Erasmus, pese a la libertad de prensa que existe en Argentina, todo dependerá del diario que se lea, aquí loe dejo la copia del correo que he recibido de un amigo argentino, con el que mantuve en su momento un debate interesante, con respecto a la prensa:
En mi país hay infinidad de medios de prensa, algunos son pro-oficialistas, otros tienen una mirada mas o menos objetiva y otros directamente están en guerra contra el gobierno, según propia definición del dueño del oligopolio periodístico Grupo Clarín.-
Yo leo diversas publicaciones desde las mas extremas anti-gobierno hasta las mas obsecuentes, la verdad es que en todos los casos mienten de manera descarada, y los medios objetivos, como que están en medio del campo de batalla.-Hay que leer, ver y escuchar todo pero elaborar una conclucion propia, contrastándola con la realidad que nos circunda.-
En este momento, que estamos en plena época electoral (elecciones legislativas el 27 de octubre próximo) hay todo tipo de "operaciones de prensa", desde el grupo Clarín a través de sus mas de 300 medios, mas sus "aliados" (La Nación, Perfil, Noticias, etc.) están tratando de instalar entre la opinión publica que Cristina esta rematadamente loca y que viaja por el mundo cargando bolsos y valijas llenas de dolares y euros, en fin, los argentinos con algunos años a cuesta como yo, recordamos a estos mismos medios de prensa, en los meses previos a cada golpe de estado cívico-militar, desatar estas mismas "operaciones" repitiendo casi al pie de la letra el discurso.-
Hay tan libertad de prensa y opinión, que cualquier periodistucho de cuarta, insulta de la manera mas soez a la Sra. presidente, funcionarios y hasta a los ciudadanos que la votamos, con total impunidad, ya que este gobierno derogó la ley que perseguía penalmente los delitos de calumnias e injurias, en este país se puede difamar a cualquiera con total tranquilidad.-
La justicia no multó pero si falló a favor de Perfil, en un reclamo por haber quedado afuera del reparto de la pauta oficial.-
Esta es mi sincera opinión sobre los tópicos que usted me ha planteado, no digo que sea la verdad revelada, es mi percepción de la realidad Argentina, seguramente hay otras opiniones, fundadas en percepciones distintas, y tan respetables como la mía.-
Saludos cordiales, quedando a sus gratas ordenes.-
Por lo que todo dependerá del periódico que se lea.
Yo, como sabe, tengo una especial predilección por Argentina, y además, tengo el honor de haber entablado un dialogo mediante correo con el doctor Javier Cornejo Solá, del que poseo un libro titulado ARGENTINA: Vórtice geopolítico mundial. Y otro libro de otro ilustre argentino, el doctor Julio C. González, titulado La Involución Hispanoamericana. El Caso Argentino 1711-2010. Me gustaría saber su opinión al respecto.
Marcadores