Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 110

Tema: Sobre la cuestión islámica en Europa

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre la cuestión islámica en Europa

    Noticia interesante:

    Ex agente del Mossad que ayudó a capturar a Eichmann elogia al partido de extrema derecha alemán AfD


    4 Feb, 2018
    Esti Peled

    Enlace Judío México – El ex ministro israelí y oficial de inteligencia Rafael Eitan, quien estuvo a cargo de la operación del Mossad que llevó a la captura de Adolf Eichmann en Argentina, fue duramente criticado por elogiar al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) en un evento de conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto celebrado en la cámara baja del Parlamento alemán, el Bundestag.


    JULIANE HELMHOLD Eitan, quien no pudo asistir al evento por causa de enfermedad, se dirigió al Parlamento a través de un video y una carta en la que elogió a la “AfD es una gran esperanza para muchas personas, no sólo en Alemania, sino también para nosotros en Israel y en muchos países occidentales, sobre todo para detener la política falsa y peligrosa de fronteras abiertas. La política de fronteras abiertas desestabiliza al mundo entero”.

    En su mensaje, aplaudió la promesa de la AfD de proteger a la comunidad judía, “especialmente contra la nueva y violenta amenaza de los islamistas” y como “amigo de Alemania” sugirió que cerraran sus fronteras, encontraran una solución para los solicitantes de asilo fuera de sus fronteras, en otros países musulmanes.

    El líder de la AfD, Alexander Gauland, agradeció a Eitan por su apoyo y señaló que el estímulo recibido de Israel y de la comunidad judía de Berlín es una prueba de que el partido va por buen camino.

    Gauland agregó que “el antisemitismo islámico hoy es agresivo y amenaza no sólo a judíos, sino también a cristianos y a todos los ciudadanos pacíficos. Esta ideología es incompatible con una sociedad abierta y pacífica como la Alemania actual”, dijo, criticando la decisión de la canciller Angela Merkel de permitir el ingreso de más de un millón de solicitantes de asilo al país.

    El embajador de Israel en Alemania, Jeremy Issacharoff criticó enérgicamente los comentarios de Eitan: “Me opongo rotundamente a la declaración de Rafi Eitan. ¡Es difícil imaginar cómo el hombre que atrapó a Eichmann para llevarlo a juicio en Israel elogia a alemanes orgullosos del pasado nazi y espera que su enfoque pueda ser una alternativa para Europa! Es triste y vergonzoso”. La AfD, un partido nacionalista alemán de extrema derecha que ha sido frecuentemente denunciado por sus tendencias racistas, islamofóbicas, antisemitas y xenófobas, y que se opone firmemente a la inmigración musulmana, ganó 92 de los 709 escaños en el Bundestag alemán el año pasado. Según el diario Yediot Aharonot, Rafi Eitan no estaba al tanto de los comentarios antisemitas de los miembros de AfD y aclaró que no se preocupaba por los vínculos de sus miembros con los nazis.

    Jaim Rozwaski, sobreviviente del Holocausto y ex rabino de Berlín, quien asistió al evento de la AfD, comentó que “el antisemitismo en Alemania ha aumentado exponencialmente, los niños judíos temen salir a las calles hoy en día”. El antisemitismo se expresa en sentimientos anti-Israel, señaló. “Mencionan a Israel y se refieren a los judíos”.

    Fuente: The Jerusalem Post / Reproducción autorizada con la mención siguiente: © EnlaceJudíoMéxico


    FUENTE: https://www.enlacejudio.com/2018/02/...ha-aleman-afd/
    Jobbik viene denunciando que Víktor Orbán tiene una doble cara: mientras juega a ser el campeón de la lucha contra la inmigración, por otro lado y con nocturnidad ha metido el doble de refugiados de los que le exigía la UE:

    Orbán busted: They secretely settled twice as many migrants than the quota number | jobbik.com

    La respuesta de Orbán en la prensa de Fidesz, caracterizando a Gabor Vona, líder de Jobbik, como un moro:





    An inside look at the Fidesz propaganda machine
    raolbo y Pious dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  2. #2
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre la cuestión islámica en Europa

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Noticia interesante:

    Jobbik viene denunciando que Víktor Orbán tiene una doble cara: mientras juega a ser el campeón de la lucha contra la inmigración, por otro lado y con nocturnidad ha metido el doble de refugiados de los que le exigía la UE:

    Orbán busted: They secretely settled twice as many migrants than the quota number | jobbik.com

    La respuesta de Orbán en la prensa de Fidesz, caracterizando a Gabor Vona, líder de Jobbik, como un moro:





    An inside look at the Fidesz propaganda machine
    Hungría acogió en secreto a 1300 refugiados el año pasado, la cuota que reclamaba la UE: https://24.hu/kozelet/2018/01/15/mag...enekultre/amp/
    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre la cuestión islámica en Europa

    «Migrantes: la ruta libia a Europa» por Jesús M. Pérez.

    El lunes 28 de agosto tuvo lugar en París una cumbre de los jefes de Gobierno de Francia, Alemania, Italia, España, Libia, Níger y Chad en la que se abordó el flujo de migrantes de Libia a Italia. Aprovechando la situación de falta de gobierno en algunas regiones del país norteafricano, las mafias dedicadas al tráfico de personas establecieron un punto de partida en una zona muy concreta al oeste de Trípoli. Desde allí, embarcaciones precarias se lanzan al Mar Mediterráneo con la esperanza de ser rescatadas, lo que atrae a migrantes desde países tan lejanos como Bangladesh. En Libia hay un floreciente negocio en torno a la explotación económica de los migrantes, sometidos a toda clase de abusos y vejaciones.


    El problema llamó la atención después de sucesivas tragedias registradas en el Mediterráneo a partir de abril de 2015. Varios buques que transportaban migrantes entre Libia y territorio italiano naufragaron, llevándose al fondo del mar presumiblemente a cientos de personas. En 2016 murieron tratando de cruzar el Mediterráno unas 5.000 personas. El impacto en la opinión pública llevó a la Unión Europea a lanzar una operación naval, Sophia, que persiguiera a las redes de traficantes, asistiera a los náufragos y apoyara a la Marina libia. España participa en ella con una fragata y un avión de patrulla marítima, destacado en Sicilia, que van rotando. En la última rotación, la Armada Española ha enviado al buque de apoyo logístico Cantabria en vez de una fragata para asumir durante cuatro meses el mando de la misión.


    En el momento del estallido de la crisis, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) tenía un operativo en el Mediterráneo dedicado a luchar contra el tráfico de personas, la actualmente denominada operación Tritón, en la que España participa con un patrullero y un avión de patrulla de marítima de la Guardia Civil. La Tritón tiene como objetivo controlar la frontera mediterránea de Europa, pero los recursos destinados a ella también participan en el rescate de embarcaciones de migrantes en apuros. Así, el pasado 29 de junio la Guardia Civil anunciaba en su perfil de Twitter el rescate de “1.065 personas a la deriva frente a la costa de Libia”.


    Según un informe del subcomité de asuntos exteriores de la Cámara de los Lores británica, la operación Sophia ha sido contraproducente porque ha generado un incentivo para que los traficantes envíen más embarcaciones. Sus organizaciones ya no planifican viajes de largo alcance con la intención de alcanzar territorio europeo, sino que se limitan a alejarse de Libia lo suficiente para que los recoja alguien. El resultado es que, en comparación con 2014, los rescates de migrantes han ido alejándose más y más del Canal de Sicilia para ir acercándose a la costa de Libia.


    Además, la práctica de destruir las embarcaciones de madera enviadas por los traficantes ha llevado a que los estos usen ahora embarcaciones neumáticas, más baratas y más peligrosas. Las embarcaciones neumáticas tienen una quilla escasa, por lo que son poco aptas para la navegación en alta mar y carecen de protección ante las inclemencias del tiempo; así que, aunque el trayecto sea corto, es muy penoso. Dada su escasa autonomía, quienes van en ellas están condenados a la muerte si nadie les recoge. La práctica es tan extendida que un portal chino de comercio mayorista por internet ofrecía hasta hace poco “botes para refugiados de alta calidad”. La Unión Europea reaccionó el 17 de julio prohibiendo la venta de embarcaciones neumáticas y motores fueraborda a Libia.


    A los esfuerzos de la UE se sumó una flotilla de buques fletados por ONG dedicados exclusivamente al rescate de personas. Según David Noguera y Marco Bertotto, de Médicos Sin Fronteras, el problema con las misiones europeas es que no tienen como objetivo primario el rescate de personas. Según sus datos, frente a la teoría del efecto llamada, los momentos de mayor salida de migrantes desde Libia a Italia no han coincidido con los de mayor actividad de los buques de las ONG en la zona y el flujo hacia Libia tiene más que ver con las dinámicas de los países de origen. Además, apuntan a que las mafias envían ahora a los migrantes en embarcaciones neumáticas de corta autonomía por los despliegues de la UE, que exponen a los traficantes a ser detenidos en alta mar.


    El papel de la flotilla de las ONG es bastante controvertido, porque presentan su trabajo como el de rescate de personas en peligro en alta mar cuando en la práctica, como puede comprobarse con los datos de GPS que proporciona el Sistema de Identificación Automática, se limitaban hasta hace poco a dar vueltas en una franja muy estrecha frente al litoral libio. De hecho, se ha documentado que algunas de ellas actúan en connivencia con las organizaciones de tráfico de personas, que se limitan a alejarse de la costa, hacer el transbordo de pasajeros y volver a tierra. Es decir, no se trata de un rescate de náufragos o de personas en peligro, sino un simple barqueo de migrantes, que luego son desembarcados en Italia con el estatus de náufragos, según las leyes marítimas internacionales.


    La situación se ha vuelto insostenible para Italia, que tiene sus centros de acogida saturados. Más de 600.000 personas han llegado a sus costas de esta forma desde enero de 2014. Entre enero y de 2016 y junió de 2017 acogió a 33.000 menores no acompañados. La predisposición a acoger y atender migrantes sin límite ha cambiado sustancialmente y se requiere la intervención de la Unión Europea. Giusi Nicolini, quien fuera alcaldesa de la isla italiana de Lampedusa, pasó de recibir el Premio Olof Palme en 2016, ser visitada por el papa Francisco y agasajada por el presidente Obama en la Casa Blanca a quedar tercera en las elecciones por el creciente malestar de los habitantes de la pequeña isla.


    El Gobierno italiano impuso a finales de julio un código de conducta a las ONG que operan frente a las costas libias, por el que, por ejemplo, prohíbe que los buques dedicados al rescate se comuniquen con las organizaciones dedicadas al tráfico de personas –ni siquiera por medio de señales luminosas–. Tres organizaciones firmaron el código de conducta: Save the Children, Migrant Offshore Aid Station (MOAS) y Proactiva Open Arms; pero otras cinco se negaron y pidieron aclaraciones al Gobierno italiano: Médicos Sin Fronteras, SOS Mediterranee, Sea-Watch, Sea-Eye y Jugend Rettet.


    En estos dos últimos meses ha descendido enormemente el número de personas que han llegado a Italia desde Libia en comparación con el mismo período de 2016. Así, en julio del año pasado 21.294 personas cruzaron el Mediterráneo desde Libia hasta Italia, mientras que en julio de este año lo hicieron 2.936. Al parecer, las autoridades italianas han llegado a un acuerdo con las milicias de la ciudad de Sabratha para limitar el flujo de salida a cambio de material y dinero. Además, el hospital de Sabratha habría recibido varios cargamentos de medicinas. Francesca Mannocchi citaba en un artículo de Middle East Eye a una persona del lugar que afirmaba que la zona “pertenece a Libia sólo formalmente” y está en manos de “milicias y bandas armadas”.


    El problema, por tanto, es que la solución italiana ha sido reforzar a fuerzas contrarias a cualquier Gobierno central y que contribuyen a hacer de Libia un país sin gobierno. Mientras tanto, se calcula que hay en Libia cientos de miles de personas esperando a cruzar a Europa.
    Fuente.



    Tales ONG son:

    Proactiva Open ArmsGolfo Azzurro
    Sea WatchSea Watch 2
    Jugend RettetIuventa
    Ärzte ohne Grenzen (Médicos sin fronteras) –
    Bourbon Argos
    Save the Children
    Vos Hestia
    SOS MéditerranéeAquarius
    Doctors Without Borders/Médecins Sans Frontières
    Dignity I
    Sea-EyeSEA-EYE
    MOASTopaz Responder
    Última edición por Pious; 09/02/2018 a las 20:21

  4. #4
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre la cuestión islámica en Europa


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. "cuestion sobre la martir protestante anne askew"
    Por Josef en el foro Religión
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 15/04/2012, 05:01
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/01/2010, 09:57
  3. Toda la verdad sobre la Europa del Este
    Por Hyeronimus en el foro Europa
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 31/03/2009, 16:33
  4. Video sobre el debacle de europa y el lo que se avecina sobre españa.
    Por Sant Marti en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/09/2006, 23:18
  5. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •