-
Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Navegando por la web me he encontrado esto, ¿qué opináis?:
Exiliados cubanos se movilizan en Facebook para conseguir que la Isla se convierta en una comunidad autónoma española
Un grupo de exiliados cubanos ha montado un grupo en la red social más popular para proponer su particular alternativa a la dictadura castrista: que Cuba se “reincorpore a España” convirtiéndose en la décimo octava comunidad autónoma.
“Cuba antes o después tendrá que tomar decisiones sobre su futuro, se ofrecerán entonces distintas posibilidades al pueblo cubano. Nosotros proponemos la reincorporación de Cuba a España como Comunidad Autónoma, con todos los derechos y todas las garantías que la Constitución Española de 1978 otorga. Esta reincorporación que llevaría pareja la incorporación automática a la Unión Europea por ser ya España miembro de pleno derecho”.
Queda así resumido el ‘leiv motif’ y razón de ser del grupo ‘Movimiento por la Reincorporación de Cuba a España como Comunidad Autónoma’ que ya cuenta en Facebook con cerca de 600 fans. Sus promotores, cubanos en el exilio, que cuentan con el apoyo de historiadores, políticos y periodistas españoles.
Los defensores de esta iniciativa aseguran tanto en la blogosfera como en diversas redes sociales, que “cuando el propósito es bueno, no tenemos por que sentir cargo de conciencia. Queremos a una Cuba libre, democrática, desarrollada y la constitución española nos asegura eso. Si Cuba estuviese como cualquier comunidad autónoma, los cubanos no hubiésemos tenido que emigrar y las familias no estuviesen separadas, ni hubiésemos pasado por tanto dolor y sufrimiento”.
Pese a las esperanzas que depositan en esta hipótesis, los cubanos que hay detrás de este movimiento son conscientes de que “la mayoría de los gobiernos de turno españoles, nos han dado la espalda al exilio cubano, y han coqueteado con la dictadura castrista, excepto el gobierno del Ex Presidente Aznar”.
La idea parte de José Ramón Morales, un veterinario cubano reconvertido en artista y que reside actualmente en Miami. Tal y como resume el propio Morales, la idea surgió en el año 2000, aunque no sería hasta noviembre del 2008 cuando arrancó el Blog Cuba Española.
En este espacio el impulsor de la nueva Cuba española “muy sutilmente lanzó la idea, para ver la reacción de las personas, especialmente me preocupaba mucho la opinión de los españoles”.
La respuesta no se ha hecho esperar: “como he dicho anteriormente fue de sorpresa total, pues he recibido un gran apoyo desde el principio. También me sorprendió mucho conocer de otros muchos cubanos que simpatizan con la idea y hasta de alguno que había materializado esta misma idea mediante escritos y proyectos como es el Dr. Octavio Dilewis”.
Vea a continuación un vídeo en el que los defensores de la ‘repatriación’ de los cubanos a España exponen sus argumentos:
[YOUTUBE]aVktt1mzgy4[/YOUTUBE]
Les dejo aquí un blog: Cuba española.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Una romántica idea la cual posiblemente sea casi irrealizable. Dichos cubanos lo dicen por vivir en España y porque no conocen muy bien los mecanismos del Derecho Internacional y menos aún los requisitos legales de la Unión Europea (un misterio que nos afecta a casi todos, por otro lado).:toyenfermo:
Una iniciativa más o menos similar ya se dio con la República de Santo Domingo en tiempos de Franco la cual, obviamente, no prosperó. En el caso cubano se dan otras cuatro opciones con mucho más peso y posibilidades:
Primera, el ansia de libertad que tiene la mayoría de cubanos que residen en la isla y que hay que suponer están deseando "hacer las cuentas" con sus tiranos. Estos no conocen España, es decir, no han echado raíces en ella, y quieren "su Cuba libre" y si ZP siguiera en el poder sería más de lo mismo, pues les "regalaría el autogobierno" a los de ahora.
Otra opción la representan ese "millón" de cubanos de la "Pequeña Habana" residentes en Miami (no en "Maiami"), que están deseando volver y ajustar cuentas.
La tercera opción la representan los Estados Unidos, que es muy probable que tengan ¿"la esperanza"?, ¿"la ambición"?, ¿"el plan o proyecto"? de que Cuba se convierta en un nuevo Estado de la "Unión" y con muchas probabilidades contarían con el apoyo de una buena parte de los residentes en USA a un modo similar al de estos cubanos en España.
La cuarta opción es que Cuba, una vez "liberada" de esta tiranía actual, acabe por caer en la "otra tiranía" del capitalismo, manteniendo formalmente su independencia como Estado, pero en la órbita de las grandes multinacionales euroamericanas y de la economía estadounidense.
Como digo, una idea romántica, muy de agradecer a nuestros entusiastas hermanos cubanos que viven acá con nosotros, pero ante la cual soy muy pesimista. :(
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Además nos olvidamos de "la doctrina Monroe", Estados Unidos simplemente no lo permitiría. :no3:
Eso sí, de hacerse esa utopía realidad no dejaría de ser sorprendente que después de ciento y pico años Cuba volviera a ser española.
Es curioso porque en una ocasión leí en un foro de Venezuela, "Noticiero Digital", un artículo escrito por un periodista venezolano que hacía una propuesta parecida. Decía esta persona que Venezuela tendría que unirse a España para así gozar de servicios sociales y una economía del primer mundo. Además de esa forma, proseguía diciendo, el país tendría una divisa fuerte, el euro, y el venezolano sería considerado ciudadano europeo. Incluso sentenciaba, un poco en broma, que de esa manera por fin en Caracas, Valencia, Maracaibo, Barcelona, Ciudad Bolívar, etc. habría tiendas del Corte Inglés. Este periodista ponía de ejemplo a la Guayana francesa, territorio francés en tierras americanas, muy cercano a Venezuela, totalmente integrado en la Unión Europea.
Bueno, en el fondo me da que todo el artículo iba en plan de coña… aún así lo dejaba caer.
Al final algunos de estos hispanoamericanos terminan por cuestionar muy mucho a sus "libertadores".
Dicho todo esto, y poniéndole todas las pegas del mundo, el vídeo de YouTube, que aparece en este hilo, me ha emocionado, sobre todo cuando he visto el mapa de España con la isla de Cuba en una esquina, cual Islas Canarias.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Lo cierto es que la "doctrina Monroe" está más que muerta desde que los EEUU decidieron que ellos "si pueden" intervenir, interferir, modificar, etc., todos y cualquier asunto fuera del ámbito americano. Por tanto, y en aplicación de la Carta de las Naciones Unidas, dicha "política monroista" debería ser formalmente derogada y enterrada en el panteón de la Historia.
Afortunadamente para nosotros, como idea sólo es romántica. Y digo "afortunadamente" porque si tal situación se diese, España debería asumir todos los costes económicos y sociales de los 12 ó 14 millones de cubanos que viven actualmente en la isla. Es decir, habría que dar cumplimiento a todos los aspectos contenidos en la Constitución vigente de 1978, pero también toda la normativa incorporada a nuestro ordenamiento proveniente de la UE, incluyendo los llamados "criterios de convergencia", y todos los acuerdos signados por España con terceros Estados, lo que supondría que habría cambios incluso estratégicos.
Tenemos un ejemplo vivo y no teórico que aún no ha terminado de llevarse a cabo plenamente: la reunificación alemana. La R.F.A. todavía está "boqueando" por el enorme esfuerzo realizado para acabar con todas las diferencias entre "alemanes del Oeste" y "alemanes del Este". Este proceso empobreció extraordinariamente a la R.F.A., supuso un retraso para su economía de 20 años y todavía no se han igualado las condiciones de ambas partes. Y hablamos de Alemania, la economía más potente de Europa.
Lo que sí sería mucho más factible y deseable, es que La Corona Española se convirtiese en la cabeza visible de Hispanoamérica, algo similar (aunque no igual) a la Commonwealth, en la que cada Estado compartiría con los demás unos ideales y una Historia común de intereses ante el mundo, así como definiría unos rasgos de personalidad nacionales. Dar realidad a una "Comunidad Hispana de Naciones". De ahí devendrían tratados preferenciales con la UE y hasta la posibilidad de un uso conjunto del euro con cada moneda nacional.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Lo cierto es que la "doctrina Monroe" está más que muerta desde que los EEUU decidieron que ellos "si pueden" intervenir, interferir, modificar, etc., todos y cualquier asunto fuera del ámbito americano. Por tanto, y en aplicación de la Carta de las Naciones Unidas, dicha "política monroista" debería ser formalmente derogada y enterrada en el panteón de la Historia.
Afortunadamente para nosotros, como idea sólo es romántica. Y digo "afortunadamente" porque si tal situación se diese, España debería asumir todos los costes económicos y sociales de los 12 ó 14 millones de cubanos que viven actualmente en la isla. Es decir, habría que dar cumplimiento a todos los aspectos contenidos en la Constitución vigente de 1978, pero también toda la normativa incorporada a nuestro ordenamiento proveniente de la UE, incluyendo los llamados "criterios de convergencia", y todos los acuerdos signados por España con terceros Estados, lo que supondría que habría cambios incluso estratégicos.
Tenemos un ejemplo vivo y no teórico que aún no ha terminado de llevarse a cabo plenamente: la reunificación alemana. La R.F.A. todavía está "boqueando" por el enorme esfuerzo realizado para acabar con todas las diferencias entre "alemanes del Oeste" y "alemanes del Este". Este proceso empobreció extraordinariamente a la R.F.A., supuso un retraso para su economía de 20 años y todavía no se han igualado las condiciones de ambas partes. Y hablamos de Alemania, la economía más potente de Europa.
.
Hombre Valmadian, perdona, no te ofendas ni te mosquees conmigo, pero resultas algo ingenuo, esto es la ley del más fuerte, de lo estrecho para ti y lo ancho para mí (los USA). Los yankis intervendrán y cambiaran a su conveniencia lo que pueda pasar en América, Europa, Asia, siempre que puedan.
Yo también, y seguramente muchos que han leído la noticia, se han acordado del caso de la Alemania oriental, lo que le está costando, como bien dices, levantar su economía a la Alemania unificada. Hay que contar que la actual España no es Alemania ni de lejos (y ahora menos con el inútil de ZParo) y me da que Cuba está peor que la Alemania oriental en el momento de la unificación. España se metería en un buen berenjenal de querer asumir las cadencias de la economía cubana y así pretender procurar a los ciudadanos de la isla un nivel de vida comparable al de cualquier ciudadano de la Unión Europea.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
También hay que recordar que Cuba es una superpotencia turística con dictadura, imaginaos con democracia. Yo creo que Cuba podría aportar, y mucho, a España. Lo mismo digo de España, aportaría mucho a Cuba. Además se estaría forjando la Hispanidad que todos queremos. Cuba tiene un enorme potencial que todavía no ha sido explotado, por qué será que EE.UU. quiere recuperarla a toda consta, por qué sino no se explica el embargo al que los tienen sometidos siendo Cuba un país pequeño, pacífico e inofensivo.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
Val
Hombre Valmadian, perdona, no te ofendas ni te mosquees conmigo, pero resultas algo ingenuo, esto es la ley del más fuerte, de lo estrecho para ti y lo ancho para mí (los USA). Los yankis intervendrán y cambiaran a su conveniencia lo que pueda pasar en América, Europa, Asia, siempre que puedan.
No preocupes Val que no me he molestado contigo, pero si te digo que no soy ningún ingenuo. Cuando afirmo que es una doctrina muerta es porque moralmente nació ya así. Ni el presidente Monroe de USA ni la madre que lo parió, era quien para promover semejante niñería. Los USA no son sino un subproducto anormal del devenir histórico y resultado de unas políticas europeas demenciales. Y la prueba es que el "fenómeno USA" no se ha repetido en ninguna otra parte del mundo. Los ingenuos son ellos que se creen con derecho a intervenir en los asuntos de los demás, de cualquier país del mundo, estando total y absolutamente equivocados. Luego se sorprenden del odio, el rencor o el simple rechazo que provocan, por eso precisamente, porque ellos son los ingenuos.
Por tanto la "doctrina Monroe" de "América para los americanos" es un fiasco propio de un idiota prepotente que tenía demasiados cañones. Pero la fuerza de USA no está en sus armas y esto es una paradoja. La potencia de USA está en sus generales: "El general Atlántico" y "El general Pacífico". Le sucede como a Rusia, que tiene otros dos generales: El general Extensión Superficial y "El general Invierno", o a China o la India con sus "general Número" respectivos.
La prueba es que tanto USA como la felizmente extinta URSS, fueron derrotados en escenarios impensables: uno, fuera de sus territorios y, dos, guerras en solitario: Viet-Nam y Afganistán, respectivamente. Es decir, cuando sólo intervienen las armas, o recurren al genocidio de la bomba nuclear o mediante métodos convencionales saldrán derrotados si lo que hay enfrente está en su casa y tiene fe en su propia causa.
No habría "doctrina Monroe" que valga si Hispanoamérica entera les hubiera dicho ya: "Señores gringos quédense en su casa y limítense a sus asuntos domésticos" . Pero no, tenían que existir toda una serie de oligarquías serviles, bastardas y masónicas, que sirvieran para someter a sus sociedades en contra de sus propias raíces, historia e intereses nacionales a la voluntad del gran masón del Norte. Norte para ellos, porque Washington está a la misma latitud que Oviedo o Bilbao y Nueva York que la de Madrid.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
DELESUR
También hay que recordar que Cuba es una superpotencia turística con dictadura, imaginaos con democracia. Yo creo que Cuba podría aportar, y mucho, a España. Lo mismo digo de España, aportaría mucho a Cuba. Además se estaría forjando la Hispanidad que todos queremos. Cuba tiene un enorme potencial que todavía no ha sido explotado, por qué será que EE.UU. quiere recuperarla a toda consta, por qué sino no se explica el embargo al que los tienen sometidos siendo Cuba un país pequeño, pacífico e inofensivo.
Dicha superpotencia se nutre de españoles y españolas que van buscando playas de arenas finas y polvos de colchón exóticos y baratos.
Dicha Hispanidad tiene un significado muy distinto del que se encuentra en las llamadas "Comunidades Autónomas". No me imagino una mixtura de turismo americano llenando hoteles, playas, burdeles y casinos con la Tradición histórica de Las Españas.:confused:
Eso de pacífico e inofensivo supongo que estará dicho con tono irónico, ¿verdad? porque si no que le pregunten a muchos africanos subsaharianos lo "pacíficos e inofensivos" que eran los "asesores" cubanos de los movimientos revolucionarios o de los propios Estados bananeros a los que "asesoraban"en los "60" y "70".
Pero sin ir tan lejos, que nos pregunten a los que éramos unos críos durante la "crisis de los misiles", a ver qué recuerdos de pesadilla tenemos pensando en que estuvimos al borde de una guerra nuclear total y definitiva porque las "autoridades" de la Isla permitieron el despliegue de todo un arsenal nuclear soviético en su territorio apuntando hacia los EEUU. ¡De ahí! ¡por ahí! viene eso del "bloqueo". Que el "Tyranosaurus Castrus", su "Hermanoide" y toda la "Colmena marxista" desaparezcan y el bloqueo lo hará así, como por ensalmo, como una pompa de jabón. Y es que hoy, desaparecida la URSS, vuelven a soplar vientos de guerra, aunque ahora provengan de un "bananero masticarranas". Yo en eso, sí que entiendo la postura de los EEUU.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Uf, un tema complejo. A priori pudiéramos tener simpatías.
Carlos VII quiso crear ( Los políticos " oficiales " no le hicieron caso ) el Virreinato de las Antillas y las Filipinas. Una " autonomía razonable " dentro de una Corona Católica. Nunca se hizo y luego vino lo que vino.
Es curioso porque realmente el separatismo en Cuba siempre fue minoritario, creo que lo llegó a reconocer José Martí. José Antonio Saco, independentista, ya declaraba que el independentismo cubano del último tercio del siglo XIX mayormente venía del anexionismo para con los Estados Gringos. ¿ Qué decir de Puerto Rico, si ni guerra de independencia tuvo ?
Pero por lo que veo de esta bitácora, se rige por criterios materialistas/economicistas.
Lo de Carlos VII....No era esto, no era esto.
Las Españas nunca se podrán reunir ir en el ente europeísta colonia barata de Yanquilandia y con el estado de las autonosuyas. Todo lo que ahí se haga será para peor.
Caro Valmadian:
En efecto, la Cuba castrista no ha sido un " angelito ". Pero si hay un país belicista, agresor, invasor, y que lleva exportando la Revolución desde hace tiempo, ése es Yanquilandia y su American way of life. La URSS se vino abajo pero el sistema defendido por ésta no, y ahí sigue tan vivo y coleando....E incluso en no pocos países como el nuestro cuasi gobernando no tan en la sombra. La doctrina Monroe y el destino manifiesto no están acabados, al contrario, todos los presidentes yanquis, con la complacencia por supuesto de oligarquías corruptas, luchan porque no se acabe. No estoy a favor de Castro y la URSS, pero si vivimos en el mundo de la igualdad, misiles nucleares pueden tenerlos todos, no sólo el sherifatto de Washington, que considera a nuestra América como su patio trasero. Y que lleva años presionando para que la Gran Turquía entre en su colonia europeísta. A la larga, no sé yo si ha sido más perverso el tío Sam que todos los comunistas juntos. Está la cosa así así. Estados Unidos lleva muchos años desuniendo a las naciones hispanoamericanas e incluso introduciendo sectas protestantes, así como controlando el tráfico de drogas y toda clase de actividades mafiosas. Así como Chávez es un imbécil al que mejor habría que quitar de en medio, Uribe no gana nada facilitando el sueño dorado de Bush, ahora con Obama, de invadir directamente el Amazonas. Es todo una locura en verdad.
Y claro que ojalá que el marxismo desapareciera de Cuba, ¿ pero ganaría algo más siendo una colonia gringa ?
Al final, como dice Val, cada vez parecen encontrarse más críticas hispanoamericanas desde los procesos de separación. Pero no es esto, no es esto....Hasta en cuanto a la bandera: Un símbolo masónico creado por el venezolano Narciso López, traidor ex-realista y masón, que hizo esa bandera para que Cuba fuera un estado más de la Unión Gringa.
Y con todo y con eso, como digo, cae hasta simpática la propuesta que nos informa Delesur.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Oye y ahora que lo pienso, ¿ y si esto se hace realidad, lo contento que se iba a poner Fraga ? :barretina:
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
Val
Además nos olvidamos de "la doctrina Monroe", Estados Unidos simplemente no lo permitiría.
Tal "doctrina" de la politica exterior de EEUU no no puede, en teoría, objetar que un país americano busque unirse, por cuenta propia, a uno europeo. La doctrina Monroe, originalmente, consistió en declarar que EEUU (entonces un pais relativamente insignificante), debía oponerse a que las potencias europeas continuasen planes de colonización en las Américas o interviniesen en los asuntos de las recién independientes repúblicas hispanoamericanas. Tal "doctrina" no es lo que el vox populi hace creer.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Por mi la proxima comunidad autónoma sería Puerto Rico: Nunca nos independizamos de España; Nunca hemos sido siquiera un país independiente. Solo sería cuestión de que EEUU devolviese la isla a España.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Josean, disculpa, pero creo que es una manera muy ingenua de ver la doctrina Monroe, que es América para los americanos...del Norte. Estados Unidos lógicamente nunca iba a permitir que Cuba o Puerto Rico se (re)unieran a España, aún sacando esto el 99,9 % de los votos. Yanquilandia lógicamente no quería que los países europeos interviniesen en Hispanoamérica porque quería intervenir él solo.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Josean, disculpa, pero creo que es una manera muy ingenua de ver la doctrina Monroe, que es América para los americanos...del Norte. Estados Unidos lógicamente nunca iba a permitir que Cuba o Puerto Rico se (re)unieran a España, aún sacando esto el 99,9 % de los votos. Yanquilandia lógicamente no quería que los países europeos interviniesen en Hispanoamérica porque quería intervenir él solo.
Estas equivocado, no en terminos de la practica de dicha doctrina y sus multiples colorarios, si no en lo que significo la doctrina en si originalmente. Es decir, la doctrina era en su inicio un mecanismo de defensa, no de imperialismo.
Mas aun, actualmente Estados Unidos no tiene la capacidad para impedir una reunificacion democratica, si tal fuese acordada, ya que el coste diplomatico le seria ruinoso. No que tal reunificacion vaya a ser acordada.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Volvemos a lo mismo: Eso en todo caso no deja de ser la letra oficial de puertas para afuera, o para adentro, según se mire. En ese caso, nunca se practicó. Luego vino el " destino manifiesto ", la brutalidad contra México, y tantas otras historias reales. Estados Unidos tiene problemas gravísimos por su ruinosa política exterior en efecto pero, teniendo capacidad, nunca lo permitiría. Como no permitiría una unidad hispanoamericana real ( No hablo de estilo CEE o bolivarianismo, que les daría igual mientras respetaran el rol económico ).
Por otra parte, no me creo el " significado original de la letra ". No lo digo por ti, sino por los que la elaboraron. ¿ Defensa con qué, contra qué, para qué ? Para sus propios intereses y para atarlo todo bien atado.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Volvemos a lo mismo: Eso en todo caso no deja de ser la letra oficial de puertas para afuera, o para adentro, según se mire. En ese caso, nunca se practicó. Luego vino el " destino manifiesto ", la brutalidad contra México, y tantas otras historias reales. Estados Unidos tiene problemas gravísimos por su ruinosa política exterior en efecto pero, teniendo capacidad, nunca lo permitiría. Como no permitiría una unidad hispanoamericana real ( No hablo de estilo CEE o bolivarianismo, que les daría igual mientras respetaran el rol económico ).
Lo que quiero decir, es que no se debe malentender lo que significa la doctrina Monroe en si. El destino manifiesto si es un claro ejemplo de imperialismo anglonio antihispanoamericano, asi como otros muchos dictums presidenciales.
Sobre la unidad hispanoamericana, no creo que EEUU tenga actualmente la capacidad de impedirla, si tal surgiera de un proceso concertado de los paises hispanoamericanos. Ni siquiera podria evitar la reunificacion de la hispanidad transatlantica. No que no lo intente, pero simplemente no tiene la capacidad de accion.
Nota, perdonen la falta de accentos, es que estoy en una compu que no es la mia habitual... hasta tendria que escribir Espanya.
-
[FARO] Periodistas cubanos a Juanes: No fusile la verdad
Supongo que esta noticia encaja en el hilo, que además interesa mantener activo. A pesar de sus evidentes imperfecciones, el propósito de reintegrar Cuba a España debe apoyarse.
Cita:
Miami, 14 agosto 2009. El Colegio Nacional de Periodistas de la República de Cuba (Exilio) ha hecho público el siguiente comunicado:
Al cantar en Cuba Esclava, Juanes fusilará la verdad
"El cantante Juanes tiene el derecho a cantar en cualquier parte del mundo, incluso en Cuba Esclava. Nadie debe negarle ese derecho. Pero Juanes no tiene derecho a burlarse de la inteligencia del público o de intentar engañarnos", afirma el Colegio Nacional de Periodistas de la República de Cuba en el Exilio, reconocida organización profesional defensora de la libertad de prensa y de expresión en Cuba Esclava y a nivel internacional desde 1960.
"Al alegar que cantará en Cuba Esclava con el fin de 'promover la paz', Juanes se burla de la inteligencia del público e intenta engañarlo, pues Juanes cantará en franca colaboración con un detestado régimen militar y belicista que usurpó el poder y se mantiene mediante la violencia, las armas y el terrorismo de estado", afirman a nombre del Colegio, su decano Vicente P. Rodríguez, los vicedecanos Eladio José Armesto, Jesús Angulo y Salvador Romaní, y el secretario Roosevelt Bernal.
Prácticamente todos los sujetos que ostentan el poder en Cuba Esclava son militares o ex militares castristas. Ellos mantienen al sojuzgado país completamente militarizado, mientras promueven incesantemente la guerra y el terrorismo a nivel mundial.
Irónicamente, Juanes canceló su concierto a realizarse en Honduras alegando que no quería legitimar el actual gobierno constitucional de esa hermana república. ¿Cómo es que un individuo supuestamente de paz como Juanes quiera cantar en Cuba Esclava para legitimar un régimen militar totalitario como el de los tiranos Castro?
¿Será posible que Juanes ignore que un concierto en Cuba Esclava sólo serviría para perfumar el hedor del totalitarismo castrista y fusilar en el corazón de La Habana la innegable verdad de medio siglo de violencia, terror y muerte?
Recapacite, amigo Juanes, y únase a los que verdaderamente apoyan la paz. Únase a los que claman por la desaparición del belicista régimen castrista. Ponga su canción al servicio de los que por medio siglo luchan heroicamente por la liberación del pueblo cubano, del yugo militar socialista.
Para más información:
Decano, Vicente P. Rodríguez, tfno. +1 7862873839
Vicedecano, Dr. Eladio José Armesto, tfno. +1 7862868787
_____________________________________________________
Agencia FARO
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Con respecto a la entrada superior sobre Juanes cantando en Cuba: Por mas que deteste al gobierno castrista, no puedo encontrar falta alguna en el hecho de un cantante presentarse en dicho país. Los exiliados cubanos en esos aspectos caen en el absurdo.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Con respecto a la entrada superior sobre Juanes cantando en Cuba: Por mas que deteste al gobierno castrista, no puedo encontrar falta alguna en el hecho de un cantante presentarse en dicho país. Los exiliados cubanos en esos aspectos caen en el absurdo.
Entre el exilio cubano hay de todo. Los firmantes del comunicado reproducido arriba son serios y bien poco absurdos.
Entre nosotros, también hay quien cae en la frivolidad y lanza críticas sin prestar atención a lo que critica. Dice Josean Figueroa:
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Por mas que deteste al gobierno castrista, no puedo encontrar falta alguna en el hecho de un cantante presentarse en dicho país.
Dice el comunicado del Colegio Nacional de Periodistas de Cuba en el exilio:
"El cantante Juanes tiene el derecho a cantar en cualquier parte del mundo, incluso en Cuba Esclava. Nadie debe negarle ese derecho. Pero Juanes no tiene derecho a burlarse de la inteligencia del público o de intentar engañarnos".
"Al alegar que cantará en Cuba Esclava con el fin de 'promover la paz', Juanes se burla de la inteligencia del público e intenta engañarlo".
"Irónicamente, Juanes canceló su concierto a realizarse en Honduras alegando que no quería legitimar el actual gobierno constitucional de esa hermana república".
Antes de escribir, Sr. Figueroa, lea, párese y piense. Se le agradecerá.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
Chanza
Entre nosotros, también hay quien cae en la frivolidad y lanza críticas sin prestar atención a lo que critica. Dice Josean Figueroa:
Antes de escribir, Sr. Figueroa, lea, párese y piense. Se le agradecerá.
Vamos, que mi comentario era genérico, y no amerita tal descarga...
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
"No hay sueños imposibles, sino hombres incapaces"
José Martí
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
A pesar de las evidentes imperfecciones de la iniciativa, yo ya me he apuntado. Dejo aquí enlace a la página en Facebook:
http://www.facebook.com/pages/Movimi...a/101857592084
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
Chanza
No deja usted de asombrarme, amigo Chanza, ¿usted registrado en Facebook? :nopuedeser: Quiero achacarlo a este larguísimo y extrañamente canicular verano.:rolleyes:
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
Valmadian
No deja usted de asombrarme, amigo Chanza, ¿usted registrado en Facebook? :nopuedeser: Quiero achacarlo a este larguísimo y extrañamente canicular verano.:rolleyes:
Pues sí... :o ¡Todo sea por el servicio a la Causa!
En serio: no recomiendo a nadie sumarse a Facebook, a no ser que le sea en verdad útil y vaya a utilizarlo con prudencia y sensatez.
Pero quienes ya tengan cuenta en el invento, pueden sumarse a iniciativas interesantes, como esta de la reintegración de Cuba.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
Chanza
Pues sí... :o ¡Todo sea por el servicio a la Causa!
En serio: no recomiendo a nadie sumarse a Facebook, a no ser que le sea en verdad útil y vaya a utilizarlo con prudencia y sensatez.
Pero quienes ya tengan cuenta en el invento, pueden sumarse a iniciativas interesantes, como esta de la reintegración de Cuba.
Interesante recomendación, pero aquí sucede algo similar a lo de los anuncios realizados por especialistas, que no se deben imitar. No me preocupa lo que pueda sucederle a usted en esos exóticos ambientes, pues tiene usted integridad moral e intelectual a prueba de bombas, pero me inquieta que haya quien quiera imitarlo siendo todavía un alma cándida.
Preferiría que una iniciativa así la hubieran comenzado estos cubanos en un lugar como Hispanismo.org, aunque siga pensando que se trata de "romanticismo quijotesco", parecer que fundamento en razones que sólo he apuntado. Pero, en fin, aunque la iniciativa no deja de parecerme pintoresca, al menos demuestra que España aun cuenta con hijos agradecidos.
Saludos.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Parece que ha surgido otra iniciativa similar en Puerto Rico, aunque en este caso deduzco que la cosa estará más complicada (pues a diferencia de Cuba, éste depende de los EEUU). Aquí os enlazo el borrador que hicieron hace 2 semanas, en donde nos hablan sobre su propuesta de futuro para Puerto Rico y España:
Descolonizando a Puerto Rico con su reincorporación a España como Comunidad Autónoma
También dejan un mail de contacto, por si alguien está interesado en la idea.
PS: Por cierto, ¿alguien me sabría decir cuál es la bandera de la izquierda? ;) Diría que Puerto Rico es el único país que la ondea en la actualidad (?)
http://farm4.static.flickr.com/3179/...93ec3846d1.jpg
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
es la cruz borgoña. la trajo a España felipe el hermoso y fue enseña real desde entonces. incluso llego a ser considerada como la bandera de España y del Imperio.
a si por lo que veo los portoriqueños se sienten muy imperiales
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
SOLDADO VIEJO
es la cruz borgoña. la trajo a España felipe el hermoso y fue enseña real desde entonces. incluso llego a ser considerada como la bandera de España y del Imperio.
a si por lo que veo los portoriqueños se sienten muy imperiales
1. La pregunta de Lo ferrer sobre la bandera era retórico-sarcástica: En este foro esa bandera, su historia y significado es muy bien conocida.
2. Lamento tener que aclarar que el ondear de tal bandera en el castillo de San Felipe del Morro, no se debe a tendencia alguna de los puertorriqueños, si no al gusto angloamericano por los souvenirs históricos. Tal castillo es propiedad del gobierno federal de Estados Unidos, no del gobierno autónomo de Puerto Rico.
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
Lo ferrer
Parece que ha surgido otra iniciativa similar en Puerto Rico, aunque en este caso deduzco que la cosa estará más complicada (pues a diferencia de Cuba, éste depende de los EEUU). Aquí os enlazo el borrador que hicieron hace 2 semanas, en donde nos hablan sobre su propuesta de futuro para Puerto Rico y España:
Descolonizando a Puerto Rico con su reincorporación a España como Comunidad Autónoma
También dejan un mail de contacto, por si alguien está interesado en la idea.
Tal es mi ideal. Contactaré al autor de la propuesta. Aunque las posibilidades son ínfimas - no tanto como la reconquista de Constantinopla o Jerusalén, pero....
-
Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
1. La pregunta de Lo ferrer sobre la bandera era retórico-sarcástica: En este foro esa bandera, su historia y significado es muy bien conocida.
Así era Josean, pero bueno, la mayor parte de españoles ni saben que esa bandera existió. En Hispanismo estamos hechos unos culturetas de cuidado. XD
Cita:
2. Lamento tener que aclarar que el ondear de tal bandera en el castillo de San Felipe del Morro, no se debe a tendencia alguna de los puertorriqueños, si no al gusto angloamericano por los souvenirs históricos. Tal castillo es propiedad del gobierno federal de Estados Unidos, no del gobierno autónomo de Puerto Rico.
Bueno, ahora se entiende por que la bandera estadounidense aparece en una posición superior a las demás. :rolleyes:
-
Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cuba Española.
José Martí se equivocó y hoy sufrimos el resultado de sus errores. Por José Ramón Morales
(Foto de Internet, Gómez y Martí, New York 1894)
No sólo estamos viviendo el resultado de los errores cometidos por Martí, sino que lo hemos engrandecido hasta ponerlo en un altar. Sin dudas que es una figura intocable y sobrevalorada desde cualquier lado político de los cubanos, pero la verdad es que cometió unos errores gigantescos desde mi punto de vista y el resultado es esto que estamos pasando los cubanos hoy en día.
Primero que todo José Martí admiraba la figura de Simón Bolivar, quizás sin saber que era un tirano y un dictador, una figura siniestra y el lo veía como si de un Dios se tratase. Véase el video sobre Bolívar. También a su paso por los diferentes países de América Latina recién independizados, Martí se dió cuenta que la ésta no había resuelto nada, ahora existían dictaduras de los criollos y los pobres seguían cada vez más pobres y nada había cambiado. Como he dicho en otras ocasiones, también cuando estuvo en Puerto Principe, Haití, expresó que sentía libertad, pero se había acabado el progreso que tenían bajo los franceses, y el resultado es que Haití nunca logró levantar cabeza, ni la levantará, pues no saben gobernarse, sin embargo las islas del Caribe que son protectorados de Francia, Inglaterra, Holanda EEUU están bien y con progreso. Si esos africanos hubiesen optados por la independencia, estuviesen igual que Haití. Ahora no me vayan a llamar racista, los resultados son los que hablan. Tampoco a Cuba le fue bien con la separación de España.
Martí, quien por razones personales no quiso pelear en la Guerra de los Diez Años de 1868 al 1878, primero por estar desterrado en la Península y allí estudiando Derecho y Filosofía y Letras, pero se graduó en 1874 y en vez de entrar a Cuba ilegal como hicieron otros como el General mambí Enrique Collazo que también estaba en España, (después pasa a EEUU y de ahí desembarca en Cuba), pues éste decide viajar por Europa, después Guatemala, ir a México, reunirse con su familia y casarse, etc., en fín que no desembarca en Cuba a pelar en la guerra que se puede decir que no era de solo de Independencia, pues querían su posterior anexión a EEUU y eso está comprobado, que tanto el Padre de la Patria "Carlos Manuel de Céspedes", como el que escribió el Himno que es solo dirigido a los bayameses, Perucho Figueredo, Francisco Vicente Aguilera el de los 500 esclavos, Ignacio Agramonte el que murió con la bandera americana bordada en el pecho, etc. en fin todos esos negreros criollos que por años repartieron látigos a sus esclavos y que después los usaron para que pelearan bajo su mando con falsas promesas y su objetivo era separar a Cuba de España y su posterior anexión a EEUU pues temían que en Cuba ocurriera algo similar a Haití, eran anexionistas. Pues bien, Martí cogió mala fama por no querer pelear en esa guerra y cuando el Pacto del Zanjón que le permite regresar a Cuba, abrir su Bufete de Abogado y postularse a las Cortes de Madrid representando a Cuba, no tuvo el apoyo de los criollos. Su forma de limpiar su prestigio era crear una revolución y la hizo y fue lo peor que pudo pasar en Cuba. pues fue el caldo de cultivo para la intervensión norteamericana.
La revolución de Martí, a pesar de estar convencido que en ningún país la independencia había funcionado y el siendo hijo de un peninsular y una canaria, de sangre 100% española, en vez de pensar en cambiar gobiernos, leyes, etc., nó, decide traicionar a España y buscar la independencia. Cuba no era una país conquistado por España, Cuba fue hecha por España desde cero y los cubanos no eran nativos, todos se pueden decir que eran extranjeros nacidos en Cuba. Para eso se unió al Generalísimo dominicano y sanguinario Máximo Gómez, que se le ocurre destruir toda la riqueza de Cuba para que España pierda interés por la Isla, como si el amor verdadero a un terruño depende de las riquezas que posea. España amaba a Cuba y la sigue amando a pesar de sus problemas. La Tea Incendiaria del Generalísimo Gómez fue un crimen de lesa humanidad. Mataron las reses, incendiaron los ingenios, las fincas, pueblos, los ferrocarriles, los telégrafos, dictó pena de muerte para el que siguiera trabajando en un ingenio azucarero, y al final, cuando estaba derrotado con un grupito en la manigua y se comienza la Autonomía en Cuba, lo que el Partido Liberal Autónomo y que era lo que la mayoría en Cuba esperaba desde 1878. Hubo tropas mambisas que salieron de la manigua para unirse al nuevo gobierno autónomo, que le dió la oportunidad de votar hasta los ex-esclavos. Máximo Gómez de una forma traidora se une a los norteamericanos para luchar contra España, después cuando triunfa EEUU y nos separa a fuerza de España, entonces se lamenta.
La Revolución de Martí fue fatal para Cuba y éste es el resultado. Ninguna Comunidad Autónoma de España esta tan mal como Cuba a pesar de crisis actual, y los cubanos lo hemos endiosado de una forma enfermiza. Hay que separar al Martí poeta y escritor que sin dudas fue un genio, del Martí que llevó a Cuba al desastre actual.
Si no llega a ser por Martí, hoy en día fuésemos la Comunidad Autónoma de Cuba, España, del primer mundo, perteneciente a la Unión Europea, con el Euro como moneda oficial, pasarte unitario, pertenecientes al Tratado de la OTAN, todo un lujo y la Comunidad Autónoma mas próspera de España. Recapacitemos, necesitamos dejar ese exceso de patriotismo enfermizo y ver las cosas como eran verdaderamente. No entiendo como en la votación para elegir que monumento iría a sustituir a la Reina de España en el Parque Central de La Habana donde Martí obtuvo solo 16 votos pero fue quien más sacó, Máximo Gómez no votó por él.
¿Cuál era la verdadera opinión de Gómez sobre Martí? ¿Por que prefirió a José Antonio Saco? Eso es un misterio que los historiadores nunca escribieron.
-
Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Martí no era mal poeta, pero como tantos otros, se equivocó de causa.
-
Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Tan pronto como los Castro, a quienes Dios confunda, se enfrenten con su Creador, Cuba pasará a ser un gran putiferio para que la degenerada muchachada yankee celebre sus bacanales de sexo, alcohol y gañanismo en el dichoso Spring Break, tal como hoy sucede en Cancún o Tijuana. A eso se le llama estar entre la espada de la tiranía comunista y la pared de la degeneración moral capitalista.
-
Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Buenas a todos los integrantes de este foro. Me gustaría poder plantearles mi visión personal sobre Cuba y los cubanos. De lo que fueron y de lo que no quisieron ser... Cómo hablarle a un cubano sobre otro cubano y de Cuba o como hablarle a un español sobre otro español y de España. Aquí cada vez que los marroquíes hablan de Ceuta y Melilla siempre le decimos lo mismo... Oye que Ceuta ...y Melilla no son colonias ni nada que se le parezca; son España y por consiguiente aquí no se habla de eso y punto. Pues parece que a los cubanos no hay forma y es por lo que habéis expuesto, es decir le han quitado, le han borrado de su cerebro la dependencia natural, su vínculo maternal, es decir su identificación principal, su razón de ser, su españolidad. Es algo que no podrán borrar ni eliminar nunca porque está escrito en sus genes. Yo podré renegar de España, de mi tierra, de mi pasado pero nunca podré transformarme en otra cosa, y por mucho que me esfuerce en aparentar otra cosa (un americano por ejemplo) nunca lo seré. Tendrán que pasar por mis vástagos y descendencia varias generaciones y mezclas de todo tipo para que no quede ningún vestigio anterior. Y con todo y con eso siempre seré un renegado y un excluido social, principalmente por no tener ubicado mi ser y mi pasado y por eso siempre estaré cojo y atormentado. Por otro lado sigo leyendo sobre los otros estereotipos como lo del trabajo y otras cosas. El español y el cubano es tan trabajador o más que cualquier otro y lo ha demostrado a través de la historia y de su imperio, y Cuba fue parte de ese imperio, no como colonia sino como provincia de la tierra imperial ESPAÑA; pero además también mira otras facetas de la vida y trata de atender al ocio y el divertimento y por supuesto a la familia y amigos; ¿ o es que los ingleses tampoco se divierten ?. Si me pones a los cuáqueros como ejemplo, que no quieren ni la electricidad me parece, pues de seguro que nos pegamos un tiro. Una cosa es desear y tener la Independencia y otra cosa es renegar de tu españolidad. Observo que sigue escociendo el tema y nadie quiere darse cuenta de que esta opción (Cuba española) no es la única ni por supuesto la que tiene que ser por riles. Yo pienso que mejor que con los USA y TEA-PARTY republicanos mormones, CUBA estará mejor con el mundo hispano, dentro de ese mundo; pero que nadie entienda anexados ya que la palabra escuece y salen ronchas. Sino con una unión al estilo europeo, o sea naciones libres e independientes, que desean ir juntas por el mundo. Y esto es para mí lo más importante ir juntas pero no revueltas que a lo mejor escuece menos. TODO SERÁ LO QUE LOS CUBANOS QUIERAN Y DESEEN PARA SU FUTURO y claro está si los españoles también lo aceptan. Habrá que consultar a los pueblos, eso está claro; pero a quien no hay que preguntarle NADA es a Usa o al menos eso espero de los cubanos. Espero haber explicado con cierta claridad. CUBA era ESPAÑA, la cabeza del imperio. Si los cubanos no se dan cuanta de eso, pues que le vamos a hacer. Cuba mandaba, gestionaba, comerciaba, administraba, decidía y gobernaba; era parte del cu ...erpo ejecutor. Y sin embargo se rebajaron a colonia explotada. ¡Insólito! y encima te dicen que el equivocado eres tú. Cómo decirle una y otra vez a un cubano que era español. Y que pasó de Jefe con mando en plaza a sublevado explotado. Y los TEA-PARTY erre que erre con la cuaquerazión de Cuba. ... Mi no entender. Es decir Cuba formaba parte del timón de la historia en primera fila, con todo lo que supone. Y luego va un grupito de gente y mutila a su propio cuerpo cortándole un brazo y nada menos que el ejecutor. Es que sigo sin entenderlo. Prefiero callar y opinar con cierta coherencia y ayudar a los otros que se lo merecen. A los piltrafillas pues con su pan se lo coman. ¡Viva Cuba!, ¡Viva España! y ¡Viva el Hispanismo!Saludos y adelante.
-
Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Una iniciativa más o menos similar ya se dio con la República de Santo Domingo en tiempos de Franco la cual, obviamente, no prosperó.
Gracias por el dato, Valmadian. ¡Qué lástima que justo en las buenas épocas, proyectos de ese tipo no funcionaron! También es lamentable como en 1956 Marruecos dejó de ser protectorado español y en 1968 perdió la Guinea Española. En esos asuntos el Generalísimo fue muy blando. Debería de haber defendido los territorios españoles hasta la muerte, debería de haber hecho más por restaurar el Imperio Español y sobre todo debería de haber restaurado la dinastía legítima. Si él hubiese elegido al príncipe carlista como su sucesor, hoy España seguramente sería la primera potencia de Europa...Tantas cosas serían diferentes si hubiesen pasado otras cosas... Pero Dios ha permitido que esto suceda; por algo será...
En cuanto, a la iniciativa de Cuba (y también Puerto Rico) como comunidades autónomas de España, no sería lo ideal (porque la Constitución de 1978 es completamente ilegítima), pero sería un comienzo... Así que apoyo la iniciativa.
Amrubio:
Cita:
¡Viva Cuba!, ¡Viva España! y ¡Viva el Hispanismo!Saludos y adelante.
A usted no lo entiendo. ¿No era que estaba en contra del Imperio hispano, porque le gustaba el socialismo democrático, que según usted no se opone a la Iglesia?
¡Arriba Cuba! ¡Arriba España! ¡Viva la Hispanidad! ¡VIVA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE! ¡VIVA CRISTO REY!
-
Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
Nicus
Gracias por el dato, Valmadian. ¡Qué lástima que justo en las buenas épocas, proyectos de ese tipo no funcionaron! También es lamentable como en 1956 Marruecos dejó de ser protectorado español y en 1968 perdió la Guinea Española. En esos asuntos el Generalísimo fue muy blando. Debería de haber defendido los territorios españoles hasta la muerte, debería de haber hecho más por restaurar el Imperio Español y sobre todo debería de haber restaurado la dinastía legítima. Si él hubiese elegido al príncipe carlista como su sucesor, hoy España seguramente sería la primera potencia de Europa...Tantas cosas serían diferentes si hubiesen pasado otras cosas... Pero Dios ha permitido que esto suceda; por algo será...
En cuanto, a la iniciativa de Cuba (y también Puerto Rico) como comunidades autónomas de España, no sería lo ideal (porque la Constitución de 1978 es completamente ilegítima), pero sería un comienzo... Así que apoyo la iniciativa.
Amrubio:
A usted no lo entiendo. ¿No era que estaba en contra del Imperio hispano, porque le gustaba el socialismo democrático, que según usted no se opone a la Iglesia?
¡Arriba Cuba! ¡Arriba España! ¡Viva la Hispanidad! ¡VIVA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE! ¡VIVA CRISTO REY!
A ver, cuenten cómo estuvo eso de la Republica Dominicana, suena interesante, sería la segunda vez que lo hacen, y en uan de esas, al rato salen con al tercera...
Por cierto, a dos años, solo van 3, 667 "Me gusta en Facebook", va muy lento :(
-
Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
Jarauta
A ver, cuenten cómo estuvo eso de la Republica Dominicana, suena interesante, sería la segunda vez que lo hacen, y en uan de esas, al rato salen con al tercera...
Por cierto, a dos años, solo van 3, 667 "Me gusta en Facebook", va muy lento :(
Yo soy dominicana y no sabía nada de esto, cuando Franco, aquí gobernaba Trujillo (dictador) y en ninguna escuela/libro nos cuentan que el tenía un plan de anexión a España (como tampoco nos cuentan que pagó la deuda externa, llevó la economía a los niveles de la europa del norte actual y el indice de delincuencia en el país era 0% ).
Si alguien más tiene los datos, me encantaría leerlos.
El caso de la independencia de este país es muy sui generis porque fue de Haiti y no de España nunca tuvimos un sentimiento anti-español que gestara una guerra de independencia como Dios manda, España fue la que se desligo de la isla debido a que estaba ocupada por Francia de ahi que viniera "La España Boba" como se le conoce y la "Independencia Efimera y la proclamación del Haiti Español" (una guerra de cuatro gatos) que culminaría con la entrada por la puerta de grande las tropas haitianas y su intento por eliminar cualquier rastro de hispanidad de lo que fuera el "Haiti Español". Muchos hablan de Cuba y Puerto Rico como los paises mas leales al Imperio Español, pero nunca mencionan Dominicana que durante 22 años de Ocupación Haitiana trató por mantener a flote su hispanidad a toda costa a pesar de las prohibiciones de las que fue víctima, por ej. el idioma español estaba prohibido, los "blancos españoles" (como les llamaban) no podían tener tierras, por ello muchas de las familias criollas españolas emigraron a Cuba, la mayoría de las construcciones españolas fueron destruídas, las otras utilizadas para guardar animales (utilizaban el Alcazar de Colón como establo), la Universidad (construida por España)fue cerrada y un largo etcétera. Por eso no sorprende que luego de la independencia nos anexionáramos a España, anexión que solo duró 4 años y que por intereses de unos cuentos (nos quieren hacer creer la idea de que era el "pueblo" como en las demas independecias hispanoamericanas) que querían el control del comercio y demás pues acabó.
Dudo de mucho de que haya una tarcera vez o al menos un tercer intento por parte de los gobernantes, no le convendría a la elite que es la que manda, a aparte de que España no querría "cargar" con nosotros, además se tendría que enfrentar con un problema de inmigración irregular complicadísimo y demás deficiencias que no le sería rentable una anexión, mas bién le traería problemas.
Yo apuesto más por una mancomunidad, donde nos beneficiaramos todos los países socialmente y no unos cuantos empresarios.
-
Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Muy interesante tu mensaje LuziaG, y bienvenida a hispanismo.
-
Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Cita:
Iniciado por
Donoso
Muy interesante tu mensaje LuziaG, y bienvenida a hispanismo.
Gracias y felicidades por el Foro!
-
Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Hola, buenos días.
No he leído todos los comentarios sobre este tema, pero sí conozco la página que habla sobre Cuba como autonomía de España.
Al respecto creo que no es una buena idea. Cuba es una sociedad mayor de edad, con 114 años de vida independiente, con sus costumbres y usos, su identidad nacional propia y que debe solucionar sus problemas desde una perspectiva netamente cubana y no intentando tapar sus cuestiones transfiriéndolas a la antigua metrópoli. Eso creo que sería un error que a la larga lamentarían. Esa idea, para ser llevada a la práctica debe contar con el mayoritario de la sociedad cubana.
Nos une la historia, el idioma, los nombres, los vivos y los muertos, pero no debemos pretender torcer de forma forzada el curso de los acontecimientos. Lo repito: Cuba es mayor de edad hace ya bastante tiempo, y aunque aun nos duela en el alma, no debemos pretender dirigirlos.
Saludos
-
Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Hola lectores, buenas tardes desde España. Voy a dar una especia de tertulia para los que leen este artículo sobre la 'españolización' cubana. Yo, en parte estoy de acuerdo y en otra estoy en contra. Estoy DE ACUERDO que Cuba pertenezca a una comunidad autónoma de España porque de esa manera liberaríamos a los cubanos que sufren día a día mediante la dictadura y habría una democracia, una autonomía, una moneda, una lengua, libertad, cuidado, y sobre todo NO DICTADURA, y LIMPIEZA respecto a las drogas que recorren las ciudades cubanas, deberíamos darles la oportunidad a los cubanos a pertenecer a un estado libre de derecho y mentalidad, si Cuba se reincorpora a España, Cuba será el tercer país más desarrollado de toda América tras Estados Unidos y Canadá y el primer estado desarrollado de América Latina. Y por último estoy EN CONTRA de que Cuba se incorpore a España porque la incorporación de una nueva comunidad autónoma supondría un gasto importante para un pais que atraviesa una de las crisis mayores de la historia europea. Por lo tanto, mi balanza afirma que estoy mas de acuerdo que en contra, puesto que QUIERO que CUBA pertenezca a ESPAÑA. VIVA ESPAÑA ENTERA Y COMPLETA.
-
Re: Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
LuziaG nunca digas, como el otro, nunca jamás. La Republica Dominicana y los dominicanos sois un pueblo digno y respetuoso. Sois la avanzada del mundo occidental en America y poseeis lo que otras ya quisieran, es decir, las primeras entidades gubernamentales, las primeras administraciones y todo lo primero que España empezó a hacer allí o envió como parte de sus inversiones a la colonización. España junto con Europa está forjando un nuevo giro al devenir de iBEROAMERICA y si está de Dios que volvamos a encontrarnos así será. Hay mucha gente que desea una comunidad HISPANA fuerte, valiente y viable, que se muestre al mundo y que se enfrente con la cabeza alta y erguida sin mensorpreciar a nadie. Yo no se si España lo podrá conseguir; seguramente lo intentará, pero sino IBEROAMERICA debe de recoger el testigo y hacer del HISPANISMO el gran CRISOL QUE PUEDA HACER de él un destino en lo universal y en conjunto. Seguramente le toca a HISPANOAMERICA hacerlo; ya que parece que España escuece bastante por esos lares; pero de seguro siempre contareis con España, el único pais del mundo que ha sembrado de Estados y Naciones todo un continente. Saludos y adelante.
-
Re: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
El blog de Cuba Española, aunque todavía existe, ya no está llevada por su creador JOSE RAMON MORALES, éste falleció el pasado año, y durante un tiempo no se actualizaba, hasta que otros cubanos recogieron la antorcha y la mantienen encendida PARA BIEN en esta dirección...
ESTADOS EUROPEOS DEL CARIBE (EEC)
Espero que cada vez haya más gente que apueste por este HITO que, de seguir adelante, se podrá convertir hasta en histórico. Las buenas gentes que deseen se cumpla este sueño, creo que tendrán en esta página, un lugar de encuentro con magnífico contenido y aporte veraz, riguroso y fiable. LES INVITO A PARTICIPAR EN EL y a que apoyen y trabajen la idea en las medida de sus posibilidades particulares. Gracias y saludos de un cordobés de España, miembro por otro lado de este grupo (amrubio). Saludos y adelante.
-
Re: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Hola a todos! Soy el administrador del portal de EEC, les agradezco muchísimo el divulgar la inciativa, también tenemos una página de facebook aquí y dos peticiones, una para cubanos y otra para españoles y europeos, solicitando la reintegración de Cuba en España. La única manera de hacer avanzar esta idea es que se apoye y por el momento sómo tenemos 20 firmas. Vamos! lo que se dice una miseria :-( ¿Quién se apunta? :)
-
Re: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?
Lamentablemente mi amigo José Ramón Morales falleció en una dura lucha contra el cáncer. Gracias José Ramón porque fuiste el primero que me enseñaste a amar a España. Aún recuerdo cuando hace tres años mi mente estaba llena de toda la basura independentista y anti española que nos enseñan en la universidad y di con el blog de ese gran cubano y poco a poco empecé a ver la realidad. Gracias José Ramón Morales