Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿Monarquía o República?

Votantes
71. No puedes votar en esta encuesta
  • Monarquía

    26 36.62%
  • Monarquía absoluta

    8 11.27%
  • Monarquía constitucional

    7 9.86%
  • República

    7 9.86%
  • República federal

    11 15.49%
  • República unitaria

    6 8.45%
  • Otra (especificar)

    4 5.63%
  • Me da lo mismo (opción referente únicamente a las opciones "Monarquía" y "República")

    2 2.82%
Resultados 1 al 20 de 85

Tema: ¿Monarquía o República?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ramonet
    Ramonet está desconectado Administrador
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Mensajes
    207
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Monarquía o República?

    Un par de recomendaciones para Sandro.

    1) Por favor, modera tu lenguaje. Aquí no estás en tu casa; esto es un foro público y rogamos cuidar mínimamente el vocabulario. Y esto es extensible a todos.

    2) Tampoco te vendría mal quitarte los clichés que tienes sobre la conquista de América por parte de España y lo malos que fueron los conquistadores. La propaganda de la leyenda negra de origen masón te ha calado hasta el tuétano.
    Nicus dio el Víctor.
    ¡Santiago y cierra España!

  2. #2
    Avatar de sandro
    sandro está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 05
    Mensajes
    435
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Monarquía o República?

    Espero ramonet, que eso no solo me lo digas ami, y si no mira, todo lo que se ha dicho.

    Y lo de la leyenda negra, que propaganda, los echos son sagrados las opiniones libres, joder no fuimos ahi de turismo, negar la historia es un error, otra cosa es que me digas, que eso lo hicieron todos, los ingleses por ejemplo, o las barbaridades, que hicieron los arabes, invadiendo un monton de paises y degollando un puñado de gente.

  3. #3
    Avatar de Ramonet
    Ramonet está desconectado Administrador
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Mensajes
    207
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Monarquía o República?

    Cita Iniciado por Ramonet
    1) Por favor, modera tu lenguaje. Aquí no estás en tu casa; esto es un foro público y rogamos cuidar mínimamente el vocabulario. Y esto es extensible a todos.
    ¡Santiago y cierra España!

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Monarquía o República?

    Sandro, definitivamente tu problema es que no sabes leer....

    Yo no digo que en América no se hicieran barbaridades, lo que sí digo es que, como Católico, me es un orgullo que con el beneplácito de la Iglesia fuéramos a esa gran Misión Conquistadora donde jamás programamos un exterminio. Multitud de indios pueblan la América Hispana, cosa que no pasa en la América Anglosajona, a donde fueron unos judeopuritanos a tierras casi vírgenes, sin tener que enfrentarse a grandiosas civilizaciones y encima exterminando a los naturales...

    Medir con los mismos parámetros la Conquista Hispánica y la colonización anglosajona es propio de la historiografía marxista, que todo lo mide por igual al modo hegeliano. El liberalismo también lo hizo así; así que no me extraña que te bases en la eterna dicotomía " derecha-izquierda " o " liberalismo-izquierdismo " y con pésima ortografía digas que no me entiendas.....

    Las tierras de los indios luego de la Conquista fueron declaradas inviolables, y los Reinos Americanos, a través de los primeros virreinatos de la Nueva España y la Nueva Castilla ( Con todas sus Capitanías ) tenían sus instituciones políticas propias, sus leyes propias, y fueron parte indisoluble de una misma Corona Imperial.

    No obstante, veo que tu ignoracia es lo que te asalta al atrevimiento...Y que para compatriotas como tú " leyendanegristas " no nos hacen falta Spielbergs....
    Nicus dio el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Monarquía o República?

    El único que dices bobadas eres tú.


    Fue el mismo Alejandro VI el que concedió el Águila de San Juan a Isabel la Católica para su blasón, el mismo que mediante Bulas patrocinó las empresas hispánicas, como con Julio II se organizaron los Obispados Americanos.

    " Imperialismo " es un término inventado por Lenin analizando la historia igual que lo haces tú. En esa época era " Misión ", " Conquista ", o " Imperio " simplemente.

    Y sí, en nombre de Dios, como se hizo la Reconquista.


    En cambio, para hacer el Gran Israel hasta el Eúfrates más bien se hace en nombre del " Gran Arquitecto del Universo " reflejado en los billetes de dólar.....

  6. #6
    Avatar de CAMPANO
    CAMPANO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 may, 05
    Mensajes
    275
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Monarquía o República?

    Sandro, si el imperio español fue genocida... ¿Por qué existen tantos indigenas puros y tantos mestizos?

  7. #7
    Avatar de Cavaleiro
    Cavaleiro está desconectado del minifundio a la parcelaria
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Mensajes
    653
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Monarquía o República?

    Sandro,

    como antídoto contra la Leyenda Negra y cura contra el complejo hispánico de auto-negación, desde una perspectiva liberal que econtrarás comprensible, te recomiendo encarecidamente el libro "España inteligible. Razón histórica de las Españas" de Julián Marías. Aunque la matriz filosófica del ensayo es liberaloide, un tanto a lo Ortega, un tanto a lo Opus, este libro rebate maravillosamente los tópicos de supuesto genocidio, decadencia y anormalidad españolas. [Aviso: el libro contiene una serie de errores interpretativos, siendo los más llamativos los tres siguientes: 1) España como nación desde la unión personal y dinástica de los Reyes Católicos, no desde Recaredo; 2) certo castellanismo medular, aunque atenuado por la idea de Las Españas, no del todo coincidente con la nuestra; 3) alabanza del Concilio Vaticano II y del "harakiri" de la Iglesia –quitando esto, el libro rebate falsos estereotipos propios y extranjeros de manera encomiable]

    Luego, una vez que leas esto, te será resultará más fácil sumergirte en la "Defensa de la Hispanidad" de Maeztu.

  8. #8
    Avatar de sandro
    sandro está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 05
    Mensajes
    435
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Monarquía o República?

    Lo de la reconquista, si fue algo grande, pero 8 siglos para echar a los moros, y otra vez los tenemos aqui.

  9. #9
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Monarquía o República?

    He respondido la opción: "Me da lo mismo", por una mera cuestión de falta de fe en el futuro, y porque pienso también que tener que elegir en la actualidad (y subrrayo esto último de "en la actualidad") entre "monarquía" o "cualquier otra cosa" tengo que decir, para mi mas absoluto desconcierto, que me resulta una cuestión baladí en sí mísma, si el gobierno se realiza siempre bajo los principios tradicionales de la Doctrina Social de la Santa Iglesia Católica (cosa harto improbable hoy día...) y siempre que el poder civil se ejerciera en todo momento de manera totalmente alejada del actual sistema liberal-capitalista, socialista-marxista o socialista-herético (cosa aún mas improbable hoy día todavía...).

    Yo quiero un gobierno católico y me da igual que el gato que sentemos en la poltrona sea verde o sea negro, siempre y cuando cazara buenos ratones y se mantuviera férreo en la tradición del cristianismo. Deseo un sistema que asegure plenamente que no vayan a darse desviaciones ni corrupciones, o relativismos a esta regla de gobierno, y por desgracia, esa seguridad hoy día no me la da ningún modelo de gobierno.

    Ya he dicho en alguna otra ocasión que, en la actualidad, no creo en ningún rey, ni creo en ningún otro reinado que en el Reinado de Nuestro Señor Jesucristo. Hasta entonces... me conformo con tener un buen gobierno que sea católico, y sepa ser justo justo y bueno, y quiera gobernar según la tradición de la Doctrina Social de la Iglesia, alejado siempre y en todo momento de cualquier tentación de "confraternizar" o "contemporizar" en nada con el actual modelo liberal, por muchas críticas que recibiera por este "sectarismo" o "integrismo" (que es así como sería visto y presentado al mundo por el resto de naciones instaladas en el actual sistema y por sus medios de contaminación social). Esta actitud férrea en la tradición de nuestro gobernante sería el acto mas REVOLUCIONARIO que podría hacerse contra el actual sistema político.

    DOCTRINA SOCIAL CATÓLICA FRENTE AL LIBERALISMO, ésto es lo que pido. Y cumpliéndose este principio me daría exactamente igual que el gobernante se ajustara sobre su cabeza una corona o solamente llevara un sombrero. El triunfo de la Ciudad de Dios, que decía San Agustín, es lo que deseo.

    Y por eso grito ¡¡VIVA CRISTO REY!!.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 12/08/2012 a las 02:45

  10. #10
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Monarquía o República?

    Leyendo este post no salgo de me mi asombro y esque suelo estar de acuerdo con usted,sr Ordoñez ,en casi todo,le leo como tambien a otros foreros con avidez y aprendo mucho pero en este caso ,no puedo dejar de hacer un comentario.
    El Rey es el Rey...mejor o peor...nos guste mas o menos..el Rey es el Rey y decir que si volviese SAR Carlos VII seria usted monarquico me parece un tanto incongruente
    pues tiene,la frase,una clara deriva caudillista muy lejos,creo,de los principios de la Tradicion.
    Por otro lado ,sr Jasarhez,he de decirle que como Catolicos...todo importa,nada da igual pues lo contrario es decir,su desafortunada expresion de la desilusion
    que parece invadirle tiene unas connotaciones un tanto nocivas y mas en una persona de su magna cutura y Fe.
    Si,como dice,desea un sistema que no se desvie y sea garante de la Tradicion Catolica ,entonces quiza deberia, usted, replantearse la respuesta pues cualquier
    idea politica basada en la metafisica ha de tener continuidad en el tiempo como usted bien refleja en su comentario y para darse esa continuidad
    por historia y Tradicion Patria necesitamos la Monarquia Tradicional y un Rey.

    Por cierto,con SAR Carlos VII,sr Ordoñez, yo no seria monarquico...seria feliz.

    Un abrazo en Xto a los dos y viva el Rey.
    ...les mataria sin odio...

  11. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Monarquía o República?

    Cita Iniciado por Pasiego Ver mensaje
    Por otro lado ,sr Jasarhez,he de decirle que como Catolicos...todo importa,nada da igual pues lo contrario es decir,su desafortunada expresion de la desilusion
    que parece invadirle tiene unas connotaciones un tanto nocivas y mas en una persona de su magna cutura y Fe.
    Si,como dice,desea un sistema que no se desvie y sea garante de la Tradicion Catolica ,entonces quiza deberia, usted, replantearse la respuesta pues cualquier
    idea politica basada en la metafisica ha de tener continuidad en el tiempo como usted bien refleja en su comentario y para darse esa continuidad
    por historia y Tradicion Patria necesitamos la Monarquia Tradicional y un Rey.
    A los católicos nos deben importar algunas cosas mas que otras. La "Ciudad de Dios", planteada por San Agustín, no significa necesariamente el establecimiento de un Reino de Dios, aquí, en la tierra, sino dos tipos de sociedades, fundadas bajo dos amores distintos y que nunca llegarían a estar institucionalizadas en el transcurso de los tiempos de manera efectiva sobre la tierra. Después del Juicio final, tras la parusía, se separarían éstas en el Cielo y en el Infierno y entonces sí... Mientras tanto, que haya un rey o un caudillo, gobernando en un régimen legitimado por principios aristocráticos es indiferente, mientras su gobierno persiga el establecimiento de la Ciudad de Dios de la que nos hablaba San Agustín, o al menos no se dirija movido por el odio y la inapetencia de Dios, como ocurre actualmente.

    Y el problema que yo planteo es ese, precisamente... Mi desilusión actual, no es una falta de esperanza en el triunfo final de Cristo, como bien se puede leer en mi mensaje, sino una falta de confianza en el gobierno de los hombres del s.XXI en lo que un día fué La Cristiandad y hoy denominamos simplemente bajo el término geográfico de "Occidente".

    Usted y otros muchos monárquicos convencidos, a los que admiro por su fe en esa institución y respeto profundamente, aseguran que para mantener la continuidad en el tiempo la garantía de la tradición católica, es preciso instaurar una monarquía legítima. Y yo, sencillamente, a fecha de hoy, ya no lo creo... En algún otro post de otro hilo, ya expresé mis dudas al respecto (he invertido un pequeño tiempo en buscarlo: #13 ).

    Por otra parte creo que el "secreto" para la continuidad está en la fe. Sin ésta no es posible la mísma... Por eso las monarquías tradicionales cayeron para dar paso a las repúblicas laicistas o a las llamadas cínicamente, pero de forma muy acertada, "repúblicas coronadas"que ni son monarquías ni son nada (o si no miremos a nuestro actual "monarca" cazador de elefantes y mozas, amén de rubricador de leyes abortistas). Hasta el papado ha dejado de serlo, desgraciadamente.............. tras el nefasto último concilio. ¡AL ÚNICO QUE NO PODRÁN DESTRONAR ES A CRISTO!. Por eso ya solo creo en su única monarquía. Mientras Él llega, me da igual un Caudillo, un Rey o, como ya he dicho, cualquier otra forma de gobierno, mientras persiga el establecimiento de la Ciudad de Dios en la Tierra, lo que en estos tiempos..... ya es demasiado pedir, yo creo. Y me trae sin cuidado que lleve cetro y corona o no lo lleve. De lo que, eso sí, no me fío en absoluto hoy día es en el sistema hereditario, ya que si no puedo fiarme de que el monarca mantenga su firmeza en esta tarea durante toda su vida, y sin los mecanismos necesarios para así imponérselo si éste se desviare (lo cuento en el post al que he hecho referencia (#13 ), como para fiarme de su muy egregio hijo..... o su nieto. Aquello del color distinto de la sangre de los monarcas es una tontería. Hoy ya sabemos que la sangre de todos es roja y las bodas en círculos cerrados familiares no conducen a otra cosa que la degradación genética de los nuevos individuos que nacen. La endogamia es mala, incluso para las familiar regias.... Y los católicos no tenemos ninguna obligación de ser monárquicos. La doctrina social y la tradición de la Iglesia no nos obligan a serlo. Pero jamás me opondría al establecimiento de una auténtica monarquía tradicional y legítima en España, como también anuncio que sería su mas férreo enemigo si el monarca o su hijo, o su nieto.... etc, se llegaran a desviar en su camino, y en lugar de hacernos vivir en la aspiración de la Ciudad de Dios, se hicieran cómplices de "otros reinos". En ese caso, pediría la cabeza del monarca, y a otra cosa, porque lo confieso, para mi la monarquía de los hombres (como cualquier otra forma de gobierno humano) no es mas que un medio y no un fin en sí mismo.

    Un abrazo en Cristo


    ¡¡VIVA CRISTO REY!!
    (Legitimus Rex)


    Última edición por jasarhez; 12/08/2012 a las 13:01

  12. #12
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Monarquía o República?

    Sin duda, la monarquia es un medio .Pero si los medios ,como Catolicos,si importan y estos medios por ende no son iguales entre si ,es que hay uno, como
    poco ,mas adecuado que los demas y en eso estamos.
    Del lider carismatico fuera parte de la falla del relevo/continuidad que usted mismo apunta ,en el post el corralito, tambien se podria añadir la dificultad
    de poner cortapisas a este tipo de lideres .
    De la republica pienso que someter la direccion de la Patria a uan masa,Catolica eso si, supone
    como resultado una sociedad fragil en su individualidad y por ende en su conjunto es decir,seria una sociedad siempre cuesta abajo,siempre a menos
    cada vez mas lejos de Dios.
    En cambio la Monarquia Tradicional garante y depositaria de estos valores,que ambos defendemos, nos ofrece la continuidad en el tiempo de los mismos,la fidelidad,el ejemplo y el respeto de nuestros fueros y lo que ello comprende.

    Lo de la endogamia no me lo puedo tomar en serio pero hare una apreciacion.La endogamia a modos practicos no es ni buena ni mala.Lo que es malo es la duplicidad de genes recesivos que producen determinadas taras o la duplicidad de genes dominantes por el fenotipo tambien y por la herencia y tambien por la acumulacion de poligenes que afectan a la expresion de otro gen o genes pero ,como le digo,la endogamia en si misma ni es buena ni mala lo que es malo es el argumento que de un concepto
    moral esta obteniendo consecuencias fisicas,y eso no es ciencia que diria Valmadian.

    Un abrazo en Xto.
    DPFR
    ...les mataria sin odio...

  13. #13
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Monarquía o República?

    Quizás tenga Vd. razón en lo que dice con respecto a la institución monárquica. Yo me manifiesto abiertamente admirador de ésta, pero mis objecciones vienen dadas mas por la situación actual y la falta de fe que, a mi juicio, la debilitarían, aunque no puedo dejar de estar conforme con las mismas objecciones que Vd. también le haría al caudillismo. Efectivamente, el problema podría terminar siendo el mismo.

    Y con respecto a su información sobre la duplicidad de genes dominantes o recesivos, nada que objetar. Pero en relación a la endogamia, solo tengo que recordarle cómo en 1886, Elizabett Nietzsche (hermana del filósofo del mismo apellido) seleccionó un grupo de individuos de pura raza y zarpó rumbo a Paraguay para crear una nueva Germania. Aquella población terminó siendo pobre, endogámica y enfermiza... a consecuencia, precisamente de los cruces de naturaleza endogámicos. Y los criadores de perros saben perfectamente que cualquier chucho de esos denominados despectivamente "mil leches" está siempre mucho más sanos y mas fuertes que cualquiera de esos perros aristocráticos con todo su pedigrí intacto.

    Pero dejando de lado ese tema (reconozco no ser científico y puedo estar equivocado), con respecto al problema de la transmisión automática del poder en la descendencia del monarca, solo creo que puede garantizarse plenamente la continuidad de los principios inspiradores de su monarquía, cuando ésta se mantenga siempre fiel gracias a la fe transmitida (también a la descendencia, claro... pero no solo a ésta) y desde luego no por una cuestión de "sangres". La "sangre" (o la genética) no transmite la fe, ni ningún tipo de principios, "dominantes" o "recesivos", por si mísma.

    Poniendo un ejemplo descabellado y que nada tiene que ver con ninguna forma de monarquía tradicional, desde luego... en Corea del Norte, Kim Il Sung consigue transmitir su peculiar "religión de estado" a su hijo, y con él a toda la nación, porque todo el sistema cultural y político del país se mantiene férreamente anclado por la fuerza en la ortodoxia estalinista-comunista, y no por la herencia. La herencia en política no asegura nada mas que la permanencia en el poder de una determinada casta hereditaria familiar, lo cual no está ni mal ni bien en principio... Todo lo mas interesará a las familias interesadas... pero a mi que, con mi apellido, jamás estaré entre ellos, lo único que me interesa es que en la transmisión del poder se asegure siempre la transmisión de los mismos principios sobre los que éste se asienta, y que éste (a ser posible) no se realice cada cuatro o cinco años, para evitar la pérdida de la visión de estado con las prisas de la reelección, como ocurre en las repúblicas.

    En Roma, los Papas son electos en un cónclave y su cargo finaliza, generalmente, con la muerte del Pontífice elegido. Y en los monasterios benedictinos, el mandato del abad también finaliza con la muerte de éste (generalmente y salvo puntuales excepciones si mal no recuerdo). Sin embargo, entre los monjes de la orden cisterciense (que también siguen la misma Regla de San Benito) el cargo electivo del abad concluye en un periodo corto (generalmente, tras cuatro o cinco años de mandato, si no resulta re-elegido, sino recuerdo mal... pido disculpas por mis lagunas en la memoria).

    Pero, desgraciadamente, la estabilidad en la permanencia de los principios inspiradores y fundacionales de cualquier régimen político, solo la aseguran, bien la fuerza bruta como ocurre en Corea, y en otros sitios... o la fuerza de la fe en la transmisión de la doctrina del sistema (sea ésta la doctrina que sea). En el caso de la Monarquía Tradicional Católica, el poder procede siempre del poder de Dios (hasta a Pilato, Nuestro Señor se lo recordó...) y se ejerce por el monarca terrenal también por Su Gracia. Pero para que ocurra ésto, y funcione en la práctica y en el tiempo, es preciso que nos abramos a la Gracia y dejemos actuar a ese Poder Supremo que también nos ha dado la libertad de no hacerlo... y la sociedad actual parece haber optado sin duda por no querer hacerlo, y por haber elegido el modelo de "otras ciudades" distintas a la que representa el de la Ciudad de Dios. Es decir, dado que, como también nos recordó Nuestro Señor, "quien no esté conmigo, estará contra mi".... en estas circunstancias, el gobierno de Cristo en el mundo actual, también bajo su forma monárquica tradicional hasta que llegue el día de la Parusía, no parece viable, como tampoco lo es ningún otro que no venga de la mano del laicismo y del poder del Anticristo. Y la prueba de lo que digo es cómo han ida desapareciendo, desgraciadamente, de la faz de la tierra todas las monarquías tradicionales católicas que en otros tiempos fueron. Y las "nuevas monarquías" sean solo la parodia obscena y satánica que representa la dictadura esta de Corea a la que me refería... así como a las múltiples repúblicas (coronadas o no...) laicistas y abortistas que pueblan la tierra.
    ______________________________________
    P.D.: Y pido nuevamente perdón por el ejemplo que he puesto (Corea) pero me parecía significativo de la hipótesis que mantengo. La monarquía tradicional, desde luego y sin ningún lugar a dudas, es una buena institución que nada tiene que ver, ni en sus formas ni en sus contenidos doctrinales, ni en nada.... con la pérfida dictadura satánica que, bajo una forma paródica de la monarquía, gobierna en el norte de Corea. Para empezar.... LA MONARQUÍA TRADICIONAL NO FUE JAMÁS ABSOLUTISTA NI TOTALITARIA COMO SÍ LO ES ÉSTA, así como también lo son los diversos regímenes republicanos puros o "republicanos con corona", todos ellos laicistas y anticatólicos actualmente existentes.

    (Corea del Norte y la estrella de cinco puntas de su peculiar forma de "monarquía comunista"):
    101394.jpg
    Última edición por jasarhez; 12/08/2012 a las 19:04

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. 1936: El Asalto Final A La RepÚblica
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/09/2005, 01:03
  2. República espanhola ou República ibérica
    Por Ibérico en el foro Portugal
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 27/06/2005, 12:38
  3. "Primera Persecución Religiosa en la República Argentina"
    Por Ulibarri en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/06/2005, 18:59
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/06/2005, 15:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •