Rectifico mi comentario de hace tiempo, fruto de la ignorancia, por si puede confundir a algún futuro lector: Éste aparente desprecio de Ledesma por el dr. Albiñana (ambos mártires, católicos y patriotas) se debía a lo siguiente:
¿Así pues no estaba contra la derecha?
Si lo estaba. La crítica que realiza a Gil Robles, por ejemplo, es implacable. Pero hay que recordar que Gil Robles era una especie de democracia-cristiana de derechas de la época y que existieron otras formas de derecha en la II República: los carlistas (a los que jamás criticó), los alfonsinos (con los que mantuvo amistad desde los primeros tiempos de La Conquista del Estado y que le ayudaron en varias ocasiones), la revista Acción Española (con la que colaboró y con cuyo fundador, Ramiro de Maeztu mantuvo una amistad y un debate que llegó a momentos antes de su asesinato), con Calvo Sotelo, etc. Ledesma solamente ataca despiadadamente, es cierto, a la CEDA y a Gil Robles, no al resto de componentes de la “derecha de la derecha”. El desprecio que nutre hacia el doctor Albiñana es relativo y se basa en que su espíritu matemático y filosófico chocaba con la simplicidad de postulados del Partido Nacionalista Español, con uno de cuyos miembros, Delgado Barreto, colaboró en la iniciativa de El Fascio.
Ramiro Ledesma Ramos a contraluz
No hablemos ya de que muchos grandes falangistas salieron del PNE, como Narciso Perales.
Saludos en Xto.
Marcadores