Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 28

Tema: La esclavitud moderna

Vista híbrida

  1. #1
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Como tu bien dices, "...la militancia política tal y como se entendía en los viejos tiempos ha pasado a la historia"
    A lo que yo añadiría "...entre otras cosas, porque hace ya bastante tiempo que no sirve de nada, salvo para hacer el idiota".
    Ya vamos llamando a las cosas por su nombre. Una pregunta que le hago ¿somos todos "esclavos" entonces? Se lo pregunto porque si hemos DESERTADO de toda militancia política y nos hemos ido a nuestras casas a seguir con nuestras vidas ¿qué nos diferencia entonces de una joven quinceañera hedonista, apática y pasota como la del relato? ¿la edad? ¿la ropa? ¿los temas de conversación?

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Esto no es una pregunta retórica, sino parte del meollo de esta nueva discusión vacía de contenido. ¿Qué es la esclavitud?, es decir qué rasgos tiene y cómo se define. Venga ¡ánimo! premio para quien acierte.

    Y las "suposiciones" sobre biografías ajenas desconocidas sólo son eso: ¡suposiciones! Y la militancia no es sólo tener un carnet, recorrer calles y pegar carteles de propaganda..., eso es hasta folklore. La "militancia" auténtica va mucho más allá: convicción, honor, fe, constancia.

    Convicción en la ideas que se tienen y que se incorporan a la propia escala de valores.

    Honor por considerar que uno no las ha inventado, sino heredado de sus mayores.

    Fe en que se llegará a implantar la Causa por la que uno se deja su existencia en lugar de vivir al día y mirando para otro lado.

    Constancia en los momentos difíciles cuando todo parece que está en contra.

    Esto es la ¡¡¡ militancia carlista !!!

    Y ya vale de soltar chorradas a cada palabra que se escribe en el Foro.
    Hyeronimus y despistado dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Pues veamos señores, lo que yo entiendo por esclavitud es "la privación del ser social de un individuo o un grupo por parte de otro individuo u otro grupo de la misma especie, y en contra de la voluntad del esclavizado". En apariencia eso no ocurre nada más que en las sociedades esclavistas (p. ej., la Grecia Clásica o más recientemente en los EEUU hasta el XIX), si no fuera porque habría que diferenciar entre esa "privación del ser social" de una "privación del ser moral", que mes lo que si se está dando en el mundo hoy en día. Pero, no olvidemos la última parte, porque también es capital en definir si hay o no hay esclavitud en nuestras sociedades: ¿es contra la voluntad de la persona esclavizada, o presta toda su conformidad?

    En mi opinión, y dejémonos de escrúpulos ideológicos, el problema hoy se llama: rebelión de las masas, que ya Ortega analiza muy bien en la obra del mismo título y en España Invertebrada.

    Luego, el texto del artículo creo que resulta bastante evidente que está escrito por dos adolescentes y se nota en sus términos y estilo. Pero nada tiene de malo que dos chicas muy jóvenes opinen de ese modo de muchos de su generación, y ya llegaran a su madurez y esperemos y deseemos que en la misma línea. Respecto a la militancia es algo comprometido, algo en lo que quien se implica juega hasta con su propio prestigio social -por muy mierda que eso sea, y es que hay que comer también-, y en ocasiones hasta la vida. Y otra la frivolización que se hace bien para afirmarla, bien para criticarla. Por tanto, los valores que definen a la militancia ya los he manifestado y así desde los romanos. Que hoy haya pocos no significa nada, sólo eso, que hay pocos porque la mayoría es "blandita, estúpida y hasta chabacana".
    Última edición por Valmadian; 18/05/2013 a las 19:16
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Pues veamos señores, lo que yo entiendo por esclavitud es "la privación del ser social de un individuo o un grupo por parte de otro individuo u otro grupo de la misma especie, y en contra de la voluntad del esclavizado". .
    Hoy "privación del ser social" es precisamente lo que menos hay. Hoy hay "privación del ser político", porque como Vd bien dice "hay que comer" (y yo me pregunto ¿en el pasado la gente no comía?).... pero además hoy hay que comer bien. Y ya se sabe que después de un buen cordero asado con patatas a nadie le apetece "militar" en nada... como mucho soltar alguna arenga entre los comensales... y lucir la boina del abuelo.

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Cita Iniciado por Valderrábano Ver mensaje
    Hoy "privación del ser social" es precisamente lo que menos hay. Hoy hay "privación del ser político", porque como Vd bien dice "hay que comer" (y yo me pregunto ¿en el pasado la gente no comía?).... pero además hoy hay que comer bien. Y ya se sabe que después de un buen cordero asado con patatas a nadie le apetece "militar" en nada... como mucho soltar alguna arenga entre los comensales... y lucir la boina del abuelo.
    En lo social está incluido lo político y eso es por definición, ahora y hace 3000 años. Por supuesto, en el pasado la gente comía y estaba tan alienada como hoy, pero el Estado, ese gran problema llamado Leviatán, no era un ente tan engordado como hoy: gordo el Estado y gorda la gente, la que puede claro. Lo que no quita que comer bien signifique banquete pantagruélico, algo muy propio del pasado en el que en las casas en que se podían permitir el lujo, no había 3 platos, sino 16. Y en esto las "boinas del abuelo" nada tienen que ver, sean negras, azules o rojas, pues muchos se las han tenido que llevar fuera de España para "comer" lo que aquí no hay. Pero en la "militancia" falta otro factor que hoy está desaparecido: dinero para financiarla , sin eso y con el Estado totalitario democrático no hay ya sitio ni para echarse al monte.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Pues veamos señores, lo que yo entiendo por esclavitud es "la privación del ser social de un individuo o un grupo por parte de otro individuo u otro grupo de la misma especie, y en contra de la voluntad del esclavizado".
    Yo añadiría matizando "...y en contra de la voluntad del esclavizado, o mediante un proceso de manipulación que le haga aceptarlo por engaño o no percatarse totalmente de ello". Entre otros matices y complementos que se podrían añadir.

    Saludos.

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    Yo añadiría matizando "...y en contra de la voluntad del esclavizado, o mediante un proceso de manipulación que le haga aceptarlo por engaño o no percatarse totalmente de ello". Entre otros matices y complementos que se podrían añadir.

    Saludos.

    Si, definiciones de la esclavitud las hay a cientos, sino a miles, pero en la teoría de la filosofía de la ciencia, sea ésta la que sea, toda definición no puede contener a todo lo definido, sino que se limita a decir que es aquello que se define y que ya contiene en sí implícitamente todas las posibles variaciones que se puedan encontrar. Y es de sentido común que sea de dicho modo ya que, en otro caso, en lugar de una definición tendremos un tratado sólo para definir el concepto. Por tanto, ello es meramente accidental que no añade, como tampoco quita, la objetivación de la esclavitud. Si intentamos establecer posibles causas que conduzcan a ella, o sea los matices, perderemos de vista el sentido de lo que significa, pues por ejemplo también ha habido esclavitud por deudas, o por captura en combate, pero el modo en el que un individuo o un grupo ingresa en tal desestructuración completa de su entidad social, no es lo más importante. Lo que realmente empieza determinando lo que significa es que no existe un símil parecido en la Naturaleza, sino que es un producto cultural, o sea, surgido de las capacidades humanas para abstraer los conocimientos, darles forma y emplearlos en su provecho. Producto que no tiene equivalente en esa Naturaleza por más que la Teoría Sociobiológica se empeñe en querer afirmar que toda actividad e institución humanas tienen su fundamento en lo natural, reduciendo la cultura a una mera actividad cuya base estaría en los genes en lugar de en las capacidades superiores del hombre.

    Entiendo que los aspectos que a tenor del tema se podrían plantear aquí serían de este estilo: ¿puede alguien someterse voluntariamente a una pérdida total de su entidad social para convertirse en un objeto animado propiedad de otro de su propia especie?; más aún ¿cuál sería el beneficio inmediato y a medio y largo plazo que podría obtener?. Ahora bien, una vuelta más de tuerca, ¿puede hacer eso mismo una sociedad entera ya a escala reducida, nacional o incluso internacional? ¿a cambio de qué? y sin que perder de vista que si hay beneficio mutuo no hay esclavitud, sino simbiosis o en el peor de los casos, alguna forma parasitaria. ¿Cómo definiríamos entonces lo que sucede en nuestra sociedad? tal vez estemos ante una nueva forma de dominio total, la autoesclavitud, es decir, el individuo sometido a si mismo que colabora con un Sistema que le interesa y que se reproduce a sí mismo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Cita Iniciado por Valderrábano Ver mensaje
    Ya vamos llamando a las cosas por su nombre. Una pregunta que le hago ¿somos todos "esclavos" entonces? Se lo pregunto porque si hemos DESERTADO de toda militancia política y nos hemos ido a nuestras casas a seguir con nuestras vidas ¿qué nos diferencia entonces de una joven quinceañera hedonista, apática y pasota como la del relato? ¿la edad? ¿la ropa? ¿los temas de conversación?
    ¿Y de donde saca usted que los que aquí hemos devenido, hayamos desertado de nuestra militancia y seamos solo esclavos...?. En respuesta a su pregunta, le digo tajantemente que no, que no es cierto. En primer lugar porque mantenemos intacta nuestra fé en Dios. Dios N.S. que nos hizo libres y no esclavos, ya que solo el pecado es el que esclaviza. Fijese lo que le digo, incluso en un campo de concentración el hombre no pierde la libertad con que Dios le ha dotado, si en su interior jamás abandona esas profundas convicciones y principios, mantiene alto el honor aún en la mas absoluta degradación de su entorno y se aferra con constancia a la fé que ha heredado y que también ha de saber transmitir íntegra a sus herederos. Y le digo mas, hasta en la muerte y en el suplicio, el hombre puede continuar siendo hidalgo y no esclavo. Porque, no hay muerte mas digna que la de N.S.Jesucristo, desgarrado y sangrante, colgando de un madero... Por lo tanto, quien aquí fuera esclavo, solo lo sería a consecuencia de sus propios pecados y de su falta de fe, mas que de la mera falta de militancia callejera al uso, en la vida políica. San Benito de Nursia, en el siglo V, cambió la sociedad de su época y de la de casi los dos mil años posteriores, mucho mas que cualquier hombre de estado dedicado plenamente a la lucha militar o política. Y San Benito se recluyó en una cueva...

    Además, como muy bien acaba de escribir Valmadian, y que yo suscribo desde el inicio al cierre, la militancia política no es solo tener un carnet, ni recorrer las calles pegando carteles de propaganda..., Eso hasta podría convertirse, como de hecho muchas veces ya ha ocurrido, en un mero folklore sin sentido que no conduzca a nada. La verdadera militancia debe de ir acompañada y tener su basamento en estos atributos que Valmadian ha enumerado con acierto: Convicción, Honor, Fé y Constancia.

    Y la esclavitud de la que habla el artículo es debida, precisamente, a la ausencia de estos firmes pilares sobre los que se ha de asentar siempre una persona. Mantener firmes las convicciones con fé, con honor y con hombría, sabiendo que no son obra tuya, sino un regalo generoso que has heredado de tus mayores. Y naturalmente, confíar activamente en la victoria final de la Verdad y de la Justicia, que no es otra que la que pasa por la cruz de Cristo, en una lucha que comienza primero en el interior de cada cual, tal y como la vivieron San Juan de la Cruz o San Ignacio de Loyola, para después poder lanzarse a conquistar el mundo con su fe puesta solamente en Cristo, sabiéndose siervos. Es decir, convirtiéndose en instrumentos... Esa es la verdadera libertad. Lo demás es o conduce inevitablemente a la esclavitud en cualquiera de sus formas. El ejemplo que pusiste tu al principio, de los niñatos skins neonazis (aunque valdría también para los de la otra banda), me parece muy significativo de lo que significan, puestas en escena, la esclavitud y la estupidez política cuando no está iluminada y no sigue la verdadera Justicia. Como te decía en otro mensaje, muchas veces la militancia política no sirve para nada bueno, salvo para hacer el idiota. Y en el peor de los casos, para convertirte en instrumento de tu peor enemigo.

    Tambien, si quieres podría expresarlo de otra manera, solamente diciendo: "Frente a la esclavitud, hidalguía" (y no mera militancia política).

