Martí cogió mala fama por no querer pelear en esa guerra y cuando el Pacto del Zanjón que le permite regresar a Cuba, abrir su Bufete de Abogado y postularse a las Cortes de Madrid representando a Cuba, no tuvo el apoyo de los criollos. Su forma de limpiar su prestigio era crear una revolución y la hizo y fue lo peor que pudo pasar en Cuba. pues fue el caldo de cultivo para la intervensión norteamericana.


    La revolución de Martí, a pesar de estar convencido que en ningún país la independencia había funcionado y el siendo hijo de un peninsular y una canaria, de sangre 100% española, en vez de pensar en cambiar gobiernos, leyes, etc., nó, decide traicionar a España y buscar la independencia. Cuba no era una país conquistado por España, Cuba fue hecha por España desde cero y los cubanos no eran nativos, todos se pueden decir que eran extranjeros nacidos en Cuba. Para eso se unió al Generalísimo dominicano y sanguinario Máximo Gómez, que se le ocurre destruir toda la riqueza de Cuba para que España pierda interés por la Isla, como si el amor verdadero a un terruño depende de las riquezas que posea. España amaba a Cuba y la sigue amando a pesar de sus problemas. La Tea Incendiaria del Generalísimo Gómez fue un crimen de lesa humanidad. Mataron las reses, incendiaron los ingenios, las fincas, pueblos, los ferrocarriles, los telégrafos, dictó pena de muerte para el que siguiera trabajando en un ingenio azucarero, y al final, cuando estaba derrotado con un grupito en la manigua y se comienza la Autonomía en Cuba, lo que el Partido Liberal Autónomo y que era lo que la mayoría en Cuba esperaba desde 1878. Hubo tropas mambisas que salieron de la manigua para unirse al nuevo gobierno autónomo, que le dió la oportunidad de votar hasta los ex-esclavos. Máximo Gómez de una forma traidora se une a los norteamericanos para luchar contra España, después cuando triunfa EEUU y nos separa a fuerza de España, entonces se lamenta.


    La Revolución de Martí fue fatal para Cuba y éste es el resultado. Ninguna Comunidad Autónoma de España esta tan mal como Cuba a pesar de crisis actual, y los cubanos lo hemos endiosado de una forma enfermiza. Hay que separar al Martí poeta y escritor que sin dudas fue un genio, del Martí que llevó a Cuba al desastre actual.


    Si no llega a ser por Martí, hoy en día fuésemos la Comunidad Autónoma de Cuba, España, del primer mundo, perteneciente a la Unión Europea, con el Euro como moneda oficial, pasarte unitario, pertenecientes al Tratado de la OTAN, todo un lujo y la Comunidad Autónoma mas próspera de España. Recapacitemos, necesitamos dejar ese exceso de patriotismo enfermizo y ver las cosas como eran verdaderamente. No entiendo como en la votación para elegir que monumento iría a sustituir a la Reina de España en el Parque Central de La Habana donde Martí obtuvo solo 16 votos pero fue quien más sacó, Máximo Gómez no votó por él.


    ¿Cuál era la verdadera opinión de Gómez sobre Martí? ¿Por que prefirió a José Antonio Saco? Eso es un misterio que los historiadores nunca escribieron.
    Rodrigo dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Martí no era mal poeta, pero como tantos otros, se equivocó de causa.

  5. #5
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Tan pronto como los Castro, a quienes Dios confunda, se enfrenten con su Creador, Cuba pasará a ser un gran putiferio para que la degenerada muchachada yankee celebre sus bacanales de sexo, alcohol y gañanismo en el dichoso Spring Break, tal como hoy sucede en Cancún o Tijuana. A eso se le llama estar entre la espada de la tiranía comunista y la pared de la degeneración moral capitalista.

  6. #6
    Avatar de amrubio
    amrubio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Ubicación
    CORDOBA
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Buenas a todos los integrantes de este foro. Me gustaría poder plantearles mi visión personal sobre Cuba y los cubanos. De lo que fueron y de lo que no quisieron ser... Cómo hablarle a un cubano sobre otro cubano y de Cuba o como hablarle a un español sobre otro español y de España. Aquí cada vez que los marroquíes hablan de Ceuta y Melilla siempre le decimos lo mismo... Oye que Ceuta ...y Melilla no son colonias ni nada que se le parezca; son España y por consiguiente aquí no se habla de eso y punto. Pues parece que a los cubanos no hay forma y es por lo que habéis expuesto, es decir le han quitado, le han borrado de su cerebro la dependencia natural, su vínculo maternal, es decir su identificación principal, su razón de ser, su españolidad. Es algo que no podrán borrar ni eliminar nunca porque está escrito en sus genes. Yo podré renegar de España, de mi tierra, de mi pasado pero nunca podré transformarme en otra cosa, y por mucho que me esfuerce en aparentar otra cosa (un americano por ejemplo) nunca lo seré. Tendrán que pasar por mis vástagos y descendencia varias generaciones y mezclas de todo tipo para que no quede ningún vestigio anterior. Y con todo y con eso siempre seré un renegado y un excluido social, principalmente por no tener ubicado mi ser y mi pasado y por eso siempre estaré cojo y atormentado. Por otro lado sigo leyendo sobre los otros estereotipos como lo del trabajo y otras cosas. El español y el cubano es tan trabajador o más que cualquier otro y lo ha demostrado a través de la historia y de su imperio, y Cuba fue parte de ese imperio, no como colonia sino como provincia de la tierra imperial ESPAÑA; pero además también mira otras facetas de la vida y trata de atender al ocio y el divertimento y por supuesto a la familia y amigos; ¿ o es que los ingleses tampoco se divierten ?. Si me pones a los cuáqueros como ejemplo, que no quieren ni la electricidad me parece, pues de seguro que nos pegamos un tiro. Una cosa es desear y tener la Independencia y otra cosa es renegar de tu españolidad. Observo que sigue escociendo el tema y nadie quiere darse cuenta de que esta opción (Cuba española) no es la única ni por supuesto la que tiene que ser por riles. Yo pienso que mejor que con los USA y TEA-PARTY republicanos mormones, CUBA estará mejor con el mundo hispano, dentro de ese mundo; pero que nadie entienda anexados ya que la palabra escuece y salen ronchas. Sino con una unión al estilo europeo, o sea naciones libres e independientes, que desean ir juntas por el mundo. Y esto es para mí lo más importante ir juntas pero no revueltas que a lo mejor escuece menos. TODO SERÁ LO QUE LOS CUBANOS QUIERAN Y DESEEN PARA SU FUTURO y claro está si los españoles también lo aceptan. Habrá que consultar a los pueblos, eso está claro; pero a quien no hay que preguntarle NADA es a Usa o al menos eso espero de los cubanos. Espero haber explicado con cierta claridad. CUBA era ESPAÑA, la cabeza del imperio. Si los cubanos no se dan cuanta de eso, pues que le vamos a hacer. Cuba mandaba, gestionaba, comerciaba, administraba, decidía y gobernaba; era parte del cu ...erpo ejecutor. Y sin embargo se rebajaron a colonia explotada. ¡Insólito! y encima te dicen que el equivocado eres tú. Cómo decirle una y otra vez a un cubano que era español. Y que pasó de Jefe con mando en plaza a sublevado explotado. Y los TEA-PARTY erre que erre con la cuaquerazión de Cuba. ... Mi no entender. Es decir Cuba formaba parte del timón de la historia en primera fila, con todo lo que supone. Y luego va un grupito de gente y mutila a su propio cuerpo cortándole un brazo y nada menos que el ejecutor. Es que sigo sin entenderlo. Prefiero callar y opinar con cierta coherencia y ayudar a los otros que se lo merecen. A los piltrafillas pues con su pan se lo coman. ¡Viva Cuba!, ¡Viva España! y ¡Viva el Hispanismo!Saludos y adelante.

  7. #7
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    37
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Una iniciativa más o menos similar ya se dio con la República de Santo Domingo en tiempos de Franco la cual, obviamente, no prosperó.
    Gracias por el dato, Valmadian. ¡Qué lástima que justo en las buenas épocas, proyectos de ese tipo no funcionaron! También es lamentable como en 1956 Marruecos dejó de ser protectorado español y en 1968 perdió la Guinea Española. En esos asuntos el Generalísimo fue muy blando. Debería de haber defendido los territorios españoles hasta la muerte, debería de haber hecho más por restaurar el Imperio Español y sobre todo debería de haber restaurado la dinastía legítima. Si él hubiese elegido al príncipe carlista como su sucesor, hoy España seguramente sería la primera potencia de Europa...Tantas cosas serían diferentes si hubiesen pasado otras cosas... Pero Dios ha permitido que esto suceda; por algo será...

    En cuanto, a la iniciativa de Cuba (y también Puerto Rico) como comunidades autónomas de España, no sería lo ideal (porque la Constitución de 1978 es completamente ilegítima), pero sería un comienzo... Así que apoyo la iniciativa.

    Amrubio:

    ¡Viva Cuba!, ¡Viva España! y ¡Viva el Hispanismo!Saludos y adelante.
    A usted no lo entiendo. ¿No era que estaba en contra del Imperio hispano, porque le gustaba el socialismo democrático, que según usted no se opone a la Iglesia?

    ¡Arriba Cuba! ¡Arriba España! ¡Viva la Hispanidad! ¡VIVA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE! ¡VIVA CRISTO REY!
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  8. #8
    Jarauta está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    164
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Cita Iniciado por Nicus Ver mensaje
    Gracias por el dato, Valmadian. ¡Qué lástima que justo en las buenas épocas, proyectos de ese tipo no funcionaron! También es lamentable como en 1956 Marruecos dejó de ser protectorado español y en 1968 perdió la Guinea Española. En esos asuntos el Generalísimo fue muy blando. Debería de haber defendido los territorios españoles hasta la muerte, debería de haber hecho más por restaurar el Imperio Español y sobre todo debería de haber restaurado la dinastía legítima. Si él hubiese elegido al príncipe carlista como su sucesor, hoy España seguramente sería la primera potencia de Europa...Tantas cosas serían diferentes si hubiesen pasado otras cosas... Pero Dios ha permitido que esto suceda; por algo será...

    En cuanto, a la iniciativa de Cuba (y también Puerto Rico) como comunidades autónomas de España, no sería lo ideal (porque la Constitución de 1978 es completamente ilegítima), pero sería un comienzo... Así que apoyo la iniciativa.

    Amrubio:



    A usted no lo entiendo. ¿No era que estaba en contra del Imperio hispano, porque le gustaba el socialismo democrático, que según usted no se opone a la Iglesia?

    ¡Arriba Cuba! ¡Arriba España! ¡Viva la Hispanidad! ¡VIVA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE! ¡VIVA CRISTO REY!
    A ver, cuenten cómo estuvo eso de la Republica Dominicana, suena interesante, sería la segunda vez que lo hacen, y en uan de esas, al rato salen con al tercera...


    Por cierto, a dos años, solo van 3, 667 "Me gusta en Facebook", va muy lento

  9. #9
    LuziaG está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    11 sep, 12
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Cita Iniciado por Jarauta Ver mensaje
    A ver, cuenten cómo estuvo eso de la Republica Dominicana, suena interesante, sería la segunda vez que lo hacen, y en uan de esas, al rato salen con al tercera...


    Por cierto, a dos años, solo van 3, 667 "Me gusta en Facebook", va muy lento
    Yo soy dominicana y no sabía nada de esto, cuando Franco, aquí gobernaba Trujillo (dictador) y en ninguna escuela/libro nos cuentan que el tenía un plan de anexión a España (como tampoco nos cuentan que pagó la deuda externa, llevó la economía a los niveles de la europa del norte actual y el indice de delincuencia en el país era 0% ).

    Si alguien más tiene los datos, me encantaría leerlos.

    El caso de la independencia de este país es muy sui generis porque fue de Haiti y no de España nunca tuvimos un sentimiento anti-español que gestara una guerra de independencia como Dios manda, España fue la que se desligo de la isla debido a que estaba ocupada por Francia de ahi que viniera "La España Boba" como se le conoce y la "Independencia Efimera y la proclamación del Haiti Español" (una guerra de cuatro gatos) que culminaría con la entrada por la puerta de grande las tropas haitianas y su intento por eliminar cualquier rastro de hispanidad de lo que fuera el "Haiti Español". Muchos hablan de Cuba y Puerto Rico como los paises mas leales al Imperio Español, pero nunca mencionan Dominicana que durante 22 años de Ocupación Haitiana trató por mantener a flote su hispanidad a toda costa a pesar de las prohibiciones de las que fue víctima, por ej. el idioma español estaba prohibido, los "blancos españoles" (como les llamaban) no podían tener tierras, por ello muchas de las familias criollas españolas emigraron a Cuba, la mayoría de las construcciones españolas fueron destruídas, las otras utilizadas para guardar animales (utilizaban el Alcazar de Colón como establo), la Universidad (construida por España)fue cerrada y un largo etcétera. Por eso no sorprende que luego de la independencia nos anexionáramos a España, anexión que solo duró 4 años y que por intereses de unos cuentos (nos quieren hacer creer la idea de que era el "pueblo" como en las demas independecias hispanoamericanas) que querían el control del comercio y demás pues acabó.

    Dudo de mucho de que haya una tarcera vez o al menos un tercer intento por parte de los gobernantes, no le convendría a la elite que es la que manda, a aparte de que España no querría "cargar" con nosotros, además se tendría que enfrentar con un problema de inmigración irregular complicadísimo y demás deficiencias que no le sería rentable una anexión, mas bién le traería problemas.

    Yo apuesto más por una mancomunidad, donde nos beneficiaramos todos los países socialmente y no unos cuantos empresarios.
    Donoso, Ordóñez, Kontrapoder y 3 otros dieron el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Muy interesante tu mensaje LuziaG, y bienvenida a hispanismo.
    LuziaG dio el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  11. #11
    LuziaG está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    11 sep, 12
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Muy interesante tu mensaje LuziaG, y bienvenida a hispanismo.
    Gracias y felicidades por el Foro!

  12. #12
    laguno está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    12 oct, 11
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Hola, buenos días.
    No he leído todos los comentarios sobre este tema, pero sí conozco la página que habla sobre Cuba como autonomía de España.
    Al respecto creo que no es una buena idea. Cuba es una sociedad mayor de edad, con 114 años de vida independiente, con sus costumbres y usos, su identidad nacional propia y que debe solucionar sus problemas desde una perspectiva netamente cubana y no intentando tapar sus cuestiones transfiriéndolas a la antigua metrópoli. Eso creo que sería un error que a la larga lamentarían. Esa idea, para ser llevada a la práctica debe contar con el mayoritario de la sociedad cubana.
    Nos une la historia, el idioma, los nombres, los vivos y los muertos, pero no debemos pretender torcer de forma forzada el curso de los acontecimientos. Lo repito: Cuba es mayor de edad hace ya bastante tiempo, y aunque aun nos duela en el alma, no debemos pretender dirigirlos.
    Saludos

  13. #13
    Avatar de amrubio
    amrubio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Ubicación
    CORDOBA
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    LuziaG nunca digas, como el otro, nunca jamás. La Republica Dominicana y los dominicanos sois un pueblo digno y respetuoso. Sois la avanzada del mundo occidental en America y poseeis lo que otras ya quisieran, es decir, las primeras entidades gubernamentales, las primeras administraciones y todo lo primero que España empezó a hacer allí o envió como parte de sus inversiones a la colonización. España junto con Europa está forjando un nuevo giro al devenir de iBEROAMERICA y si está de Dios que volvamos a encontrarnos así será. Hay mucha gente que desea una comunidad HISPANA fuerte, valiente y viable, que se muestre al mundo y que se enfrente con la cabeza alta y erguida sin mensorpreciar a nadie. Yo no se si España lo podrá conseguir; seguramente lo intentará, pero sino IBEROAMERICA debe de recoger el testigo y hacer del HISPANISMO el gran CRISOL QUE PUEDA HACER de él un destino en lo universal y en conjunto. Seguramente le toca a HISPANOAMERICA hacerlo; ya que parece que España escuece bastante por esos lares; pero de seguro siempre contareis con España, el único pais del mundo que ha sembrado de Estados y Naciones todo un continente. Saludos y adelante.
    El Tercio de Lima y Montañés dieron el Víctor.

  14. #14
    ImRoberto está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    03 ene, 13
    Mensajes
    1
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Hola lectores, buenas tardes desde España. Voy a dar una especia de tertulia para los que leen este artículo sobre la 'españolización' cubana. Yo, en parte estoy de acuerdo y en otra estoy en contra. Estoy DE ACUERDO que Cuba pertenezca a una comunidad autónoma de España porque de esa manera liberaríamos a los cubanos que sufren día a día mediante la dictadura y habría una democracia, una autonomía, una moneda, una lengua, libertad, cuidado, y sobre todo NO DICTADURA, y LIMPIEZA respecto a las drogas que recorren las ciudades cubanas, deberíamos darles la oportunidad a los cubanos a pertenecer a un estado libre de derecho y mentalidad, si Cuba se reincorpora a España, Cuba será el tercer país más desarrollado de toda América tras Estados Unidos y Canadá y el primer estado desarrollado de América Latina. Y por último estoy EN CONTRA de que Cuba se incorpore a España porque la incorporación de una nueva comunidad autónoma supondría un gasto importante para un pais que atraviesa una de las crisis mayores de la historia europea. Por lo tanto, mi balanza afirma que estoy mas de acuerdo que en contra, puesto que QUIERO que CUBA pertenezca a ESPAÑA. VIVA ESPAÑA ENTERA Y COMPLETA.
    El Tercio de Lima dio el Víctor.


LinkBacks (?)

  1. 27/08/2009, 21:40
  2. 20/08/2009, 14:42
  3. 18/08/2009, 11:26

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. La revista Acción Española 1931-37
    Por Cavaleiro en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/05/2016, 22:29
  3. Derechos Humanos en Cuba....
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/10/2013, 18:06
  4. Por qué García Moya no tiene credibilidad
    Por Hug de Llupià en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 21/05/2010, 08:48
  5. Un aspecto quizá desconocido de la Cuba del Siglo XIX
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/06/2006, 03:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •