Última edición por Valderrábano; 07/01/2014 a las 19:04
Justo, justo, una Infanta de una Monarquía liberal... ¡qué cosas!
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Última edición por Valderrábano; 10/01/2014 a las 14:57
Nuevo error el suyo. Aparte de la mala baba, mala educación y malos modos que exhibe como "marca personal", añade la ignorancia. No me gusta el liberalismo, que es característico de usted, pues yo soy carlista tradicionalista, a ver si se entera de una vez, y la mía es la Monarquía Hispánica, que no incluye a SU rama impostora, la misma por la que siente esa "simpatía natural" y que tan emparentada está con Victoria de Inglaterra.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
De todos modos, una cosa es el amarillismo de la Prensa y otra los fundamentos jurídicos que el juez ha expuesto y que son bastante de traca. O sea, el asunto va a dar mucho que hablar y escuchado ya a un fiscal en un medio público hablar sobre los aspectos procesales del magistrado, me parece que "KK viraka". Y, por supuesto, en todo este circo liberal, habría que aplicar las mismas medidas a políticos, jueces, "sindicaleros", "banquistas", empresarios y me atrevería decir que a todo "perro pichichi" que alguna vez haya rechazado una factura con IVA.![]()
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
¿y qué me dice de los ministros y altos funcionarios del Estado que hunden petroleros delante de las costas españolas mientras están de cacería? Rn este caso todos de se han ido a sus casas de rositas, como si nada hubiese pasado... ¡¡Así son los jueces de este país!! Unos quieren derrocar la monarquía por un fraude fiscal de calderilla y otros tapan el mayor crimen ecológico de la historia!!
Álvarez-Cascos defiende que se fue de cacería en plena crisis del 'Prestige' porque no era útil
Última edición por Valderrábano; 08/01/2014 a las 00:27
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
A mi los suyos, los de usted, o sea, los liberales, me han hecho la puñeta muchas veces, más de las justas y deseables. Tanto que me ha costado también una considerable cantidad de dinero, el suficiente como para pagar una casa. O sea, que tengo motivos sobrados y sin entrar en otras consideraciones, como para echar pestes de ellos. Pero la demagogia es repelente y repugnante y usted se ha inflado de ella aquí y en muy pocas líneas.
No sé si está usted en condiciones de distinguir entre "aguas jurisdiccionales" o "aguas costeras", "plataforma continental", y toda una serie de categorías legales clarificadas en la Conferencia del Mar de Montego Bay (Jamaica) y de la que España es signataria. Pero lo que si es cierto es que el hundimiento del Prestige fue en "alta mar", debido a que el buque era un monocasco viejo con diseño y construcción prohibidos por la UE y por ello lo único que se podía hacer era alejarlo de las costas lo más posible y no ha habido más conspiración que la del "Nunca Mais", de los que nunca más se ha vuelto a saber. Sin duda, fue una hecatombre, pero no es el mayor crimen ecológico, ni mucho menos. Ahí tiene usted toda una serie de hundimientos de superpetroleros, como el Exxon Valdéz, o el muy reciente vertido nuclear en Japón. Y el mayor delito ecológico que existe hoy en día está en el O. Pacífico. Esa inmensa mancha de residuos plásticos que nadie sabe como eliminar.
Y añadiré que tiene usted una gran afición a la demagogia: "intento de ganarse el favor popular mediante discursos que halaguen el oído" . En el Diccionario del Estudiante de la RAE, de 2005, página 447, hay una acepción que seguramente es de su interés:
"Demagogo: Políticos demagogos que prometen de todo y no ven nada bueno en el contrario."
Pero no se preocupe, ya habrá ocasión de sacar punta a muchas "españoladas" que bajo una falsa apariencia, contribuyen sobremanera a incrementar y sostener la leyenda negra.
Última edición por Valmadian; 08/01/2014 a las 03:40
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
¿Qué es eso de la "Marca España"? ¿Otra jerga liberal? Siempre pensé que España era un país, pero parece que estoy equivocado.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
"Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).
"Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).
Alejandro, en todo se puede ser liberal o no; es una cuestión de opción. Esto aplicase particularmente a la economía.
La gestión de marca es el proceso por el cuál se construye una referencia competitiva, publicitando las cualidades que la forman y la destacan de las demás y convirtiéndola así en un valor. El concepto conlleva, por tanto, la competencia como lógica subyacente. Bueno: y es la competencia una lógica exclusiva, en todas sus formas, del paradigma económico liberal? No, claro que no. La competencia es inherente al comercio y a toda actividad económica; ya la competencia libre, no regulada, esa sí que estructura la concepción del liberalismo económico (y que, en la practica, acaba pervertida por ello).
La gestión de marca se ha generalizado a más sujetos que los agentes económicos en mercado; también se aplica a profesionales y a países. Por qué países? Bien, porque la referencia competitiva que tiene un país de origen de un producto o servicio influye en las opciones de compra de los consumidores. Eso se llama el efecto del país de origen. Así que la gestión de la marca-país intenta minorar el impacto negativo y potenciar el positivo de ese efecto en su comercio externo. Es esa una construcción liberal? Una vez más, depende de que tipo de competencia estamos hablando.
Claro que España es, actualmente, una economía abierta y incluida en espacios de comercio libre (pervertido), siguiendo una política económica (y social) liberal; luego la gestión de la marca España es, por contexto, liberal; empero, por definición, puede serlo o no.
Última edición por Irmão de Cá; 08/01/2014 a las 13:35
Vuelvo a decir lo que ya he dicho otras veces por aquí: me revienta eso de "marca España" cada vez que lo leo u oigo.
España no es una marca. España no se vende. Esa estúpida expresión liberal tiene su origen en la mentalidad mercantilista y capitalista de EE.UU., donde son capaces de vender hasta su padre. Por eso, desde hace muchos años el verbo to sell no sólo significa vender, sino también exponer las bondades de un artículo, hacer publicidad, convencer al público para que adquiera un producto, o lo que sea; porque el mencionado verbo ha terminado por aplicarse a persuadir o convencer a alguien para que acepte una ideología, o una simple idea, o lo que es peor: se aplica también al proselitismo religioso. Y así, se pueden oír o leer en inglés barbaridades como "selling religion" o "selling God". Vamos, que ya no sólo venden ideas, ideologías y hasta países, sino que hasta son capaces (no pueden, pero al menos intentan) de vender al mismísimo Dios, !!!!!!! Todo es susceptible de compra y venta, con todo se puede negociar. Y si a eso añadimos que en español "vender" significa también traicionar (en Hispanoamérica es muy frecuente llamar vendepatria al que traiciona a su país por intereses monetarios o de otra índole, porque se vende y vende a su patria), pero vamos, aquí mismo siempre ha tenido el matiz de traicionar aunque no acostumbremos decir tanto eso de vendepatria como ellos.
Yo creo que si hablamos de presentar una imagen positiva de España (también es expresión de origen anglosajón, pero ya no tiene mala connotación) se entiende mejor lo que se quiere decir y evitamos ese feo terminacho liberal. Y echándole un poco de cabeza podemos dar fácilmente con otras metáforas más felices.
Otro renegado antiespañol que aporta sui "perlita" a la Leyenda Negra. Con estos "amigos", ¿para qué queremos enemigos?
El actual y presunto Diputado General de Vizcaya del racista y liberal PNV, ha vetado, ¡ojo, vetado! a la Selección Española de fútbol para que no pueda jugar en San Mamés, "posible" estadio en el que se podría celebrar el europeo de selecciones en el 2020. Y no contento con salirse de sus atribuciones legales, pues tal veto no está entre sus competencias, añade usando su bola de cristal, pues aquí actúa como echador de cartas y a lo "bruja Lola" si es que para el 2020 existe el Reino de España y la misma España. Este imbécil de baba que sostenemos entre todos, todavía no se ha enterado de que España es un Reino secular por si misma desde hace más de 500 años y que la probabilidades apuntan a que él tiene muchísimas más papeletas para ir al hoyo antes de esa fecha, que España, la cual y a pesar de tanto desgraciado, goza de buena salud como nación.
El diputado general de Vizcaya veta a la selección en San Mamés si no es como visitante - 20minutos.es
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Este individuo, José Luis Bilbao, parece ser nieto de Esteban Bilbao, carlista de pro que fue Presidente de Las Cortes después de la guerra. Hay que ver como decaen también las familias con tanto garbanzo negro.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Roma no se construyó en un día... y el Canal de Panamá tampoco
Marca España... y el Imperio Contraataca
Panama Canal builders threaten halt to expansion
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores