Una prueba incontestable e imparcial para otorgar superioridad radica en la notoriedad e influencia que en el extranjero se conceda a tales o cuales teorías o personajes españoles.
Así, los filósofos, digamos, derechistas o conservadores, ganan por goleada a los “izquierdistas” en el siglo XIX; puede comprobarse la mucha mayor extensión que las wikipedias inglesa y francesa conceden a BALMES, DONOSO CORTES y MENENDEZ PELAYO que a sus rivales izquierdistas: Julián Sanz del Río, Nicolás, Salmerón o Giner de los Ríos, ya que multiplican aquellos por cinco el tamaño de la información dedicada a los izquierdistas (la cosa no cambia si a ese bando se le añaden Pi Margall y Gumersindo Azcárate, por ejemplo).
Lo más gracioso es que el “krausista” Julián Sanz del Río, tótem, gurú y patriarca del pensamiento (?) izquierdoso hispano, del que se carcajeaba Menéndez Pelayo en los “Heterodoxos”, ni siquiera figura, a día de hoy, al menos, en las wikipedias inglesa y francesa.
Y da qué pensar que tan insignificante “filósofo” haya sido maestro de Salmerón, Giner de los Ríos, Federico de Castro, Gumersindo Azcárate, etc. imbuyéndoles el “krausismo”, entelequia ridícula de la que la wikipedia francesa e italiana ni siquiera tienen artículo, y al que la wikipedia alemana, patria del tal Krause, despacha en cinco líneas y sólo por la "fama" (?) que hubiera dado a su Krause un don nadie español, Sanz del Río (del que, por supuesto, ni se molestan en crear un artículo en alemán)
Lo más grave es que de tales insignificantes personajes y fantasmagórica filosofía nacerá la infame Institución Libre de Enseñanza, de la que toda la ignorancia izquierdosa está orgullosísima. Con esos antecedentes ya cabe suponer la lamentable categoría intelectual de la izquierda española en conjunto.
VER: http://hispanismo.org/historia-y-ant...republica.html
Marcadores