Jamás siquiera se ha planteado construir un portugués "padrão"; lo más que se ha logrado ha sido firmar un acuerdo ortográfico entre todos países hablantes de portugués. Ese "acuerdo" que es verdaderamente lamentable y que yo no respeto ni aplico, ha sido impuesto por intereses económicos apostados en reducir costes con traducciones y que ha resultado en deturpar el portugués europeo, alejándolo de su origen común con las otras lenguas hispanas y acercándolo de la versión brasileña, por motivos de dimensión de mercado (Brasil cuenta con casi 20 veces más población que Portugal). Ejemplo: por las reglas del "acuerdo" ortográfico, todas las consonantes no leídas dejarían también
de ser escritas; luego se debería escribir Egito y no Egipto, atual y no actual, entre otras barbaridades.
Lo más increíble de todo es que Brasil - que ha impuesto casi todos los cambios - está todavía reticente en aplicar el "acuerdo" (se dice ahora que sólo en 2016 lo hará, aunque haya sido firmado en 1990!! ). Pues bien, si esto es lo que pasa en la escrita, imagínese lo que sería imponer una pronuncia "padrão" a todos los hablantes...El día que me quieran obligar a hablar con pronuncia brasileña me voy a vivir para otro país! Faltaría más... la hija enseñando a la madre como hablar su propia lengua...
Marcadores