Cita Iniciado por xostron
Y de paso reinvidica toda Hispanoamérica y Papua-Nueva Guinea o Filipinas donde alguno alguna vez habló español.
Lo veo y no lo creo, así que la Galia Narbonensis romana era una división de Hispania y no se sabía hasta ahora....
Los toros: la tradición será en tu pueblo, lo cual dudo si eres de Catalunya,pero en el estado español no es tradición en el noroeste..,ni en el nordeste, así que esa "continuum tauromaqum" no cuela...
De geografía mal, pues pones:
"En la parte sur de los pirineos, y formando parte de Catalunya tenemos al valle de Aran, uno de los pocos lugares en donde se conserva la lengua occitana."
La Val d'Aran está en la vertiente norte de los Pirineos, es decir no corresponde geográficamente con la Península Ibérica.

"La antigua Gascuña, tambien llamada Aquitania fue definida por Julio Cesar como tierra de Iberos, aunque para ser más precisos hay que decir que eran Vascones o vasconizados(pero igual que el resto de los españoles)."
Si los antiguos pobladores aquitanos eran íberos entonces, sí,...y más que vascones y vasconizados, recientes teorías los relacionan con el origen del euskera,¿será la conexión bereber-íbera-aquitana?.
En lo de "(pero igual que el resto de los españoles).", ya me pierdo, no sé si quieres decir que el resto de los españoles(como dices tú) estaban vasconizaos o que eran íbero,por favor acláramelo, que la duda existencio-histórica me corroe.
Ahora va a resultar que los pobre occitanos-no teniendo bastante con el yugo francés jacobino- son españoles, y ellos creyéndose que eran franceses, lo cual deja mucho que pensar de sus pretensiones nacionales, las cuáles están mal enfocadas y tendrían que ser la de su anexión al Valle de Aran y no la independencia de Francia.
A Franco no solo le quedó el mal sabor de reconquistar Gibraltar, sino que también el recuperar Occitania, entonces si que hubiera sido una grande y libre.....
..."luchamos por una España reunificada desde Niza a Tarifa, desde Lasparren a Gibraltar y desde Lisboa a l'Alguer"... y afirmamos que: "Maldito sea todo aquel que llamandosse patriota no reconozca, ni aspire a la reunificación nacional. Maldito sea aquel que se olvide de la Hispánica tiera de Portugal y de todos nuestros territorios al Norte de los Pirineos (Catalunya Nord, Iparralde y Occitania)."

Te queda por poner, desde el Cabo de Gata hasta Finisterre, y ya puestos desde el Cabo de Hornos por el oeste al cabo de Buena Esperanza y desde la Tierra de la Reina Maud hasta el Círculo Polar Ártico, pasando por el Yukón,Meserta Altai,Karakorum,Pamir,Hindu-Kush,Urales, Montes Zagros,Atlas,Alpes Dináricos,Balcanes, Montes Metálicos, Grampianos, de los Apeninos a los Andes y las Rocosas..por no mencionarte a los Alpes Escandinavos, los Dolomitas, los Alpes,los Vosgos y el Himalaya.....
Aquí si que no se ponía el sol,......ni la luna.
Y todo en un planeta llamado "Las Españas".

De locos.............
En primer lugar un saludo a todo el mundo, soy de Barcelona y acabo de registrarme y relamente veo apasionanate este foro, ya que cumple mis espectativas como español que me siento.

Tengo que responder a Xostron, que seguramente se siente y desea todo el bien para España pero creo que con su actitud de pesimista y complejo de inferioridad (en el tema concreto que estamos hablando) no hace ningun favor a la causa.

Tengo que decirle que el sur de Francia tiene un caracter muy parecido al Español, creo que esta un poco desinformado, en el sur de Francia si se hacen corridas de toros que me parece que llegan a la mismisima Norbone o incluso mas arriba, me parece que en Asturias no hay aficion a los toros, corrigeme si me equivoco, pero en Cataluña si que las habia, y en cierta manera sigue habiendolas, pero hay circulos que desean terminar con ellas, es una lastima pero para ver los toros me voy a tener que ir al sur de Francia, que es donde mas cerca me cae.

De donde es mi madre es de la provincia de Castellon, muy cerca de la provincia de Teruel, de hecho no se habla valenciano sino castellano con el tipico acento maño, pues en mi tierra se celebra en Toro envolado, al igual que en toda la provincia de Castellon, parte de la de Valencia, Teruel, Cuenca y Tarragona, llamado aqui Correbou. Aqui, en Cataluña, vas con el coche por la carretera y ves en el campo plazas montadas muy provisionalmente con gente joven toreando vaquillas, sobre todo en la provincia de Tarragona, a pesar de que el Carod Rovira quiere prohibirlos.

Hay muchos españoles casados con francesas, pero una aclaracion, creo que son francesas de sur, no creo que sean de París. Cualquier español que vaya al sur de francia es muy bien tratado e incluso te puedes sacar novia, cosa impensable en Paris o en la Normandia, Francia autentica.

Hace 3 años veraneé en las Alpujarras y habia un grupo en el restaurante de unas 15 personas, jovenes, de unos 30 años, que eran franceses, pero me llamo la atencion que la mitad de lo que decian lo entendia y es porque hablaban catalan, pero con la mitad de palabras en frances, y la verdad, me hizo mucha gracia, vienen de turismo por aqui y estan muy bien informados de lo que es España, van a las Alpujarras, se van a comer en restaurantes por el interior, no como los ingleses, que comen hambursesas con patatas y se quedan tan contentos, y no me extrañaria que los de Paris fueran igual.

Conclusion, creo que el sur de Francia si es muy parecido a España, no es tan descabellado pensar en esto.