
Iniciado por
Termópilas
No te confundas, perteneces a la misma raza que el resto de España y Europa, esto es, la raza caucasoide,que a su vez se divide en 3 subrazas: aria,camita y semita.
Un saludo
¿Los ugro-fineses no son europeos? y sin embargo no pertenecen a ninguno de los tres grupos como pueblo urálico. Si los magrebís son caucasoides, no son ajenos a nuestra raza. Al igual que los judíos. "Raza" es un concepto un tanto subjetivo, pues en el mundo razas, lo que se dice razas, hay 3 o 4 (a lo sumo 5): negra, blanca, amarilla, amerindia (algunos separan a los aborígenes y a los pueblos bosquimanos-hotentotes, e incluso a los drávidas)...luego, hay tropecientasmil subrazas.

Iniciado por
Termópilas
Ya que hablas del Imperio Romano, la decadencia del mismo se debió entre otras cuestiones,según varios historiadores,a la mezcla de razas y diversidad cultural.
Eso es una trola, no habría durado tanto tiempo, eso sin contar a su continuador en Oriente (S.XV).
"Los imperios decaen por dos circunstancias: LA INEPTITUD Y CORRUPCIÓN A NIVEL HUMANO Y MORAL DE SUS LÍDERES, Y EL DESPILFARRO Y LA FALTA DE AUSTERIDAD EN SUS SOCIEDADES, CORROMPIDAS CON EL SUSTENTO FÁCIL QUE PROPORCIONAN SUS DIRIGENTES. LA COMBINACIÓN DE 'PAN Y CIRCO' (sustitúyase circo por fútbol) HA SIDO MAS NEFASTA PARA LOS IMPERIOS QUE LAS HORDAS BÁRBARAS ENCABEZADAS POR EL PROPIO ATILA. EVIDENTEMENTE, UNA ACTITUD VIGILANTE CONTRA ESTOS VICIOS DE LA SOCIEDAD ES MISIÓN IMPOSIBLE DADO EL CARÁCTER HUMANO DE LAS MISMAS QUE, MAS PENDIENTE DEL 'BIEN VIVIR' QUE DE OTRAS PREOCUPACIONES DE MAYOR ALTURA MORAL, PREFIERE RELAJARSE HASTA LA EXTINCIÓN, ANTES DE AFRONTAR EL ESFUERZO QUE SUPONE SUPERARSE".
¿Qué raza es la española? ¿la de los pueblos ibero-vasco-aquitanos no indoeuropeos? ¿la de los indoeuropeos celtas, helenos, romanos o germanos? ¿o la de los semitas fenicio-púnicos?
PS. la clasificación "camitas" ha quedado muy obsoleta y caduca.
S
Marcadores