Poesía náhuatl de Sor Juana Inés de la Cruz

Un dato poco conocido de la Décima Musa es que conocía la lengua náhuatl y que incluso llegó a escribir algunos versos en ella. Aquí les presentamos un fragmento:

TIa ya timohuica, totlazo Ziuapilli,

maca ammo. Tonantzin, titechmoicahuiliz.

¿Ma nel in ilhuicac huel timomaquitiz,

amo nozo quenman timotlanam ictiz?




Por cierto, la clásica pintura de Sor Juan es muy posterior, de Miguel Cabrera

Actualización

Aquí les presentamos una versión de don Ángel María Garibay de este fragmento de los “Villancicos”, el Tocotín:

Si ya te vas, nuestra amada Señora,

no, Madre nuestra, tú de nosotros te olvides

Aunque en el cielo mucho te alegrarás

¿No acaso alguna vez harás memoria?



¡El próximo 12 de noviembre tendremos un especial sobre este tema!






https://www.facebook.com/FilBibLIA/p...THQ&__tn__=H-R