    ______________________________
    "Haga Vd. como yo y no se meta en políticas..."
    Última edición por jasarhez; 15/05/2013 a las 10:53

  9. #9
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    convicción, honor, fe, constancia....
    Esto es la ¡¡¡ militancia carlista !!!
    Las convicciones (políticas) hoy son "convicciones" sociales, de tertulia de café, todo muy "constitucional". La rebelión y el activismo se considera "antisocial" y es algo de "rojos".

    El honor
    hoy es el "derecho a la intimidad" dentro de tu casa. Ya nadie se expone ni a perder el autobús por defender el "honor"...

    La Causa
    hoy es la economía... recordemos el "España va bien".

    La Constancia
    hoy es ser buen chico y sacar una oposición para trabajar de funcionario de lunes a viernes de 8 a 5. Es lo que hacen las élites de Madrid... Empezar a trabajar a los 40 años es algo normal y bien visto por papá y mamá.

    La pregunta que yo hago es ¿Donde está el modelo para la juventud? ¿Quién les guía y les dice "por aquí es el camino"? ¡¡¡NADIE!!!

    Vivimos en un desierto social. Y esto no es culpa de las "nuevas generaciones". La CIVILIZACION ¡¡¡ENTERA!!! está muerta, y aquí nos quejamos de que las adolescentes lleven minifalda o beban cerveza... o de que la Plaza del Sol esté sucia por culpa de unos cuantos "perroflautas"...
    Última edición por Valderrábano; 15/05/2013 a las 16:56

  10. #10
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    ¿Pero sabes, o recuerdas al menos, cómo hemos llegado a esta situación que denuncias?

    No solamente hubo conformismo y estupidez, como parece hacernos creer. También hubo enfrentamiento callejero y mucha lucha. Los obreros lucharon contra la desindustrialización de España y contra el cierre de sus fábricas, y les importó un bledo que les llamaran 'rojos' o 'violentos' en los medios de comunicación complices de este infame régimen del 78. Mucha gente luchó contra la imposición de este sistema basado en la esclavitud. ¿Y sabe usted por qué en España, sino todos... muchos padres les decían (y aún les seguimos diciendo a nuestros hijos): 'aprueba una oposición y déjate de tonterías'?. Pues, sencillamente, porque aprobando una oposición es la única forma que aún queda para tener una buena dosis de certeza de que nuestros hijos van a poder tener la seguridad en el empleo que nuestros padres tuvieron (y que tuvieron, además, sin la necesidad de ser funcionarios, porque el sistema legal que murió con la llegada del régimen del 78, les protegía).

    Y es que, en España se desmanteló todo (y no solo nuestra industria, agricultura y ganadería). Pero, no solo se desmantelaron empleos y legislaciones laborales magníficas, sino que también se desmanteló el pensamiento crítico y hasta la posibilidad de mostrar el honor y la rebeldía; porque hasta eso comenzó a estar socialmente 'prohibido'. Y ahora, como dices, la rebelión y el activismo se consideran "antisociales" y cosa propia de "rojos peligrosos" (digo yo que por algo será... quizás los 'rojos peligrosos' supieron hacer una mejor propaganda que los patriotas hacián por aquellos días, mientras a los obreros los sucesivos gobiernos de derechas y de izquierdas, les iban dejando sin trabajo y les robaban los derechos heredados del franquismo, a la par que a todos nos desmantelaban nuestra industria; porque de este papel jugado por las filas del 'patriotismo' por aquellos días habría para escribir un libro... ya que, quizás también, de aquellos polvos podrían venir parte de los actuales lodazales y sobretodo tantísima profusión de trapos tricolores en las actuales manifestaciones del descontento. En algún otro hilo ya dije que quizás hacía mucho tiempo que habíamos perdido esa partida...). Pero no nos eche usted la culpa también de eso, al menos a algunos de los que aquí escribimos. Porque muchos de los que aquí escribimos, en aquellos tiempos tampoco fuimos de los acomodaticios. Eso se lo aseguro, al menos en lo que a mi respecta. E incluso ahora nos ocupamos de hacer memoria para no olvidar jamás lo ocurrido, y transmitir a las nuevas generaciones qué acontecimientos (y quienes) nos llevaron paso a paso... traición a traición, hasta vivir en la mierda de sociedad en que ahora vivimos:

    EL DÍA QUE FELIPE GONZÁLEZ DECIDIÓ TRAICIONAR A ESPAÑA - ¿Q hay de malo en que España se convierta en un país dedicado a los servicios? (un mero ejemplo, el de la traición económica... pero fueron múltiples los ámbitos de tal traición)
    ¿Y cual es el camino bajo el que ha de luchar la actual juventud?. Lo desconozco, no tengo la menor idea. Confieso haber sido derrotado, yo solamente le digo que de jóvenes muchos de nosotros luchamos y nos llevamos muy buenos porrazos de la policía juancarlista (mandada tanto bajo gobiernos 'de derechas', como 'de izquierdas'). Pueblos enteros de España se enfrentaron a las políticas injustas de los sucesivos gobiernos (y en el enlace de arriba, he pegado un vídeo en el que se narran algunos de estos sucesos). Pero, sencillamente, perdimos. Todos perdimos, lucháramos en el bando que lucháramos... porque ganaron solo los corruptos y los traidores que sabían engañar a los acomodaticios y a todos aquellos que se creían lo que contaba la TV y la prensa (también entonces ocurría eso).

    Perdimos porque todo estaba estructurado para que al final siempre ganaran 'ellos'. Esos que ahora desde las filas de la 'derecha' y de la 'izquierda' siguen haciendo de España, como tu bien dices, un desierto. En toda lucha, unas veces se gana y otras se pierde.

    Y algunos ahora estamos buscando nuevos caminos.

    España está casi muerta y, como tu dices, nuestra actual sociedad vive en un páramo desértico, en un erial infumable. Pero, es verdad... no es justo echarle la culpa a los jóvenes. Y quizás, hasta esa mentalidad sea también parte del problema. Muchos de los que aquí escribimos también fuimos jóvenes y también nos preguntamos lo mismo sin encontrar tampoco las respuestas. Vivíamos en una España que acababa de entrar con ilusión y optimismo, tanto de ésto como de estupidez, en el régimen juancarlista. Confiaba en sus gobiernos porque era crédula, confiada y demasiado 'buena'. Pero también era una España a la que aún le quedaba un poco de pundonor y algunas dosis de heroísmo. Hoy la cosa es mas complicada, estamos todos muchísimo mas cansados, algunos bastante mas viejos y todos mas desorientados y con muchísimo desaliento; pero vamos camino de llegar a regustar muy pronto el amargo sabor de la pobreza. Quizás ese hedor pestilente nos despierte del sueño... (lo malo es que, para entonces, quizás, ya haya calado demasiado el engaño que está haciendo pensar a nuestros jóvenes, faltos de una memoria que se les ha negado y demasiado llenos de engaños, que el mejor camino pase por mirar otra vez hacia la nefasta segunda república, en lugar de mirar al franquismo, que fué el régimen que les dió todo lo que ahora ya hemos perdido). Pero quizás también en eso estemos volviendo a perder la partida de nuevo, mientras los del trapo tricolor siguen creciendo...

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 15/05/2013 a las 22:18
    Tigre del Maestrazgo dio el Víctor.

  11. #11
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    España está casi muerta y, como tu dices, nuestra actual sociedad vive en un páramo desértico, en un erial infumable. Pero, es verdad... no es justo echarle la culpa a los jóvenes.
    Pués como ves Jasarhez, estamos de acuerdo en lo más importante. Esta sociedad, este desierto espiritual y político en el que vivimos, no la han hecho los chavales de 15 años... lo hemos hecho los aquí presentes que pasamos de los 40. Y me parece una tontería burlarnos de la juventud. Sospecho que el autor o autores del relato expuesto en el primer mensaje de este hilo no deben tener la madurez suficiente ni la formación necesaria para entender la situación que estamos viviendo.

  12. #12
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Cita Iniciado por Valderrábano Ver mensaje
    Pués como ves Jasarhez, estamos de acuerdo en lo más importante. Esta sociedad, este desierto espiritual y político en el que vivimos, no la han hecho los chavales de 15 años... lo hemos hecho los aquí presentes que pasamos de los 40. Y me parece una tontería burlarnos de la juventud. Sospecho que el autor o autores del relato expuesto en el primer mensaje de este hilo no deben tener la madurez suficiente ni la formación necesaria para entender la situación que estamos viviendo.
    Sí, parece que en lo fundamental lo estamos. Ahora bien, no coincido demasiado en ese criterio democratizador de la culpa. Eso es lo malo de los sitemas que se autodenominan 'democráticos', que acaban siempre echándole aparentemente la responsabilidad de todas las desgracias al pueblo que vota. Pero no comparto esa máxima, porque no creo en el concepto 'democracia'. Y con respecto al modelo liberal actual que se autodenomina pomposamente con esa palabreja que inventaron en la Grecia Clásica (donde, por cierto, tampoco había 'democracia' sino oligarquía), le considero la forma mas sofisticada y maquiavélica de tiranía. Una tiranía que incluso, conduce a sus víctimas a sentirse culpables de algo que no son.

  13. #13
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Efectivamente, OLIGARQUIA DE PARTIDOS, y no democracia (como dice Sanchez Trevijano). Pero no olvidemos que los partidos que forman esa OLIGARQUIA sobreviven gracias a la corrupción, consentida por una sociedad adormecida, indiferente, que ha desertado de sus compromisos políticos... Y es ahí donde el "pueblo" no ha estado a la altura.

    Los jóvenes de hoy (indignados, 15M y todos esos movimientos) al menos sí parecen tener claro que la corrupción es la que realmente sustenta a la OLIGARQUIA y no los votos (gritan "no nos representan"). Algo han avanzado con eso.
    Última edición por Valderrábano; 16/05/2013 a las 18:10

  14. #14
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Oligarquía de partidos en donde, además, un 70% de la población estaban excluídos por su condición de metecos, que habían de mantener con su trabajo a un pequeño porcentaje de griegos que, ociosos... se dedicaban a la política en la plaza pública. Es decir, un engaño...

    Regresando a España, tienes razón, los jóvenes se están despertando del letargo al que, durante mas de 30 años de régimen juancarlista, se ha sometido a la población. Pero ha tenido que llegar una tremenda crisis para que los jóvenes se den cuenta de que aquello que les enseñaron en los colegios sobre el gobierno del pueblo, y todas esas chorradas, era mentira. Lo único malo es que aún no han despertado del todo del engaño, porque siguen pidiendo 'mas democracia'. Y por ese camino volverán a ser defraudados algún día. Además, enarbolan trapos tricolores de la segunda república, como venerando un régimen criminal que jamás le dió nada al pueblo. Si hubieran despertado del todo, en lugar de enarbolar esos trapos infames, portarían orgullosos la bandera del Águila de San Juan y gritarían otras consignas muy distintas.

  15. #15
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Lo único malo es que aún no han despertado del todo del engaño, porque siguen pidiendo 'mas democracia'. Y por ese camino volverán a ser defraudados algún día. Además, enarbolan trapos tricolores de la segunda república, como venerando un régimen criminal que jamás le dió nada al pueblo. Si hubieran despertado del todo, en lugar de enarbolar esos trapos infames, portarían orgullosos la bandera del Águila de San Juan y gritarían otras consignas muy distintas.
    ¿Piden democracia y República? ¿Y qué?
    ¿Qué van a pedir?
    ¿Una monarquía? ¿Con qué Rey? ¿Con "Leti" como princesa?? Yo también prefiero una República democrática de verdad que una MONARQUIA/OLIGARQUIA DE PARTIDOS como la actual.

    Los jóvenes piden cosas mínimas: que la corrupción termine, que la justicia funcione, que las empresas den trabajo EN ESPAÑA... que la gente tenga un medio de vida,... en fin todo cosas muy básicas. Y la democracia "básica" (formal) no es en sí algo malo, siempre y cuando el país no este poblado por anormales (que es lo que ha abundado hasta ahora), sino por gente CULTA y comprometida con unos principios tradicionalistas bien entendidos y compartidos.
    Última edición por Valderrábano; 16/05/2013 a las 21:33

  16. #16
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Cita Iniciado por Valderrábano Ver mensaje
    ¿Piden democracia y República? ¿Y qué?
    ¿Qué van a pedir?
    ¿Una monarquía? ¿Con qué Rey? ¿Con "Leti" como princesa?? Yo también prefiero una República democrática de verdad que una MONARQUIA/OLIGARQUIA DE PARTIDOS como la actual.

    Los jóvenes piden cosas mínimas: que la corrupción termine, que la justicia funcione, que las empresas den trabajo EN ESPAÑA... que la gente tenga un medio de vida,... en fin todo cosas muy básicas. Y la democracia "básica" (formal) no es en sí algo malo, siempre y cuando el país no este poblado por anormales (que es lo que ha abundado hasta ahora), sino por gente CULTA y comprometida con unos principios tradicionalistas bien entendidos y compartidos.

    Yo prefiero que no haya ninguna de las dos cosas. ¿Monarquía democrática o república democrática? ¿Qué más da? El problema no es que haya monarquía o república. El problema es directamente la democracia. ¿O acaso crees que en otros países memocráticos pero republiguays se vive muy bien? También son republicanos los griegos y los irlandeses, o nuestros hermanos hispánicos lusos sin ir más lejos. O las repúblicas tan populares de África. Dejemos de lado los complejos y lo "políticamente correcto" y admitamos de una vez que la democracia no es más que un cuento en cualquiera de sus variantes.
    Valmadian, Hyeronimus, jasarhez y 1 otros dieron el Víctor.

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    Yo prefiero que no haya ninguna de las dos cosas. ¿Monarquía democrática o república democrática? ¿Qué más da? El problema no es que haya monarquía o república. El problema es directamente la democracia. ¿O acaso crees que en otros países memocráticos pero republiguays se vive muy bien? También son republicanos los griegos y los irlandeses, o nuestros hermanos hispánicos lusos sin ir más lejos. O las repúblicas tan populares de África. Dejemos de lado los complejos y lo "políticamente correcto" y admitamos de una vez que la democracia no es más que un cuento en cualquiera de sus variantes.
    Por una vez coincido contigo al ciento por ciento... ¡c...o!
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La esclavitud moderna

    Cita Iniciado por Valderrábano Ver mensaje
    ¿Piden democracia y República? ¿Y qué?
    ¿Qué van a pedir?
    ¿Una monarquía? ¿Con qué Rey? ¿Con "Leti" como princesa?? Yo también prefiero una República democrática de verdad que una MONARQUIA/OLIGARQUIA DE PARTIDOS como la actual.

    Los jóvenes piden cosas mínimas: que la corrupción termine, que la justicia funcione, que las empresas den trabajo EN ESPAÑA... que la gente tenga un medio de vida,... en fin todo cosas muy básicas. Y la democracia "básica" (formal) no es en sí algo malo, siempre y cuando el país no este poblado por anormales (que es lo que ha abundado hasta ahora), sino por gente CULTA y comprometida con unos principios tradicionalistas bien entendidos y compartidos.
    Nuestros jóvenes piden algo tan estúpido como lo que representa la palabra 'democracia' porque han sido engañados.
    ¿Democracia...?, qué estúpida palabra. Gobierno del pueblo... ¡qué falacia!. Primero habría que definir con precisión qué entendemos cuando hablamos de 'pueblo'. Si por éste nos referimos a una masa informe de individuos, eso no es pueblo... Democrácia orgánica, eso ya sería otra cosa, una representación popular que no se ejerciera a través del modelo liberal de sufragio universal con partidos políticos, sino a través de las relaciones sociales naturales tales como la familia (donde se nace), el municipio (donde se vive) y el sindicato (donde se trabaja..). Eso ya sería otra cosa.

    Y sin olvidar en ningún momento que el hombre jamás elige la familia en la que Dios ha dispuesto que naciera, ni tampoco el lugar donde fuera parido, y en muchos casos tampoco el sector de actividad en el que ha de trabajar toda su vida... Así que al hablar de 'democracias' habremos de tener muchísimo cuidado para no caer en el liberalismo. Y mucho mas aún al reclamar, como usted hace, 'democracias de verdad'. ¿Cuales son esas...?, desde luego no las que piden los jóvenes en nuestras calles en estos momentos.

    Un saludo
    Tigre del Maestrazgo dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 57
    Último mensaje: 08/04/2012, 22:08
  2. La esclavitud en España en la epoca de Carlos I
    Por Toronjo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/06/2009, 20:18
  3. El Tribunal Supremo nos condena a la esclavitud de conciencia
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:31
  4. La Teología moderna.
    Por Tradición. en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2008, 15:30
  5. Inmigración ilegal y esclavitud en Brasil
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/12/2006, 23:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •