Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 49

Tema: Espanya nación de naciones, o nación de regiones

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ramonet
    Ramonet está desconectado Administrador
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Mensajes
    207
    Post Thanks / Like

    Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones

    Cita Iniciado por Breogan
    Sí, para los separadores, separatistas e incluso algunos miembros de este foro, por lo visto. La mayoría, sin duda.
    Es por eso que especificaba que discutir esto en un foro, pues vale, pero en conversaciones en el trabajo, bares, etc, no me parece muy adecuado porque la gente no distingue. Aunque cada uno puede decir lo que le dé la gana, evidentemente.
    ¡Santiago y cierra España!

  2. #2
    Avatar de Ramonet
    Ramonet está desconectado Administrador
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Mensajes
    207
    Post Thanks / Like

    Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones

    De todas maneras, hasta que nuestros hijos o nietos no ganen la guerra (que la habrá) no podremos, o mejor dicho, podrán, definir nada.
    ¡Santiago y cierra España!

  3. #3
    Avatar de Breogan
    Breogan está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    470
    Post Thanks / Like

    Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones

    Cita Iniciado por Ramonet
    Es por eso que especificaba que discutir esto en un foro, pues vale, pero en conversaciones en el trabajo, bares, etc, no me parece muy adecuado porque la gente no distingue. Aunque cada uno puede decir lo que le dé la gana, evidentemente.
    Vale, pero me gusta saber quién comparte mi idea de Las Españas y quién la idea de "España una, grande y libre." Ahora ya lo sé.
    Y aunque, como bien dices, debemos unirnos contra los enemigos de nuestra Patria, pues es fundamental para la supervivencia de todos, luego ya veremos lo que haremos.




  4. #4
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones

    O sea, que pensar que España es una nación o querer que España sea "una, grande y libre" te mete en una especie de saco aparte como de "facha".

  5. #5
    Avatar de Breogan
    Breogan está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    470
    Post Thanks / Like

    Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones

    Cita Iniciado por Kontrapoder
    O sea, que pensar que España es una nación o querer que España sea "una, grande y libre" te mete en una especie de saco aparte como de "facha".

    La cuestión es que hay dos posturas, claramente diferenciadas, la que describes-que no se basa en la Tradición, sino que, partiendo de la idea liberaloide francesa, se afianzó durante el Franquismo, con ciertas dosis de iluminismo fascistoide de adoración al Estado (que trata de homogeneizar a la sociedad que gobierna en todos los aspectos), y la que sí proviniendo de la Tradición, que es la que yo defiendo, aboga por la idea de Las Españas; patria común de las distintas naciones que la componen; unidas por vínculos étnicos, culturales, históricos y religiosos; no porque un papelito masón lo diga o por mucho que un separata lo niegue sin fundamento, más que sus ansias de poder político y sus fábulas.




  6. #6
    Avatar de Bruixot
    Bruixot está desconectado pro praemunio patria et gentis
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones

    Breogan, disiento contigo en que España sea Patria común de distintas naciones. ¿No será que tú estás confundiendo Nación y Estado al acusar a quienes defienden a España como Nación de jacobinos? ¿No será que estás erróneamente comparando la inexistente nación francesa, con la realidad de la Nación Hispánica, y por tanto confundiéndote?

    Es más, creo que al definir nación te remites a los conceptos del S. XIX. Craso error.

    Existe una etnogénesis y una génesis política y religiosa en el nacimiento de la Nación Hispana, que es innegable. ¿Patria común de varias naciones? Verás.. por mucha "patria" que sea, si somos distintas naciones entonces los muchos gallegos, vascos, andaluces y castellanos que tenemos aquí en Valencia son poco más extranjeros de lo que lo sería un francés.

    Una patria define el espíritu de una nación. No es un espacio cedido en régimen de usufructo compartido, ni una cooperativa sindical, ni nada por el estilo. Sin nación no hay patria.

    Otra cosa muy distinta es que los pueblos que forman esa nación hayan sabido y podido evolucionar su identidad propias tanto en el conjunto común de la Nación, como en el del origen de su identidad, dando lugar a una variedad dentro de la Nación que se conoce como País. Sí, país. Aunque suene raro en el Poniente del territorio nacional, es un término familiar aquí, en su Levante. Otra cosa muy distinta es la forma que se le dé al Estado, y ésta debe de ser acorde con las tradiciones patrias.

    Otra cosa. Veo que muchos hablan de la Tradición, dentro de la cual parece que todo está escrito y definido. Pero sin embargo todavía no he visto a nadie citando con claridad y exactitud ni una sola vez esa Tradición en ningún caso.

    No desvariemos, que es algo intrínsicamente ibérico (tanto es así que debería estar escrito en la Tradición ) y no está el patio para juegos.

  7. #7
    Avatar de Breogan
    Breogan está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    470
    Post Thanks / Like

    Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones

    Cita Iniciado por Bruixot
    Breogan, disiento contigo en que España sea Patria común de distintas naciones. ¿No será que tú estás confundiendo Nación y Estado al acusar a quienes defienden a España como Nación de jacobinos? ¿No será que estás erróneamente comparando la inexistente nación francesa, con la realidad de la Nación Hispánica, y por tanto confundiéndote?
    Al contrario, los que confunden estado con nación son los que no quieren oír hablar de distintas naciones, no vaya a ser que cada nación exija su estado: cosa que es inherente al jacobinismo.

    Es más, creo que al definir nación te remites a los conceptos del S. XIX. Craso error.
    No, porque yo siempre he dicho que soy español y gallego de nación.


    Existe una etnogénesis y una génesis política y religiosa en el nacimiento de la Nación Hispana, que es innegable. ¿Patria común de varias naciones? Verás.. por mucha "patria" que sea, si somos distintas naciones entonces los muchos gallegos, vascos, andaluces y castellanos que tenemos aquí en Valencia son poco más extranjeros de lo que lo sería un francés.
    Ahora tú usas un argumento jacobino, los otros españoles que están en Valencia no por ello dejan de serlo, eso sí, no son valencianos; pero no pueden ser extranjeros.

    Una patria define el espíritu de una nación. No es un espacio cedido en régimen de usufructo compartido, ni una cooperativa sindical, ni nada por el estilo. Sin nación no hay patria.
    Y por qué no la nación define el espíritu de la patria? Además también pueden ser sinónimos.

    Otra cosa muy distinta es que los pueblos que forman esa nación hayan sabido y podido evolucionar su identidad propias tanto en el conjunto común de la Nación, como en el del origen de su identidad, dando lugar a una variedad dentro de la Nación que se conoce como País. Sí, país. Aunque suene raro en el Poniente del territorio nacional, es un término familiar aquí, en su Levante. Otra cosa muy distinta es la forma que se le dé al Estado, y ésta debe de ser acorde con las tradiciones patrias.
    Sí, pero también hay gente que se cabrea al oír País Vasco, igual que País Valenciano. Cómo si no lo fuesen. Dónde está el problema?

    Otra cosa. Veo que muchos hablan de la Tradición, dentro de la cual parece que todo está escrito y definido. Pero sin embargo todavía no he visto a nadie citando con claridad y exactitud ni una sola vez esa Tradición en ningún caso.
    La Tradición, desafortunadamente, no tiene tantos historiadores como los marxistas, que lo han copado todo desde hace más de cien años.
    En cualquier caso te remito a los Clásicos.

    No desvariemos, que es algo intrínsicamente ibérico (tanto es así que debería estar escrito en la Tradición ) y no está el patio para juegos.
    Pues no sé qué estamos haciendo aquí, Bruixot.
    Aunque quizás tengas razón y estemos perdiendo el tiempo.

    En cualquier caso que cada uno piense lo que quiera y haga lo que considere más adecuado. Que es lo que voy a hacer yo desde ya.




  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones

    La Tradición sí que tiene autores versados sobre el tema, otra cosa es que los sistemas educativos lo ignoren sistemáticamente. Para mí una de las mejores definiciones las hace en poema Luis de Camoens. Aunque no es malo tampoco hablar de España como nación, no hay que sacar las cosas de quicio, simplemente nación es un término quizá más impreciso que en Las Españas del Medievo y del Renacimiento equivalía más bien a Reino. ( NASCERE )

    El " Estado Español " es un invento de los burgueses jacobinos del Ateneo de Madrid que a posteriori plasmó el régimen franquista. La Tradición habla de España como Patria Común a través de sus Fueros ( Amén de Cortes y Reinos ). No obstante, el estado español sigue existiendo, aunque cada vez más circense, pero con formas centralistas en muchas autonomías.

  9. #9
    Avatar de Bruixot
    Bruixot está desconectado pro praemunio patria et gentis
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones

    Cita Iniciado por Breogan
    Al contrario, los que confunden estado con nación son los que no quieren oír hablar de distintas naciones, no vaya a ser que cada nación exija su estado: cosa que es inherente al jacobinismo.
    No quieras ver fantasmas donde no los hay. No tengo ningún problema en que cada nación tenga su estado. Es más, creo que cada nación debe de tener su estado.

    No, porque yo siempre he dicho que soy español y gallego de nación.
    Ya, por aquello de la libre adhesión, supongo..

    Ahora tú usas un argumento jacobino, los otros españoles que están en Valencia no por ello dejan de serlo, eso sí, no son valencianos; pero no pueden ser extranjeros.
    ¿Desde cuándo es eso un argumento jacobino? ¿Tachas de jacobino todo aquello que no concuerda con tus ideas, sin más?

    Pero espera, si su nación no es la española entonces, ¿cómo son españoles?
    Creo que los judíos usaban una fórmula parecida para definirse como judíos españoles, a pesar de no pertenecer a esta nación.

    Y por qué no la nación define el espíritu de la patria?
    Anteriormente he definido la nación de acuerdo con su etimología. Sin aditivos ni conservantes:
    Cita Iniciado por Bruixot
    Para definir a la Nación, como ha dicho Cavaleiro, hay que ir al origen etimológico de la palabra, del latín Natio, -nis. Un pueblo, una estirpe, una raza. Lo mismo con Patria, que sería la tierra, el lugar al que pertenece esa Nación, pero también un concepto espiritual y cultural.

    http://www.hispanismo.org/showpost.p...9&postcount=19
    Cita Iniciado por Breogan
    Además también pueden ser sinónimos.
    O puestos a pedir, que rimen.

    Sí, pero también hay gente que se cabrea al oír País Vasco, igual que País Valenciano. Cómo si no lo fuesen. Dónde está el problema?
    El problema está en que hemos permitido que definan su significado los mismos que dentro de dos días estarán hablando de machos y machas, y de hembras y hembros. O sea, a palurdos.

    La Tradición, desafortunadamente, no tiene tantos historiadores como los marxistas, que lo han copado todo desde hace más de cien años.
    En cualquier caso te remito a los Clásicos.
    Insisto, no me remitas. Dame citas concretas o, como mínimo, extractos de citas. Así por lo menos podré mostrar me acuerdo, o mi desacuerdo y discutirlas.

    Pues no sé qué estamos haciendo aquí, Bruixot.
    Por lo que se ve, desvariando. Y mucho.

    Aunque quizás tengas razón y estemos perdiendo el tiempo.
    Con todo, siempre será mejor perder el tiempo de esta forma que esnifando un bote de pegamento.

    En cualquier caso que cada uno piense lo que quiera y haga lo que considere más adecuado. Que es lo que voy a hacer yo desde ya.
    Sin comentarios..

  10. #10
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones

    En la ordenanza del Requeté (1936-39) se dice literalmente:

    "Tu Patria es tu Nación; tu Nación, España. "

    Me gustaría saber si también los carlistas son unos liberales jacobinos en opinión de Breogan.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  4. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •