No quieras ver fantasmas donde no los hay. No tengo ningún problema en que cada nación tenga su estado. Es más, creo que cada nación debe de tener su estado.Iniciado por Breogan
Ya, por aquello de la libre adhesión, supongo..No, porque yo siempre he dicho que soy español y gallego de nación.
¿Desde cuándo es eso un argumento jacobino? ¿Tachas de jacobino todo aquello que no concuerda con tus ideas, sin más?Ahora tú usas un argumento jacobino, los otros españoles que están en Valencia no por ello dejan de serlo, eso sí, no son valencianos; pero no pueden ser extranjeros.
Pero espera, si su nación no es la española entonces, ¿cómo son españoles?
Creo que los judíos usaban una fórmula parecida para definirse como judíos españoles, a pesar de no pertenecer a esta nación.
Anteriormente he definido la nación de acuerdo con su etimología. Sin aditivos ni conservantes:Y por qué no la nación define el espíritu de la patria?Iniciado por Bruixot
O puestos a pedir, que rimen.Iniciado por Breogan
El problema está en que hemos permitido que definan su significado los mismos que dentro de dos días estarán hablando de machos y machas, y de hembras y hembros. O sea, a palurdos.Sí, pero también hay gente que se cabrea al oír País Vasco, igual que País Valenciano. Cómo si no lo fuesen. Dónde está el problema?
Insisto, no me remitas. Dame citas concretas o, como mínimo, extractos de citas. Así por lo menos podré mostrar me acuerdo, o mi desacuerdo y discutirlas.La Tradición, desafortunadamente, no tiene tantos historiadores como los marxistas, que lo han copado todo desde hace más de cien años.
En cualquier caso te remito a los Clásicos.
Por lo que se ve, desvariando. Y mucho.Pues no sé qué estamos haciendo aquí, Bruixot.
Con todo, siempre será mejor perder el tiempo de esta forma que esnifando un bote de pegamento.Aunque quizás tengas razón y estemos perdiendo el tiempo.
Sin comentarios..En cualquier caso que cada uno piense lo que quiera y haga lo que considere más adecuado. Que es lo que voy a hacer yo desde ya.
Marcadores