Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 16 de 16

Tema: Un ejemplo de falso e ignorante (anti)patriotismo español

Ver modo hilado

  1. #4
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Un ejemplo de falso e ignorante (anti)patriotismo español

    Cita Iniciado por Mefistofeles Ver mensaje
    Estimado Villores, no estoy de acuerdo contigo en la afirmación marcada en negrita, y , con todos los respetos, voy a exponer por que.

    Ya desde la creación de la marca por los carolingios se sembró toda la zona gerundense y pirenáica de fortalezas y castillos; con el paso de los siglos los condados van tomando forma y a pesar de depender formalmente del reino franco, mantienen unas peculiaridades culturales y privilegios, llamemosles, forales que los acercan muchísimo más a los habitantes del resto de la península que a los franceses o aquitanos. Debido a que era zona fronteriza y que estaba palagada de fortalezas, los franceses los denominaban "Castellanos" () que en frances se escribía (ya por esas fechas) des castillans.

    Logicamente la derivación fonética es bastante obvia de des castillans a els catalans (por ejemplo) y los habitantes de la marca ya se reconocían así mismos comos los catalanes. Seguramente también, los que se reconociesen así sería la nobleza y la soldadesca principalmente.

    Con ello no quiero decir que existiese un estado catalán ni nada parecido, pero si que existía una identidad de frontera (similar a la castellana ibérica) pero que por las circunstancias se diluirá excesivamente pronto en el tiempo , sin olvidar las grandes bases culturales hispánicas bien forjadas por Roma en la zona de costa principalmente. Por ello hablar de comunidad cultural es altamente arriesgado, pero no como denominación de una región o sus habitantes.

    Reciba un cordial saludo.
    Estimado Mefistofeles:

    Concuerdo en que la etimología de Castilla y Cataluña es la misma y que a los catalanes los franchutes los llamaron durante algún tiempo castellanos. Hecho este que sin duda horrorizará a los neopujolistas. Sin embargo, según Capdeferro o Vicenc Vives el gentilicio con el que se designaba a los nativos de esos territorios era el de hispanos o godos, pues también se llamó a la Marca Hispánica Gothia durante un tiempo. Y nos estamos refiriendo a un territorio aún limitado, vamos que no por aquel entonces ni se pensaba que esos condados llegasen hasta el delta del Ebro. Tarragona fue de hecho durante mucho tiempo el puerto natural de Aragón como Santander lo fue de Castilla.

    spain1270.jpg



    Un cordial saludo.
    Última edición por Donoso; 14/05/2013 a las 21:41

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Figuras intelectuales del patriotismo español
    Por tautalo en el foro Cultura general
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/12/2009, 03:00
  2. Odio anti-español en Bolivia
    Por NovoCastellano en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/07/2009, 18:37
  3. Vasco, falangista, "anti-batua" y "anti-vizcaíno"
    Por Juan del Águila en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 05/11/2008, 20:45
  4. Respuestas: 11
    Último mensaje: 15/12/2005, 21:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •